Entrevista en Radio a Ángel Echevarría
Nuestra presencia en los medios de comunicación como empresa de éxito internacional continúa siendo noticia. En esta ocasión ha sido Radio Intereconomía quién nos ha solicitado participar en su programa “Capital”.
El pasado miércoles 27, Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, se desplazó al estudio de grabación de la emisora para atender en directo las preguntas de Susana Criado, presentadora y directora de Capital Intereconomía, y de Manuel Velázquez, redactor del programa.
A lo largo de la entrevista se destacó la trayectoria de Entelgy, el perfil de nuestros profesionales, los principales servicios que ofrecemos y la apuesta internacional de la compañía.
Ángel resaltó la importancia de la aportación de valor al cliente, una de las claves del éxito de Entelgy:
“Nuestros clientes requieren de Entelgy aportación de valor a su negocio. La tecnología cambia, el valor diferencial son las personas”.
Respondiendo a la pregunta de cómo son nuestros profesionales y cómo se nos percibe en España y fuera de nuestras fronteras, Ángel destacó nuestra excelente imagen como especialistas en TI.
“Entelgy es una empresa de vocación internacional. Tenemos un pensamiento “glocal”: nuestro buen hacer global lo aplicamos localmente.”
El proceso de internacionalización hacia Europa y en LATAM, especialmente en Colombia, también ha sido objeto de la entrevista.
“Nuestro desarrollo en Latam está consolidándose con profesionales locales y en clientes locales”.
“En Entelgy Colombia estamos cerca ya de los 200 profesionales”.
En conjunto una gran entrevista en la que se ha hecho un repaso del presente y futuro de Entelgy y que puedes escuchar completa aquí:
Éxito rotundo de los postgrados de Big Data y BI donde Entelgy colabora activamente
Cómo informamos a nuestros lectores en diciembre, la Universidad de Deusto ha contado con Entelgy en su programa formativo “Big Data & Business Intelligence".
El programa comenzó en enero de este año y en estos meses el resultado ha sido calificado por los alumnos de “excelente”.
Carlos Prieto, Jefe de Proyecto y especialista en BI de Entelgy Ibai, ha sido el instructor encargado de impartir formación en los módulos referentes a “Datawarehousing”, en los que el alumnado ha podido descubrir las diferentes fases de su construcción. La valoración ha sido “excelente” y se ha debido a la elaboración de unos contenidos muy bien dirigidos así como por el altísimo porcentaje de prácticas realizadas con las herramientas mejor situadas en el cuadrante de Gartner.
Entelgy continúa con su colaboración en la siguiente fase del Postgrado “Big Data & Business Intelligence”, que comienza en el mes de junio, arrancando con Bases de Datos de 3ª generación como HP Vertica y MongoDB.
¿Qué aporta Entelgy a estos cursos?
Entelgy fue en 2014 uno de los principales impulsores en la creación de este programa de postgrado, participando en todas sus fases:
- Nacimiento, elaborando el “Business Case” con las otras partes interesadas (revisando otros cursos ya existentes en el mercado, identificando el valor no cubierto por las opciones actuales, diseñando una hoja de ruta formativa y contenidos diferenciales…)
- Lanzamiento, con la participación como “speakers” por parte de nuestro equipo ejecutivo en foros representativos y con la difusión a nuestros clientes, informándoles de esta oportunidad para su cualificación.
- Ejecución, impartiendo clases a través de la participación de profesionales de Entelgy Ibai que gracias a sus conocimientos y experiencias han sido reconocidos por la Junta de Dirección del Postgrado como los mejores cualificados.
- Prácticas, ofreciendo Entelgy Ibai a los alumnos del Postgrado un espacio para que puedan participar en nuestro “LABnALYTICS” (nuestro laboratorio de soluciones para “Big Data & Analytics”) en aquellas oportunidades de investigación en las que estamos trabajando bien individualmente o bien con nuestros clientes.
