La Transformación en Entelgy
¿Quieres conocer algunas de las claves de la Transformación en Entelgy?
Recientemente, nuestro Director General Corporativo, Ángel Echevarría, nos dirigía un correo personal a cada uno de los profesionales del Grupo Entelgy compartiendo algunos de los éxitos recientes:
Acabamos de inaugurar nuestro nuevo Centro de Servicios Avanzados del Grupo Entelgy, formado por casi 200 profesionales y situado en nuestras instalaciones de Llano Castellano (Madrid). El CSA es un espacio de trabajo vanguardista acorde con la era digital y alineado con nuestra transformación empresarial.
- Nuestro SmartSOC (Centro de Operaciones de Seguridad), que está entre los mejor valorados a nivel mundial por grandes clientes y nos posiciona como un player principal en Ciberseguridad.
- Nuestra oferta innovadora, que responde a todos los requerimientos que demandan nuestros clientes para la Transformación Digital de sus procesos y negocios. Por citar algunos ejemplos, en Big Data, Movilidad, IoT, donde venimos invirtiendo mucho en estos últimos dos años.
- La apuesta que está haciendo Entelgy en la Transformación Digital de Infraestructuras, con el estándar OpenStack, y los productos de Red Hat, el líder del mercado.
- El servicio global a nuestros clientes. Muchos de ellos, como en el caso de Telefónica, BBVA, Santander o Axa, tienen presencia global, y desde Entelgy atendemos sus proyectos y servicios también de manera global.
- Y como no, ¡los más de 1.500 profesionales que formamos el Grupo Entelgy a nivel internacional y nuestra aportación al éxito de la Compañía! Ya tenemos presencia con oficinas propias en España, Brasil, Colombia, Chile, Perú y también recientemente en México.
Este comunicado, además, abre un nuevo canal de comunicación bidireccional. Citando textualmente a Ángel:
“Desde la Dirección General del Grupo estaremos encantados de recibir todas tus sugerencias, dudas y comentarios, bien a través de la dirección de email (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) o bien a través de nuestra red social corporativa EvenBetter”
Go for IT!!!
Otras noticias relacionadas:
Entelgy Sport Club: éxito del equipo de fútbol Entelgy A
A inicios de este año, a través de Entelgy Sport Club, se formó el equipo de Fútbol de Entelgy para participar en la Liga Interempresas creada por RC Sport. Una competición que se juega por Grupos y que fomenta una cultura de hábitos saludables: el deporte, el compañerismo y el éxito compartido. Disfrutamos, junto a compañeros de trabajo, de actividades al aire libre, potenciando nuestro espíritu de equipo, la motivación y el sentimiento de pertenencia.
Entelgy está actualmente participando en el Grupo que pertenece al distrito de la Comunidad de Madrid con unos resultados excelentes. Actualmente ya se han jugado todos los partidos de liga en fase regular y hemos quedado clasificados “segundos”. Obtenemos así una plaza de “cabeza de serie” para las rondas eliminatorias finales que se juegan a lo largo de junio, y de las que os iremos informando a medida que se vayan sucediendo, para compartir estos éxitos con todos vosotros.
Este equipo, Fútbol Entelgy A, que está cosechando estos resultados tan buenos, está formado por compañeros de diferentes áreas del Grupo: Iberia, Banca, Seguridad, Software & Mobility, Personas, entre otras. Y sin duda, estamos seguros de que el éxito se ha sustentado en el entusiasmo, el compromiso, el compañerismo, trabajo en equipo, comunicación y las excelentes relaciones personales y vínculos que se han creado entre ellos, propiciando un gran ambiente y una afinidad inmejorable entre todos sus integrantes.
En este sentido, como agradecimiento e impulso para los cruces de las siguientes rondas eliminatorias, queremos hacer mención a los profesionales que componen el equipo en la actualidad: Carlos Rodríguez, Oscar E. Frutos, Alberto Bernardo, Adán Castela, Mario Nieto, Iván Rodríguez, Diego Domínguez, Roberto Padilla, Jacobo Garrido, Roberto Martínez, Pablo Rojo y Manuel Ángel Recamán. Gracias, ¡¡¡sois un equipazo!!!
Si consiguen superar las rondas eliminatorias se clasificarían como uno de los finalistas para jugar la “Final de Champions Interempresas” que se celebra este año en Milán.
