Entelgy participa en el Red Hat Forum de Chile
Entelgy ha participado como sponsor de la edición 2017 del Red Hat Forum en la ciudad de Santiago de Chile.
Entelgy, como Advanced Business Partner de Red Hat, fue sponsor en este evento contando con un stand atendido por nuestros profesionales donde se realizaron demostraciones a los asistentes interesados en estas tecnologías, la experiencia y capacidades de Entelgy.
Bajo el lema "El impacto del Individuo", Red Hat explicó por qué el Open Source facilita la innovación en el mundo digital, resaltando el impacto del individuo en la innovación colaborativa y cómo la innovación abierta ayuda a las empresas a adoptar la Transformación Digital.
El evento contó con más de 1.000 asistentes, muchos de los cuales se acercaron a nuestro stand para conseguir información, o ver las demostraciones. Durante el transcurso del mismo hemos podido interactuar con ejecutivos de Red Hat Latam así como hacer networking con otros partners.
Los próximos Red Hat Forum en Latam seran: Buenos Aires, São Paulo, México DF y Bogotá. ¡Seguimos atentos!
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
“España lidera la aplicación de blockchain” tribuna de opinión, en El Economista
Carlos GuillénEl Economista publica la tribuna de Fernando Naranjo, donde nos cuenta cómo en el ámbito de blockchain y DLT, las grandes entidades financieras españolas están liderando la implantación de dichas tecnologías y aplicándolas a casos de éxito reales.
InnoTec codirige el nuevo máster en Cibercriminología y Ciberseguridad
El próximo mes de octubre dará comienzo el nuevo máster en Cibercriminología y Ciberseguridad ofrecido por InnoTec, la empresa de Ciberseguridad del grupo Entelgy, y la Universidad Europea.
Este innovador máster formará a futuros especialistas de la ciberseguridad y ciberinteligencia en gestión de ataques, prevención, políticas de seguridad, comunicación y derecho digital, entre otros ámbitos. El único máster a nivel europeo, a día de hoy, en Cibercriminología, está dirigido a profesionales del mundo del Derecho y la Criminología, de la Seguridad Privada, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y especialistas en IT, miembros de asesorías jurídicas de empresas y compliance officers.
Dicho máster cuenta con un programa completamente novedoso, diseñado bajo la dirección y asesoramiento del responsable global de Ciberinteligencia de InnoTec, Mikel Rufián. Además, dispondrá de un claustro integrado por especialistas en las distintas áreas de los delitos informáticos procedentes, todos ellos, de empresas e instituciones de primer nivel nacional e internacional.
El programa tiene el objetivo de dar respuesta a las necesidades actuales en el ámbito de la cibercriminología, ciberdelincuencia y ciberseguridad, y se compone de los siguientes módulos:
Módulo I. Introducción al derecho digital
- Módulo II. Cibercriminología
- Módulo III. Investigación digital y lucha contra el cibercrimen
- Módulo IV. Ciberinteligencia
- Módulo V. Ciberseguridad Nacional
- Módulo VI. Informática forense
- Módulo VII. Telefonía forense
- Módulo VIII. Big Data & Smart Data Forensics
- Módulo IX. Prácticas en empresa
- Módulo X. Trabajo fin de máster
InnoTec, al firmar este acuerdo con la Universidad Europea, pretende impulsar el conocimiento en materia de ciberseguridad. Los alumnos del máster podrán realizar prácticas en InnoTec, una de las principales compañías de ciberseguridad de nuestro país.
Mikel Rufián, responsable global de Ciberinteligencia de Innotec, ha asegurado que “este máster supone una gran oportunidad para todos aquellos perfiles que quieran especializarse bajo un programa completo y de la mano de los mejores expertos del sector”. Por otro lado, Rufián ha destacado “el firme compromiso de Innotec con la concienciación en materia de ciberseguridad desde la formación más específica y profesional posible”.
Los medios de comunicación se han hecho eco del lanzamiento del Máster en Cibercriminología y Ciberseguridad en colaboración de InnoTec con la Universidad Europea:
Social Entelgy: Recogida de Material Escolar
Desde Social Entelgy queremos colaborar con la Fundación Mensajeros de la Paz para llevar a cabo la Campaña de Recogida de Material Escolar en Entelgy con motivo de la vuelta al cole en Madrid.