El Programa en “Big Data & Business Intelligence” es un programa formativo de la Universidad de Deusto que ofrece una formación continua, flexible y modular, en las tecnologías y metodologías de análisis de datos y en las herramientas de inteligencia de negocio necesarias para la puesta en valor los datos en la toma de decisiones de una organización.
Son 7 módulos distribuidos de Enero a Diciembre cuyo valor diferencial, con respecto a otras opciones formativas, es que los contenidos han sido diseñados orientados hacia casos reales y que reflejan las necesidades de las empresas, lo cual permite a los alumnos una rápida incorporación a un nuevo mercado laboral.
Esta formación será impartida por empresas punteras que destacan en los campos del análisis de datos y de la inteligencia de negocios. Son los mejores profesionales de las empresas que participan quienes imparten la formación. En definitiva, los que ofrecen de primera mano una aproximación a las oportunidades profesionales que el “Big Data & Business Intelligence” ofrece.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
Ángel Echevarría, “Premio a la Internacionalización” en la XXV Edición de los Premios Ejecutivos

La Revista Ejecutivos, referente entre las publicaciones de información socio-económica de nuestro país, ha galardonado a Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, con el Premio a la Internacionalización.
La XXV Edición de los Premios Ejecutivos, que este año coincide con el 25 aniversario de la Revista Ejecutivos, premia a Entelgy en la categoría expansión internacional, destacando la trayectoria y apuesta de la compañía que la ha convertido en un proyecto empresarial de éxito en su proceso de internacionalización.
Ángel comparte premio con distinguidas personalidades de nuestro tejido empresarial, un total de 25 ejecutivos como: Luis Gallego, presidente de Iberia, premiado como Ejecutivo del año; Luis Miguel Gil Pérez, presidente de Telefónica España, en la categoría de Marca; Ignacio S. Galán, presidente de Iberdrola, en Medioambiente, etc.
Cartel completo "Premios Ejecutivos, XXV edición"
En el reportaje que la revista publica en su número especial, podemos leer cuáles son los logros por los que Ángel Echevarría ha sido galardonado.
“La consultora tecnológica es, sin duda, un caso de éxito de internacionalización, ya que ha crecido significativamente en la zona de Latinoamérica, donde su negocio aumentó un 41% en 2014, lo que supone más del 15% del total de los ingresos de la compañía. Este crecimiento ha dado paso a un nuevo organigrama interno con el objetivo de impulsar su expansión internacional y fortalecer el área de negocio; y le hace merecedor del galardón a la internacionalización en la XXV edición de los Premios Ejecutivos”
Para leer el artículo completo pincha aquí
La gala de entrega de premios será el próximo 24 de junio en Madrid.
Otras noticias relacionadas:
Entrevista a Alberto Heras, Director Corporativo de Desarrollo de Negocio y Marketing de Entelgy
Entrevistamos hoy en nuestro blog a Alberto Heras, quien en la nueva organización de la compañía ha sido nombrado Director Corporativo de Desarrollo de Negocio y Marketing.
Alberto Heras es uno de los socios fundadores de Entelgy y ha estado al frente de distintas responsabilidades, muy vinculadas siempre a los clientes y al desarrollo comercial de negocio. Anteriormente ha sido el Director de la Unidad de Grandes Cuentas, una de las unidades de mayor peso específico dentro de la Compañía.
Alberto, muchas gracias por tu tiempo y encantados de tenerte en nuestro blog. ¿Qué nos puedes contar de tu nueva responsabilidad en Entelgy?
Mi nombramiento como Director Corporativo de Desarrollo de Negocio y Marketing supone un enorme reto, tanto en el plano personal como en el profesional. Valoro muy positivamente la gran apuesta de presente y futuro que ha hecho la Compañía.
Durante estos primeros meses al frente de esta Dirección de nueva creación, la experiencia está resultando muy positiva. Estoy en contacto permanente con otras personas, otras culturas, otras geografías y otros mercados. Estoy viviendo en primera persona la internacionalización y la globalización del Grupo Entelgy.
