Industry News

Contact

Una vez más los medios especializados como Cuadernos de Seguridad cuentan con nuestros expertos para profundizar en las últimas novedades de un sector, la Seguridad, en constante evolución y de total actualidad.

Móvil, social, informado, tecnológico> y seguro. Así es el nuevo escenario que dibuja la Sociedad de la Información y que los expertos en Transformación Digitalde Entelgy destacan para afrontar la revolución digital con éxito.

Entelgy TVEO plataforma para la Transformacion DigitalOfrecer a empresas de todo sector y tamaño una solución que les permita sumarse a la necesaria transformación digital ha llevado a Entelgy a ampliar las funcionalidades y campos de aplicación de su plataforma Entelgy TVEO.

La suite de soluciones Entelgy TVEO, lanzada en 2012 para hacer realidad la TV interactiva, salta así ahora a ámbitos y procesos del sector servicios como los equipos comerciales, la asistencia técnica, el teleperitaje, la banca digital o la seguridad.

Una experiencia única, profunda y personalizada gracias a soluciones de interactividad, streaming y contribución de vídeos que ahora TVEO amplía con nuevas funcionalidades como un canal de TV privado basado en dispositivos móviles.

Esta nueva funcionalidad permite el envío de contenidos multimedia tanto en diferido como en tiempo real (streaming en vivo) a circuitos de control o soporte, lo que permite, por ejemplo, gestionar y resolver incidencias en tiempo real o mostrar productos y soluciones en directo, de forma sencilla.

Entelgy TVEO - Haztutele de TelemadridAsí, TVEO es una plataforma trasversal que pueda dar respuesta a diferentes sectores, como el de Constructoras, Ingenierías, Telcos y Utilities, aportando mayor eficiencia, reduciendo costes e incrementando la productividad en labores de supervisión remota. Sectores como la Banca, con iniciativas de muticanalidad con el video como nuevo canal de atención privilegiada al cliente, como soporte para red de oficinas o como herramienta de engagement con clientes; o el sector de Seguros, en labores de video peritaje a distancia, aportando certificación, pruebas jurídicas, ahorro en desplazamientos y custodia de pruebas.

“TVEO evita desplazamientos innecesarios, ahorra tiempos improductivos, acelera los procesos de decisión, mejora la comunicación y, por todo ello, permite reducir costes y mejorar la calidad del servicio”, explica Pedro Gala, Responsable del área especialista TVEO Digital de Entelgy.

“Tras hacer posible la televisión social, ahora TVEO permite a empresas de seguridad, de asistencia técnica o a la fuerza de ventas de cualquier compañía, ofrecer un mejor servicio a sus clientes, de forma más ágil y eficiente. Es una plataforma perfecta para dar el tan necesario salto a la transformación digital, afirma Pedro Gala.

Con TVEO, Entelgy pone en manos de las empresas que tienen o necesitan una estrategia de trasformación móvil, una herramienta de notificación de incidentes, conectada con el sistema central de seguridad de la empresa.

Una solución que:

  • Acelera las labores de atención/asistencia en cualquier emergencia, con conexión en tiempo real y difusión a canales seguros de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • Simplifica y agiliza la tramitación de siniestros, mejorando así la calidad de los servicios ofrecidos por empresas de seguridad o aseguradoras.

Más noticias sobre Entelgy TVEO:

La transformación digital casi gratis: incentivos y apoyos para transformar la empresa. Así se tituló el debate en el que Pedro Gala, Director de Telco y Media de Entelgy, participó como ponente en el evento organizado por The Excellence Net dentro del marco del Digital Enterprise Show 2016.

Transformacion Digital Entelgy en DES2016La sesión fue moderada por Luis Miguel Rosa, Good Vibes Manager de eNET y contó con la participación de Francisco Freire, Director de Innovación de El Corte Inglés, Pedro Gala, Director de Telco y Media de Entelgy y Laura Delgado, Directora de Finance & Innovation Performance de Ayming. Los asistentes pudieron asomarse a las realidades y perspectivas que la transformación digital está propiciando en nuestra sociedad y economía.

Durante su intervención, Pedro utilizó como ejemplo los diferentes proyectos de innovación tecnológica en transformación digital que ha llevado a cabo Entelgy,

como Tveo y su aplicación y experiencia de periodismo social: Telemadrid con Haztutele, RTVE con Spain in a Day… y otras aplicaciones como el teleperitaje móvil, manos remotas, etc. Todos ellos ejemplos de cómo nos transformamos en Entelgy y ayudamos a nuestros clientes a transformarse”.