¡¡¡Les deseamos toda la suerte del mundo en los siguientes partidos!!!!
¡¡¡Ánimo “Fútbol Entelgy A” y… Go For IT!!!!!!!!
Otras noticias en nuestro blog sobre Entelgy Sport Club:
Ponencia de Entelgy Ibai en TelekoGaua sobre la aplicación de BI en las GreenTIC
Entelgy Ibai presenta en TelekoGaua 2016 su caso de éxito “Proyecto de detección de polución en Madrid” y la aplicación de BI en las GreenTIC.
Durante la jornada matinal de TelekoGaua 2016, dedicada este año a la evolución de las GreenTIC y la revolución del 5G, Román Sanz Gerente ITG y BI & Analytics de Entelgy intervino con una ponencia donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cómo se aborda un proyecto de BI, desde una visión práctica.
El hilo conductor de la ponencia fue el estudio que realizó Entelgy sobre la contaminación en la ciudad de Madrid a partir de los datos publicados por el ayuntamiento en su portal de datos abiertos.
Se trataron cada una de las etapas que constituyen el ciclo de vida de un proyecto de BI, desde la recopilación de los datos hasta la obtención de la información que se esconde detrás de los mismos, así como la importancia de la gestión de los metadatos.
También se hizo una mención especial a la democratización de las TIC que han proporcionado el acceso a la información, a las comunicaciones y el abaratamiento de los sensores, fomentando la participación de la sociedad en los problemas cotidianos de la ciudad, retroalimentando los sistemas de información de la administración pública.
TelekoGaua lo impulsan de forma conjunta el Colegio Oficial y la Asociación de Ingeniería de Telecomunicación del País Vasco (COITPV/AITPV) con el objetivo de fomentar el desarrollo de sector de las TICs y visibilizar su importancia como factor de progreso económico y social. Con esta jornada se pretende dar a conocer la visión de los distintos agentes del entorno empresarial y de la administración implicados en las oportunidades que nos brindan las TIC para aplicarlos en frenar el Cambio Climático así como los beneficios que traerá el 5G aplicado a este entorno.
Diferentes medios de comunicación se han hecho eco de este evento. Entre ellos EuskadiTecnología - GreenTICs y 5G ejes de Teleko Gaua 2016 o Spri Taldea - La evolución de las GreenTIC y la revolución del 5G.
Puedes saber más acerca del proyecto sobre la contaminación de Madrid, en nuestro blog:
Entelgy se une al principal foro mundial de ciberseguridad
Entelgy-CSIRT ingresa como miembro de pleno derecho del FIRST, Foro de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad de la Información (Forum of Incident Response and Security Teams), el primero y más importante de los foros existentes en todo el mundo en materia de ciberseguridad.
¿Qué es el Entelgy-CSIRT?
Se trata del Equipo de Respuesta de Incidentes de Ciberseguridad del Grupo Entelgy. CSIRT es el acrónimo de Computer Security Incident Response Team y se corresponde con un equipo altamente cualificado cuya labor se centra en la gestión de incidentes de seguridad de la información (también conocido por las siglas de CERT: Computer Emergency Response Team).
¿Qué es el FIRST?
Es el Foro de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad de la Información (Forum of Incident Response and Security Teams), el primero y más importante de los foros existentes en todo el mundo en materia de ciberseguridad, con 351 miembros de 74 países de todos los continentes. Entre ellos, únicamente 14 son españoles.
La admisión se ha llevado a cabo tras un complejo período de adaptación del equipo del Grupo Entelgy especializado en Ciberseguridad (InnoTec) a las exigencias del FIRST, y tras la propuesta de otros dos miembros de dicho organismo, en este caso el CCN-CERT y Mapfre-CGECERT.
¿Qué representa para Entelgy el ingreso al FIRST?
El reconocimiento internacional que representa para Entelgy-CSIRT el ingreso en el FIRST, permitirá a su SmartSOC (Centro de Operaciones de Seguridad) compartir con las principales organizaciones públicas y privadas de todo el mundo objetivos, ideas e información sobre ataques a sistemas y redes a escala global, la gestión de miles de vulnerabilidades de seguridad y la utilización de las herramientas más innovadoras para frenar y mitigar todo tipo de amenazas.
