Entelgy afianza su acuerdo con Microsoft: ¡Somos Gold Microsoft Partner!
Entelgy logra el reconocimiento de Microsoft consiguiendo aumentar sus competencias y adquirir el Partneship Gold de Microsoft.
Nuestros compañeros Jorge Talavera, Responsable Corporativo de Sistemas, Redes y Comunicaciones, y Gaizka Márquez, Administrador de Sistemas en Entelgy Ibai nos cuentan lo último de nuestra alianza con Microsoft:

Para adquirir el Partnership Gold de Microsoft, Entelgy ha cumplimentado todos los requisitos técnicos y referencias de nuestros clientes.

Esta relación de Partnership nos posiciona como Gold Datacenter Partner en tecnologías Microsoft imprescindibles para proyectos de transformación y cambio de infraestructura a modalidad Cloud o Híbrida con Azure.
Un resumen de los beneficios que nos aporta esta certificación son:
- Beneficios de licenciamiento de Software (para uso interno, demos, desarrollo y pruebas, para uso formativo)
- Beneficios de soporte técnico e incidencias
- Suscripción a MSDN y TechNet
- Beneficios de formación (laboratorios prácticos on-line gratuitos)
- Ventas y marketing (kit de herramientas para campañas y materiales de marketing)
- Beneficios de satisfacción del cliente
- Beneficio del uso de Marca
- Cursos y Eventos ofrecidos por el centro de aprendizaje
Esta certificación nos acredita como grandes expertos en productos Microsoft y nos permite aportar a nuestros clientes el mejor soporte gracias a esta importante alianza.
Otras alianzas con nuestros partner:
Qué debes saber si te conectas a una red wifi pública
Hoy en nuestro blog, Félix Muñoz nos habla sobre los riesgos de utilizar wifi gratuitas en espacios públicos como aeropuertos, centros comerciales… y cuáles son sus recomendaciones de seguridad.

En el caso de las públicas se incrementan los riesgos de seguridad puesto que se desconoce el administrador de la red y qué medidas de seguridad tiene implementadas para impedir cualquier tipo de ataque.
Félix señala en su artículo el importante riesgo de ser víctima de un ataque realizado por terceros cuando nos conectamos a una red abierta,
“las redes públicas no tienen las mismas medidas de protección, ni mucho menos, que las privadas, que funcionan de forma cifrada. Las redes públicas pueden ponernos en peligro. Tanto el administrador como alguno de los usuarios conectados pueden utilizar técnicas para robarnos información”.
Estos son algunos de los riesgos:
- Robo de datos transmitidos.
Si en cualquiera de nuestros dispositivos disponemos siempre del wifi activo estamos permitiendo a un atacante suplantar alguna de las diferentes redes wifi conocidas por dicho equipo y a las que se conecta normalmente (la wifi de la oficina, de casa, de la biblioteca, de la cafetería, etc.) y capturar todo el tráfico generado/recibido por el dispositivo móvil y realizar ataques directamente sobre el mismo. Todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos demasiado elevados.
Si el sistema nos pide una contraseña y aparece un candado, como “red protegida”, la información se transmite de forma cifrada. No obstante, esto está condicionado por el sistema de seguridad utilizado y la contraseña escogida. De menor a mayor seguridad, los sistemas son WEP, WPA y WPA2 (nunca debemos conectarnos a una red WEP ya que se ha demostrado que es vulnerable y que su seguridad equivale a una red abierta (sin contraseña).
- Robo de datos almacenados en nuestro equipo.
Al formar parte de una red pública en la que existen otros usuarios conectados, nuestro dispositivo está expuesto y visible a los demás usuarios presentes en la misma. Por tanto, somos susceptibles de recibir cualquier tipo de ataque desde uno de estos equipos conectados.
- Infección de los dispositivos.
Al conectarnos a una wifi ajena, un usuario malintencionado conectado a la misma red podría tratar de infectar nuestro equipo con algún tipo de virus.
Nuestras recomendaciones de seguridad son:
- De manera general, se recomienda deshabilitar todos los interfaces de comunicaciones inalámbricas del dispositivo móvil que no vayan a ser utilizados de forma permanente por parte del usuario.