En este sentido, he confirmado personalmente en cada uno los países en los que he tenido la oportunidad de estar, el enorme talento y entusiasmo latente del colectivo de personas brillantes que reúne Entelgy. He conocido a excelentes profesionales, junto a los que espero aprender y desarrollar este gran proyecto empresarial. Como siempre lo ha sido en toda mi trayectoria profesional, será determinante, el saber rodearme en esta nueva etapa, de buenos colaboradores y de excelentes profesionales con diferentes skills y habilidades, desarrollando con ellos equipos multidisciplinares de alto rendimiento.
¿Cuál es el objetivo de esta Dirección?
Nuestros objetivos como Compañía son ambiciosos y tenemos retos muy importantes por delante. Para este año tenemos previsto un crecimiento global de 7,8% y un crecimiento internacional del 67%.
El área internacional está creciendo de forma destacada en los últimos ejercicios, un 41% en el último año. En países como Colombia hemos incrementado un 75%, en Brasil la compañía ha crecido un 33% en 2014. Y a estas cifras, se unen las de Chile y Perú, donde estamos asentándonos en el mercado local con grandes expectativas de negocio.
En base a lograr estos objetivos nace la Dirección de Desarrollo de Negocio y Marketing. La consecución de nuevos clientes, desarrollarnos como Grupo en las mayores cuentas, mejorar nuestro branding y potenciar la dimensión internacional de nuestro negocio como foco, son los retos que tenemos por delante para la consecución de nuestros objetivos como Dirección y por tanto como Compañía.
Y en concreto, ¿qué va a aportar la Dirección de Desarrollo de Negocio y Marketing?

Desarrollo de Negocio y Marketing son dos caras de la misma moneda que no tienen sentido alguno sin resultados que se traduzcan en nuevos ingresos, nuevos clientes y nuevos mercados.
En cuanto a Desarrollo de Negocio, nos estamos centrando en la identificación y generación de nuevo negocio al más alto nivel de volumen y rentabilidad. Todo ello pasa por trabajar en estrecha colaboración con los responsables y equipos de cada Geografía y Unidad de Negocio correspondiente, porque es en el día a día y en el contacto directo con nuestros clientes donde aportamos nuestro mayor valor diferencial. Razón por la cual, directamente en LATAM estoy apoyando personalmente, y reforzando a nivel corporativo, el desarrollo de negocio con nuestros equipos comerciales y con nuestros clientes internacionales.
¿Puedes decirnos alguno de los clientes a los que te refieres?
Estoy focalizando mi actividad en las mayores cuentas internacionales y nacionales, clientes o no clientes del Grupo Entelgy, estableciendo un superior nivel de relacionamiento / lobby, que nos permita detectar y defender exitosamente las mejores oportunidades, logrando un posicionamiento más sólido en nuestros mercados objetivo.
De los clientes actuales: BBVA, Santander, Bankia, Prosegur, Telefónica, Mapfre, Axa, Wolters Kluwer, Nessa…, todas ellas, grandes cuentas para Entelgy en los que queremos consolidar, cada vez más, nuestra aportación de valor como sus socios tecnológicos.
Hasta ahora nos has hablado esencialmente de Desarrollo de Negocio, ¿y Marketing?
Muy resumidamente y con la colaboración de Elena Lallana y su equipo, mi mayor aportación se focalizará en 2 ejes principales de actuación:
- Elevar el branding del Grupo Entelgy en los mercados donde nos desarrollamos y acceder a nuevos clientes y mercados, fomentando a su vez la oferta estratégica de la compañía.
- Posicionar al Grupo Entelgy como un player de valor y confianza en los clientes objetivo de cada una de las líneas de negocio, manteniendo un contacto de continuidad con clientes existentes y potenciales.
¿Cómo piensas conseguirlo?
Mejorar el posicionamiento de Entelgy en los clientes actuales y potenciales pasa por una estrategia de marketing basada, en mi opinión, en un buen branding. Una gran estrategia de marca es la clave para una gran estrategia de marketing, y todo se reduce a identificar lo que nos hace diferentes, especiales, frente a otras compañías.
