"10 claves de éxito": Toni Llatas, Director Nuevos Mercados de Entelgy
Hoy en nuestro blog nos dedica unos minutos Toni Llatas, Director de Nuevos Mercados de Entelgy, quién nos traslada su opinión y criterio sobre las 10 claves de éxito que nos posicionan en el sector TI como proveedor de servicios tecnológicos.
El ejemplo concreto que destaco es la adjudicación de la factoría de software en tecnología .NET + HTML5 en un importante cliente internacional. El servicio se opera desde España y trabajan actualmente profesionales on-site.
En esta oportunidad, y en todas, ha sido fundamental el trabajo coordinado del equipo comercial y del equipo de Delivery. Juntos logramos la mayor aportación de valor en el servicio, excelentemente valorado por nuestro cliente.

- Evaluación y toma de requerimientos: identificación del perfil correcto y de lo que el cliente realmente necesita, más allá de lo que se especificaba en el pliego inicial.
- Conocimiento profundo de la operativa en el cliente.
- Nuestra sólida imagen como proveedor de referencia: credibilidad y confianza.
- Tarifa competitiva de mercado.
- La solidez como empresa de servicios TI, nuestro perfil tecnológico.
- Referencia y experiencia demostrada de los perfiles a incorporar.
- Preparación y motivación del equipo, con los medios que necesitan y en las últimas tecnologías.
- Soluciones a problemas del entorno, flexibilidad y orientación al cliente, todo como valor añadido aportado
- Transparencia y rapidez con el cliente en nuevas aportaciones.
Considero que estas claves son válidas para cualquier servicio y replicables en otras oportunidades de negocio. ¡Y las trabajamos entre todos! Cada una de las personas aportamos nuestro mejor saber hacer para consolidar nuestra presencia en el cliente y reforzar nuestra imagen de empresa tecnológica.
Go for IT!
Otros post relacionados:- Febrero 2013: Éxitos recientes en NNMM
- Abril 2011: Entrevista a Toni Llatas, Director de Nuevos Mercados
InnoTec participa en “Navaja Negra”
Por tercer año consecutivo InnoTec (la empresa del Grupo Entelgy especializada en Seguridad) ha impartido una ponencia en la Conferencia sobre Seguridad “Navaja Negra”.
Bajo el título “Routers, el eslabón más débil”, nuestro consultor Oscar Tébar expuso los usos fraudulentos que se le pueden dar a un router doméstico y fallos de seguridad que se pueden presentar. La ponencia se apoyó en casos reales de organizaciones españolas y americanas.
Como primicia para los asistentes se revelaron algunos de los fallos encontrados que dan acceso al core del router, troyanización, montaje de una botnet y masterpass para configurar los routers remotamente.
No sólo se habló de vulnerabilidades encontradas y ataques que se pueden producir, se hizo especial foco en las soluciones que se pueden adoptar para prevenir y combatir este tipo de fallos.
InnoTec es la compañía de Entelgy especialista en prevención y gestión de riesgos. Ofrece soluciones orientadas a la creación de una verdadera cultura de la seguridad en las organizaciones. Su esencia reside en la búsqueda constante de la excelencia y la máxima productividad.
El objetivo de InnoTec es ayudar a sus Clientes a encontrar el punto de equilibrio en cuanto a Seguridad y Gestión de Riesgos Tecnológicos, políticas, procesos, procedimientos y tecnologías.
InnoTec cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales formado por consultores, analistas de riesgos y técnicos especializados.
Otros post relacionados:
- Conferencia de InnoTec-Entelgy en BlackHat, referente mundial de Seguridad Informática
- Una modalidad de “ciberataque dirigido” centra la ponencia de InnoTec en una jornada del Centro Criptológico Nacional
- InnoTec presente en los principales eventos sobre seguridad 2014
- Ponencia de InnoTec ante más de 500 expertos en Ciberseguridad
- Crónica: Navaja Negra 2013
- Participamos en las principales citas de seguridad
El Ayuntamiento de San Bernardo del Campo nuevo cliente de Entelgy Brasil
Seguimos apostando fuerte en Liferay
Entelgy Brasil se ha adjudicado la licitación para la venta de productos y la ejecución de servicios bajo la plataforma Liferay para el municipio de San Bernardo del Campo.