- Si vamos a conectarnos, es preferible acceder a una red con seguridad WPA o WPA2. Las redes abiertas y con seguridad WEP son totalmente inseguras. Otra opción es emplearse un servicio de VPN (Virtual Private Network, o red privada virtual) para cifrar todo el tráfico transmitido a través de la red wifi.
- Si vamos a usar una red pública, deshabilitar cualquier proceso de sincronización de nuestro equipo.
- Tras la conexión, eliminar los datos de la red memorizados por nuestro equipo.
- Mantener siempre el equipo actualizado con las últimas actualizaciones para el sistema operativo y para las aplicaciones que tengamos instaladas, con el antivirus instalado correctamente y si es posible, hacer uso de un cortafuegos.
- No iniciar sesión (usuario/contraseña) en ningún servicio mientras estemos conectados a una red pública.
- No realizar trámites a través de estas redes: compras online, bancarios, etc.
- Confirmar que se visitan sitios que comiencen por HTTPS para que la información viaje cifrada y no puedan interceptar la que intercambiamos.
En este sentido, Voz Populi recoge las palabras de Félix Muñoz, puedes verlo pinchando en este enlace
También podría interesarte:
Rubén García, nuevo Director de Negocio de Entelgy
Con la incorporación de Rubén García, Entelgy consolida su posicionamiento como uno de los grupos más relevantes del sector, apostando por las personas como eje capital de su transformación y la de sus clientes.
Técnico Especialista en Electrónica Industrial Digital y Microprocesadores por la Escuela Politécnica Electrónica, Rubén García posee una amplia trayectoria dentro del sector Retail, con más de 20 años de experiencia en este mercado, tiempo en el que ha obtenido grandes éxitos en muchos de los mayores retailers de España dentro de la seguridad electrónica.
En su amplio bagaje profesional, Rubén García ha desarrollado labores como Jefe de Ventas de Seur o Director de Ventas en ADT. En su último puesto antes de recalar en Entelgy, desempeñó labores como director de ventas en Tyco (hoy en día Johnson Controls).
Del mismo modo, ha señalado que “los hábitos del consumidor están cambiando y se hace vital no solo invertir en tecnología, sino aplicarla de forma experta para alcanzar los objetivos y expectativas tanto del consumidor como del retailer”. “Entelgy se ha convertido en un aliado estratégico en el entorno TIC que cualquier retailer querría tener a su lado para lograr y superar con éxito estos objetivos. Para mí es un privilegio formar parte de este gran equipo”, ha declarado.“El del retail es un mercado altamente dinámico; un foco de innovación que cuenta con tecnologías emergentes que están transformando la forma de hacer los negocios”.
Por su parte, Ángel Echevarría se ha referido a la figura de Rubén García como “un profesional con una dilatada experiencia dentro del sector que podrá seguir ayudando a consolidar a Entelgy como el partner ideal para cualquier organización que precise del mejor servicio”.
Los medios de comunicación se han hecho eco de este nombramiento, entre otros:
InnoTec líder en CyberEx 2017, la mayor competición internacional de Ciberseguridad
El equipo de InnoTec (Grupo Entelgy), representando a España, se proclamó líder en la tercera edición de los International CyberEx 2017, competición internacional de Ciberseguridad asociada a vulnerabilidades en defensa y respuesta ante incidentes y criptografía.
El equipo de InnoTec se impuso a más de 65 equipos de 24 países que tuvieron que hacer, durante 8 horas ininterrumpidas retos técnicos en materia de Ciberseguridad, demostrando en esta competición al alcanzar el primer puesto ser la mejor empresa global y la más adecuadamente coordinada.
International CyberEx 2017, la mayor competición a nivel internacional de Ciberseguridad realizada hasta ahora y que pone a prueba la capacidad de reacción y análisis técnico de los participantes ante un ciberataque, ha contado este año con 293 participantes de 24 países, formando un total de 65 equipos.
Para ganar la competición, el equipo de InnoTec, conformado por nuestros mejores especialistas, tuvo que resolver 17 desafíos ante los mejores equipos internacionales relacionados con la ciberseguridad, concentrados ininterrumpidamente durante 8 horas. El ciberejercicio se ha realizado en formato CTF (del inglés, capture the flag), basado en un modelo de competición de ciberseguridad; un modelo diseñado como ejercicio de entrenamiento que permite a los participantes ganar experiencia en el seguimiento de una intrusión, así como trabajar las capacidades de reacción ante ciberataques como los que suceden en el mundo real.