El objetivo de esta nueva campaña de Social Entelgy es ayudar a la Fundación a rellenar, como cada año, las mochilas de aquellas familias más desfavorecidas y que solicitan ayuda. Así, los más pequeños, podrán tener lo necesario en el curso escolar 2017/2018.
Se admite únicamente material escolar sin estrenar, quedando excluidos libros de texto y de lectura.
Buenos ejemplos de cómo colaborar es trayendo cuadernos, blocs de dibujos, carpetas, folios, mochilas, post-it, calculadoras, grapadoras, reglas, compás, pegamento, sacapuntas, bolígrafos, cartulinas, lápices, gomas de borrar… y un largo etcétera.
La recogida de material serán los siguientes:21 y 22 de septiembre en las oficinas de Entelgy de Calle Orense, 70. Madrid
25 y 26 de septiembre en las oficinas de Entelgy de Avda. Llano Castellano, 43 (Sala Perú). Madrid
Preguntad por Jessica Francisco.
¡Esperamos vuestra colaboración!

¡Entelgy, trofeo a la empresa más solidaria!
InnoTec alerta sobre una vulnerabilidad Struts que pondría en peligro a miles de servidores
InnoTec, empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy, ha alertado sobre la aparición de un exploit de una vulnerabilidad crítica de Struts que podría permitir a un atacante ejecutar órdenes remotas sobre un servidor.
Apache Struts es una herramienta de soporte de aplicaciones Web muy utilizada por los desarrolladores para crear aplicaciones basadas en Java. InnoTec ha alertado sobre esta vulnerabilidad, registrada con el código CVE-2017-9805, que fue publicada el 16 de agosto de 2017, y afecta a las versiones comprendidas entre la 2.5.1 y la 2.5.12.
Una vez más, InnoTec recomienda mantener una gestión integral de vulnerabilidades a todas las empresas para evitar este tipo de ataques.
Ante esta situación, la recomendación a todas las empresas es actualizar lo antes posible a la última versión de Apache Struts y desactivar el plugin Rest (dado que en él reside el error de la aplicación).También es recomendable actualizar las firmas de los IDS/IPS y verificar el estado y registros de los sistemas. InnoTec aconseja, además, que para prevenir futuros ataques de este tipo se mantengan todos los sistemas actualizados (con una política de parches correcta) y limitar los privilegios del usuario que ejecuta la página web con Apache Struts, permitiendo únicamente el acceso a los ficheros que se ubiquen dentro del espacio web de trabajo.
Guillermo González, responsable del servicio de Advanced Penetration Testing & Vulnerability Management de InnoTec, señala
“mantener una gestión integral de vulnerabilidades, con pruebas específicas de hacking ético sobre aplicaciones web, servidor, Apps móviles, redes, infraestructuras y sistemas es un aspecto clave a la hora de salvaguardar a nuestra empresa”.
“Struts: cómo funciona y cómo combatirlo”, tribuna de InnoTec (Grupo Entelgy)
Medios especializados en seguridad se han hecho eco de esta alerta como Globb Security o Red Seguridad.
Entelgy no Brasil assina um acordo de parceria com Arcusys, especializada em ensino digital
Nossa sede em São Paulo acabou de assinar um acordo de parceria de âmbito latam com a empresa finlandesa Arcusys, especializada em ensino digital.
Arcusys prevê a comercialização e serviços do produto Valamis, uma plataforma e-learning que permite a monitorização e gestão de tudo o processo de transmissão do conhecimento em uma organização. A plataforma está baseada no produto Liferay e integra de forma nativa com ele o que a converte em uma ferramenta adicional para o desenvolvimento de atividades de valor em muitos dos clientes nos que já atuamos.
Durante a semana do dia 4 de setembro foram realizados em são Paulo vários treinamentos técnicos e comerciais com a equipe de Arcusys na região.