“El ingreso en el FIRST reconoce, por un lado, la gran labor que nuestros profesionales están haciendo en materia de ciberseguridad y, por otro, nos abre una puerta inigualable a nuevas herramientas, experiencias, ideas e información para poder ayudar cada vez más a nuestros clientes a luchar y prevenir el cibercrimen, una necesidad acuciante en un mundo cada vez más interconectado y sin ningún tipo de fronteras”, afirma Félix Muñoz, Director de InnoTec (la empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy).
¿Qué aporta el ingreso al FIRST a los clientes de Entelgy?
La adhesión a este foro reforzará los servicios prestados por el SmartSOC del Grupo Entelgy a sus clientes en materia de ciberseguridad, tanto en España, como en los países de América en los que tiene implantación (Colombia, Brasil, Chile, Perú y México). Más de 250 clientes en Ciberseguridad, entre los que se encuentran organismos públicos y las principales empresas de los países donde está presente.
A todos ellos se les trasladarán las numerosas ventajas que el FIRST aporta a sus miembros, como el conocimiento en la gestión de incidentes, los programas de prevención y detección, el desarrollo y compartición de técnicas de información o las mejores y más innovadoras herramientas, metodologías y procesos del mercado.
Un nuevo éxito que confirma la alta especialización de nuestros profesionales, configurando una oferta integral de servicios y soluciones de ciberseguridad destinada a cubrir todas las necesidades del cliente.
Los medios de comunicación ya están recogiendo este importante hito:
- PR Noticias - Entelgy ingresa en el principal foro mundial de ciberseguridad
- Seguridad Manía - Entelgy-CSIRT ingresa en el FIRST, el principal foro mundial de Ciberseguridad
Otras noticias relacionadas con Ciberseguridad en nuestro blog:
- InnoTec en las II Jornadas de Ciberdefensa 2016 sobre Ciberseguridad organizadas por el MCCD
- Cuadernos de Seguridad publica el artículo de InnoTec, “Red Team: Pensando como el enemigo”
- RTVE cuenta con Entelgy: Ciberseguridad y los “Papeles de Panamá”
- Entelgy: Ciberseguridad y Colombia
- Éxito de convocatoria en el evento de Ciberseguridad de Entelgy en Colombia
DCL Consultores, patrocinador del XII Fórum AUSAPE
La Asociación de Usuarios de SAP España (AUSAPE) celebró el pasado 8 y 9 de Junio en Zaragoza el evento más esperado por todos los usuarios SAP, el Fórum AUSAPE que alcanzó este año su XII edición.
DCL Consultores (Grupo Entelgy), asociado especial de AUSAPE, participó como patrocinador del Forum que reunió este año a más de 600 profesionales entre partners y clientes de SAP.
El evento, centrado en la innovación y la transformación digital, contó con la participación de Vicente Fox, ex-Presidente de México, que resaltó el cambio de la relación de las personas con la tecnología, y cómo esto genera una transformación en el entorno corporativo y la interacción de las empresas con sus clientes y usuarios. Otros invitados destacados fueron: Xavier Ballart, Presidente de AUSAPE; João Paulo da Silva, General Manager SAP España, Portugal e Israel; Alicia Asín, CEO de Libelium; Carlos Díaz, Head of Innovation en SAP EMEA South; Marc Nolla, director de iniciativas estratégicas SAP DGTAL EMEA South; Pilar Martínez, Directora Cloud y LoB SAP España, etc.
SAP HANA fue uno de los protagonistas de la agenda, además de las nuevas tendencias como Big Data, Internet de las cosas, movilidad e inteligencia empresarial.
El Fórum fue un perfecto enclave de coworking donde intercambiar experiencias con el resto de usuarios de SAP, disfrutar de sesiones plenarias (SAP HANA, SuccessFactors, Transformación Digital, SAP HCP, SAP Fiori, Analytics, etc.); sesiones de casos de éxito, demos en directo y mesas de expertos para tratar los temas de actualidad que suscitan mayor interés para los usuarios de SAP.
Por parte de DCL Consultores asistió Ferran Antonio Ferré, Gerente de Desarrollo de Negocio, que tuvo la oportunidad de compartir las jornadas con diversos clientes. También en la comida de clausura compartió mesa con Marc Nolla y varios clientes, profundizando en diferentes experiencias sobre Internet de las Cosas, combinado con modelos de Big Data, en aplicaciones de negocios reales.