Se trata de una oportunidad trabajada en conjunto con la propia Liferay para la entrega de un entorno basado en la última versión Enterprise do Liferay (6.2) para hospedar el site del ayuntamiento que acabó de ser reformulado.
Con este proyecto, entregamos un case basado en la más moderna versión de la plataforma Liferay, que nos coloca en posición privilegiada acumulando mayor experiencia en nuestro portfolio y reforzando nuestra capacidad de atender los más diversos escenarios y tipos de clientes dentro el mundo Liferay.
Parabens!!!
- Entelgy Brasil y Entelgy Colombia – Proyecto Liferay
- Entelgy Brasil presenta el proyecto del nuevo portal del Centro Paula Souza a la comunidad Liferay Brasil
- Desde Entelgy Brasil: Zoetis nuevo y primer cliente de la alianza con CAI
- Entelgy Brasil en el Simposio IDC Kony
- Entelgy Brasil participa en el tour mundial de OpenText
- Entelgy Brasil cambia su sede
Entelgy Brasil es integrador oficial en la plataforma Liferay Portal Enterprise Edition. Este acuerdo nos permite ofrecer a nuestros clientes lo mejor de cada compañía: Liferay su producto y Entelgy la implantación de portales bajo nuestra propia metodología, abordando desde la definición de la arquitectura hasta la implantación y mantenimiento del portal, el diseño, la experiencia de usuario, configuración de portales y migración de datos.
Encuentros Entelgy Colombia y SAP

Recientemente Entelgy Colombia ha celebrado 3 desayunos con clientes en los que se han presentado nuestras soluciones en Gestión Documental
Los encuentros tuvieron lugar en Bogotá, Cali y Medellín, con la participación de más de 50 clientes colombianos como ICBF (Instituto colombiano de bienestar familiar), Acueducto, Avianca, Gobernación de Cundinamarca, Casa Luker, Telefónica, SAB Miller, Codensa, Cafam, Confama, Ocensa, entre otras.
Los asistentes comprobaron de primera mano cómo maximizar la productividad y eficiencia de “Cuentas por Pagar”, y cómo gobernar su información con las soluciones de Gestión Documental de SAP / Open Text y la experiencia de Entelgy.

Estos desayunos de trabajo afianzan nuestra presencia en Colombia además de posicionarnos como líderes en soluciones de Gestión Documental y consolidarnos como Service partner de SAP.
Otras noticias relacionadas:
David Sordo, nuevo Director General de Negocio de Entelgy Perú
Con el objetivo de desarrollar el negocio en todos los planos y continuar con la dinámica de crecimiento, Entelgy ha nombrado a David Sordo Medina, Director General de Negocio de Entelgy Perú.

“Estoy muy motivado por poder formar parte de este nuevo proyecto y gran compañía. Recientemente, he tenido la oportunidad de conocer a los profesionales que la integran y ver el total compromiso de Entelgy con las personas y su talento, así como su estrategia de diferenciación por medio de la apuesta en investigación y nuevas tecnologías. Éstas ayudan a las compañías a ser más seguras, más productivas y, por supuesto, más eficientes. Me gustaría agradecer la bienvenida recibida por todos los compañeros y la confianza para apoyar al crecimiento de esta gran empresa desde Perú.”
Su incorporación en Entelgy Perú consolida nuestra apuesta en LATAM, donde ya tenemos presencia con oficinas, además de en Perú, en Colombia, Brasil y Chile.