El acuerdo con Arcusys se centra en la comercialización y servicios de su producto Valamis, una plataforma de enseñanza digital que permite la gestión y monitorización de todo el proceso vinculado a la transmisión del conocimiento en una organización. La plataforma está montada sobre el producto Liferay lo que la convierte en un elemento adicional para el desarrollo de actividades de valor de forma natural en muchos de los clientes en lo que ya trabajamos. Durante la semana del 4 de septiembre se realizaron en São Paulo formaciones técnicas y comerciales con el equipo de Arcusys en Latam.Nuestra filial en São Paulo acaba de firmar un acuerdo de ámbito latinoamericano con la empresa finlandesa Arcusys especializada en enseñanza digital.
Pues ver más noticias relacionadas en nuestro blog:
Entelgy con el sector seguros: Cómo afrontar los nuevos retos de la era digital
Esta semana nos hemos aproximado al sector asegurador junto a nuestros partners para mostrar cómo con Entelgy se pueden afrontar los nuevos retos de este sector en la era digital.
El primero de los eventos se celebró el pasado martes gracias a la colaboración con ICEA que reunió a un nutrido grupo de profesionales del mundo asegurador.. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aproximarse a nuestra solución Smart Help de la mano de Alfredo Zurdo, Head of Digital Change de Entelgy y Max Meinke, Director General de tts (fabricante alemán líder en software para la transferencia de conocimiento, y con quien mantenemos una estrecha alianza).
Alfredo y Max presentaron el enfoque de Smart Help que permite ser una palanca de mejora de la eficiencia y ahorro de costes, que permite a las compañías de seguros invertir en otro tipo de proyectos: un avance en su digitalización y transformación interna. El valor de esta solución reside en el equilibrio entre un método innovador, una tecnología única e implantado por el equipo más experto.
Ayer jueves en las instalaciones de nuestro partner Google, celebramos un encuentro exclusivo para clientes dirigido a CIOs sobre cómo conocer y afrontar en el sector seguros los retos de la era digital.
Miguel Ángel Barrio, Head of Entelgy Digital, presentó la importancia de crear una cultura digital dentro de las compañías, antes de lanzarse hacia una digitalización externa. Posteriormente ICEA, presentó los datos del sector y su visión en esta nueva era de digitalización. Google expuso su visión de la tecnología y Entelgy cómo esta tecnología aplica al negocio, con casos de uso muy orientados al mercado.
El evento generó un interesante y constructivo debate, creando una visión clara de cómo estamos dando respuesta a las necesidades y nuevos modelos de negocio dentro de Entelgy.
También te puede interesar:
DCL Consultores presenta los Webinar "SAP Digital Content Processing y SAP Invoice Management by OpenText”
DCL Consultores presentará el 5 de octubre las sesiones “Automatización End-to-End de los procesos basados en documentos con SAP Digital Content Processing y SAP Invoice Management by OpenText”
El próximo 5 de octubre Mario Pérez, Director de Negocio para Suiza de DCL Consultores, empresa del Grupo Entelgy especialista en ECM, participará junto con nuestro partner SAP AG en la presentación de 2 webinars sobre las soluciones SAP Digital Content Processing y SAP Invoice Management de OpenText.“End-to-End Automation of Document Based Processes with SAP Digital Content Processing”
Dirigidos a CIO’s, IT, expertos en aplicaciones SAP, miembros de SAP Competence Center e impulsores de la innovación y digitalización, el objetivo de los webinar será mostrar cómo acelerar los procesos de negocio de SAP con la solución SAP Digital Content Processing mediante la automatización end-to-end de los procesos basados en documentos, con captura y procesamiento de datos de negocio basados en tecnología moderna para OCR y autoaprendizaje. Descubrirán:- Cómo se puede eliminar el papel de forma segura y cumpliendo con las normativas.
- Cómo realizar el manejo de excepciones de gran alcance.
- Cómo la aplicación Fiori permite a los usuarios no SAP realizar aprobaciones de flujos de trabajo en una interfaz de usuario simplificada y cómo las transacciones SAP se automatizan completamente.
“Achieve Financial Excellence with SAP Invoice Management by Open Text: Automate Invoice Processing”

- Cómo procesar facturas de proveedores de forma rápida y eficiente con SAP Invoice Management de Open Text.
- Cómo gestionar completamente el procesamiento de facturas con una visión transparente de 360° y evitar riesgos legales.