Otras noticias relacionadas:
“Cuando el ataque es la mejor defensa”: ponencia sobre ciberseguridad de InnoTec en Fòrum d’Empresa 2016
Así se tituló la ponencia sobre Ciberseguridad que Eduardo Arriols, Responsable de Read Team de InnoTec (Grupo Entelgy) impartió en la tercera edición de los encuentros sobre seguridad en la red, organizados por Andorra Telecom.
Con el tema “Cloud & Seguretat”, el evento sobre ciberseguridad organizado por Andorra Telecom congregó a más de 100 asistentes en un encuentro donde se habló de la seguridad en la nube. Tras las intervenciones de expertos en el tema, la conclusión generalizada fue: “hay mucho camino por hacer para garantizar la seguridad” (enlace a Andorra Difusió sobre el evento Fòrum d’Empresa 2016).
Eduardo Arriols, del Red Team de InnoTec, impartió una interesante ponencia en la que, como ya nos contaba en su artículo publicado en Cuadernos de Seguridad, explicaba
“Tener una visión global de la situación exacta de la organización en todos los frentes (digital, físico y de las personas) y, sobre todo, conocer las técnicas intrusivas del atacante y su razonamiento, se vuelven indispensables para defender los activos críticos de cualquier organización.”
Para obtener este conocimiento, contamos con los Red Team Services,
“un servicio altamente especializado de pruebas de intrusión, realizado por un grupo multidisciplinar de expertos en seguridad, que lleva a cabo comprobaciones físicas, digitales y sobre el personal de la organización, de manera controlada y combinada.
Permite a cualquier organización adoptar una actitud proactiva a la hora de asegurar sus activos, optimizando y consiguiendo el máximo rendimiento de los recursos humanos y tecnológicos existentes.”
Los medios de comunicación del Principado han destacado este evento, como podemos ver en este enlace a Andorra Difusió sobre el evento Fòrum d’Empresa 2016.
Otras noticias sobre Ciberseguridad en nuestro blog:
DCL Consultores presenta la sesión “Automatización End-to-End de los procesos basados en documentos con SAP Digital Content Processing”
En el mes de junio, el Director de Ventas de DCL Consultores para Suiza, Mario Pérez, participó junto con nuestros partners SAP AG y Swissgenia en la presentación del webinar: “End-to-End Automation of Document Based Processes with SAP Digital Content Processing”.

El objetivo de este webinar, dirigido a CIO’s, IT, expertos en aplicaciones SAP, miembros de SAP Competence Center e impulsores de la innovación y digitalización, fue comprender cómo la solución SAP Digital Content Processing soporta la transformación digital de la empresa y la forma de detectar los procesos clave relevantes.
Durante la sesión, que contó con numerosos asistentes, se mostró cómo acelerar los procesos de negocio SAP a través de la automatización end-to-end mediante la captura y procesamiento de datos y documentos de negocio con SAP Digital Content Processing.
Los asistentes descubrieron cómo la tecnología moderna permite la entrada de datos a través de OCR y la validación de los mismos con una alta calidad de reconocimiento y tratamiento de excepciones de gran alcance. Enlace al webinar: “End-to-End Automation of Document Based Processes with SAP Digital Content Processing”
Más noticias relacionadas:InnoTec en el congreso anual sobre ciberseguridad de ISACA Madrid, High Level Conference on Assurance 2016
El pasado 8 y 9 de junio Eduardo Arriols de InnoTec (Grupo Entelgy) participó en la primera High Level Conference on Assurance de ISACA Madrid, una de las conferencias anuales sobre ciberseguridad cita obligada para los profesionales de auditoría de sistemas, seguridad de la información, gestión de riesgos tecnológicos y del gobierno de las TIC.
Una vez más estamos presentes en las citas más importantes en la actualidad sobre Ciberseguridad.
Este congreso anual sobre ciberseguridad reunió a más de 400 profesionales a lo largo de dos días repletos de ponencias y debates, impartidos por expertos de empresas como el Centro Criptológico Nacional, Mapfre, Sareb, Ferrovial, Deloitte, InnoTec, Universidad Rey Juan Carlos, Ericsson, Policía Nacional, Guardia Civiel, entre otros.
Y entre los ponentes expertos se encontraba Eduardo Arriols, con su conferencia titulada “Vulnerando Entornos Críticos: Smart-Cities, Smart-Buildings y Grandes Corporaciones”.