Varios medios de comunicación han destacado su nombramiento:

Nueva entrevista de Entelgy en El Economista

El periódico económico El Economista publicaba el viernes en su contraportada una entrevista a Ángel Echevarría, Director General Corporativo de Entelgy, en la que se hace especial foco en nuestro proceso de internacionalización, Seguridad TI y Outsourcing Tecnológico.
Se trata de una entrevista en la que la periodista plantea abiertamente preguntas de máxima actualidad.
Ángel explica nuestra contribución en el sector así como la apuesta de Entelgy en Colombia, Chile, Brasil, Perú y a nivel Europa. También destaca aspectos clave en nuestro negocio como la Seguridad y la externalización de servicios TI.
Puedes leer la entrevista completa en la edición impresa y online de El Economista.
Como anticipo, algunas de las preguntas:
Empezaron en época de crisis, ¿en qué momento están ahora? El sector está en una situación delicada…
¿En Europa no tienen proyectos? Sí, ya trabajamos en algunos países…
Todo el mundo habla de “cloud computing”, ¿se está forjando una burbuja? Es una de las líneas que claramente va a seguir creciendo […] estamos sufriendo una presión en los precios que produce que los márgenes bajen.
¿Es peligroso tener todos los datos de una empresa en la nube? Nunca hay una verdad absoluta en el tema de seguridad […] Lo que hay que hacer es poner los medios adecuados para que la seguridad sea eficaz.
Las grandes empresas tienen potencial para tener sus propios equipos integrados, ¿por qué externalizar servicios como el suyo? […] Es un modelo que va a funcionar, perdurar e incluso aumentar con el tiempo…
Otras entrevistas de Ángel Echevarría en medios:
- En España hay innovación y talento demostrable
- Entelgy y el sector TI: entrevista a Ángel Echevarría
- Apostamos por el cliente y los profesionales
- Nuestro 10º Aniversario sigue en los medios
- Por qué Latinoamérica es perfecta para crecer
- “España es un país de innovación y continuamente lo estamos demostrando”
Andorra Telecom y Entelgy: Servicios de Consultoría, Asesoramiento y Seguridad Tecnológica
Andorra Telecom ha adjudicado a Entelgy el concurso internacional para los Servicios de Consultoría, Auditoría y Análisis Preventivo en Seguridad Tecnológica.
La proyección internacional del Grupo Entelgy sigue dando frutos. A las recientes noticias de logros en LATAM sumamos un nuevo hito en Europa.
El servicio se prestará de la mano de Innotec, la empresa del Grupo Entelgy especializada en seguridad.
Andorra Telecom ha valorado la solvencia técnica así como las referencias aportadas en servicios de similares características, destacando las certificaciones, del más alto nivel y reconocidas internacionalmente, del equipo propuesto para el servicio.
Este proyecto viene a consolidar la relación de Entelgy con Andorra Telecom después de la adjudicación, hace unos meses, de la explotación y mantenimiento de su plataforma de gestión de redes.
El concurso, dividido en dos lotes, tiene el siguiente alcance:
Servicios de consultoría y asesoramiento en seguridad, incluye la consultoría de alternativas tecnológicas, ingeniería de alto y bajo nivel, provisión y administración de plataformas, correlación, análisis de logs y notificación de alertas de seguridad, consultoría de mejoras, definición de procesos y formación técnica.
- Servicios de seguridad tecnológica, que abarca auditorías de red, servidores, webs, código, test de intrusión e ingeniería social así como proyectos de compliance (ISO 27001, ISO 22301, PCI/DSS, libro blanco de seguridad, etc.)
La adjudicación, inicialmente de 2 años y prorrogable hasta 7, ha sido de los 2 lotes.
