Industry News

Contact

Ángel Echevarría en el diario El Mundo

“LATAM, la gran oportunidad para las empresas tecnológicas españolas”, es el título de la tribuna de Ángel Echevarría publicada en el espacio de Innovadores del diario El Mundo.

 

El diario de tirada nacional El Mundo ha publicado una interesante tribuna escrita por Ángel Echevarría, nuestro Director General del Grupo Entelgy. En esta tribuna Ángel aporta la visión y experiencia de Entelgy sobre la situación y transformación tecnológica en Latinoamérica.

[quote]

La penetración de las TIC está avanzando a pasos agigantados en países como Perú, Colombia, Brasil o Chile.

En Entelgy pensamos que la tecnología es un factor diferenciador en Latinoamérica tanto para la eficiencia como para el ahorro de costes.

[/quote]

Asimismo, destaca cómo la demanda tecnológica de estos países supone una gran oportunidad para las empresas españolas como Entelgy:

[quote]

Los gobiernos locales y la empresa privada apuestan firmemente por alcanzar un alto nivel tecnológico. Eso permite a compañías como la nuestra proveerles de servicios innovadores adaptados a sus necesidades.

Solo aquellas compañías que entiendan qué pueden aportar, antes que las que pretendan “enseñar”, serán las que se ganen la confianza de los clientes locales. En Entelgy hemos alcanzado ese reto.

[/quote]

Pincha aquí si quieres leer la tribuna completa y conocer cuáles son las tendencias en esta región, los servicios más demandados y la experiencia de Entelgy, que la ha convertido en un proyecto empresarial de éxito en su proceso de internacionalización en LATAM.

También puedes leer en nuestro blog:

Thursday, 02 July 2015 00:00

Orona, nuevo caso de éxito de Entelgy

Entelgy, pieza clave en la implantación del modelo de gestión y transferencia del conocimiento de Orona.

Orona, nuevo Caso de Éxito de Entelgy

Orona, inmersa actualmente en un proceso de cambio global e internacionalización, ha confiado en Entelgy para la implantación de una nueva generación de aplicaciones de gestión (Orona Suite), mediante un novedoso modelo formativo y de soporte. Para este exitoso proyecto, Entelgy ha contado con la colaboración de su prestigioso partner estratégico TTS (Team Training Solutions).

 Gracias a las soluciones innovadoras de Entelgy, Orona cuenta con itinerarios formativos mixtos (presenciales + e-learning) para los trabajadores, Formación previa al arranque y Soporte posterior, así como dos enfoques dentro de este modelo avalados por Alfredo Zurdo, Director de Gestión del Cambio y Formación de Entelgy:
Soluciones Innovadoras de Entelgy

Por un lado, ideamos el enfoque PUSH para, antes del arranque, ofrecer un sistema controlado, personalizado por perfiles, estructurado, multi-contenido y monitorizado. Por otro, un enfoque PULL para el post arranque, centrado en un acceso rápido, de sencillo manejo y capaz de responder de forma relevante a las preguntas concretas de los profesionales”.

Caso de éxito Orona - Los retos para Entelgy

Desde Orona se muestran encantados con la colaboración con Entelgy:

“Con el nuevo sistema que Entelgy nos ofrece conseguimos mayor productividad y eficiencia en nuestros empleados, ahorrando un 30% en costes con la formación blended-learning frente a la presencial. También buscamos potenciar su autonomía, descendiendo un 35% las incidencias gracias al enfoque PULL, así como impulsar un conocimiento residente en nuestra organización, con más de 60 horas de contenido modelado en 144 unidades didácticas”, afirma Juan Carlos Insausti, responsable de desarrollo TIC de Orona.

Diferentes medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia; entre otros:

Acerca de Orona

Es un grupo cooperativo que lidera la división de elevación de MCC. La actividad de Orona se centra en el diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y modernización de ascensores, escaleras mecánicas, rampas y pasillos.

Inmersa en un proceso de internacionalización y cambio global, Orona ha experimentado un fuerte crecimiento inorgánico, con un entorno de mayor complejidad. La transformación afecta principalmente a Procesos, Sistemas y la Organización.

Otras noticias relacionadas en nuestro blog:

Entelgy colabora con la ONG Cáritas con la donación de ordenadores portátiles y de sobremesa.

Si hace unas semanas os contábamos la entrega de ordenadores a la Asociación Barró, es muy grato poder informaros ahora de la donación, en esta ocasión a Cáritas, de varios equipos informáticos que en Entelgy teníamos descatalogados. Una “nueva vida” para 50 equipos que han sido muy bien recibidos por la ONG.