Todos nuestros recursos, esfuerzos y actividades de Marketing estarán centrados en nuestras fortalezas para posicionar al Grupo Entelgy como un player principal y de referencia en el mercado. Nuestro Plan de Marketing girará alrededor de este principio y, tendrá cuatro principales líneas de actuación:
- Establecer una relación estrecha y de comunicación continua con nuestros clientes actuales y potenciales.
- Identificar y proponer a las Unidades de Negocio, Áreas de Negocio y Áreas Especialistas de Entelgy, nuevos partners, servicios, soluciones y productos que potencien las fortalezas actuales del negocio del Grupo.
- Establecer Acuerdos institucionales con los principales Clientes, Organismos Sociales y Académicos, asociando la marca Entelgy a organizaciones de éxito en la aportación de talento, actualización de conocimiento y desarrollo profesional directivo.
- Potenciar nuestra presencia en medios de comunicación y redes sociales.
¡Muchas gracias Alberto!
Otras entrevistas publicadas recientemente en nuestro blog:Entelgy colabora con la Asociación Barró mediante la donación de equipos informáticos
Entelgy ha querido aportar su granito de arena utilizando una de las múltiples formas de colaboración que la Asociación Barró brinda a organismos y empresas.
La aportación de Entelgy ha consistido en la donación de varios ordenadores que en la compañía ya no se utilizaban por no reunir las condiciones técnicas necesarias para el óptimo desarrollo de nuestros servicios TI. Sin embargo, estos equipos informáticos (sobremesa y portátiles) están en perfectas condiciones para seguir siendo utilizados por la asociación.
La Asociación Barró es una asociación socioeducativa sin ánimo de lucro. Su objetivo es potenciar el desarrollo personal y comunitario de personas y su entorno que se encuentran en situación de desigualdad social, extrema vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, acompañando, impulsando y compartiendo procesos socioeducativos.
En la foto mujeres y niños con los equipos donados, utilizando programas pedagógicos de aprendizaje que a su vez proporcionan otras instituciones. Destacamos la entrega y entusiasmo de los adultos y menores beneficiarios de los materiales donados.
La asociación promueve la inclusión activa en la sociedad, ya que la mayoría de sus usuarios suelen pertenecer a minorías étnicas con gran rechazo social, siendo dos los colectivos básicos:
- Niños y jóvenes, (122 usuarios en 2014) en riesgo de exclusión social, escolarizados en centros sostenidos total o parcialmente con fondos públicos del distrito madrileño Puente de Vallecas. Se caracterizan por su escaso nivel formativo y cultural y estar inmersos en contextos socio-familiares de pocos recursos y rentas muy bajas.
- Mujeres y hombres, adultos, (453 usuarios en 2014) en distintos niveles de aprendizaje, desde la alfabetización hasta el acceso a la universidad, pasando por distintos procesos de aprendizaje y especialización (idiomas, nuevas tecnologías, habilidades sociales básicas, hábitos saludables… etc.).
La donación realizada por Entelgy facilita a los usuarios de los ordenadores el acceso a la formación, la búsqueda de empleo, el fomento de la utilización de las tecnologías reduciendo así la brecha tecnológica que ayude a la superación de las desigualdades, y la transformación del medio facilitando el no uso del papel.
El contacto con la asociación se realizó a través de Rosa Vara, compañera del equipo de Gestión del Cambio & Formación de Entelgy y Presidenta de la Asociación Barró.
Gracias por contar con nosotros.
Entelgy Chile en el encuentro anual de la Cámara de Comercio

Entelgy Chile participó el pasado 27 de mayo en el Primer Encuentro Anual de Socios de la Cámara, celebrado en el Estadio Español de Las Condes.
La Cámara Oficial Española de Comercio de Chile reunió en este evento a numerosos representantes de empresas españolas y chilenas que celebraban por primera vez su encuentro anual y en el que se entregaron varios premios a la trayectoria empresarial.