Otras noticias relacionadas
- Entelgy Chile: Nueva Auditoría de Seguridad para el Gobierno de Chile
- Entelgy Chile: Auditoría de Seguridad para el Gobierno de Chile
- La seguridad de las empresas, clave para su supervivencia
- Una nueva solución para un nuevo cliente: Laboratorios Aché
Acerca de Andorra Telecom
Creado en 1975, el Servicio de Telecomunicaciones de Andorra (Andorra Telecom) es el operador público que gestiona y explota, en exclusiva dentro del territorio andorrano, los servicios de telecomunicaciones en general - telefonía fija, telefonía móvil, trasmisión de datos, Internet y otros servicios auxiliares o complementarios de la comunicación- incluso referente a comunicaciones internacionales.
Andorra Telecom también es responsable de la gestión de las infraestructuras técnicas y de las redes nacionales de radiodifusión sonora y televisión digital terrestre (TDT).
Entelgy patrocina el OpenText Enterprise World 2014
DCL Consultores, empresa del grupo Entelgy especializada en ECM, participará en el mayor evento internacional de OpenText para clientes y partners: Enterprise World 2014.
Enterprise World 2014 es un evento exclusivo en el que se darán cita los expertos de este sector. Se presentarán además productos innovadores y ofrecerá interesantes oportunidades de networking. Los asistentes conocerán de primera mano consejos y mejores prácticas para la gestión de la información de empresa (EIM). En definitiva, los líderes de TI tendrán la oportunidad de descubrir, controlar, asegurar y administrar el poder de la información.
El encuentro tendrá lugar del 9 al 14 de Noviembre en Florida y se espera que atraiga este año a la multitud más numerosa en sus 16 años de historia; por ello se ha trasladado su ubicación a Walt Disney World Swan and Dolphin Resort, Lake Buena Vista.
Serán en total cinco días de presentaciones y debates sobre nuevas formas de pensar, innovación y nuevas oportunidades para redefinir las posibilidades de la industria. Destacados expertos ofrecerán la información más actualizada disponible sobre las tendencias y oportunidades en áreas clave como la gestión de contenidos empresariales (ECM), gestión de procesos empresariales (BPM), gestión de la experiencia del cliente (CEM- Customer Experience Management ) y de intercambio de información.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de probar nuevos productos en el Innovation LAB, colaborando con los diseñadores de la experiencia de usuario de OpenText y con los investigadores, para dar forma a los productos que ofrecerá OpenText en el futuro.
Para mayor información: OpenText Enterprise World 2014
Entelgy Ibai - TTS: Gestión y Transferencia del Conocimiento Corporativo
De la mano de Entelgy Ibai y TTS los asistentes al desayuno de trabajo celebrado el pasado 23 de octubre en Bilbao, pudieron descubrir Cómo gestionar y transferir eficazmente el Conocimiento Corporativo gracias a los modelos PUSH y EPSS-PULL
Entelgy Ibai consigue una vez más convocar a un nutrido grupo de clientes de diferentes sectores de la Zona Norte, como Administración Pública, Industria (componentes automoción, bienes de equipo, electrónica) y Banca. La sesión, eminentemente práctica, se centró en las últimas tecnologías aplicadas a la mejora del rendimiento de los usuarios.
Para ello contaron con la intervención del Director General de TTS, Max Meinke quién dio paso a la exposición de Iñaki Arregui, Gerente del área de Gestión del Cambio y Formación. A continuación se entró de lleno en el Workshop basado en el caso real de Orona, introducido por Juan Carlos Insausti, Responsable de Desarrollo del Área TI de Orona y conducido por Oskar Elorrieta, Jefe de proyecto de Gestión del Cambio y Formación en Orona.
Los asistentes pudieron comprobar de primera mano cómo está funcionando el proyecto de Entelgy-TTS en Orona, y también escuchar directamente de su responsable tanto los indicadores, como los principales logros conseguidos en estos primeros 18 meses de proyecto, que fueron calificados por el Cliente como un claro caso de éxito.
El interés que el evento ha suscitado ha sido muy alto. Los participantes así nos lo han manifestado explícitamente en comentarios escritos en la encuesta de valoración y en conversaciones posteriores.