Entelgy colabora Caritas En la foto Pedro Barquero, Relación con empresas y RSC de Cáritas junto con Mª Luisa Aguirre, Directora de Desarrollo de Negocio de Entelgy[/caption]

Sobre su nuevo uso, desde Cáritas nos trasladan:

Los ordenadores que nos habéis donado nos servirán para atender mejor a las personas que acuden a Cáritas solicitando algún tipo de ayuda. Principalmente estarán destinados a las empresas de inserción, a las aulas de formación y a los servicios de empleo.

Nuestra relación con Cáritas se va afianzando así un poco más. Además de ser cliente de Entelgy en proyectos de desarrollo web, es una ONG con la que ya colaboramos el año pasado en la campaña de Navidad, adquiriendo para nuestra felicitación uno de los modelos de su catálogo.

Para Entelgy es muy satisfactorio colaborar con esta ONG y poder contribuir así con este proyecto social.

Es un motivo de alegría ofrecer estos equipos a Cáritas y facilitar de esta manera la labor social; una gran satisfacción propiciar un nuevo uso para estos ordenadores, que hasta ahora utilizábamos en nuestro día a día y que por requerimientos tecnológicos había que evolucionar, y comprobar que están siendo utilizados en proyectos que tienen como objetivo: el desarrollo de  programas de prevención de la exclusión social, de la atención a colectivos desfavorecidos y de inserción laboral.

Acerca de Cáritas:

Cáritas es una organización caritativa y humanitaria que lleva más de 100 años promoviendo la asistencia, el desarrollo integral y el servicio social. Está presente en más de 200 países y territorios.

En Cáritas España colaboran más de 82.000 personas, de las que el 95% son voluntarios. En su labor de promoción de empleo, una de cada cinco personas que acuden a Cáritas encuentra un trabajo. La tasa de inserción laboral de esta institución es muy significativa, teniendo en cuenta el perfil de exclusión social de la mayoría de sus demandantes de ayuda. Estas iniciativas de «economía social» suponen una gran oportunidad para miles de personas que tienen un nivel de empleabilidad muy bajo, ya sea por su situación económica, como por otros factores de exclusión como la falta de estudios, la violencia de género, pertenecer a la etnia gitana o haber pasado por prisión o las drogas.

Post relacionados:
Entelgy colabora con la Asociación Barró mediante la donación de equipos informáticos
Entelgy colabora con la Asociación Barró mediante la donación de equipos informáticos

“Quién es Quién” de la revista de AUSAPEPor cinco años consecutivos, la Asociación de Usuarios de SAP (AUSAPE), comunidad de referencia en el mundo SAP, publica en España un especial con la información detallada de cada uno de los partners de SAP, entre los que se encuentra DCL Consultores, la empresa del Grupo Entelgy especializada en ECM.

El propósito de este completo especial es poner en valor la propuesta de aquellos socios de negocio de SAP que son miembros de AUSAPE, para que los usuarios de soluciones SAP puedan localizar al más adecuado para cada proyecto.

Nuestra oferta en ECMEn esta quinta edición del Quién es Quién, DCL Consultores, empresa del Grupo Entelgy especializada en ECM (Enterprise Content Management), en soluciones con SAP y OpenText/IXOS, destaca por su propuesta de valor, oferta de soluciones y servicios relacionados con el entorno SAP. Con más de 12 años de experiencia internacional, aporta una alta satisfacción a nuestros clientes, pilar fundamental de nuestro éxito.

Pincha aquí para ver el artículo completo

Ediciones anteriores y otras noticias relacionadas:

De la mano de Fernando Naranjo, Director Corporativo de Operaciones, una nueva oportunidad de conocer un poco más Entelgy.

El periódico económico digital especializado en comercio exterior de España, Empresaexterior.com, emite una completa entrevista realizada a nuestro Director General Corporativo, Ángel Echevarría, en la que conversó sobre todo sobre nuestra experiencia en el proceso de internacionalización.

Este medio de comunicación destaca noticias de la actualidad de las firmas españolas que se desarrollan y/o invierten en el extranjero, como es el caso de Entelgy.