Como ganadores de la prueba, los componentes del equipo de InnoTec tendrán ahora la posibilidad de asistir al "Simposio Regional sobre Ciberseguridad", que tendrá lugar en Montevideo (Uruguay) del 26 al 29 de septiembre de este mismo año.
Guillermo González, Service Manager del departamento de Hacking Ético de InnoTec y capitán del equipo ganador, destaca:
“Ha sido una competición muy disputada y ha habido emoción hasta el final. Quiero dar las gracias y enhorabuena a todos los integrantes de mi equipo. También agradecer a los organizadores de la competición (Incibe, CNIC y OEA) por apostar por este tipo eventos que seguro ayudan a mejorar el nivel actual en el campo de ciberseguridad de multitud de instituciones a nivel mundial. Ha sido un placer haber participado y seguro nos vemos el año que viene.”
Bajo la organización del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital; la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) del Ministerio del Interior, la prueba ha contado con representación de cinco sectores: privado, gubernamental, académico, mixto y militar.
¡Muy orgullosos de nuestro equipo Amine, Hector, Jesus y Juan Carlos, capitaneados por Guillermo, que se ha coronado campeón en los #CyberEx17!
También te puede interesar:
Entelgy é premiada no Brasil
Em 20 de julho, foi celebrada a primeira edição dos prêmios de inovação e empreendedorismo e destaque da região de Araraquara, onde a Entelgy Brasil possui uma de suas sedes.
O prêmio reconhece, na categoria de destaque, o valor agregado na região por nossa companhia, sendo umas das empresas no âmbito de TI, ressaltando nesse ultimo ano por seu crescimento e gestão de pessoas.
O evento foi realizado pela Associação Comercial e Industrial de Araraquara e com as palavras do presidente da associação que disse: “A intenção é homenagear as pessoas e entidades que com seu trabalho fortalecem a economia regional”.
Na imagem, Roberto Delgado, country manager da Entelgy Brasil e Gustavo Folsta, responsável pelo desenvolvimento da fábrica em Araraquara, recebendo o prêmio.
El pasado día 20 de Julio se celebró la primera edición de los premios a la innovación, emprendimiento y destaque de la región de Araraquara donde Entelgy en Brasil posee una de las sedes.
El premio reconoce, en la categoría de Destaque, el valor aportado por nuestra compañía, al ser una de las empresas en el ámbito de TI que más ha resaltado en este último año por su crecimiento y gestión de personas. Además, nos posiciona como una referencia para los empleados en el ámbito de TI en la región.
El evento fue realizado por la asociación comercial e industrial de Araraquara con, en palabras del presidente de la asociación “la intención de homenajear a las personas y entidades que con su trabajo fortalecen la economía regional”.
En la imagen Roberto Delgado, country manager de la operación de Entelgy en Brasil y Gustavo Folsta, responsable de la fábrica de desarrollo de Araraquara, recogiendo el premio.
Más noticias de Social Entelgy: ¡Entelgy, trofeo a la empresa más solidaria!
Este mes de julio Entelgy ha sido galardonada con el Premio a la empresa más Solidaria otorgado por Fundación Deporte & Desafío y los Juegos de las Empresas.
Desde Social Entelgy participamos, junto a otras empresas, en varias iniciativas:
- A través de la Campaña de Reciclaje de Material Deportivo, en colaboración con la Fundación Deporte & Desafío, en un programa solidario para apoyar a discapacitados en los hábitos saludables del deporte. El objetivo de la campaña, como sabéis, era obtener material deportivo y conseguir fondos para la Fundación.
Pincha aquí para ver la campaña Social Entelgy: Fundación Deporte & Desafío
- Y en los Juegos de las Empresas, donde este año, como os contábamos hace unos días en nuestro blog, hemos participado en 7 modalidades deportivas y ¡hemos conseguido medalla en seis!
Pincha aquí vara ver Entelgy Sport Club: ¡Medallistas en 6 modalidades!
Asia López, Responsable de Adquisición de Talento, Área de Personas, recogió el trofeo que es de todos y para todos y del que nos sentimos muy orgullosos.