- La necesidad de la transferencia del conocimiento siempre se ha dado al final de los procesos de implantación de aplicaciones. En ocasiones se aborda de forma improvisada y excesivamente acelerada, sin aportar soluciones serias, y generalmente “cae del lado de los que desarrollan dichas aplicaciones”.
- La solución propuesta por Entelgy - TTS se percibe por un lado como una experiencia contrastada en un proyecto real como es el de Orona, y por otro, como una solución de valor para una necesidad cualificada: la gestión y transferencia del conocimiento. Es muy positivo no solo la potencia de la plataforma TTS Performace Suite, sino muy especialmente, el enfoque consultivo a la hora de abordar el ámbito en cuestión, que es lo que refuerza realmente el valor aportado por la solución.
Entelgy y TTS mantienen un acuerdo de colaboración en el ámbito de Gestión del Cambio y Formación
Otros post relacionados con Entelgy – TTS y Gestión del Conocimiento:Entelgy y Kony, soluciones innovadoras para las empresas que se adentran en proyectos de Movilidad
More...
Nuevo encuentro para clientes Entelgy en Barcelona
En la misma línea que nuestro desayuno de trabajo celebrado en Entelgy Ibai, el pasado 30 de octubre Entelgy y TTS celebraron un encuentro para clientes de Barcelona en torno a la Gestión y Transferencia del Conocimiento.
El objetivo: mostrar Cómo gestionar y transferir eficazmente el Conocimiento Corporativo gracias a los modelos PUSH y EPSS-PULL.
En la jornada participaron clientes de diversos sectores como Administración pública, Servicios y Publicaciones, Industria y Retail.
Han existido dos factores determinantes como elementos tractores de la jornada:
- Presentación de una solución robusta y efectiva que aúna tareas de consultoría (análisis, diseño de la metodología y desarrollo de la solución) en gestión del cambio y capacitación, además de la tecnología idónea para ejecutar la capa metodológica.
- Presentación de un caso de éxito real (caso Orona), que permite identificarse por sus características de negocio (tamaño, localización, capacitación, soporte…) y necesidades.
Agenda completa del desayuno de trabajo Entelgy – TTS en Barcelona
Los asistentes manifestaron un alto interés por las soluciones presentadas por Entelgy y TTS, tal como se recoge en las valoraciones del cuestionario de satisfacción (promedio 3,7 sobre 4,0) y en las opiniones verbalizadas en conversaciones a lo largo del evento.
- Entelgy Ibai – TTS: Gestión y Transferencia del Conocimiento Corporativo
- Entelgy y TTS presentan a 15 empresas una innovadora solución de Gestión del Conocimiento
- Conocimiento Interconectado
- Entelgy Colombia firma un acuerdo con TTS
- La oferta de Consultoría & Formación de Entelgy se amplía con TT Knowledge Force
- La importancia de formar al líder
InnoTec colabora con el Centro Criptológico Nacional en la contención de más de 10.000 ciberataques
InnoTec, división de ciberseguridad del Grupo Entelgy es el principal socio de referencia del CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional (adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI) en la detección y gestión de incidentes y ciberataques.
Esta estrecha colaboración nos permite colaborar en la detección proactiva, protección y contención de las ciberamenazas sufridas por las Administraciones Públicas y empresas de interés estratégico para el país (energéticas, financieras, de seguridad y defensa, telecomunicaciones, farmacéuticas, químicas, etc.). Así, en los nueve primeros meses del año, se ha trabajado sobre más de 10.000 incidentes (frente a los 6.000 detectados en el mismo período del año anterior), de los cuales cerca de 1.200 fueron catalogados con una criticidad de entre muy alto y crítico.
La colaboración de InnoTec con el CERT Gubernamental Nacional se centra principalmente en el Servicio de Alerta Temprana (SAT) de internet, destinado a la detección rápida de incidentes y anomalías con el fin de realizar acciones preventivas, correctivas y de contención. Su principal función, por tanto, es actuar antes de que se produzca un incidente o, por lo menos, detectarlo en un primer momento para reducir su impacto y alcance.