Los temas más destacados en el congreso fueron el Big Data, Industria 4.0, Movilidad, Cloud, Fraude, Ciberterrorismo, Transformación Digital, Robótica, y un largo etcétera. Además, se habló de los nuevos marcos regulatorios como las Directivas Europeas de Ciberseguridad, Protección de Datos, y Servicios de Pago.
Isaca Madrid es una asociación sin ánimo de lucro con más de 1.100 asociados, lo que la convierte en el grupo de profesionales más representativo en esta materia. El capítulo madrileño de ISACA realiza actividades de difusión, concienciación y formación, mediante congresos anuales, boletines para sus asociados y cursos de formación. Forma parte de una asociación internacional con el mismo nombre -www.isaca.org- de la que forman parte 140.000 miembros en 180 países.Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
La “Tribuna de los Profesionales Entelgy”: Un mundo Javascript
Esta interesante tribuna es fruto de la colaboración entre nuestros compañeros de Entelgy: Miguel Ángel Villacañas, Javier Sandner, Ricardo Muñoz, Jesús Serrano, Elena Lallana, Jorge Talavera.
“Un mundo Javascript”
En enero de 1995 apareció un nuevo lenguaje de programación. Muchos de nosotros en aquella época pensamos que era el lenguaje de internet, que sustituiría muy pronto a C++ e incluso a medio plazo a Cobol. En enero de 1995 nació Java.
Han pasado ya 21 años desde su nacimiento y a lo largo de ese tiempo han surgido servidores de aplicaciones, servidores web, bases de datos relacionales, entornos de aseguramiento de calidad, entornos de integración continua…Todo un ecosistema para la industrialización del software con Java.
Con todas estas herramientas, más el lenguaje de internet, Java parecía ser la solución más robusta, fiable, escalable y con mayor rendimiento. Pues hemos de decir, con cierto pesar, que ya no es así.
Al albor de Java, y en diciembre de 1995, nació Javascript. Para muchos de nosotros se trataba de un lenguaje difícil de utilizar, con un código muy poco manejable, poco mantenible y sin orientación a objetos. Utilizar el Javascript de aquella época era como retroceder en el tiempo en los lenguajes de programación.
Pero los años fueron pasando y ambas tecnologías evolucionaron. En el mundo Javascript, surgieron librerías, frameworks y herramientas que poco a poco lo hicieron mucho más atractivo.
Con la llegada de Ajax, Javascript tomó un protagonismo importante, desbancando incluso a los lenguajes multimedia para navegador como es el caso de Java (Applets) y ActionScript de Adobe (Flash). De hecho, al contrario que Java y Flash, Javascript es una tecnología muy flexible, totalmente multiplataforma y multidispositivo. No requiere tener instalado un player para ejecutarse como ocurre con Flash y Java (JRE). Las interfaces construidas con Javascript son muy ágiles y atractivas.
Pero lo que ha convertido a Javascript en el centro de atención a día de hoy, ha sido la llegada de soluciones como NodeJS, que lleva la potencia de Javascript al lado servidor, MongoDB, que permite almacenar ingentes datos, el uso de protocolos ligeros basados en REST + JSON. Y por si esto fuera poco, se trata de productos de software libre que superan con creces en rendimiento a las mejores combinaciones del mundo Java, incluso a los grandes servidores de aplicaciones y bases de datos comerciales.
Bueno, pues esto no queda aquí. Además de disponer de una tecnología muy potente, escalable, robusta y sencilla, tenemos en nuestras manos todas las herramientas necesarias para la industrialización del software. Como por ejemplo Jasmine para las pruebas unitarias en la capa de presentación, donde la capa de presentación se podría desarrollar con AngularJS + Bootstrap. Karma, para probar nuestro código de presentación en diferentes browser de forma automática. Mocha, para realizar las pruebas unitarias en nuestro Javascript de servidor. Grunt, para la automatización de tareas, y un sin fin de herramientas para el control de versiones, integración continua, aseguramiento de la calidad, etc.
Y para terminar de asentarse Javascript en aspectos de productividad, podemos utilizar plataformas como MeanJS, MeanIO…, que gracias a una serie de comandos nos generan el código de los componentes necesario a programar en cada una de las capas de nuestra aplicación, con sus casos de prueba, con su documentación, con su parametrización para distintos entornos… Y todo esto con software libre. ¿Qué más se puede pedir?