Angel Echevarria - Entrevista en Empresa Exterior Pincha aquí para ver la entrevista completa[/caption]

A lo largo de la entrevista, realizada en las oficinas de Entelgy en Madrid, Ángel destacó la trayectoria del Grupo Entelgy desde su nacimiento, los servicios que prestamos y nuestra experiencia en el proceso de internacionalización: desde cómo se generaron los primeros negocios en cada país, qué situaciones se viven, hasta qué perspectivas tiene la compañía a corto plazo:

"Dentro de nuestra estrategia siempre ha estado ser una gran compañía; una gran compañía que acompaña a los grandes clientes por todo el mundo".

Respecto a esto, Echevarría avanzó nuestra presencia en México:

"Dentro de lo natural que es para nosotros hablar de procesos de internacionalización, de México esperamos, siendo el segundo mercado de Latinoamérica, tener un crecimiento, primero acompañando a nuestros principales clientes para luego, como en todos los países, desarrollarnos naturalmente con profesionales y con empresas locales".

Además de Latinoamérica, Ángel recordó nuestra apuesta en Europa:

"En Europa hemos conseguido un gran éxito. De hecho, somos el único consorcio homologado por la Comisión Europea para trabajar en la DIGIT, que es la Dirección de Informática y de Telecomunicaciones de la administración pública europea.

Y además, somos el único consorcio cuyo trabajo se va a desarrollar en España y en Europa, porque el resto de los otros 4 consorcios van a desarrollar en India y en otras geografías. Esto ha sido un gran éxito, porque además dentro de la homologación hemos conseguido el primer contrato".

Una interesante entrevista que puedes ver en este enlace
Wednesday, 15 July 2015 00:00

Reportaje de Entelgy en Cinco Días

El diario económico Cinco Días ha publicado el pasado lunes un completo reportaje sobre nuestro proceso de internacionalización.

Reportaje de Entelgy en Cinco DíasTranscribimos en este post el contenido íntegro del reportaje que también puedes leer en este link:

http://cincodias.com/cincodias/2015/07/10/empresas/1436557755_825258.html

"En plena crisis, la firma ha multiplicado ingresos y plantilla gracias a su apuesta por Brasil, Colombia, Chile y Perú."

Doce años han hecho falta para que una pequeña compañía tecnológica se haya convertido en un gran proyecto empresarial. Desde 2003, y a pesar de la crisis económica, el grupo ha sabido cómo enriquecerse de las adversidades que ha ido encontrándose por el camino, consiguiendo crecer desde los 0 empleados a los 1.300, una cifra que según su director general, Angel Echevarría, pretenden aumentar hasta los 1.400 a finales de año.

Entelgy - Equipo Humano

Pero no solo en el número de empleados se encuentra la fortaleza de Entelgy. El grupo ha apostado desde 2010 por la internacionalización como vía de crecimiento y, a la vista de sus datos, ha acertado. Su gran baza, América Latina, no deja de darle alegrías. En 2014 los ingresos procedentes de esta región aumentaron un 41% hasta los 10,5 millones. Esta cifra supone el 15% del total, peso que la compañía espera elevar al 20% este año.

La compañía desembarcó en la zona en 2010 y desde entonces ha ido expandiéndose a una velocidad de vértigo. En la actualidad cuenta con oficinas propias en Brasil, Colombia, Perú y Chile, y en el segundo semestre tiene previsto abrir en México.

El grupo ha sido homologado para optar a contratos con un programa de la UE

Pero los esfuerzos de internacionalización de la empresa no residen únicamente en Latinoamérica. Canadá, Estados Unidos, África y Europa son otros mercados en los que tiene presencia. Precisamente en Europa, Entelgy en alianza con otras tres empresas vascas –Bilbomática, Ibermática y Near Technologies– ha conseguido ser uno de los cinco consorcios homologados por la Dirección General de Informática (DIGIT) de la Unión Europea.

Gracias a esta homologación, la consultora podrá optar a la licitación de contratos para la prestación de servicios externos orientados al desarrollo, estudio y apoyo de los sistemas de información del programa DESISIII de la Comisión Europea.

Las adjudicaciones de las que podrán beneficiarse durante los próximos cuatro años contemplan contratos valorados en 97 millones de euros. Para poder cumplir con ellos, los consorcios elegidos requerirán el trabajo de 500 profesionales del sector cada año.

“Nuestro valor está en la confianza que tenemos en nuestros profesionales y en nuestra apuesta por la expansión internacional. Nuestro éxito está basado en que pensamos globalmente y actuamos localmente, argumenta Echevarría.

Entelgy - Los datosPero, sin duda, el mercado que aporta mayor facturación a la compañía es el nacional. Con 53 millones de euros, España representa el 85% de su facturación global. Entre sus más de 300 clientes locales destacan BBVA, Telemadrid y Telefónica, empresa esta última en la que trabajó anteriormente su director general.

El mayor volumen de negocio de la consultora procede de servicios como el outsourcing y el mantenimiento de aplicaciones, aunque en ámbitos más especializados toman fuerza los servicios de movilidad, gestión documental y la ciberseguridad. En este sentido, el grupo cuenta con dos empresas especializadas: InnoTec, experta en seguridad y control de riesgos tecnológicos, y DCL Consultores, especialista en Enterprise Content Management (gestión de contenido empresarial).

Por sectores, el 35% de su facturación proviene de las telecomunicaciones. Le sigue el financiero con un 30% y la administración pública con un 15%. El resto del negocio proviene del mundo de las utilities, la industria y el retail (comercio minorista).

Entelgy encara el futuro con unas previsiones bastante positivas gracias a los buenos resultados que ha cosechado en España, donde la consultora ha mantenido los niveles de facturación a pesar de la recesión.

“Durante la crisis hemos mantenido la cifra de negocio, pero también hemos mejorado algunos puntos y aprovechado para crecer en otros países. Este periodo ha supuesto para nosotros una oportunidad de mejora y de eficiencia”, apunta Echevarría.

En 2015 la compañía prevé un incremento del 7,8% de sus ingresos. “Según los indicadores macroeconómicos, 2015 será un periodo clave para la recuperación económica de España. Desde Entelgy miramos hacia adelante con la misma ilusión que hace 12 años y con especial atención a las grandes tendencias de nuestro mercado como son seguridad tecnológica, movilidad, social business ybig data, para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes de la mano de los mejores profesionales”, concluye Echevarría.

Noticias recientes en medios sobre nuestro proceso de internacionalización:

Abrimos hoy una nueva sección en nuestro blog en la que iremos posteando artículos de nuestros profesionales sobre temas relacionados con la Innovación.

Está abierto a todos. ¿Os animáis? Pódeis enviarnos vuestras aportaciones a nuestro correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Comenzamos publicando esta interesante tribuna de nuestros compañeros de Entelgy: Josep Navarro, Juan Perteguer, Javier Serrano, Esther Torres, María Eugenia Zapata y Alfredo Zurdo.

Innovación, Big Data, Internet de las Cosas y las tecnologíasBig Data es, desde hace dos o tres años, un término de moda. Durante el 2014 más del 68% de los artículos de opinión sobre tecnología avanzada y sus aplicaciones hablaban de Big Data (o temas afines) como la nueva estrategia indispensable para casi todo y en casi todos los sectores.

Lo curioso de este término, y en esto todo el mundo está de acuerdo, es que a nadie le gusta.

Muchos piensan que es un concepto innovador, algunos piensan que es revolucionario o disruptivo (otro término de moda), pero casi todo el mundo desearía un nombre mejor, más descriptivo. Big Data no es fácil de definir ya que parece un concepto inventado por marketing que aúna múltiples tecnologías que hasta hace pocos meses tenían su propia denominación y que los “marketeros” han aunado bajo un mismo concepto.

Todo ello provoca que exista una gran confusión en el mercado sobre este término. Muchas empresas no entienden de qué se está hablando, qué es este nuevo paradigma y en qué les puede beneficiar.

Empezando por BIG que es obviamente una palabra relativa: lo que es grande hoy no será tan grande mañana (hace poco leíamos que 1 Terabyte, lo que podríamos catalogar como un espacio de almacenamiento normal para una empresa, costaba 50 €; una millonésima parte de lo que costaba hace 30 años) y continuando con la propia definición de Dough Laney, vicepresidente de Gartner Research, quien propuso hace casi quince años que "Big Data se compone de tres dimensiones claves: Volumen, Velocidad y Variedad", o lo que es lo mismo, las famosas 3V.

Y para acabar de enredarlo más, en los últimos años los expertos han incluido uves adicionales, algunas de dudoso gusto, como: Variabilidad, Veracidad y Valor, por lo que ya vamos por 6V. Y a este ritmo, revisando el diccionario con las palabras que empiezan por V, los “expertos” no tardarán mucho en llegar a la decena de uves.

Así pues, y a pesar de todo el aura que lo rodea, nadie discute que el crecimiento y potencial de Big Data es enorme y representa ya una innovación real.

Un reciente estudio de IBM afirmaba que el 90% de los datos almacenados del mundo habían  sido generados en los últimos dos años. De hecho cada día generamos 2,5 trillones de bytes de datos procedentes de diversas fuentes, como redes sociales, fotos, vídeos, transacciones, telefonía y sensores. Y es aquí donde aparece un nuevo interés por la digitalización del mundo a través del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés).

Hace poco Gartner argumentaba que el IoT tendrá mayor impacto que Big Data si lo comparamos en base al potencial que tienen estas tecnologías como plataformas de innovación. Los expertos analizaron, por fin, la relación entre el IoT y la estrategia de Big Data, concluyendo que los enormes volúmenes de datos provenientes del IoT provocarán cambios radicales que requerirán de nuevas estrategias de Big Data por parte de las empresas.

"En nuestra opinión, va a ser difícil analizar las tecnologías disruptivas como Internet Mobile, Knowledge Automation, Cloud, IoT o Big Data, por mencionar algunas de ellas, de forma independiente, ya que todas ellas están de una forma u otra conectadas entre sí". En los próximos años surgirán innovaciones en las intersecciones de las actuales tendencias tecnológicas, así como de la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías con potencial de ser disruptivas. Dichas innovaciones ayudarán a las empresas a encontrar oportunidades de negocio que generen beneficios desde la perspectiva de la triple cuenta de resultados propuesta por John Elkington: económica, social y del entorno.

¡Gracias Esther, Mª Eugenia, Josep, Juan, Javier y Alfredo, por vuestro análisis!

25 empresas, instituciones públicas o asociaciones de referencia en el sector de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), entre las que se encuentra Entelgy Ibai, ponen en marcha el Club del Talento de Bilbao.

Club del Talento Bilbao tiene como objetivo estimular la innovación y competitividad en las empresas a través del aprovechamiento del talento de sus propios empleados. La iniciativa está orientada a la capacitación de los profesionales en aquellos servicios relacionados con las TIC más demandados e innovadores a día de hoy en el mercado.

Club del Talento - Javier Astigarraga, Director General de Entelgy Ibai, con Edurne AlonsoEn la foto, Javier Astigarraga, Director General de Entelgy Ibai, con Edurne Alonso, licenciada en matemáticas y una de las participantes en desempleo, que gracias a esta iniciativa, se ha incorporado como profesional de Entelgy Ibai.  

“Entré en este programa por un lado por Lanbide y también a través de Lan Ekintza y Novia Salcedo. Pasé las pruebas requisitorias y ahora estoy trabajando en Entelgy Ibai”.

Otro ejemplo de la aportación de Entelgy Ibai a esta iniciativa fue la ponencia que el pasado 25 de Junio Oscar Lombas impartió sobre “Fundamentos de testing basados en la certificación ISTQB”, un estándar internacional para probadores de software.

Club del Talento Bilbao - Oscar Lombas de Entelgy Ibai

Los alumnos también están recibiendo formación online en ‘soft skills’, ya que el programa conjuga la parte técnica con otra más relacionada con el crecimiento personal

El Club del Talento cuenta con partners como Ayuntamiento de Bilbao, APMG International, Indra, Ibermática, Bilbomática, Entelgy Ibai, Netmind, Quint Wellington Redwood, QRP International, Aditium, Irontec, Alorza.net, Thinking Heads Digital, Let’s Talent, IE Business School, Universidad del País Vasco, Universidad de Mondragón, ESLE, GAIA, Ticjob, la Fundación Novia Salcedo, Computer World University y Mujeres&Cia.

Los medios de comunicación se han hecho eco de esta iniciativa, entre otros:

Friday, 24 July 2015 00:00

“Entelgy México, todo preparado”

Entelgy México todo preparado

Cada vez está más cerca nuestra apertura de Entelgy México.

En línea con nuestro proceso de internacionalización, dispondremos en este segundo semestre del año de oficina en México,  D.F. Os mantendremos puntualmente informados.

Nuestra implantación en el país será gradual, acompañando en un primer momento a nuestros clientes y con perspectivas de crecimiento ligado a nuevo negocio propio.

“Es un proyecto muy ilusionante y ambicioso. Un paso más en nuestra consolidación en todo el mercado de Latam. Seguridad, Big Data y grandes Outsourcing (como CAU / Help Desk y mantenimiento), son líneas de nuestra oferta que ya estamos explorando y en las que tenemos proyección real en México”, nos comenta Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy.

La apertura de Entelgy México, además de ir completando nuestra presencia en todo el continente americano, nos permitirá como grupo maximizar todas las sinergias de la compañía.

Otras noticias relacionadas:

S5 Box