- Cómo acelerar las operaciones de AP en toda la empresa.
- Cómo aumentar la productividad mediante la automatización de los procesos de enrutamiento, aprobación (Fiori) y de pago.
- Cómo mejorar el flujo de caja, acortar el ciclo de pago y crear fácilmente informes financieros precisos.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
Entelgy presenta su nueva unidad de negocio: Entelgy Digital
Miguel Ángel Barrio, Head of Entelgy Digital, nos presenta la nueva unidad de negocio del grupo Entelgy, Entelgy Digital.


Nuestro Head of Entelgy Digital, Miguel Ángel Barrio, nos explica cómo la nueva Unidad Digital ofrece una propuesta de valor especializada que surge como respuesta a una necesidad de nuestros clientes, que nos piden mayor acompañamiento en sus retos de negocio hacia la transformación digital.
“Entelgy Digital ofrece el beneficio de unir bajo un solo paraguas capacidades tecnológicas que estaban más o menos disgregadas y acuerdos con una serie de partners seleccionados de forma cuidadosa, para asegurarnos de que entre todos aportamos el máximo valor posible a los clientes.”
De este modo, Entelgy Digital engloba a los profesionales de Entelgy expertos en tecnologías, metodologías y “cultura y comportamientos” digitales, trabajando todos de forma coordinada junto con nuestros partners para crear soluciones que aporten ventajas competitivas a nuestros clientes.
“Entelgy Digital nos permite proponer una forma de trabajar con los clientes, altamente comprometida con la aportación de valor y la obtención de resultados a través de la unión entre visión y entendimiento de los negocios, cultura empresarial y especialización e innovación tecnológica”, destaca Miguel Ángel.
“Estamos convencidos de que somos los compañeros de viaje perfectos para aquellas empresas ambiciosas y con clara voluntad de activarse y mejorar su posicionamiento competitivo a través de lo que los nuevos valores, metodologías y tecnologías digitales pueden aportar a sus negocios”.
Entelgy cuenta con un largo recorrido en múltiples áreas de oferta tecnológica innovadora. Entelgy Digital tiene como misión completar dicha oferta, aportando una visión integral e integradora de las tendencias digitales, que queda claramente reforzada.
El offering de Entelgy Digital se agrupa en tres conceptos:
- Be Digital, que se focaliza en la cultura, valores, personas y su modelo transformacional en nuestros clientes, que de la práctica Digital Change, incluye las ofertas Digital Inside y Digital Workplace.
“Digital Inside es la metodología que hemos diseñado conjuntamente con Google para conseguir algo tan retador como acompañar y acompasar la transformación cultural con la tecnológica y acelerar así la competitividad de las empresas tradicionales”
- Go Digital, que se centra en las oportunidades de creación de ventajas competitivas que posibilita la tecnología puntera e innovadora y que engloba las prácticas de Digital Architecture, Cloud & Infra, Digital Devs & Automation y Data & Analytics.
- Soluciones Digitales, que engloban aquellas soluciones de negocio end-to-end, que servimos principalmente en modelo SaaS y que permiten acelerar el proceso de adopción, como es el caso de REA (Remote Expert Assistance) y DiOnBo (Digital OnBoarding).

Asimismo, Miguel Ángel recuerda que “para Entelgy es fundamental la apuesta y acuerdo que tenemos con nuestros partners, como parte de nuestro offering”.
Actualmente tenemos acuerdos de partnership con Google, Red Hat, BMC, Infovista, Oracle, IBM, Qlik, etc. Y estamos trabajando en incorporar alguno más que nos permita cerrar el modelo integral de oferta digital que hemos desarrollado. Nuestra intención es trabajar muy cercanos a nuestros partners seleccionados en cada línea de oferta y comprometernos con esa selección.
La nueva imagen de Entelgy Digital se presenta alineada con el contenido que ofrecemos, que muestre el valor diferencial de nuestra oferta al mercado, resaltando la apuesta real y el compromiso hacia nuestros clientes que el Grupo Entelgy está haciendo con el lanzamiento de Entelgy Digital.
entelgydigital.com
Entelgy Digital: los medios se hacen eco de su lanzamiento
Ayer 27 de septiembre se realizó la presentación a los medios de comunicación de la nueva unidad de negocio del grupo Entelgy, Entelgy Digital.