!Gracias una vez más por vuestra participación!
Los Juegos de las Empresas (JJ. EE.), nacieron hace ya 14 años, en un año olímpico 2004. Fueron concebidos desde el inicio para trasladar el espíritu olímpico, sus valores y filosofía de trabajo, superación, esfuerzo, logro, excelencia y salud -Mens Sana in Corpore Sano-, al ámbito empresarial. Los JJ.EE. se celebran desde su inicio en la Comunidad de Madrid y desde entonces son más de 37.000 los profesionales que han participado representando a más de 450 compañías.
Fundación Deporte y Desafío es una institución privada sin ánimo de lucro. Su objetivo principal es la integración social de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, a través del deporte. Contribuye también a la formación profesional e inserción laboral de sus participantes. La práctica de deportes promueve la independencia, aumenta la seguridad en uno mismo y anima a superar otras limitaciones, valores todos ellos imprescindibles para la progresión social y laboral de sus participantes.
Más noticias relacionadas en nuestro blog:
Volvemos a la carga con el blog corporativo de Entelgy
Retomamos la actividad del blog corporativo de Entelgy con muchas ganas de contaros todas las noticias y novedades sobre el Grupo Entelgy.

¡Seguid atentos! En los próximos días iremos contando qué es lo que está pasando en el Grupo Entelgy, sus partner, novedades y últimas tendencias del sector en el mundo de la tecnología, etc., sino que iremos incorporando mejoras en la estructura del blog y sus post que esperamos aporten mayor comodidad y accesibilidad a la información, acordes con las últimas tendencias digitales.
Os invitamos además, a manteros informados de la actividad del Grupo Entelgy en nuestras otras redes sociales como Twiter y LinkedIn o en nuestra Web Corporativa:
Recordad que nuestro buzón This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. está a vuestra disposición para que podáis enviarnos vuestros comentarios y sugerencias de temas que consideréis tienen cabida en nuestro blog. ¡Contamos con vosotros!GO FOR IT!
Entelgy participa en el Red Hat Forum de Chile
Entelgy ha participado como sponsor de la edición 2017 del Red Hat Forum en la ciudad de Santiago de Chile.
Entelgy, como Advanced Business Partner de Red Hat, fue sponsor en este evento contando con un stand atendido por nuestros profesionales donde se realizaron demostraciones a los asistentes interesados en estas tecnologías, la experiencia y capacidades de Entelgy.
Bajo el lema "El impacto del Individuo", Red Hat explicó por qué el Open Source facilita la innovación en el mundo digital, resaltando el impacto del individuo en la innovación colaborativa y cómo la innovación abierta ayuda a las empresas a adoptar la Transformación Digital.
El evento contó con más de 1.000 asistentes, muchos de los cuales se acercaron a nuestro stand para conseguir información, o ver las demostraciones. Durante el transcurso del mismo hemos podido interactuar con ejecutivos de Red Hat Latam así como hacer networking con otros partners.
Los próximos Red Hat Forum en Latam seran: Buenos Aires, São Paulo, México DF y Bogotá. ¡Seguimos atentos!
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
“España lidera la aplicación de blockchain” tribuna de opinión, en El Economista
Carlos GuillénEl Economista publica la tribuna de Fernando Naranjo, donde nos cuenta cómo en el ámbito de blockchain y DLT, las grandes entidades financieras españolas están liderando la implantación de dichas tecnologías y aplicándolas a casos de éxito reales.
InnoTec codirige el nuevo máster en Cibercriminología y Ciberseguridad
El próximo mes de octubre dará comienzo el nuevo máster en Cibercriminología y Ciberseguridad ofrecido por InnoTec, la empresa de Ciberseguridad del grupo Entelgy, y la Universidad Europea.
Este innovador máster formará a futuros especialistas de la ciberseguridad y ciberinteligencia en gestión de ataques, prevención, políticas de seguridad, comunicación y derecho digital, entre otros ámbitos. El único máster a nivel europeo, a día de hoy, en Cibercriminología, está dirigido a profesionales del mundo del Derecho y la Criminología, de la Seguridad Privada, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y especialistas en IT, miembros de asesorías jurídicas de empresas y compliance officers.