Y si lo que buscamos es el desarrollo de un API multidispositivos, Javascript de servidor es la solución más completa y sencilla a día de hoy.
Pues, lo que toca ahora, es cambiar el chip y empezar a pensar en Javascript. Y eso implica volver a empezar con herramientas, lenguaje, librerías y metodología.
Son tiempos de reinventarnos y ecosistema Javascript es el camino a seguir.
Gracias Miguel Ángel, Javier, Ricardo, Jesús, Elena y Jorge.
Esta es la última de las Tribunas de los Profesionales Entelgy que se publican en el blog. Esperamos que os hayan resultado interesantes y os animamos a enviarnos vuestras opiniones y aportaciones a nuestro correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
Aquí puedes leer todas las "Tribunas de los Profesionales de Entelgy":
Entelgy inaugura su SmartSOC, uno de los mayores centros de ciberseguridad de España
Entelgy convoca a los medios más relevantes del sector de la tecnología y la seguridad informática para presentarles su nuevo SmartSOC, centro neurálgico de los servicios de ciberseguridad que ofrece la compañía.
Ubicado en una de las sedes que Entelgy tiene en Madrid, el nuevo SmartSOC ofrece servicios y soluciones de ciberseguridad con las máximas garantías de calidad y los controles más exigentes en seguridad física y lógica.
Los medios especializados fueron recibidos en las nuevas instalaciones por Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy y Félix Muñoz, Director de InnoTec, la empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy.
“La inauguración del nuevo SmartSOC es el fruto de nuestro firme compromiso con la innovación y la excelencia. Creado en 2012, nuestro Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad es, sin duda, un referente en el que ya confían las principales empresas y organismos públicos del país. Además de nuestra amplia cartera de productos y herramientas desarrolladas en nuestra área de I+D+i, mantenemos acuerdos de colaboración con los principales fabricantes del mercado, lo que nos garantiza la independencia tecnológica y un soporte de máxima calidad”, aseguró Ángel Echevarría.
“El conocimiento y experiencia de nuestro equipo de profesionales cubre toda la cadena de valor de la ciberseguridad: identificación, protección, detección, respuesta y recuperación. Desde nuestro SmartSOC ofrecemos procesos, procedimientos y herramientas diferenciales en los que la información e inteligencia de cada cliente permanece siempre bajo su control”, explicó Félix Muñoz.
Después de la introducción por parte de los portavoces y en un ambiente muy distendido, los asistentes realizaron una ronda de preguntas muy interesados sobre todo, en conocer el número de profesionales que trabajan en el nuevo SOC, cuántos clientes se gestionan y de qué sectores, qué tipo de soluciones de seguridad se desarrollan desde este centro, entre otras cuestiones. Todas estas preguntas fueron contestadas y resumidas en estos puntos:
- SmartSOC, uno de los mayores Centros Avanzados de Operaciones de Seguridad 24x7x365 de nuestro país, presta servicio en la actualidad a más de 250 clientes, entre los que se encuentran organismos públicos y el 80% de las principales empresas españolas.
- Con más de 70.000 reglas de detección desplegadas en sus sistemas, desde él la compañía gestionó, durante el último año, más de 20.000 incidentes de gran impacto y más de 2.000 casos de fraude online, al tiempo que realizó más de 1.200 pruebas de hacking ético y test de intrusión, y más de 5.000 análisis de malware al mes.
- Gracias a sus más de 350 profesionales, multidisciplinares y con las principales certificaciones nacionales e internacionales, el SmartSOC trabaja con las mejores metodologías y herramientas para aportar a cada cliente la inteligencia necesaria que le permita conocer sus oportunidades, amenazas y riesgos derivados de su negocio.
Tras la rueda de prensa, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de forma práctica el trabajo que hace Entelgy en ciberseguridad, con un rápido ejemplo de cómo es de fácil para los ciberdelincuentes tomar el control de un teléfono móvil. El Mundo Innovadores, SIC, Red Seguridad, Onda Cero, Byte, Comunicaciones Hoy…, fueron algunos de los medios privilegiados que después de esta sesión, pudieron de ver por sí mismos el interior del SmartSOC y su equipo trabajando.