Adicionalmente, InnoTec está desarrollando para el CCN-CERT una herramienta ad-hoc denominada MARTA (Motor de Análisis Remoto de Troyanos Avanzados) cuya función principal es el análisis automático de malware con el que hacer frente a las nuevas variantes de ataques, así como a las novedosas formas de infección que sufren las organizaciones.
[hr color="grey" width="5" ]Acerca de CCN-CERT
El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN. Este servicio se creó en el año 2006 como CERT Gubernamental/Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad.
De acuerdo a todas ellas, el CCN-CERT tiene responsabilidad en ciberataques sobre sistemas clasificados y sobre sistemas de las Administraciones Públicas y de empresas y organizaciones de interés estratégico para el país. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas.
[hr color="grey" width="5" ]
Varios medios de comunicación se han hecho eco de esta Alianza:
Noticias relacionadas en nuestro blog:
Colaboración Entelgy Colombia y Entelgy Chile: Desarrollo de proyectos Peoplesoft Oracle
Nueva colaboración entre Entelgy Colombia y Entelgy Chile para el desarrollo de proyectos Peoplesoft de Oracle en Latinoamérica.
Entelgy Colombia se está consolidando como uno de los principales proveedores de soluciones Peoplesoft para empresas en Colombia y Panamá, visión compartida por los principales clientes y por nuestro socio de negocio Oracle.
Fruto del continuo crecimiento sostenido en Entelgy Colombia en sus proyectos PeopleSoft, se ha hecho necesaria la inclusión del nuevo equipo técnico PeopleSoft de Entelgy Chile que a día de hoy apoya técnicamente en proyectos de implementación de la suite Recursos Humanos PeopleSoft en clientes como “Mi Bus” y “Caja de Ahorros” realizados en la Ciudad de Panamá acompañados con nuestro aliado Grupo SSA Panamá.
A su vez, importantes oportunidades de negocio se están trabajando activamente en clientes relevantes que confiamos cerrar muy pronto.
Soluciones empresariales Peoplesoft de Oracle
Entelgy Colombia ofrece en éste área, aplicaciones adaptadas a distintas industrias como finanzas, gobierno, educación, salud y otros servicios. También se puede dirigir al soporte de grandes funciones en toda la empresa, como RR.HH, finanzas, IT, aprovisionamiento, mercadotecnia, servicios y ventas en todas las industrias.
Otros post relacionados en nuestro blog:
EvenBetter, la Red Social Corporativa de Entelgy
¿Ya eres usuario de la red social corporativa de Entelgy? Si eres profesional de Entelgy seguro que este tema te interesa, y mucho. Si nos sigues como interesado en Entelgy, sigue leyendo y podrás conocernos un poco más.
[box target="_blank" href="/media/k2/items/src/Entelgy/2014/11/EvenBetter_Entelgy.jpg">
EvenBetter está disponible para todos nuestros profesionales. Actualmente ya somos más de 200 usuarios de todo el grupo Entelgy. Hay usuarios de todos nuestros centros y empresas: Madrid, Ibai, Colombia, Brasil, Chile, InnoTec y DCL, y ya están en funcionamiento varios grupos de interés en los que se comparte conocimiento tanto técnico como funcional. Ahora mismo, por ejemplo, tenemos grupos muy vivos en Seguridad, Banca & Seguros, Telco & Media… ¡Y está abierta a todos “los Entelgy”!
Para explicarnos en detalle qué es y cómo funciona, hoy nos dedica unos minutos Alfredo Zurdo, Director General de Gestión del Cambio & Formación de Entelgy.
Alfredo, ¿qué es exactamente la Red Social Corporativa de Entelgy?