- Entelgy Chile participa en las reuniones empresariales de Santiago
- Entelgy Chile participa en la cena de gala de la Cámara de Comercio
- Colaboración Entelgy Colombia y Entelgy Chile: Desarrollo de proyectos Peoplesoft Oracle
- Colaboración Entelgy Chile y Entelgy Colombia para el desarrollo de proyectos de ECM con SAP/OpenText
- Entelgy Chile: Nueva Auditoría de Seguridad para el Gobierno de Chile
Entelgy Ibai y el “Internet de las cosas” (IoT) en el 20 CMH
Entelgy Ibai y Carriots exponen en la 20ª Edición del Congreso de Máquinas-Herramienta y Tecnologías de Fabricación.
El 20 CMH es un foro de intercambio de conocimiento en tecnologías avanzadas de producción. Celebrado en el Parque Tecnológico de San Sebastián los pasados 10 al 12 de junio, reunió los últimos avances del sector que favorecen los procesos productivos.

Nuestros compañeros de Entelgy Ibai, Amaia Sánchez y Marco Arévalo, presentaron, junto a la empresa Carriots, algunas de las nuevas tecnologías en IoT; desarrollos tangibles y reales que se están llevando a cabo y el gran avance que suponen estas “máquinas inteligentes” para nuestras vidas.
El Congreso fue inaugurado por el Lehendakari Iñigo Urkullu. En la foto, Amaia y Marco le muestran las últimas novedades presentadas en nuestro stand.
A su vez Euskal Telebista realizó un reportaje del congreso. Atendiendo al periodista de la cadena televisiva, Marco Arévalo explicaba nuestra apuesta en IoT:
“Cómo poner inteligencia en una pieza, cómo hacer que las piezas hablen entre sí, cómo hacer que las máquinas se configuren a partir de otras cosas, de lo que las piezas le dicen...”
Marco Arévalo, de Entelgy Ibai, atendiendo a ETB en nuestro stand
Otros post relacionados:
Cryptolocker, nuevo servicio para el análisis y recuperación de la información
InnoTec, empresa del Grupo Entelgy especialista en prevención y gestión de riesgos tecnológicos, lanza su nuevo servicio Cryptolocker para el análisis y recuperación de la información cifrada de algunas variantes del ransomware.
En los últimos meses, multitud de empresas han sido infectadas con diferentes variantes de un malware denominado “Cryptolocker”. Este software maligno cifra todos los ficheros del disco duro del equipo infectado, provocando un gran impacto en las organizaciones afectadas con la pérdida de información.
Recientes estudios revelan que el pago del rescate exigido no asegura, en la mayor parte de los casos, que el atacante acceda a proporcionar la clave necesaria para recuperar la información.
Ante esta grave situación, desde nuestro laboratorio forense, y como parte de nuestra apuesta en I+D, hemos realizado un gran esfuerzo de análisis de este malware y de sus variantes.
Fruto de este trabajo, lanzamos el nuevo Servicio Cryptolocker, que permite la recuperación de la información cifrada de algunas variantes del ransomware.
Si su organización ha sido infectada, ¡contacte con nosotros!
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
InnoTec ofrece soluciones orientadas a la creación de una verdadera cultura de la seguridad en las organizaciones. Su esencia reside en la búsqueda constante de la excelencia y la máxima productividad.
El objetivo de InnoTec es ayudar a sus Clientes a encontrar el punto de equilibrio en cuanto a Seguridad y Gestión de Riesgos Tecnológicos, políticas, procesos, procedimientos y tecnologías. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales formado por consultores, analistas de riesgos y técnicos especializados.
Recomendamos leer también en nuestro blog:
Entelgy partner de SAS
Entelgy refuerza su oferta en Business Intelligence y Analytics incorporando las tecnologías y soluciones de SAS
En Entelgy continuamos apostando en Business Intelligence y Analytics. Un área de especialización de nuestra oferta en la que aportamos capacidades demostradas, contamos con referencias de alto nivel y experiencia en servicios a nuestros clientes.