Dicho máster cuenta con un programa completamente novedoso, diseñado bajo la dirección y asesoramiento del responsable global de Ciberinteligencia de InnoTec, Mikel Rufián. Además, dispondrá de un claustro integrado por especialistas en las distintas áreas de los delitos informáticos procedentes, todos ellos, de empresas e instituciones de primer nivel nacional e internacional.
El programa tiene el objetivo de dar respuesta a las necesidades actuales en el ámbito de la cibercriminología, ciberdelincuencia y ciberseguridad, y se compone de los siguientes módulos:
Módulo I. Introducción al derecho digital
- Módulo II. Cibercriminología
- Módulo III. Investigación digital y lucha contra el cibercrimen
- Módulo IV. Ciberinteligencia
- Módulo V. Ciberseguridad Nacional
- Módulo VI. Informática forense
- Módulo VII. Telefonía forense
- Módulo VIII. Big Data & Smart Data Forensics
- Módulo IX. Prácticas en empresa
- Módulo X. Trabajo fin de máster
InnoTec, al firmar este acuerdo con la Universidad Europea, pretende impulsar el conocimiento en materia de ciberseguridad. Los alumnos del máster podrán realizar prácticas en InnoTec, una de las principales compañías de ciberseguridad de nuestro país.
Mikel Rufián, responsable global de Ciberinteligencia de Innotec, ha asegurado que “este máster supone una gran oportunidad para todos aquellos perfiles que quieran especializarse bajo un programa completo y de la mano de los mejores expertos del sector”. Por otro lado, Rufián ha destacado “el firme compromiso de Innotec con la concienciación en materia de ciberseguridad desde la formación más específica y profesional posible”.
Los medios de comunicación se han hecho eco del lanzamiento del Máster en Cibercriminología y Ciberseguridad en colaboración de InnoTec con la Universidad Europea:
More...
Social Entelgy: Recogida de Material Escolar
Desde Social Entelgy queremos colaborar con la Fundación Mensajeros de la Paz para llevar a cabo la Campaña de Recogida de Material Escolar en Entelgy con motivo de la vuelta al cole en Madrid.
El objetivo de esta nueva campaña de Social Entelgy es ayudar a la Fundación a rellenar, como cada año, las mochilas de aquellas familias más desfavorecidas y que solicitan ayuda. Así, los más pequeños, podrán tener lo necesario en el curso escolar 2017/2018.
Se admite únicamente material escolar sin estrenar, quedando excluidos libros de texto y de lectura.
Buenos ejemplos de cómo colaborar es trayendo cuadernos, blocs de dibujos, carpetas, folios, mochilas, post-it, calculadoras, grapadoras, reglas, compás, pegamento, sacapuntas, bolígrafos, cartulinas, lápices, gomas de borrar… y un largo etcétera.
La recogida de material serán los siguientes:21 y 22 de septiembre en las oficinas de Entelgy de Calle Orense, 70. Madrid
25 y 26 de septiembre en las oficinas de Entelgy de Avda. Llano Castellano, 43 (Sala Perú). Madrid
Preguntad por Jessica Francisco.
¡Esperamos vuestra colaboración!

¡Entelgy, trofeo a la empresa más solidaria!
InnoTec alerta sobre una vulnerabilidad Struts que pondría en peligro a miles de servidores
InnoTec, empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy, ha alertado sobre la aparición de un exploit de una vulnerabilidad crítica de Struts que podría permitir a un atacante ejecutar órdenes remotas sobre un servidor.
Apache Struts es una herramienta de soporte de aplicaciones Web muy utilizada por los desarrolladores para crear aplicaciones basadas en Java. InnoTec ha alertado sobre esta vulnerabilidad, registrada con el código CVE-2017-9805, que fue publicada el 16 de agosto de 2017, y afecta a las versiones comprendidas entre la 2.5.1 y la 2.5.12.
Una vez más, InnoTec recomienda mantener una gestión integral de vulnerabilidades a todas las empresas para evitar este tipo de ataques.