La rueda de prensa de Entelgy Digital se celebró en el Café Comercial en Madrid, reuniendo a un nutrido grupo de periodistas tanto de la prensa de tecnología y seguridad informática como económica y generalista.
Ángel Echevarría (Director General Corporativo del Grupo Entelgy), inició la reunión dando la bienvenida a los periodistas asistentes para posteriormente realizar una presentación de la compañía y el lanzamiento de la nueva unidad de negocio Entelgy Digital.
"Nuestra experiencia de tecnología aplicada a las personas nos da un valor diferencial dentro del mercado", resaltó Ángel.
Nuestro Director General de Nuevo Negocio Corporativo, Carlos Torres, destacó la importancia de Entelgy Digital dentro de la compañía y la apuesta de Entelgy por ser el socio en la transformación digital de las empresas: “Entelgy Digital, es la punta de lanza de transformación de la compañía”.
“la nueva Unidad Digital ofrece una propuesta de valor especializada que surge como respuesta a una necesidad de nuestros clientes, que nos piden mayor acompañamiento en sus retos de negocio hacia la transformación digital”.
Asimismo, Miguel Ángel recordó que “para Entelgy es fundamental la apuesta y acuerdo que tenemos con nuestros partners, como parte de nuestro offering. Nuestras alianzas estratégicas nos permiten dar soluciones específicas para cada área”.
La presentación resultó de gran interés para los medios presentes. Algo que se vió reflejado en las numerosas preguntas que realizaron sobre productos y soluciones concretas (Chatbots, Smart Help…), y sobre la importancia de la cultura digital y cómo Entelgy la potencia. También se interesaron por nuestra relación con partners como Red Hat, Google, BMC, Infovista, Qlik.
Desde ayer están siendo numerosos los impactos en medios que se están produciendo. Algunos ejemplos son Expansión, Red Seguridad, Computer World, El Economista, Agenda de la Empresa, Europa Press, One Magazine, IT User, El Confidencial, Byte… entre otros.
More...
Carlos Torres nombrado Director General de Nuevo Negocio Corporativo de Entelgy
Carlos Torres, Director General de Nuevo Negocio Corporativo, tiene como reto impulsar las capacidades de Entelgy bajo una oferta de mayor valor, próxima a los retos de negocio de los clientes a la vez que su despliegue comercial en sectores donde hasta ahora Entelgy ha tenido una presencia menor como Seguros, Productos de Consumo e Industria y Servicios.
Carlos Torres nos cuenta: Entelgy Digital combina el diseño y desarrollo de soluciones digitales para acelerar la consecución de los objetivos de negocio de nuestros clientes, con la oferta de transformación interna y cultural de las organizaciones”. Del proyecto de Entelgy, Carlos Torres ha destacado: "El valor diferencial de su oferta digital y la determinación de la compañía para ser un protagonista relevante en los procesos de transformación que tienen que afrontar los clientes”, destacando como una de las claves “la combinación de importante talento existente en la compañía, con la incorporación de profesionales de amplia experiencia”. “Los que trabajamos en consultoría y tecnología tenemos la suerte de poder ser protagonistas, y en mi caso, es un honor y una responsabilidad poder liderar el área de Nuevo de Negocio Corporativo de Entelgy desde el que por un lado integrar las capacidades de la compañía en una oferta de valor de la mano de partners como Google o Red Hat, y por el otro ponerla en valor con un enfoque sectorial para adecuarla a los retos de negocio de nuestros clientes".“Vivimos un cambio de era, que trasciende de la tecnología. Ser digital supone ser efectivo e innovador, razón por la que no es una opción para las empresas sino una obligación cargada de retos.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y con postgrado por la Universidad de Navarra, Carlos Torres posee una amplísima trayectoria de más de 25 años en el ámbito nacional e internacional de la Consultoría de Negocio y la venta y entrega de Soluciones y Servicios de IT.
