Industry News

Contact

Con motivo de la visita de algunos medios de comunicación al Centro de Servicios Avanzados de InnoTec, la empresa de ciberseguridad del grupo Entelgy, Félix Muñoz fue entrevistado para los informativos de mayor audiencia de TVE.

Puedes ver la entrevista a Félix pinchando aquí

Ayer tuvimos la ocasión de compartir la mañana con nuestros amigos de la prensa, que fueron recibidos en las instalaciones de nuestro Centro de Servicios Avanzados, entre los que se encontraba TVE. Además de comprobar cómo se trabaja desde nuestro SmartSOC, TVE realizó una entrevista para su reportaje “Ciberseguridad, la preocupación de las empresas”, a nuestro responsable de Ciberseguridad, como portavoz de una de las empresas especializadas en ciberseguridad del país. Debido a los recientes ataques de carácter mundial, como el de ayer (una variante de Petya) o el de pasados días como Wannacry, las empresas empiezan a ser conscientes del peligro y buscan la ayuda de empresas especializadas.

“Tenemos los equipos que prueban directamente las defensas, realizando lo que serían ataques reales a las organizaciones; equipos que se dedican a proteger, es decir, monitorizar y gestionar esos incidentes de ciberseguridad”, contó Félix.Entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad para TVE en SmartSOC

En su reportaje, TVE destacó cómo InnoTec ha pasado de gestionar 3.500 incidentes de ciberseguridad, en 2012 a unos 24.000 el año pasado, haciendo frente a ataques web, usurpación de identidad o malware como el pasado Wannacry, explicando cómo los equipos del SmartSOC trabajan 24 horas 7 días a la semana. Banca, Telecomunicaciones y comercio online son los principales sectores atacados. Noticias relacionadas en nuestro blog:No es la primera vez que la televisión se interesa por nuestra actividad. Ya el pasado mes de abril, con motivo del ataque de Wannacry, A3 realizó otra entrevista a Féllix en nuestras instalaciones. Asimismo, el programa La mañana de RTVE solicitó nuestra colaboración para profundizar en la posible brecha de ciberseguridad a propósito de la publicación de los “Papeles de Panamá”. Noticias relacionadas en nuestro blog:
Entelgy incorpora a Miguel Castro como nuevo Director General de Negocio Internacional del grupo. Nuestro nuevo Director General de Negocio Internacional, desarrollará funciones centradas en el fomento, control, gestión y liderazgo del desarrollo del negocio en los territorios internacionales donde exista implantación o delegaciones del grupo Entelgy, así como en la coordinación y potenciación de la estrategia de expansión Internacional a nuevos mercados.

 

La pasada semana recibimos la visita de la prensa en nuestro Centro de Servicios Avanzados, donde se encuentra nuestro SmartSOC, uno de los centros de operaciones de seguridad más avanzados de nuestro país y donde se detectan más de 24.000 incidentes al año.

Encuentro de Ciberseguridad con la prensa en SmartSOC

Como explicó Félix Muñoz en la rueda de prensa, “el incremento de los ataques cibernéticos es una de las máximas preocupaciones de las empresas y organismos públicos de todo el mundo, tal y como comprobamos a diario en nuestro Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad; un aumento que no solo se ha reflejado en el volumen sino también en su sofisticación y, con ello, en el daño que estos ataques provocan.

“Sin duda, la ciberseguridad es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentemos empresas, profesionales y usuarios actualmente” afirmó Félix Muñoz.

SmartSOC - Encuentro de Ciberseguridad con la prensa

Ante el interés de los asistentes por las amenazas más preocupantes en la actualidad, Félix Muñoz señaló a los ataques dirigidos como vectores a evitar, seguidos del malware y del phishing. Los datos lo corroboran: desde nuestro SmarSOC 24x7, uno de los mayores de España y que presta servicio a más de 250 clientes en España y Latinoamérica, se realiza un intenso trabajo que permite detectar y neutralizar más de 6.000 casos de antifraude al año, 3.000 de phishing, 900 de abuso de marca o 1.800 de ransomware. Todo ello, con unos índices de resolución de los más altos del sector: el 95% de los casos de phishing se resuelve en menos de 48 horas, el 85% de los casos de malware, en menos de 72 horas, y el 70% de los abusos de marca, en menos de 72 horas.