Tras la inauguración del SmartSOC, muchos han sido los medios que rápidamente se han hecho eco de la noticia.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
More...
Entelgy inaugura su nuevo Centro de Servicios Avanzados, un espacio vanguardista en línea con nuestra transformación empresarial
El Centro de Servicios Avanzados (CSA) del Grupo Entelgy es un espacio de trabajo vanguardista acorde con la era digital y alineado con nuestra transformación empresarial.
Formado por casi 200 profesionales y situado en nuestras instalaciones de Madrid, el Centro de Servicios Avanzados es un espacio nuevo, vanguardista, con zonas específicas para reuniones, presentaciones, descanso para los profesionales, visitas de los clientes…
Destacamos muy especialmente el espacio reservado a nuestro SmartSOC (Centro de Operaciones de Seguridad), que sin duda está entre los mejores a todos los niveles.
Nuestro SmartSOC es un claro ejemplo de Transformación en Entelgy, donde nos estamos convirtiendo en un actor principal en el sector de la Seguridad disponiendo de unas instalaciones de vanguardia, reforzando nuestra apuesta por ofrecer a nuestros clientes servicios innovadores de TI.
Recientemente os contamos en este blog, la visita que los medios especializados realizaron a estas nuevas instalaciones: Entelgy inaugura su SmartSOC, uno de los mayores centros de ciberseguridad de España
En definitiva, unas renovadas instalaciones que además de ofrecer un mejor entorno de trabajo para los profesionales, aportan una imagen de nuestra compañía que invita a clientes, partners y potenciales empleados a formar parte del Grupo Entelgy.
Noticias relacionadas en nuestro blog:
TICBeat: acerca del proceso de internacionalización hacia LATAM
TICbeat analiza de la mano de los responsables de las principales empresas tecnológicas españolas, entre las que se cuenta Entelgy, el proceso de internacionalización hacia LATAM.
Mesa redonda sobre Ciberseguridad en el Parlamento Europeo de la mano de Gaia Trade Factory
Recientemente hemos participado en una mesa redonda sobre Ciberseguridad que, dentro del marco de la jornada “Cyber-Security, Open Data, Interoperability: Towards a truly smart e-administration”, organizó Gaia Trade Factory en Bruselas, sede del Parlamento Europeo.
El encuentro facilitado por Gaia Trade Factory tuvo como objetivo ofrecer una mirada transversal sobre la administración electrónica, una de las claves de la Estrategia para el Mercado Único Digital, identificada por la Comisión Europea como uno de los desafíos más importantes para la UE en esta década.
La conferencia, celebrada el 29 de junio, se desarrolló en dos partes: En primer lugar, representantes de la Comisión Europea, el Gobierno Vasco, Industria y Academia (Universidad de Brighton) analizaron los retos y oportunidades de la prestación de servicios electrónicos a la ciudadanía: interoperabilidad, open data, gestión de documentación y virtualización / cloud.
Posteriormente, se celebró una mesa redonda en la que representantes de la industria tecnológica, la administración europea y la sociedad civil analizaron el reto “horizontal” que supone garantizar la ciberseguridad en las relaciones entre la administración y la ciudadanía.
Fue en esta mesa redonda, titulada Cyber-Security, the key for an efficient, reliable e-administration, donde Jorge Uyá, Director de Operaciones de Seguridad de InnoTec (Grupo Entelgy) y representando a una de las empresas que conforman Gaia Trade Factory, participó como experto en el tema.
Junto a Jorge podemos ver en la foto a Andrea Servida, Head of Task Force Legislation, DG CNNECT, European Commission y Lucie Krahulcova, de Accessnow.
Entelgy Ibai (Grupo Entelgy) y Gaia Trade Factory son una alianza comercial de un grupo de empresas del sector de las TIC, promovida por el cluster de empresas TIC del País Vasco (GAIA); que juntas han decidido trabajar y compartir recursos con un objetivo muy claro: abordar de manera conjunta los mercados internacionales e impulsar la mejora de su competitividad.
Se ha dicho sobre este evento:
- Gaia Trade Factory promueve la “e-administración” vasca en Europa
- Ciberseguridad, Open data y e-Administracion. posicionando buenas practicas vascas
Más noticias sobre Gaia Trade Factory en nuestro blog:
“Se acabó ser un mero espectador” con Entelgy Tveo
Pedro Gala, Director Telco y Media y Responsable de la Unidad de negocio TVEO Digital de Entelgy nos cuenta las nuevas funcionalidades de nuestra plataforma Entelgy TVEO.
Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que no podíamos entender la vida, o al menos la vida en casa, sin la televisión. Aquel instrumento comenzó a formar parte de nuestro ritmo cotidiano, sirviendo como herramienta informativa y produciéndonos multitud de emociones.
Con la llegada de los dispositivos móviles y de las redes sociales, ese entorno en el que se desenvolvía el televisor como ente único ha ido transformándose. Los dispositivos móviles suponen una prolongación de nuestra mano, acompañándonos en cada paso y, por supuesto, también a la hora de ver la televisión. En Entelgy hemos entendido este nuevo marco de interacción al que nos enfrentamos, en el que televisión y los dispositivos móviles van de la mano, dotándonos de una infinidad de soluciones y opciones de multicanalidad e interactividad con el fin de hacer nuestra experiencia de usuario mucho más provechosa y gratificante.
Así, el impulso de la plataforma Entelgy TVEO implica que, además de la propia comunicación, se intensifique la interacción entre el telespectador y el operador de televisión. Con el uso de esta innovadora solución se podrá profundizar en diferentes temas, obteniendo de forma inmediata contenido extendido, participando en concursos o intercambiando opiniones con otros usuarios a través de las redes sociales.
En definitiva, pretendemos conseguir una experiencia más rica, dinámica e inmediata, de una forma mucho más personalizada y detallada.
Entelgy TVEO pone al alcance de la mano realidades que hace tiempo eran meramente utópicas y bajo el paradigma actual de “Lo que quieras, cuando quieras y como quieras”, la plataforma permite acceder a cualquier tipo de compra, desde la chaqueta del personaje de tu serie favorita a la banda sonora de la última película de éxito. Además, lo hace de la forma más segura y sencilla posible.
Otra de las características innovadoras que diferencian y sitúan a Entelgy TVEO en la vanguardia tecnológica es su capacidad para trabajar con vídeos de alta calidad que pueden ser gestionados de manera sencilla. Fruto de esta innovación fue la puesta en marcha por parte de Telemadrid de ‘Haztutele’, por la que se otorga la capacidad a los espectadores de ser partícipes de los contenidos emitidos: los usuarios de la aplicación tienen la opción de grabar vídeos y subirlos directamente desde la app, que posteriormente pueden ser emitidos en la cadena. Del mismo modo, se está llevando a cabo 'Spain in a Day', un proyecto de cine colectivo, un documental de Isabel Coixet que plasma un día en la vida de los españoles gracias a la plataforma creada por Entelgy y que se estrenará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El streaming, tan en auge últimamente, es el corazón y la pieza angular de Entelgy TVEO. Otorga la posibilidad a los usuarios de inmediatez en la entrega de noticias, en la difusión de incidencias, obteniendo trazabilidad de extremo a extremo, algo que es vital para las empresas.
En otra línea, pero bajo el mismo concepto, uno de los múltiples usos que posibilitamos a través de Entelgy TVEO es una herramienta de notificación de incidentes, conectada con el sistema central de seguridad que permite acelerar las labores de atención y socorro en cualquier siniestro, con conexión en tiempo real y posible difusión a canales seguros de las fuerzas de seguridad del estado.
Pero Entelgy TVEO es mucho más: Tele supervisión de instalaciones críticas, Tele peritación, incremento de engagement con usuarios o trabajo de streaming en vivo en el mundo de los drones…
Nuevas opciones que, sin duda, cobran especial importancia en el proceso de transformación digital de cualquier empresa.
Debemos seguir atendiendo las demandas de una sociedad que no conoce sus límites ni entiende de puertas cerradas. La única vía, el único enclave posible es el de la excelencia en innovación y el de la adaptación a un nuevo sistema que, asumámoslo con convicción, no es estático.
- Entelgy TVEO, la plataforma que hace posible la transformación digital
- HAZTUTELE: Telemadrid confía en Entelgy
- Entelgy desarrolla la tecnología de ‘Spain in a Day’, la nueva película de TVE con Isabel Coixet
- Entelgy tveo galardonada como mejor idea de 2013
- Entelgy tveo – Interactuar con la televisión desde el móvil
- La plataforma tveo de Entelgy recibe el premio de Actualidad Económica