Ante esta situación, la recomendación a todas las empresas es actualizar lo antes posible a la última versión de Apache Struts y desactivar el plugin Rest (dado que en él reside el error de la aplicación).También es recomendable actualizar las firmas de los IDS/IPS y verificar el estado y registros de los sistemas. InnoTec aconseja, además, que para prevenir futuros ataques de este tipo se mantengan todos los sistemas actualizados (con una política de parches correcta) y limitar los privilegios del usuario que ejecuta la página web con Apache Struts, permitiendo únicamente el acceso a los ficheros que se ubiquen dentro del espacio web de trabajo.
Guillermo González, responsable del servicio de Advanced Penetration Testing & Vulnerability Management de InnoTec, señala
“mantener una gestión integral de vulnerabilidades, con pruebas específicas de hacking ético sobre aplicaciones web, servidor, Apps móviles, redes, infraestructuras y sistemas es un aspecto clave a la hora de salvaguardar a nuestra empresa”.
“Struts: cómo funciona y cómo combatirlo”, tribuna de InnoTec (Grupo Entelgy)
Medios especializados en seguridad se han hecho eco de esta alerta como Globb Security o Red Seguridad.
Entelgy no Brasil assina um acordo de parceria com Arcusys, especializada em ensino digital
Nossa sede em São Paulo acabou de assinar um acordo de parceria de âmbito latam com a empresa finlandesa Arcusys, especializada em ensino digital.
Arcusys prevê a comercialização e serviços do produto Valamis, uma plataforma e-learning que permite a monitorização e gestão de tudo o processo de transmissão do conhecimento em uma organização. A plataforma está baseada no produto Liferay e integra de forma nativa com ele o que a converte em uma ferramenta adicional para o desenvolvimento de atividades de valor em muitos dos clientes nos que já atuamos.
Durante a semana do dia 4 de setembro foram realizados em são Paulo vários treinamentos técnicos e comerciais com a equipe de Arcusys na região.
El acuerdo con Arcusys se centra en la comercialización y servicios de su producto Valamis, una plataforma de enseñanza digital que permite la gestión y monitorización de todo el proceso vinculado a la transmisión del conocimiento en una organización. La plataforma está montada sobre el producto Liferay lo que la convierte en un elemento adicional para el desarrollo de actividades de valor de forma natural en muchos de los clientes en lo que ya trabajamos. Durante la semana del 4 de septiembre se realizaron en São Paulo formaciones técnicas y comerciales con el equipo de Arcusys en Latam.Nuestra filial en São Paulo acaba de firmar un acuerdo de ámbito latinoamericano con la empresa finlandesa Arcusys especializada en enseñanza digital.
Pues ver más noticias relacionadas en nuestro blog:
Entelgy con el sector seguros: Cómo afrontar los nuevos retos de la era digital
Esta semana nos hemos aproximado al sector asegurador junto a nuestros partners para mostrar cómo con Entelgy se pueden afrontar los nuevos retos de este sector en la era digital.
El primero de los eventos se celebró el pasado martes gracias a la colaboración con ICEA que reunió a un nutrido grupo de profesionales del mundo asegurador.. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aproximarse a nuestra solución Smart Help de la mano de Alfredo Zurdo, Head of Digital Change de Entelgy y Max Meinke, Director General de tts (fabricante alemán líder en software para la transferencia de conocimiento, y con quien mantenemos una estrecha alianza).
Alfredo y Max presentaron el enfoque de Smart Help que permite ser una palanca de mejora de la eficiencia y ahorro de costes, que permite a las compañías de seguros invertir en otro tipo de proyectos: un avance en su digitalización y transformación interna. El valor de esta solución reside en el equilibrio entre un método innovador, una tecnología única e implantado por el equipo más experto.
Ayer jueves en las instalaciones de nuestro partner Google, celebramos un encuentro exclusivo para clientes dirigido a CIOs sobre cómo conocer y afrontar en el sector seguros los retos de la era digital.
Miguel Ángel Barrio, Head of Entelgy Digital, presentó la importancia de crear una cultura digital dentro de las compañías, antes de lanzarse hacia una digitalización externa. Posteriormente ICEA, presentó los datos del sector y su visión en esta nueva era de digitalización. Google expuso su visión de la tecnología y Entelgy cómo esta tecnología aplica al negocio, con casos de uso muy orientados al mercado.
El evento generó un interesante y constructivo debate, creando una visión clara de cómo estamos dando respuesta a las necesidades y nuevos modelos de negocio dentro de Entelgy.