Para empezar, una Red Social Corporativa es un espacio en la red donde los profesionales de una organización pueden compartir información, colaborar y participar de igual a igual, sin importar dónde se encuentren en cada momento. ¡Siempre están interconectados!
EvenBetter es nuestra propia Red Social Corporativa, una plataforma open source que estimula y potencia la participación, la cooperación, la comunicación, la transferencia de conocimientos y la innovación entre los profesionales de Entelgy.
Y lo más importante, fomenta una nueva cultura de trabajo basada en el networking, sin que importen las fronteras, ni las distancias, ni las estructuras jerárquicas.
¿Qué aporta a los profesionales Entelgy?
Principalmente facilita que los profesionales del Grupo puedan colaborar más entre ellos. ¡Y va a conseguir que se intercambie la información y el conocimiento de forma fluida!
Por ejemplo, para intercambiar impresiones sobre los avances de un proyecto, o para convenir qué nos interesa destacar más en ésta o aquella presentación, ya no dependeremos de largas y pesadas cadenas de mensajes de correo electrónico con decenas de destinatarios.
Ahora tenemos un sitio donde recoger las mejores prácticas que nos han resultado bien en éste o aquel servicio, y otros compañeros podrán consultar y preguntar, y también aportar su opinión y experiencia.
También añadiría que gracias a EvenBetter se va a dar visibilidad a todos los profesionales dentro de la compañía. Es una herramienta en la que vamos a poder dar a conocer no sólo lo que hacemos, sino también lo que sabemos hacer, a otros compañeros y responsables de la compañía, es decir, a todos. De este modo se potenciará más aún la gestión y valoración del talento, más allá del canal usual del responsable directo y RRHH. Además queremos romper con el aislamiento o incomunicación que a veces se genera en las empresas IT, por la tipología de negocio enfocada a proyectos y servicios ubicados en diferentes lugares.
¿Qué temas se pueden tratar y cómo se tratan?
Arrancamos EvenBetter con un claro foco en el intercambio de conocimiento, aunque nuestra idea es ir ampliando poco a poco los grupos de interés a cualquier temática que los propios usuarios propongan.
Cada usuario tiene su perfil y puede entrar, crear o invitar a otros usuarios a los grupos que desee. Los temas que más interés están suscitando ahora son las nuevas tecnologías, el conocimiento de los sectores, las redes sociales… y todos ellos tienen su grupo en nuestra red.
Los grupos (y los usuarios) pueden generar sus propias páginas, foros de discusión, agenda de eventos, encuestas, microblogging (tipo “Twitter”), blogging y mensajería interna (correo interno).
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier profesional del Grupo Entelgy puede (si quiere, ya que es totalmente voluntario) estar en EvenBetter.
La única restricción es ser empleado de una de las empresas del grupo y tener ganas de aportar. Además, nuestra Red Social Corporativa no está jerarquizada, es decir, no replica la estructura organizativa de Entelgy, por lo que la participación de todas las personas tengan el puesto que tengan y estén en el departamento que estén, será igualitaria, aunque por supuesto contaremos con moderadores en cada grupo.
A futuro queremos dar entrada a partners, e incluso clientes, pero eso ya os lo contaremos más adelante.
Recordad que una red social sin “socios” o sin “contenidos” no funciona; tenemos la oportunidad de hacer las cosas de una forma distinta y más participativa, ¡¡¡aprovechémosla!!!
Y por último Alfredo, ¿cómo me doy de alta?
Para acceder a EvenBetter sólo necesitas tu mail corporativo y contraseña. Así de sencillo.
Si todavía no estás dado de alta, envíanos un correo:
Recuerda, esta cuenta de correo también está a disposición de todos los profesionales Entelgy para cualquier duda o comentario.
¡Muchas gracias Alfredo!
“Nos estamos moviendo, seguimos innovando y queremos mejorar la comunicación entre todos los profesionales de Entelgy, apostando por los nuevos canales de comunicación y relación entre personas.”