Ahora damos un paso más. Incorporamos también a nuestra oferta de valor las tecnologías y soluciones de SAS, empresa especializada y líder en software y servicios de analítica empresarial.
Gracias a esta alianza, con la tecnología más reconocida en el sector en el campo de “minería de datos”, podemos ofrecer a nuestros clientes propuestas de valor muy diferenciales a las existentes en el sector, ampliando el marco de relaciones más allá del tradicional CIO.
La alianza entre ambas compañías, responde a la creciente demanda analítica en el mercado español, para lo que SAS Iberia ha creado un nuevo canal de distribución mediante una red de resellers entre los que se encuentra Entelgy.

“Estamos contando con unos resellers de gran reconocimiento en el mercado, capaces de ofrecer SAS como propuesta de valor a sus clientes”, explica Fernando Meco, Director de Marketing, Alianzas y Canal de SAS Iberia.
En el proceso de selección, hemos contado también con el apoyo del mayorista ARROW, quien ha avalado nuestras competencias y experiencia. Esta doble confianza nos permite acceder a más tecnologías para fortalecer nuestras capacidades propias, mejores tarifas para nuestros clientes y formaciones de alto valor.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
Entelgy Colombia comienza la fase II del Proyecto SIGA - Universidad de la Sabana
Al igual que en la fase anterior, el equipo de Entelgy Colombia colabora en la implementación de la fase correspondiente al frente Financiero y Proyectos de este importante proceso de cambio tecnológico de la Universidad de la Sabana.
Como ya anunciamos anteriormente en nuestro blog, Entelgy Colombia, de la mano de Oracle y en un riguroso proceso de selección, fue elegida como socio tecnológico de la Universidad de la Sabana, obteniendo las mejores puntuaciones de entre tres empresas invitadas y reconocidas en el sector.
Las actividades se están realizando por un equipo de aproximadamente 60 personas de las diferentes unidades de la Universidad y de Entelgy Colombia.
Esta segunda fase transformará los mecanismos que actualmente involucran la selección de empleados, la contratación, la gestión del desempeño y el pago de nóminas, entre otros.
La Universidad de la Sabana, en su revista Campus, se hace eco del inicio de esta nueva fase de SIGA. Puedes leer la noticia completa pinchando aquí
More...
Entelgy recibe el galardón a la internacionalización de la Revista Ejecutivos
El acto de entrega de premios se celebró ayer en Madrid. Una cálida velada en la que Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, fue distinguido como ejecutivo merecedor del galardón a la internacionalización.

“La trayectoria y apuesta de Entelgy, que la ha convertido en un proyecto empresarial de éxito en su proceso de internacionalización, le hace merecedor del galardón a la Internacionalización en la XXV edición de los Premios Ejecutivos”
Muchas felicidades a la Revista Ejecutivos por sus bodas de plata en el mundo de la comunicación y nuestro agradecimiento por este distinguido galardón.
En sus 25 años, la revista Ejecutivos ha premiado a relevantes personalidades del mundo empresarial y social, reconociendo su aportación tanto económica como social a nuestra sociedad.
La gala de ayer fue una celebración distendida y cordial en la que se entregaron premios en diferentes categorías. Luis Gallego, Presidente de Iberia, premiado como Ejecutivo del año, dirigió unas interesantes palabras al auditorio en representación de todos los premiados. En su discurso destacó como Iberia está logrando convertir la crisis en una oportunidad de mejora y reposicionar la compañía entre las primeras de su sector.
Para Entelgy es una gran satisfacción haber podido compartir cartel con todos los premiados en esta edición.