Tras desempeñar la responsabilidad de Director de Industria y Consumo para la región de América en Indra y haber pasado anteriormente por Accenture, Carlos Torres tiene como misión potenciar el desarrollo digital de Entelgy. En paralelo, Carlos Torres potenciará el lanzamiento de las unidades de mercado que posibiliten el despliegue comercial de Entelgy “mediante la especialización sectorial para tener una mayor cercanía a las necesidades de nuestros clientes”.
Por su parte, Tomás Ariceta, Presidente CEO de Entelgy, ha expuesto que “la creación de la Unidad de Nuevo Negocio Corporativo y la incorporación de Carlos Torres permite reforzar la compañía y revitalizar las fortalezas de consultoría, tecnología y seguridad del grupo Entelgy, para afrontar los nuevos retos de transformación que vive la sociedad”.
Medios de comunicación como Cinco Días, Byte, PR Noticias, RRHH Digital, ya se han hecho eco de esta noticia.
También te puede interesar:
¿Cuál es el rol que juegan las grandes consultoras TIC en la era ‘cloud’?
Entelgy responde a TicBeat en su reportaje sobre “El rol de las consultoras TIC en la era cloud”
Puedes ver el reportaje completo de TicBeat pinchando aquí
TicBeat cuenta con Entelgy para conocer algunas de las claves para las empresas en este nuevo escenario marcado por el cloud computing. Enrique Torres de Sebastián, Cloud Architect at Entelgy Digital, ha sido nuestro portavoz para este reportaje.
Enrique nos cuenta:
La 'Cloud' se puede ver como un coche de Fórmula1, que lo puede conducir cualquier persona con un poco de conocimiento y formación, pero si de verdad se quiere sacar todo el partido a su potencia, se necesita una persona especializada en su conducción. Es sencillo hacer desarrollos en Cloud pero para sacarle todo su partido necesitas gente especializada y dedicada a ello.
A la hora de desarrollar soluciones en Cloud hay tres aspectos importantes sobre los que se debería incidir especialmente:
Uno es la seguridad, el segundo el aprovechamiento real de las capacidades y por último, y no por ello menos importante, el ahorro de costes.
La seguridad siempre debe estar al frente de cualquier implementación, pero tratándose de Cloud, configurar políticas de seguridad correctas y robustas resulta una tarea todavía más crítica y de vital importancia.
Por otra parte, el conocimiento especializado de los diferentes servicios, permite un aprovechamiento real de todas las capacidades disponibles, de forma que, las soluciones pueden enriquecerse con características especiales y de alto valor, como por ejemplo el autoescalado casi infinito.
Finalmente, la reducción de costes es otro aspecto que, claramente, atrae a la hora de apostar por una estrategia Cloud, pero dada la gran diversidad de servicios al alcance del usuario, en muchas ocasiones se hace complicado decidir la estrategia de despliegue de servicios que cumplan completamente con los requisitos necesarios y al menor coste posible.
Si bien la Cloud permite a cualquier usuario acceder de una forma rápida y sencilla a una infraestructura virtual, esto es solamente válido para el caso de soluciones pequeñas y sencillas.
En el momento en el que se plantean escenarios complejos o críticos para una compañía, es totalmente recomendable, incluso necesario, contar con un conocimiento experto en cloud para conseguir las mejores capacidades, al menor coste, y con un alto grado de seguridad.
Es, en este punto, en el que las consultoras tenemos nuestro papel protagonista, en poder asesorar e implementar las soluciones Cloud adecuadas.
En lo que respecta a Entelgy, siendo consciente de esta necesidad creciente, se ha apostado fuertemente por este tipo de soluciones y asesoramientos consultivos, creando una oferta específica dentro de la Unidad de Entelgy Digital, que denominamos Smart Infrastructure, dedicada al mundo Cloud con una oferta de servicios de alta calidad y valor añadido a nuestros clientes.
También te puede interesar:
Entelgy en el Congreso Internacional Estado del Bienestar para el sector asegurador
El Congreso Internacional “Estado del Bienestar” organizado por ICEA en colaboración con Community of Insurance, ha sido una ocasión muy inspiradora para el sector, en la que Entelgy estuvo presente como co-patrocinadora.