Asimismo, Pedro explicó cómo

Entelgy cuenta con una oficina de transformación que identifica proyectos de innovación, que más tarde convierte en soluciones de negocio que ayudan a nuestros clientes a innovar”.

Para llevar a cabo estos innovadores proyectos, Entelgy utiliza herramientas de ayuda y financiación, en ocasiones a través de empresas como Ayming que nos asesoran en la estrategia financiera ofreciendo y acompañándonos en el mejor mix de incentivos.

El evento Economía Digital: Perspectivas 2020 organizado por eNET congregó a diferentes expertos de las principales empresas del sector, que compartieron reflexiones y opiniones sobre esta transformación digital, convirtiendo la sesión en un lugar de encuentro obligado para los primeros ejecutivos del sector tecnológico. Todo en un formato cercano, desenfadado y abierto al debate, señas de identidad de eNET.

Medios de comunicación como El Mundo se hacen eco de la intervención de Entelgy en DES2016. También en Profesionales HOY hacen un completo reportaje del encuentro en el que participó Pedro Gala.

Más noticias de interés:

Tribuna de los Profesionales_Feliz Innovacion

Esta interesante tribuna es fruto de la colaboración entre nuestros compañeros de Entelgy: Alejandro Stromer, Jorge Uyá, Joanna Ferrer, José Gómez, Paloma Lucas e Inmaculada Benito.

¡Feliz Innovación!

Tribuna de los Profesionales Feliz InnovacionLa mayoría de nosotros asociamos la Innovación con un proceso complejo, aunque desafiante que solo unos pocos eruditos pueden alcanzar. Seguramente más de uno de vosotros al pensar en esta palabra imaginan un freaky en un laboratorio, haciendo experimentos complicados hasta dar con una idea creativa; otros muchos, los que venimos influenciados por las TI imaginamos y hasta soñamos con un genio de la informática, en el garaje de su casa, desarrollando complicadas rutinas de software hasta descubrir que una idea innovadora va más allá de aquella manzana que cae de un árbol, porque si la muerdes, se convierte en uno de los símbolos más importantes y respetados de la tecnología de todos los tiempos.

¿Por qué creemos que la Innovación es complicada? Y la respuesta, aunque simplista, es: la Innovación depende de cada uno de nosotros y de las limitaciones que nos imponemos a nosotros mismos.

Tribuna de los Profesionales Feliz InnovacionEn nuestra humilde opinión, la Innovación depende de la capacidad que tengamos cada uno de nosotros para dejar aflorar nuestra inteligencia de forma creativa, el ser humano innova en su día a día, sin necesidad que sea reconocido su avance como una idea innovadora. Esta habilidad viene dada por una condición intrínseca en el ser humano, la inteligencia; cada vez que resolvemos un problema sin tener una referencia concreta de cómo resolverlo, estamos innovando, el simple hecho de resolverlo es algo nuevo para la persona que ejecuta el proceso, la diferencia está en que esta palabra tan de moda ahora, es la expresión universal de esa idea que se expande globalmente en forma de un nuevo conocimiento, un nuevo producto o un nuevo servicio.

¿Es la Innovación un proceso aburrido y complejo? Un invento no es necesariamente innovación.

Los 30 Inventos Japoneses más raros e increibles!

La Innovación es un proceso en el cual materializamos el producto obtenido de aplicar la imaginación a un proceso creativo o a uno investigativo. ¿Y acaso la imaginación no es un proceso divertido? Por ende, innovación es un proceso divertido, donde disfrutamos durante todo el proceso creativo al dar forma a una idea o a un sueño.

Es cierto que las situaciones más críticas o momentos más duros fomentan la Innovación, pero no es la única fuente de explotación de esta especie de arte. De hecho, hay estudios psicológicos donde se demuestra que el humor es un facilitador de la expresión creativa, como ejemplo podemos citar un experimento que practicó un test de creatividad a un grupo de voluntarios, a quien se les proyectó una película antes del test; aquellos que vieron una película cómica consiguieron puntuaciones más altas, que aquellos que vieron una película seria o dramática. Además, según algunos autores, el efecto no solo generó más ideas en ese grupo, sino que escogieron las mejores.

La conclusión seria que el uso inteligente del humor tiene un impacto muy positivo en la consecución de ideas creativas. Google es un ejemplo real de como un ambiente divertido fomenta el potencial innovador, mejorando la gestión y de cómo las empresas comienzan a tomar conciencia que parte importante de la estrategia interna no es solo el fomentar un ambiente bueno en el trabajo, sino el uso estratégico del humor para potenciar la creatividad de sus directores y trabajadores en la búsqueda  de mejores soluciones ante problemas complejos.

Traduzcamos nuestros muchos o pocos momentos felices en ideas creativas y seguramente descubriremos al innovador que hay en nosotros. Os dejamos un enlace con una lista de pelis que, según dicen, fomentan las ideas creativas Esperamos que las disfrutéis.

Películas que fomentan la imaginación y la creatividad

Y para los que habéis completado la lectura de este post, os dejamos un video para que os sigáis divirtiendo y perder el miedo a expresar nuestras ideas con humor.

Bar Rafaeli, El Monaguillo y los extraños inventos japoneses en El Hormiguero 3.0

Gracias Alejandro, Jorge, Joanna, José, Paloma e Inmaculada.

Os recordamos que esta sección está abierta a todos. ¿Os animáis? Pódeis enviarnos vuestras aportaciones a nuestro correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Otras tribunas de los Profesionales Entelgy publicadas:

Ponencia y patrocinio de InnoTec (Grupo Entelgy) en las II Jornadas de Ciberdefensa 2016 sobre Ciberseguridad, organizadas por el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD), con el título “Operaciones Militares en el Ciberespacio”.

II Jornadas Ciberdefensa 2016 - CiberseguridadEl MCCD organiza estas jornadas como foro de exposición y debate del estado del arte en todas las dimensiones de la ciberseguridad, un entorno para la puesta en común de esos logros y también como plataforma de conocimiento y relación a nivel nacional e internacional, que posibilite nuevas oportunidades de cooperación y convergencia.

Una ocasión en el ámbito de la Ciberseguridad que reunió a más de 1.100 asistentes, con más de 6.500 conexiones a la retransmisión de las jornadas por streaming y desde 51 países diferentes.

En las Jornadas se dieron cita destacados representantes de la ciberdefensa a nivel mundial, contando con ponentes de diferentes organizaciones, gobiernos, ministerios de defensa, universidades, etc.

Para nuestra intervención, contamos con la experiencia de José Pablo Ferrero, Responsable Técnico de Proyectos de Seguridad en InnoTec (Grupo Entelgy), que junto al Centro Criptológico Nacional (CCN), impartió la ponencia,

“La importancia del intercambio de información de incidentes y amenazas. Herramientas LUCIA y REYES”.

II Jornadas Ciberdefensa 2016 - Ponencia Ciberseguridad

El evento contó asimismo con la colaboración de organizaciones y patrocinio de la industria, como fue el caso de InnoTec, patrocinador plata. En la foto podemos ver a Esther Torres, Gerente de Cuenta de InnoTec (Grupo Entelgy), recibiendo el diploma de manos del Comandante Jefe del Mando Conjunto de Ciberdefensa.

II Jornadas Ciberdefensa 2016 - Ciberseguridad - Patrocinador Plata

Al acto de clausura asistió el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, acompañado por el secretario de Estado de Defensa, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad) y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (jema). Podemos verlos en la foto de grupo con los patrocinadores, así como a Félix Muñoz, Director General de Seguridad del Grupo Entelgy.

II Jornadas Ciberdefensa 2016 - Ciberseguridad - Felix Muñoz

Gran éxito pues de unas Jornadas ya constituidas como un foro privilegiado para el conocimiento mutuo y establecimiento de relaciones en el ámbito de la ciberdefensa mundial.

Otras noticias relacionadas:

Friday, 10 June 2016 00:00

La Transformación en Entelgy

¿Quieres conocer algunas de las claves de la Transformación en Entelgy?

Recientemente, nuestro Director General Corporativo, Ángel Echevarría, nos dirigía un correo personal a cada uno de los profesionales del Grupo Entelgy compartiendo algunos de los éxitos recientes:

  • La Transformación en Entelgy - Ángel Echevarria - Director General Grupo EntelgyAcabamos de inaugurar nuestro nuevo Centro de Servicios Avanzados del Grupo Entelgy, formado por casi 200 profesionales y situado en nuestras instalaciones de Llano Castellano (Madrid). El CSA es un espacio de trabajo vanguardista acorde con la era digital y alineado con nuestra transformación empresarial.
  • Nuestro SmartSOC (Centro de Operaciones de Seguridad), que está entre los mejor valorados a nivel mundial por grandes clientes y nos posiciona como un player principal en Ciberseguridad.
  • Nuestra oferta innovadora, que responde a todos los requerimientos que demandan nuestros clientes para la Transformación Digital de sus procesos y negocios. Por citar algunos ejemplos, en Big Data, Movilidad, IoT, donde venimos invirtiendo mucho en estos últimos dos años.
  • La apuesta que está haciendo Entelgy en la Transformación Digital de Infraestructuras, con el estándar OpenStack, y los productos de Red Hat, el líder del mercado.
  • El servicio global a nuestros clientes. Muchos de ellos, como en el caso de Telefónica, BBVA, Santander o Axa, tienen presencia global, y desde Entelgy atendemos sus proyectos y servicios también de manera global.
  • Y como no, ¡los más de 1.500 profesionales que formamos el Grupo Entelgy a nivel internacional y nuestra aportación al éxito de la Compañía! Ya tenemos presencia con oficinas propias en España, Brasil, Colombia, Chile, Perú y también recientemente en México.

Este comunicado, además, abre un nuevo canal de comunicación bidireccional. Citando textualmente a Ángel:

Desde la Dirección General del Grupo estaremos encantados de recibir todas tus sugerencias, dudas y comentarios, bien a través de la dirección de email (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) o bien a través de nuestra red social corporativa EvenBetter

Go for IT!!!

Otras noticias relacionadas:

A inicios de este año, a través de Entelgy Sport Club, se formó el equipo de Fútbol de Entelgy para participar en la Liga Interempresas creada por RC Sport. Una competición que se juega por Grupos y que fomenta una cultura de hábitos saludables: el deporte, el compañerismo y el éxito compartido. Disfrutamos, junto a compañeros de trabajo, de actividades al aire libre, potenciando nuestro espíritu de equipo, la motivación y el sentimiento de pertenencia.

Entelgy está actualmente participando en el Grupo que pertenece al distrito de la Comunidad de Madrid con unos resultados excelentes. Actualmente ya se han jugado todos los partidos de liga en fase regular y hemos quedado clasificados “segundos”. Obtenemos así una plaza de “cabeza de serie” para las rondas eliminatorias finales que se juegan a lo largo de junio, y de las que os iremos informando a medida que se vayan sucediendo, para compartir estos éxitos con todos vosotros.

Entelgy Sport Club - Equipo Fubol Entelgy AEste equipo, Fútbol Entelgy A, que está cosechando estos resultados tan buenos, está formado por compañeros de diferentes áreas del Grupo: Iberia, Banca, Seguridad, Software & Mobility, Personas, entre otras. Y sin duda, estamos seguros de que el éxito se ha sustentado en el entusiasmo, el compromiso, el compañerismo, trabajo en equipo, comunicación y las excelentes relaciones personales y vínculos que se han creado entre ellos, propiciando un gran ambiente y una afinidad inmejorable entre todos sus integrantes.

En este sentido, como agradecimiento e impulso para los cruces de las siguientes rondas eliminatorias, queremos hacer mención a los profesionales que componen el equipo en la actualidad: Carlos Rodríguez, Oscar E. Frutos, Alberto Bernardo, Adán Castela, Mario Nieto, Iván Rodríguez, Diego Domínguez, Roberto Padilla, Jacobo Garrido, Roberto Martínez, Pablo Rojo y Manuel Ángel Recamán. Gracias, ¡¡¡sois un equipazo!!!

Si consiguen superar las rondas eliminatorias se clasificarían como uno de los finalistas para jugar la “Final de Champions Interempresas” que se celebra este año en Milán.

¡¡¡Les deseamos toda la suerte del mundo en los siguientes partidos!!!!

¡¡¡Ánimo “Fútbol Entelgy A” y… Go For IT!!!!!!!!

Otras noticias en nuestro blog sobre Entelgy Sport Club:

Entelgy Ibai presenta en TelekoGaua 2016 su caso de éxito “Proyecto de detección de polución en Madrid” y la aplicación de BI en las GreenTIC.

Entelgy Ibai en TelekoGaua2016

Durante la jornada matinal de TelekoGaua 2016, dedicada este año a la evolución de las GreenTIC y la revolución del 5G, Román Sanz Gerente ITG y BI & Analytics de Entelgy intervino con una ponencia donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cómo se aborda un proyecto de BI, desde una visión práctica.

El hilo conductor de la ponencia fue el estudio que realizó Entelgy sobre la contaminación en la ciudad de Madrid a partir de los datos publicados por el ayuntamiento en su portal de datos abiertos.

Entelgy Ibai en TelekoGaua2016Se trataron cada una de las etapas que constituyen el ciclo de vida de un proyecto de BI, desde la recopilación de los datos hasta la obtención de la información que se esconde detrás de los mismos, así como la importancia de la gestión de los metadatos.

También se hizo una mención especial a la democratización de las TIC que han proporcionado el acceso a la información, a las comunicaciones y el abaratamiento de los sensores, fomentando la participación de la sociedad en los problemas cotidianos de la ciudad, retroalimentando los sistemas de información de la administración pública.

Entelgy Ibai en TelekoGaua2016TelekoGaua lo impulsan de forma conjunta el Colegio Oficial y la Asociación de Ingeniería de Telecomunicación del  País Vasco (COITPV/AITPV) con el objetivo de fomentar el desarrollo de sector de las TICs y visibilizar su importancia como factor de progreso económico y social. Con esta jornada se pretende dar a conocer la visión de los distintos agentes del entorno empresarial y de la administración implicados en las oportunidades que nos brindan las TIC para aplicarlos en frenar el Cambio Climático así como los beneficios que traerá el 5G aplicado a este entorno.

Diferentes medios de comunicación se han hecho eco de este evento. Entre ellos EuskadiTecnología - GreenTICs y 5G ejes de Teleko Gaua 2016 o Spri Taldea - La evolución de las GreenTIC y la revolución del 5G.

Puedes saber más acerca del proyecto sobre la contaminación de Madrid, en nuestro blog:

Entelgy-CSIRT ingresa como miembro de pleno derecho del  FIRST, Foro de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad de la Información (Forum of Incident Response and Security Teams), el primero y más importante de los foros existentes en todo el mundo en materia de ciberseguridad.

Entelgy-CSIRT - Equipo Respuesta Incidents de Ciberseguridad¿Qué es el Entelgy-CSIRT?

Se trata del Equipo de Respuesta de Incidentes de Ciberseguridad del Grupo Entelgy. CSIRT es el  acrónimo de Computer Security Incident Response Team y se corresponde con un equipo altamente cualificado cuya labor se centra en la gestión de incidentes de seguridad de la información (también conocido por las siglas de CERT: Computer Emergency Response Team).

¿Qué es el FIRST?

Es el Foro de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad de la Información (Forum of Incident Response and Security Teams), el primero y más importante de los foros existentes en todo el mundo en materia de ciberseguridad, con 351 miembros de 74 países de todos los continentes. Entre ellos, únicamente 14 son españoles.

La admisión se ha llevado a cabo tras un complejo período de adaptación del equipo del Grupo Entelgy especializado en Ciberseguridad (InnoTec) a las exigencias del FIRST, y tras la propuesta de otros dos miembros de dicho organismo, en este caso el CCN-CERT y Mapfre-CGECERT.

¿Qué representa para Entelgy el ingreso al FIRST?

El reconocimiento internacional que representa para Entelgy-CSIRT el ingreso en el FIRST, permitirá a su SmartSOC (Centro de Operaciones de Seguridad) compartir con las principales organizaciones públicas y privadas de todo el mundo objetivos, ideas e información sobre ataques a sistemas y redes a escala global, la gestión de miles de vulnerabilidades de seguridad y la utilización de las herramientas más innovadoras para frenar y mitigar todo tipo de amenazas.

Felix Muñoz - Director InnoTec - Ciberseguridad de Entelgy“El ingreso en el FIRST reconoce, por un lado, la gran labor que nuestros profesionales están haciendo en materia de ciberseguridad y, por otro, nos abre una puerta inigualable a nuevas herramientas, experiencias, ideas e información para poder ayudar cada vez más a nuestros clientes a luchar y prevenir el cibercrimen, una necesidad acuciante en un mundo cada vez más interconectado y sin ningún tipo de fronteras”, afirma Félix Muñoz, Director de InnoTec (la empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy).

¿Qué aporta el ingreso al FIRST a los clientes de Entelgy?

La adhesión a este foro reforzará los servicios prestados por el SmartSOC del Grupo Entelgy a sus clientes en materia de ciberseguridad, tanto en España, como en los países de América en los que tiene implantación (Colombia, Brasil, Chile, Perú y México). Más de 250 clientes en Ciberseguridad, entre los que se encuentran organismos públicos y las principales empresas de los países donde está presente.

A todos ellos se les trasladarán las numerosas ventajas que el FIRST aporta a sus miembros, como el conocimiento en la gestión de incidentes, los programas de prevención y detección, el desarrollo y compartición de técnicas de información o las mejores y más innovadoras herramientas, metodologías y procesos del mercado.

Un nuevo éxito que confirma la alta especialización de nuestros profesionales, configurando una oferta integral de servicios y soluciones de ciberseguridad destinada a cubrir todas las necesidades del cliente.

Los medios de comunicación ya están recogiendo este importante hito:


Otras noticias relacionadas con Ciberseguridad en nuestro blog:

S5 Box