- Foto de familia con todos los galardonados en la XXV Edición de los Premios Revista Ejecutivos
Los 25 premiados: Luis Gallego (Ejecutivo del año), Movistar (Marca), Medioambiente (Iberdrola), El Corte Inglés (Prestigio Empresarial), Renault (Proyecto del Año), Meliá Hotels International (Internacionalización de la Marca), Grupo Munreco (Trayectoria Profesional), UNESA (Defensa de la Industria Energética), Fundación Bancaria “la Caixa” (Fundación), BBVA (Servicio Tecnológico), Atrevia (Consultora de Comunicación), Cetelem España (Producto Financiero), Luis Caballero S. A. (Trayectoria Empresarial), Covirán (Empresa del Año), Serunión (Servicio al Cliente), Víctor Vargas (Empresario Latinoamericano de Referencia), Entelgy (Internacionalización), Onda Cero (Labor Radiofónica), José Antonio Marina (Conferenciante), Frutos Moreno (Ejecutivo de Marketing), Balneario de Mondariz (Salud y Bienestar), Clínicas CRES (Innovación en el Ámbito de la Salud), esPublico (Solución para las Administraciones Públicas), Rubén Calvo (Proyección Empresarial) y Molino de Batán (Excelencia Turística).
Cartel completo “Premios Ejecutivos, XXV edición”
El acto contó también con la presencia de máximas personalidades de la política, instituciones públicas y referentes económicos del país, quienes a lo largo de sus intervenciones destacaron la importancia del líder en todas las épocas.
En el reportaje que la revista publica en su número especial, podemos leer cuáles son los logros por los que Ángel Echevarría ha sido galardonado.
Para leer el artículo completo pincha aquí
Post de nuestro blog relacionados:

Ángel Echevarría en el diario El Mundo

“LATAM, la gran oportunidad para las empresas tecnológicas españolas”, es el título de la tribuna de Ángel Echevarría publicada en el espacio de Innovadores del diario El Mundo.
El diario de tirada nacional El Mundo ha publicado una interesante tribuna escrita por Ángel Echevarría, nuestro Director General del Grupo Entelgy. En esta tribuna Ángel aporta la visión y experiencia de Entelgy sobre la situación y transformación tecnológica en Latinoamérica.
[quote]La penetración de las TIC está avanzando a pasos agigantados en países como Perú, Colombia, Brasil o Chile.
En Entelgy pensamos que la tecnología es un factor diferenciador en Latinoamérica tanto para la eficiencia como para el ahorro de costes.
[/quote]Asimismo, destaca cómo la demanda tecnológica de estos países supone una gran oportunidad para las empresas españolas como Entelgy:
[quote]Los gobiernos locales y la empresa privada apuestan firmemente por alcanzar un alto nivel tecnológico. Eso permite a compañías como la nuestra proveerles de servicios innovadores adaptados a sus necesidades.
Solo aquellas compañías que entiendan qué pueden aportar, antes que las que pretendan “enseñar”, serán las que se ganen la confianza de los clientes locales. En Entelgy hemos alcanzado ese reto.
[/quote]Pincha aquí si quieres leer la tribuna completa y conocer cuáles son las tendencias en esta región, los servicios más demandados y la experiencia de Entelgy, que la ha convertido en un proyecto empresarial de éxito en su proceso de internacionalización en LATAM.
También puedes leer en nuestro blog:
Orona, nuevo caso de éxito de Entelgy
Entelgy, pieza clave en la implantación del modelo de gestión y transferencia del conocimiento de Orona.

Orona, inmersa actualmente en un proceso de cambio global e internacionalización, ha confiado en Entelgy para la implantación de una nueva generación de aplicaciones de gestión (Orona Suite), mediante un novedoso modelo formativo y de soporte. Para este exitoso proyecto, Entelgy ha contado con la colaboración de su prestigioso partner estratégico TTS (Team Training Solutions).
Gracias a las soluciones innovadoras de Entelgy, Orona cuenta con itinerarios formativos mixtos (presenciales + e-learning) para los trabajadores, Formación previa al arranque y Soporte posterior, así como dos enfoques dentro de este modelo avalados por Alfredo Zurdo, Director de Gestión del Cambio y Formación de Entelgy:![]()
“Por un lado, ideamos el enfoque PUSH para, antes del arranque, ofrecer un sistema controlado, personalizado por perfiles, estructurado, multi-contenido y monitorizado. Por otro, un enfoque PULL para el post arranque, centrado en un acceso rápido, de sencillo manejo y capaz de responder de forma relevante a las preguntas concretas de los profesionales”.