Un evento dirigido a la aseguradoras, como impulsoras líderes en el proceso de evolución y cambios en el Estado del Bienestar.
El Congreso ofreció la oportunidad a los asistentes y profesionales del sector asegurador, de tomar conciencia de las nuevas tendencias en el mercado, donde los nuevos modelos de negocio y la importancia de la transformación digital juegan un papel fundamental.
Rodrigo Rueda, Director de Negocio para el mercado asegurador, nos cuenta:
Una ocasión para este sector de exponer su hoja de ruta de cara a ocupar un papel fundamental en el desarrollo y sostenibilidad del actual Estado del Bienestar.
Se está configurando una nueva realidad, caracterizada por una evolución constante, con un avance inexorable de la sociedad digital. Esto unido, a una serie de cambios sociodemográficos, entre los que se podría destacar el aumento de la esperanza de vida, el progresivo envejecimiento de la población y el incremento de las desigualdades sociales, están trayendo profundos cambios tanto en el modo de comportarse de las personas como en la forma de hacer negocios."
El evento de ICEA se celebró en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
También podría interesarte:
II Congreso Entelgy: Nuestro futuro es Digital
Grupo Entelgy celebra la segunda edición de su congreso interno corporativo que reunió a más de 130 profesionales que pudieron comprobar cómo la Transformación Digital ya es una realidad en nuestra compañía.

Un numeroso grupo de profesionales se reunió en Madrid para asistir a las diferentes ponencias, actividades y talleres que se organizaron. Pudieron profundizar en la realidad que vivimos día día en nuestra transformación digital interna y constatar cómo nuestro futuro es digital y Entelgy forma parte y protagonista de este nuevo escenario.
La jornada se repartió en varios bloques: corporativo, comercial, tracks y clientes.


Tras el preámbulo de Ángel Echevarría, el segundo bloque introdujo a los asistentes en algunos de los ejes principales de nuestra oferta siguiendo la estrategia y objetivos corporativos explicados por el CEO.
Miguel Ángel Barrio presentó a todos los asistentes la nueva oferta de Entelgy Digital para acompañar a los clientes en su transformación digital, para dar paso a Enrique Domínguez quien nos habló de cuáles son las nuevas amenazas en este entorno y lo último y más importante del negocio de Ciberseguridad en Entelgy.
A continuación cada Unidad de Negocio dió a conocer su plan de acción comercial actual y para el próximo ejercicio, en formato de mesa redonda moderada por Ángel Echevarría.

Miguel Castro introdujo y moderó la mesa redonda compuesta por los Country Manager de los diferentes países en los que tiene presencia Entelgy, destacando nuestra consolidación internacional y cómo nos dirigimos a “pasar de ser una Compañía Internacional a una Compañía Global”.

Tras el almuerzo, los asistentes se dividieron en dos tracks. En el track “Business”, se realizaron varios role-play dirigidos por Alberto Heras y Mar Aguado. Miguel Ángel Barrio fue el responsable del Showroom tecnológico sobre nuevos Negocios y Rodrigo Rueda habló de cómo abordar la sectorización utilizando el caso del Sector Seguros.
En el track “Tecky”, los participante pudieron conocer de la mano de nuestros expertos las tecnologías más disruptivas y las aproximación tecnológicas de mayor vanguardia en las que se apoya nuestra oferta estratégica, como la Robotización de procesos de negocios y mejora cognitiva a través del Machine Learning, Analytics, Inteligencia Artificial, DevOps, y Ciberseguridad.
Para concluir el evento, se organizó una mesa redonda con clientes moderada por Carlos Torres, con el objetivo de que con sus propias palabras y experiencias dieran respuesta a cuestiones como: ¿Qué retos de negocio les preocupan más hoy? ¿Qué impacto real tiene la transformación digital en la transformación de su negocio? ¿Cuál es la expectativa de valor que una compañía (como la suya) busca en terceros para ser el socio que les acompañe en su reto de transformación? Participaron directivos de Industria, AAPP y Farma, de áreas como Operaciones, Innovación / Transformación y Tecnología.
Tomás Ariceta cerró la jornada con sus conclusiones dando paso a un cocktail que permitió un agradable tiempo de networking entre los asistentes.