Se utilizó como ejemplo el reciente ataque de Wannacry. que el pasado mes de mayo logró bloquear el acceso a más de 20.000 equipos informáticos de instituciones públicas y privadas de 150 países. “En casos como este es fundamental contar con un equipo muy experimentado en la materia que sea capaz de analizar en tiempo récord toda la información que va llegando de las distintas fuentes y que conozcan en profundidad las herramientas más adecuadas a cada caso” ha explicó Félix.Viendo nuestro SmartSOC - Encuentro de Ciberseguridad con la prensa

Otro de los puntos abordados en el encuentro con la prensa fue cómo las organizaciones pueden hacer frente a estas amenazas crecientes a través de soluciones de seguridad, que les permitan identificar sus vulnerabilidades y adelantarse a ataques potenciales, “un servicio que ofrecemos en esta línea es ‘Red Team’, que evalúa todos los riesgos de intrusión, físicos y digitales, intercambiando conocimiento y ciberinteligencia y monitorizando las redes, equipos y sistemas para prevenir y detectar de forma rápida cualquier intrusión.”

SmartSOC - Encuentro de Ciberseguridad con la prensa - demostracion practicaLos periodistas tuvieron la oportunidad de ver en directo lo sencillo que es, en la mayoría de ocasiones, atacar sistemas y dispositivos móviles. Mediante una demostración práctica de cómo se realiza una intrusión y suplantación de una red Wifi, Jesús Antón, auditor del departamento de Hacking ético de InnoTec, pudo extraer información de los dispositivos móviles conectados a ella, demostrando los riesgos existentes también en este tipo de equipos.

Tras el encuentro, algunos de los medios de comunicación realizaron entrevistas a Félix Muñoz, como GlobbSecurity o TVE, cuya entrevista fue emitida el mismo día en los telediarios de máxima audiencia de la cadena y que ya nos hicimos eco en nuestro blog.

SmartSOC - Entrevista a Felix Muñoz - Globbsecurity

Félix Muñoz, entrevista sobre Ciberseguridad en los informativos de TVE

Puedes ver la entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad en los informativos de TVE pinchando

Asimismo, medios como Silicon, Computerworld, Red Seguridad, Interempresas, PRNoticias,  entre otros, ya se han hecho eco de este encuentro.

El pasado día 27 de junio InnoTec, empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy, detectó una campaña de ransomware cuyo mecanismo de propagación fue similar al de WannaCry. El malware utilizado: una variante de la familia Petya.

InnoTec identifica ataque ransomwareEste ataque se ha detectado ya en empresas ubicadas en Ucrania y en algunas multinacionales con sede en España. El malware cifra el sistema operativo o disco duro y, una vez ha infectado una máquina, puede propagarse por el resto de sistemas conectados a esa misma red. Para el descifrado de los archivos, la campaña solicita un rescate en Bitcoin de 300 dólares.

InnoTec identifica ataque ransomware - En los mediosComo medidas de prevención y mitigación, InnoTec nos hace una serie de recomendaciones a todos los usuarios (pertenezcan o no a entornos corporativos) y que numerosos medios de comunicación han difundido:

  • Actualizar a los últimos parches de seguridad de Office y de Windows.
  • Extremar las precauciones para evitar acceder a correos o enlaces no legítimos. Para ello se recomienda no abrir ningún enlace, ni descargar ningún fichero adjunto procedente de un correo electrónico que presente cualquier síntoma o patrón fuera de lo considerado normal o habitual. Del mismo modo, conviene no confiar únicamente en el nombre del remitente. El usuario deberá comprobar que el propio dominio del correo recibido es de confianza.
  • Activación de "AppLocker" para bloquear la ejecución del programa "psexec" (herramienta incluida en la suite de Microsoft de sysinternals).
  • Bloquear algunas direcciones IP y dominios (véase documento adjunto).
  • Utilizar la “vacuna” descubierta que podría evitar la ejecución del código en casi todas las variantes analizadas hasta el momento: https://twitter.com/0xAmit/status/879763711199760384

En el caso de haberse visto afectados por esta campaña y no se dispusieran de copias de seguridad, InnoTec recomienda conservar los ficheros que hubieran sido cifrados por la muestra de ransomware antes de desinfectar la máquina, ya que no es descartable que en un futuro aparezca una herramienta que permita descifrar los documentos que se hayan visto afectados.

El mismo día del ataque, TVE realizó una entrevista sobre ciberseguridad a Félix Muñoz, donde explicó que “Es fundamental contar con un equipo muy experimentado en la materia que sea capaz de analizar en tiempo récord toda la información que va llegando de las distintas fuentes y que conozcan en profundidad las herramientas más adecuadas a cada caso”.

Puedes ver la entrevista a Félix pinchando aquí

Algunos ejemplos de medios de comunicación que han publicado esta noticia:

Otras noticias relacionadas en nuestro blog:

Entelgy y BMC celebraron el pasado jueves 6 de julio, un desayuno de trabajo dónde explicaron cómo aúnan sus capacidades con soluciones, plataformas y experiencias en el mundo digital para ayudar a nuestros clientes en su transformación.

Desayuno Digital Entelgy y BMC - M.A.BARRIOLa sesión se centró en dos cuestiones tan relevantes como:

  • Automatización de las operaciones.
  • Seguridad integrada (SecOps).

La transición a los servicios digitales plantea nuevas demandas a la organización. Para crear un entorno que permita la transformación digital, éste debe ser altamente automatizado, seguro y permitir innovación continua.

Para compartir experiencias en automatización, seguridad e innovación continua, expertos de Entelgy, InnoTec (la empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy) y BMC, reunieron a un grupo de clientes en un Desayuno Digital con el lema “Acelerando los Servicios Digitales”.

Desayuno Digital Entelgy y BMC - Manuel RuizTras la introducción por parte de Miguel Ángel Barrio, Director de Desarrollo de Negocio de Entelgy Digital, comenzó la presentación de Manuel Ruiz, Gerente de Cuenta de Entelgy donde habló dela necesidad de saber dónde, cuándo y cuánto invertir se convierte en un elemento crítico en los planes de negocio del departamento IT. La transformación digital conlleva una gran complejidad. Por esta razón se hace necesario incorporar aceleradores de los servicios digitales”. Manuel destacó la importancia de despliegues rápidos y automatizados para conseguir una total eficiencia IT.

El objetivo final debe ser acelerar la entrega de aplicaciones, por lo que es necesario habilitar nuevos modelos automatizados, con herramientas que faciliten esta velocidad de entrega con la calidad necesaria.

Los modelos de optimización permiten, por un lado, la administración de IT de una forma automatizada para mejorar la seguridad y el cumplimiento, gracias a las soluciones de BMC”.

Además, la automatización sirve como base fundamental para que la organización pueda innovar. Una automatización inteligente y gestionada, evita 'silos' especializados que conllevan una administración diferente para cada entorno, aunando los despliegues y entregas de forma homogénea, creando un entorno dinámico y altamente flexible.

Desayuno Digital Entelgy y BMC - Héctor GarcíaHéctor García, Director Comercial de Seguridad en InnoTec (Grupo Entelgy) habló de la importancia de la automatización del cumplimiento de seguridad. La innovación sin seguridad no es una opción, porque la reputación y la continuidad del negocio no pueden ser expuestas. Sin embargo, con el creciente número de aplicaciones y entornos que se deben administrar, no es posible controlar el riesgo manualmente. Es por esta razón, que también desde el punto de vista de seguridad, se necesita un enfoque automatizado para asegurar el negocio y asegurar el cumplimiento.

Desayuno Digital Entelgy y BMC - Ángel GarcíaÁngel García de BMC, continuó con su presentación “Automatización del cumplimiento y la seguridad” y habló de la alianza entre Entelgy y BMC para aunar esfuerzos y “maximizar recursos limitados, dotándolos de agilidad, priorización y gestionando los procesos” y destacó la conjunción de “seguridad y compliance para acometer la transformación digital con éxito”.

Eduardo Arriols, Red Team Leader, reforzó lo anterior con la realización de una demostración de un ataque de intrusión, simulando un ataque real de acceso a una red interna. 

La sesión finalizó con un networking en el que se compartieron opiniones y conclusiones.

Desayuno Digital Entelgy y BMC

Alianza Entelgy y BMC

La alianza firmada con BMC permite a Entelgy el acceso a la tecnología más novedosa en materia de automatización TI y seguridad. Esta tecnología innovadora, como BladeLogic y Threat Director, y las capacidades y experiencia del Grupo Entelgy en estas aplicaciones, nos permiten implementar soluciones innovadoras en el ámbito de las arquitecturas digitales.

Otras noticias relacionadas:

¡Estamos de enhorabuena! Hoy queremos compartir en nuestro blog los triunfos cosechados por nuestros compañeros que han participado en la XIV Edición de Los Juegos de las Empresas y que ¡han conseguido medalla en 6 modalidades deportivas!

Entelgy Sport Club ha participado este año en 7 modalidades deportivas y hemos obtenido medallas en 6 modalidades lo que ha sido todo un éxito. Durante casi un mes, desde principios de junio hasta los primeros días de julio, más de 1.000 profesionales entre directivos, mandos intermedios y empleados, pertenecientes a multinacionales, grandes empresas nacionales y pymes, de 14 sectores distintos, hemos competido en una mezcla única de deporte y empresa. Entre las participantes de este año figuran empresas como: Alsa, Coca Cola, Deutsche Bank, Gas Natural Fenosa, Lilly, Santander, Scania, Willis Tower Watson, Entelgy, Accelya, Microsegur, Envera, Marriott, Thyssenkrupp y Travelgenio, entre otras.

¡Queremos dar la enhorabuena a todos y cada uno de los medallistas del Grupo Entelgy por ser abanderados de lujo de nuestra empresa!

Baloncesto ¡Medalla de bronce! Gracias equipo: Iván B. S., Jesús H. A., Rafael B. G., Manuel Ángel S. B., Óscar G. P., Alfonso O. G., Daniel G. A., Mario T. D., Mario B. P. y José S. A.

Entelgy Sport Club - Medallistas Baloncesto

¡Medalla de bronce para Fútbol 7! Enhorabuena Antonio P. B., Roberto G., Luis Alfredo S. S., Mikel R. A., Alberto H. G., Fernando A. J., Christian B. H., Alfonso G. M., Miguel Ángel R. R., Jaime C. C., Emilio B. G. y Pedro R. C.

¡Plata en Bolos! Felicidades Gerardo P. G. y Rodrigo A. D.

Entelgy Sport Club - Medallistas Futbol y Bolos

¡Y la plata en Karting para Miguel Ángel A. E.! Gracias a sus compañeros Iván B. G., Miguel Ángel R. M., Joaquín S. V., Raúl F. R. y Roberto Carlos P. R.

Entelgy Sport Club - Medallista Karting

Alberto G. J., Andrés Tomás A. Z. han conseguido ¡Medalla de bronce en Pádel! Gracias por participar Daniel L. G., MIguel Ángel A. F., Daniel C. G. y Fernando M. O.

Entelgy Sport Club - Medallistas Padel

¡Enhorabuena para la plata y el bronce en Natación! de David A. V. y David S. A.

¡Gran trabajo en Cross! Muchas gracias por vuestra participación: Jacobo G. C., Hugo de A. E., Jorge P. N. y Jesús P. T.

Entelgy Sport Club - Medallistas Natación y Cross

La celebración del Acto de Clausura y entrega de medallas de la XIV Edición de Los Juegos de las Empresas tuvo lugar el pasado 5 de Julio 2017 en las Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II.  El Acto de Clausura, fue presidido por el Director General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, D. Pablo Salazar, y contó también con una ponencia de José Luis Abajo Pirri, medalla de bronce en Esgrima en los Juegos Olímpicos de 2008 y conferenciante.

¡¡¡En Entelgy ya estamos calentando motores para la próxima edición y continuar con los éxitos conseguidos!!!

Otras noticias relacionadas:

En su visita a nuestro Centro de Servicios Avanzados, donde se encuentra nuestro SmartSOC, Globb Security entrevista a Félix Muñoz.

Globb Security entrevista a Felix Muñoz en nuestro SmartSOC

Puedes ver la entrevista a Félix Muñoz en Globb Security pinchando aquí

Ya os contamos en nuestro blog la visita de algunos medios de comunicación a nuestro Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad, donde algunos de ellos como Globb Security realizaron entrevistas a Félix Muñoz.

Además de comprobar cómo se trabaja desde nuestro SmartSOC y ver una demostración práctica, Globb Security tuvo la oportunidad de entrevistar para su programa GlobbTv News a nuestro responsable de ciberseguridad que destacó cómo desde InnoTec, la empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy

 “gestionamos más de 24.000 incidentes de ciberseguridad al año”.

Centro de Servicios Avanzados de Entelgy - SmartSOC

La entrevista corrió a cargo de Daniel de Blas que se interesó en primer lugar por la actividad de nuestro SmartSOC. Félix destacó:

nos encargamos de monitorizar y gestionar incidentes de ataques que tienen que ver con temas de fraude, de ataques dirigidos, ‘ransomware’, ataques contra la propiedad intelectual de empresas…

Nos dedicamos a proteger a nuestros clientes para que esos ataques no se produzcan o no tengan éxito.”

Ante la pregunta sobre qué tipo de empresas necesitan un centro como este Félix explicó:

“este centro está preparado para una flexibilidad tan grande que cualquier empresa puede recibir información desde este centro… Tenemos dentro del catálogo una adaptación a las medidas de cada cliente.”

Respecto a tipo de empresas a las que atiende nuestro SmartSOC, destacó que “la mayoría son grandes empresas. Evidentemente, esto va a pegar un cambio y al final todas las empresas tendrán que contratar, aunque sea, mini servicios”.

Globb Security también se interesó por nuestra actuación en el pasado incidente producido por WannaCry:

“En el que momento que hubo una impresión de WannaCry, colaboramos con el CCN-CERT que se encarga de proteger a la administración pública y las empresas españolas; es un referente a nivel nacional y uno de nuestros mayores clientes. Estuvimos colaborando con ellos en sacar, primero, una herramienta que fuese capaz de detectar dentro de una red equipos infectados por Wannacry, que fue una de las grandes dificultades que tenían grandes empresas. La segunda, era una herramienta que permitiese desinfectar esos equipos”.

Finalmente  y respecto a la nueva normativa GDPR relacionada con toda la privacidad de datos, Globb Security se interesó en si desde InnoTec también se está dando asesoría en este campo a sus clientes:

“Hemos lanzado una nueva línea de GDPR para hacer un assessment, una adecuación de las empresas que están trabajando con nosotros o clientes que quieren adecuarse a la normativa, que es de obligado cumplimiento para la nueva normativa europea.

Va a significar un cambio. Nosotros ya teníamos una base en España. Con la ley orgánica de protección de datos, GDPR es un paso mayor, directamente hacia la protección de los datos de los clientes”.

También podría interesarte:

Entelgy Gold Microsoft PartnerEntelgy logra el reconocimiento de Microsoft consiguiendo aumentar sus competencias y adquirir el Partneship Gold de Microsoft.

Nuestros compañeros Jorge Talavera, Responsable Corporativo de Sistemas, Redes y Comunicaciones, y Gaizka Márquez, Administrador de Sistemas en Entelgy Ibai nos cuentan lo último de nuestra alianza con Microsoft: Jorge Talavera - Entelgy Gold Microsoft Partner“Muchos compañeros han colaborado activamente en esta alianza, ¡y mucho! Ha sido una labor de equipo y de trabajo como Grupo señala Jorge.

Para adquirir el Partnership Gold de Microsoft, Entelgy ha cumplimentado todos los requisitos técnicos y referencias de nuestros clientes.

Gaizka Marquez - Entelgy Gold Microsoft Partner“Recientemente conseguimos ganar otra competencia más en Microsoft. Actualmente somos Gold Microsoft Datacenter Partner y Gold Microsoft Windows and Devices Partner destaca Gaizka.

Esta relación de Partnership nos posiciona como Gold Datacenter Partner en tecnologías Microsoft imprescindibles para proyectos de transformación y cambio de infraestructura a modalidad Cloud o Híbrida con Azure.

Un resumen de los beneficios que nos aporta esta certificación son:

  • Beneficios de licenciamiento de Software (para uso interno, demos, desarrollo y pruebas, para uso formativo)
  • Beneficios de soporte técnico e incidencias
  • Suscripción a MSDN y TechNet
  • Beneficios de formación (laboratorios prácticos on-line gratuitos)
  • Ventas y marketing (kit de herramientas para campañas y materiales de marketing)
  • Beneficios de satisfacción del cliente
  • Beneficio del uso de Marca
  • Cursos y Eventos ofrecidos por el centro de aprendizaje

Esta certificación nos acredita como grandes expertos en productos Microsoft y nos permite aportar a nuestros clientes el mejor soporte gracias a esta importante alianza.

Otras alianzas con nuestros partner:

Hoy en nuestro blog, Félix Muñoz nos habla sobre los riesgos de utilizar wifi gratuitas en espacios públicos como aeropuertos, centros comerciales… y cuáles son sus recomendaciones de seguridad.

Felix Muñoz - Recomendaciones uso wifi publicaExisten aspectos de seguridad de gran importancia relacionados con la confidencialidad e integridad de los datos intercambiados a través de las redes de comunicaciones, entre ellas la red wifi (seguramente el mecanismo de comunicación más utilizado en la actualidad en todo tipo de dispositivos móviles para intercambiar datos y acceder a servicios y aplicaciones remotas, bien sea a través de un Smartphone, tablet u ordenador portátil). Por tanto, es preciso conocer sus riesgos para tomar medidas que protejan la información que guardan todos estos dispositivos (y no sólo a través de wifi públicas, sino en todo tipo de wifi).

En el caso de las públicas se incrementan los riesgos de seguridad puesto que se desconoce el administrador de la red y qué medidas de seguridad tiene implementadas para impedir cualquier tipo de ataque.

Félix señala en su artículo el importante riesgo de ser víctima de un ataque realizado por terceros cuando nos conectamos a una red abierta,

“las redes públicas no tienen las mismas medidas de protección, ni mucho menos, que las privadas, que funcionan de forma cifrada. Las redes públicas pueden ponernos en peligro. Tanto el administrador como alguno de los usuarios conectados pueden utilizar técnicas para robarnos información”.

Estos son algunos de los riesgos:

  • Robo de datos transmitidos. 

Si en cualquiera de nuestros dispositivos disponemos siempre del wifi activo estamos permitiendo a un atacante suplantar alguna de las diferentes redes wifi conocidas por dicho equipo y a las que se conecta normalmente (la wifi de la oficina, de casa, de la biblioteca, de la cafetería, etc.) y capturar todo el tráfico generado/recibido por el dispositivo móvil y realizar ataques directamente sobre el mismo. Todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos demasiado elevados.

Si el sistema nos pide una contraseña y aparece un candado, como “red protegida”, la información se transmite de forma cifrada. No obstante, esto está condicionado por el sistema de seguridad utilizado y la contraseña escogida. De menor a mayor seguridad, los sistemas son WEP, WPA y WPA2 (nunca debemos conectarnos a una red WEP ya que se ha demostrado que es vulnerable y que su seguridad equivale a una red abierta (sin contraseña).

  • Robo de datos almacenados en nuestro equipo.

Al formar parte de una red pública en la que existen otros usuarios conectados, nuestro dispositivo está expuesto y visible a los demás usuarios presentes en la misma. Por tanto, somos susceptibles de recibir cualquier tipo de ataque desde uno de estos equipos conectados.

  • Infección de los dispositivos.

Al conectarnos a una wifi ajena, un usuario malintencionado conectado a la misma red podría tratar de infectar nuestro equipo con algún tipo de virus.

Nuestras recomendaciones de seguridad son:

  • De manera general, se recomienda deshabilitar todos los interfaces de comunicaciones inalámbricas del dispositivo móvil que no vayan a ser utilizados de forma permanente por parte del usuario.
  • Si vamos a conectarnos, es preferible acceder a una red con seguridad WPA o WPA2. Las redes abiertas y con seguridad WEP son totalmente inseguras. Otra opción es emplearse un servicio de VPN (Virtual Private Network, o red privada virtual) para cifrar todo el tráfico transmitido a través de la red wifi.
  • Si vamos a usar una red pública, deshabilitar cualquier proceso de sincronización de nuestro equipo.
  • Tras la conexión, eliminar los datos de la red memorizados por nuestro equipo.
  • Mantener siempre el equipo actualizado con las últimas actualizaciones para el sistema operativo y para las aplicaciones que tengamos instaladas, con el antivirus instalado correctamente y si es posible, hacer uso de un cortafuegos.
  • No iniciar sesión (usuario/contraseña) en ningún servicio mientras estemos conectados a una red pública.
  • No realizar trámites a través de estas redes: compras online, bancarios, etc.
  • Confirmar que se visitan sitios que comiencen por HTTPS para que la información viaje cifrada y no puedan interceptar la que intercambiamos.

En este sentido, Voz Populi recoge las palabras de Félix Muñoz, puedes verlo pinchando en este enlace

Felix Muñoz - Recomendaciones uso wifi publica - Voz Populi

También podría interesarte:

Con la incorporación de Rubén García, Entelgy consolida su posicionamiento como uno de los grupos más relevantes del sector, apostando por las personas como eje capital de su transformación y la de sus clientes.

Técnico Especialista en Electrónica Industrial Digital y Microprocesadores por la Escuela Politécnica Electrónica, Rubén García posee una amplia trayectoria dentro del sector Retail, con más de 20 años de experiencia en este mercado, tiempo en el que ha obtenido grandes éxitos en muchos de los mayores retailers de España dentro de la seguridad electrónica.

En su amplio bagaje profesional, Rubén García ha desarrollado labores como Jefe de Ventas de Seur o Director de Ventas en ADT. En su último puesto antes de recalar en Entelgy, desempeñó labores como director de ventas en Tyco (hoy en día Johnson Controls).

Tras su incorporación a Entelgy, Rubén García nos cuenta:

Rubén García - Director de Negocio de Entelgy“El del retail es un mercado altamente dinámico; un foco de innovación que cuenta con tecnologías emergentes que están transformando la forma de hacer los negocios”.  

Del mismo modo, ha señalado que “los hábitos del consumidor están cambiando y se hace vital no solo invertir en tecnología, sino aplicarla de forma experta para alcanzar los objetivos y expectativas tanto del consumidor como del retailer”.

Entelgy se ha convertido en un aliado estratégico en el entorno TIC que cualquier retailer querría tener a su lado para lograr y superar con éxito estos objetivos. Para mí es un privilegio formar parte de este gran equipo, ha declarado.

Por su parte, Ángel Echevarría se ha referido a la figura de Rubén García como “un profesional con una dilatada experiencia dentro del sector que podrá seguir ayudando a consolidar a Entelgy como el partner ideal para cualquier organización que precise del mejor servicio”.

Los medios de comunicación se han hecho eco de este nombramiento, entre otros:Rubén García - Nuevo director de Negocio de Entelgy

S5 Box