Desde Orona se muestran encantados con la colaboración con Entelgy:
“Con el nuevo sistema que Entelgy nos ofrece conseguimos mayor productividad y eficiencia en nuestros empleados, ahorrando un 30% en costes con la formación blended-learning frente a la presencial. También buscamos potenciar su autonomía, descendiendo un 35% las incidencias gracias al enfoque PULL, así como impulsar un conocimiento residente en nuestra organización, con más de 60 horas de contenido modelado en 144 unidades didácticas”, afirma Juan Carlos Insausti, responsable de desarrollo TIC de Orona.
Diferentes medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia; entre otros:
- Computing - Caso éxito Entelgy-Orona
- Estrategia Empresarial - Caso éxito Entelgy- Orona
- Hay Canal - Caso éxito Entelgy-Orona
Es un grupo cooperativo que lidera la división de elevación de MCC. La actividad de Orona se centra en el diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y modernización de ascensores, escaleras mecánicas, rampas y pasillos.
Inmersa en un proceso de internacionalización y cambio global, Orona ha experimentado un fuerte crecimiento inorgánico, con un entorno de mayor complejidad. La transformación afecta principalmente a Procesos, Sistemas y la Organización.
Agradecimiento de Cáritas por los 50 equipos informáticos recibidos de Entelgy
Entelgy colabora con la ONG Cáritas con la donación de ordenadores portátiles y de sobremesa.
Si hace unas semanas os contábamos la entrega de ordenadores a la Asociación Barró, es muy grato poder informaros ahora de la donación, en esta ocasión a Cáritas, de varios equipos informáticos que en Entelgy teníamos descatalogados. Una “nueva vida” para 50 equipos que han sido muy bien recibidos por la ONG.

Sobre su nuevo uso, desde Cáritas nos trasladan:
Los ordenadores que nos habéis donado nos servirán para atender mejor a las personas que acuden a Cáritas solicitando algún tipo de ayuda. Principalmente estarán destinados a las empresas de inserción, a las aulas de formación y a los servicios de empleo.
Nuestra relación con Cáritas se va afianzando así un poco más. Además de ser cliente de Entelgy en proyectos de desarrollo web, es una ONG con la que ya colaboramos el año pasado en la campaña de Navidad, adquiriendo para nuestra felicitación uno de los modelos de su catálogo.
Para Entelgy es muy satisfactorio colaborar con esta ONG y poder contribuir así con este proyecto social.
Es un motivo de alegría ofrecer estos equipos a Cáritas y facilitar de esta manera la labor social; una gran satisfacción propiciar un nuevo uso para estos ordenadores, que hasta ahora utilizábamos en nuestro día a día y que por requerimientos tecnológicos había que evolucionar, y comprobar que están siendo utilizados en proyectos que tienen como objetivo: el desarrollo de programas de prevención de la exclusión social, de la atención a colectivos desfavorecidos y de inserción laboral.
Acerca de Cáritas:
Cáritas es una organización caritativa y humanitaria que lleva más de 100 años promoviendo la asistencia, el desarrollo integral y el servicio social. Está presente en más de 200 países y territorios.
En Cáritas España colaboran más de 82.000 personas, de las que el 95% son voluntarios. En su labor de promoción de empleo, una de cada cinco personas que acuden a Cáritas encuentra un trabajo. La tasa de inserción laboral de esta institución es muy significativa, teniendo en cuenta el perfil de exclusión social de la mayoría de sus demandantes de ayuda. Estas iniciativas de «economía social» suponen una gran oportunidad para miles de personas que tienen un nivel de empleabilidad muy bajo, ya sea por su situación económica, como por otros factores de exclusión como la falta de estudios, la violencia de género, pertenecer a la etnia gitana o haber pasado por prisión o las drogas.
Post relacionados: