Jorge Talavera, Responsable de Sistemas y Comunicaciones de Entelgy
Los lectores habituales de nuestro blog sabéis que procuramos ir destacando a personas de Entelgy que con su trabajo diario ayudan a que todo ruede a la perfección.
En esta ocasión nos ha dedicado su tiempo Jorge Talavera, Responsable de Sistemas y Comunicaciones quien lidera el equipo de profesionales dedicados a las funciones de atención a usuarios, soporte interno y comunicaciones en todas las sedes de Entelgy.
Junto con su equipo, Jorge está detrás de la resolución de las necesidades técnicas y de sistemas que a diario nos surgen. ¿Quién no ha escrito alguna vez un “correo al CAU” para solicitar una actualización de su equipo? ¿O para las conexiones entre países? ¿O para pedir equipos técnicos para un proyecto? Ayuda para ofertas, resoluciones técnicas en proyectos, colaboraciones en proyectos, implementación de entornos de pre y producción, servidores...
Descubramos un poco más…
Jorge nos cuenta que lo mejor de su cargo es la posibilidad de innovar y ampliar sus conocimientos en tecnología, es un fanático de ella. Su día a día es un continuo reto por mejorar, una lucha contra el cambiante mundo IT.
“Tenemos un contacto constante tanto con el cliente interno como el externo en proyectos que realizamos, bien íntegramente como en colaboraciones con otros departamentos. Me atrae la continua innovación que se da en el puesto en el que desarrolla su actividad profesional”.
Y nos ha contado muchas más cosas.
¿Qué destacas de tu puesto?
La continua innovación. Mi puesto implica ser señalado como el responsable de muchos problemas, a veces ajenos a nosotros. Solventarlos junto a mi equipo es todo un reto. Y eso implica innovar y crear, dos palabras que me estimulan mucho. Palabras que ayudan a mejorar la productividad de la empresa y hacer más sencillo el trabajo de los compañeros.
Soy un fanático de la tecnología y en este puesto me debo a ella para gestionar las compras de la compañía y desarrollar ofertas atractivas sin olvidar nunca el coste del mismo que mejor se adecue a las necesidades del proyecto y al presupuesto disponible. Para no perder comba tengo que estar asistiendo continuamente a eventos y charlas, una parte muy enriquecedora porque me divierto formándome. Creo que la atracción que siento por el cargo se resume perfectamente en una frase de Rowland, Roland W.: "Necesito problemas. Un buen problema me hace sentir vivo".¿Cómo definirías el ambiente de trabajo?
Uno de los aspectos a destacar en Entelgy es que siempre me ha gustado el ambiente laboral que existe en general. Como en cualquier familia siempre existen pequeños roces pero al final todo se resuelve y se restablece el “buen rollo”.
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de la compañía?
En el día a día del departamento que gestiono siempre hay cosas que me llaman la atención, anécdotas graciosas y tan conocidas en este mundo como apoyar el vaso en la bandeja del ordenador en la que se debe introducir el CD-ROM o indicarle a un usuario que abra una ventana y escucharle levantarse de su sitio para hacerlo.
¿Cuáles son tus mayores perspectivas personales?
Mejorar día a día en mi trabajo colaborando con otros departamentos en otras tareas y lograr una mayor visibilidad de mi trabajo y el de mi equipo, son mis perspectivas personales. Y me refiero a dar mayor visibilidad porque muchas veces queda en la sombra de la gran pirámide empresarial.
No sólo esto, sino que también me gustaría avanzar en la gestión de proyectos y dirigirlos directamente desde el área, entre otras cosas.
¿Cuáles son tus principales retos?
Ayudar a la compañía desde mi departamento en un área tan importante como lo es Sistemas y Comunicaciones. Un departamento de estas características, bien gestionado, aporta velocidad, entendimiento y, por tanto, ayuda a afrontar los retos con la mayor de las garantías y eficacia. Estas dos máximas son la razón de ser para que nuestros clientes depositen su confianza en nosotros y hagamos crecer el negocio.
¿Y la interacción entre las diferentes oficinas de Entelgy, a veces a miles de kilómetros?
La lejanía no es un problema, puesto que tenemos implementados sistemas de mensajería instantánea internos, repositorios de documentación compartidos, herramientas colaborativas, así como teléfono o Skype en el caso de las oficinas de Latinoamérica, Barcelona y Bilbao, que permiten una comunicación constante y fluida.
Muchas gracias Jorge por tu tiempo y por tu dedicación y la de tu equipo.
Entelgy y el sector TI: entrevista a Ángel Echevarría
TICbeat, uno de los principales portales de Internet en el ámbito de las nuevas tecnologías publica una extensa entrevista realizada a Ángel Echevarría, Director General Corporativo de Entelgy, en la que repasa la trayectoria de nuestra compañía y su hoja de ruta para los próximos años. Reflexiona sobre el sector de servicios TI, caracterizado en los últimos años por una excesiva presión en los precios.
“En Entelgy creemos en el talento y apostamos por él, si bien es verdad que la presión en el precio que se da en el sector no permite que el talento, la innovación y la aportación de valor sean los adecuados en todas las ocasiones. En cualquier caso, aquellos clientes que están apostando por el talento, son los que más están creciendo y con los que más nos estamos desarrollando”.
“Gracias a nuestros excelentes profesionales estamos realizando negocio en más de 200 cuentas en España y otras 100 en el mercado internacional”.
Resalta también cómo Entelgy en los últimos años ha apostado por la internacionalización como vía para seguir alimentando su negocio:
“Ya estamos presentes en Brasil, Colombia, Chile y Perú, y en la actualidad estamos valorando la posibilidad de tener presencia en otros países”.
”Nuestra hoja de ruta es crecer en nuevos mercados emergentes manteniendo estable el negocio nacional”.
Respecto a las áreas que se van a reforzar comenta,
“En Entelgy tenemos muchos ámbitos de especialización, como la Seguridad, Gestión Documental, Gestión del Cambio, SOA, IT Governance, Gestión de Redes y estamos reforzando los ámbitos de BPO y soluciones de Movilidad. En todos estos ámbitos contamos con alianzas con partners especialistas de ámbito internacional”.
Para leer la entrevista completa, pincha en este enlace:
Entrevista Ángel Echevarría, Entelgy en TICBeat
Otras entrevistas de Ángel Echevarría publicadas en nuestro blog:
- Apostamos por el cliente y los profesionales
- Nuestro 10º Aniversario sigue en los medios
- Por qué Latinoamérica es perfecta para crecer
- “España es un país de innovación y continuamente lo estamos demostrando”
- “Hoy el valor está en la capacidad de cambio”
- Ángel Echevarría, Director General Corporativo
Entelgy tveo - Interactuar con la televisión desde el móvil
Por Miguel Ángel Villacañas, Director de Tecnología de Entelgy
HbbTV, GoogleTV, Html5, Ginga… Mientras se implanta el estándar definitivo que gobernará la interactividad en la televisión, ¿qué podemos hacer para interactuar mientras estamos frente a “la caja tonta”?
Entelgy Brasil participa en el tour mundial de OpenText
A primeros de mayo se celebró en São Paulo "OpenText Innovation Tour" con la participación de Entelgy Brasil como partner
Entelgy participa desde hace varios años en los eventos que OpenText organiza para dar a conocer su amplio abanico de soluciones y las capacidades de sus socios. Contamos con más de 10 años de experiencia en la implantación de soluciones OpenText/IXOS, lo que nos proporciona un profundo conocimiento del entorno tecnológico, con más de 120 proyectos internacionales basados en herramientas ECM de OpenText.
OpenText innovation tour es el primer encuentro celebrado en São Paulo para presentar el plan de modernización de la estrategia de canal que debe seguir la compañía canadiense en los próximos años.
Por parte de Entelgy asistieron Carlos de los Santos, Director ECM Latam y Roberto Delgado, managing director de la operación brasileña. Nos permitió, además de estrechar la relación con OpenText en Brasil, conocer de primera mano las herramientas para mejorar nuestra cuota de mercado que OpenText colocará a nuestra disposición para el desarrollo de nuevos negocios. Tuvimos la oportunidad de conversar directamente con el VP Ejecutivo de operaciones y el responsable global de servicios profesionales. Fue igualmente una excelente oportunidad para estrechar relaciones con los responsables de la operación local, no solo a nivel ejecutivo sino de servicios.
En el acto impartió una excelente ponencia el reconocido economista Gustavo Loyola, que nos ilustró con su visión de la situación económica en Brasil.
Otras noticias relacionadas:
En eventos anteriores hemos presentado sendos casos de éxito junto a nuestros clientes: Garrigues, Prisa y PortAventura.
Entelgy y TTS presentan a 15 empresas una innovadora solución de Gestión del Conocimiento
La cita fue el pasado jueves 29 de mayo en Madrid, en un desayuno de trabajo eminentemente práctico en el que los asistentes “pudieron tocar” la solución propuesta en los Workshops organizados por Entelgy y TTS.
La pregunta de partida alrededor de la que giró todo el evento fue:
¿Es posible acceder al conocimiento que necesito justo cuando lo necesito?
De la mano de Entelgy y TTS los asistentes pudieron conocer los modelos EPSS y PULL y descubrir como la optimización de la gestión y transferencia del conocimiento corporativo es posible. A lo largo de la jornada se explicaron las últimas tecnologías aplicadas a la mejora del rendimiento de los usuarios.
La parte práctica de la sesión, basada en casos reales, se puso de manifiesto en los dos Workshops:
- Implementación de un EPSS y un portal PULL desde la óptica de negocio (procesos, roles y temas)
- Generación, gestión, localización, publicación y actualización de contenidos para el EPSS que automaticen la capacitación y el soporte de los usuarios
Potenciar la productividad de los usuarios mediante la creación de un modelo de conocimiento escalable orientado a procesos y roles de usuario.
Reducir costes con la gestión eficiente del conocimiento.
Mejorar la autonomía de los usuarios
Otros post relacionados con Entelgy – TTS y Gestión del Conocimiento:
Entelgy en Catalunya: Cambio de Oficina
¡Ja estem ubicats a la nostra nova seu!

Desde hace unos días nuestra oficina de Barcelona ha cambiado de ubicación.
Nos hemos trasladado a la Ciudad de la Justicia, la nueva zona de negocios de la Ciudad Condal en torno a la Fira de Barcelona. Este nuevo emplazamiento cuenta con accesos rápidos a la estación del AVE y al aeropuerto, además de comunicación rápida con el centro de la ciudad.
Estamos muy cerca algunos de nuestros principales clientes como Wolters Kluwer y Telefónica. Y sin olvidar además el aspecto económico, ya que el cambio nos ha permitido optimizar los costes.
El interior de las oficinas es funcional y con todas las prestaciones tecnológicas que requieren nuestros servicios. Tiene también una zona de reuniones para el equipo Entelgy y nuestros clientes. Carolina, Oscar y Carlos nos envían estas simpáticas fotos para todos:
Alberto Heras, Director General de Grandes Cuentas, considera que el cambio es una gran mejora:
Nuestras nuevas oficinas en Catalunya, vienen a formar parte de los cambios que día a día Entelgy está llevando a cabo para prestar sus servicios más cerca de nuestros clientes. Nos reinventamos y nos preparamos adecuadamente para afrontar importantes oportunidades de cara al futuro, donde Catalunya será parte fundamental y estratégica de nuestro éxito futuro.
Entelgy nombra a Ildefonso Fernández BBVA Global Account Manager
Recientemente Entelgy ha nombrado a Ildefonso Fernández nuevo BBVA Global Account Manager, con el objetivo de apoyar el desarrollo de la cuenta en todos los países donde está presente y coordinar la relación global con el cliente.
¿Por qué la Ciberseguridad ha llegado a situarse como uno de los principales retos en las sociedades modernas?
Sobre esta cuestión reflexiona Félix Muñoz, Director General de Security & Risk Management de Entelgy – InnoTec en la tribuna “La ciberseguridad como elemento clave en las organizaciones” que algunos medios ya han publicado.
Ver aquí la tribuna completa – CSO Computeworld.
Asimismo, Innotec destaca
Seis principales tendencias en materia de ciberseguridad
en un interesante estudio, fruto del trabajo y conocimiento de nuestro equipo de expertos en Seguridad IT.
Estas son las principales conclusiones:
1. Sofisticación de los ciberataques
Incremento de la complejidad en todos los campos: métodos de ataque y desarrollo de malware avanzados con técnicas de ofuscación que impiden su descubrimiento. Se verán gusanos, troyanos o virus personalizados destinados a eludir las medidas de seguridad de una organización (y por supuesto de los antivirus).
2. Incremento de ciberataques dirigidos
Los objetivos son, cada vez más, exquisitamente seleccionados. Cuánto mayor sea el valor de la información de la “víctima“, mayor posibilidad de convertirse en objetivo. Ataques en todos los frentes: red interna, externa, dispositivos fijos, móviles, entornos virtuales (cloud computing, Internet, redes sociales...). Si la “víctima“ no es accesible, se atacará a sus relaciones profesionales, proveedores, contactos personales...
3. Traslación de la problemática “fija“ al móvil
Réplica de los métodos y técnicas empleadas en redes y equipos fijos a las tecnologías inalámbricas y dispositivos móviles. El incremento en su uso, la ausencia o relajación de las medidas de seguridad y el fenómeno del BYOD (Bring Your Own Device) motivan el interés de los ciberatacantes por estos entornos.
4. Aumento de ataques contra infraestructuras críticas
El cambio a sistemas propietarios, abiertos e interconectados, de los sistemas que controlan estas infraestructuras, ha disparado las amenazas y los riesgos. Muchos ciberatacantes han concentrado su labor en las denominadas Smart Grid (Red Eléctrica Inteligente).
5. Proliferación de ataques vía web
Atacando las vulnerabilidades del navegador a través de un exploit-kit, inyección de código SQL, la inclusión de enlaces en las redes sociales o los denominados waterhole, aquellos que comprometen un sitio web seleccionado y que será previsiblemente visitado por los empleados de la organización blanco del ataque.
6. Aumento del hacktivismo
Destinados a erosionar la reputación de una organización, bien sea pública o privada, y como forma, en numerosas ocasiones, de protesta.
Además, la utilización de TOR como red para mantener el anonimato en Internet (especialmente los ciberdelincuentes que no quieren dejar rastro de sus acciones), el chantaje o ramsonware por parte de atacantes que pueden mantener retenidos datos o servicios corporativos hasta no pagar una cantidad o los ataques entre máquinas interconectadas (Internet de las cosas) serán otras de las tendencias que, previsiblemente, volverán a ocupar la atención de los especialistas en ciberseguridad.
Félix Muñoz, comenta:
“la sofisticación y complejidad de los ciberataques registrados y, sobre todo, sus consecuencias cada vez más graves y costosas sitúan a la ciberseguridad como uno de los aspectos sobre los que debe descansar la actividad y el desarrollo futuro de cualquier organización, sea pública o privada. La conciencia clara de cuál es la información crítica y qué medidas deben adoptarse para su protección deben estar presentes en todas las organizaciones”.
Lo deseable sería que todos los usuarios tomaran conciencia de los riesgos reales, adoptaran las medidas necesarias para mitigarlos (ellos o los profesionales especializados en estas cuestiones) y protegieran aquella información crítica para su organización, independientemente de dónde esté alojada.
Este estudio ha sido publicado en medios como:
Entelgy en el I HEUG Latinoamérica
Entelgy Colombia y Entelgy Chile han participado como Sponsor Silver en la Primera Conferencia en Latinoamérica HEUG (Higher Education User Group). El encuentro se celebró en Colombia (Bogotá) y estuvo organizado por la Pontificia Universidad Javeriana.
El evento fue una ocasión única en la que los asistentes pudieron compartir información y las mejores prácticas que las instituciones de educación superior de Centro y Sur América están adoptando, o ya tienen en uso, en sistemas de información para los procesos tanto académicos como financieros, de gestión humana y de servicios en general.

La cita consiguió reunir a la comunidad de usuarios de instituciones de educación superior de los países de la región, que tienen implementadas soluciones de sistemas de información en productos Oracle. También participaron organizaciones que deseaban conocer implementaciones de gestión universitaria realizadas en estas tecnologías.
Los asistentes, directivos universitarios, líderes funcionales y de tecnología y empresas de productos y servicios, intercambiaron necesidades y experiencias en la implantación de estas soluciones.
En nuestro stand presentamos la experiencia de Entelgy en este ámbito y el alcance de las soluciones que desarrollamos: aplicaciones Oracle-PeopleSoft relacionadas con la Gestión Académica, Gestión Humana, Gestión Financiera e Inteligencia de Negocio, que ya están usando las universidades líderes en el mundo y que pudimos mostrar a los interesados de primera mano.
Otras noticias relacionadas:
Entelgy Ibai y ESLE, alianza en software libre
Entelgy Ibai ha firmado recientemente una alianza con ESLE que refuerza nuestra apuesta en software libre.
Nuestra experiencia de más de 10 años en el sector TI confirma que son muchos los proyectos y servicios en los que el software libre es una solución que nuestros clientes demandan.
ESLE, Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi, reúne a empresas que utilizan software libre para el desarrollo de software, implantación y prestación de servicios.
Sobre esta alianza Javier Astigarraga, Director de Entelgy Ibai, resalta:
Entelgy Ibai es una empresa comprometida en el desarrollo de su tejido económico y social. Nuestro posicionamiento por el software libre es un exponente de nuestra forma de entender cómo desde lo local se puede sacar partido de las innovaciones globales. Además, desarrollando las industrias ligadas a la creatividad, generamos riqueza y bienestar.
Pensamos que podemos aportar mucho en este mercado en el que lo que prima es la apertura y la interoperabilidad. Todo lo realizado en nuestra organización desde 2004 en los ámbitos de software libre va en esa línea. Hemos trabajado muchas tecnologías open source de terceros. Podemos ayudar mucho en HTML5, Liferay, Drupal, jQuery, moodle, ExtJS, Alfresco, Zimbra, ... y así un largo etcétera.
En lo que sin duda somos diferenciales es en la aplicación de tecnologías Open Source para construir herramientas, plataformas, soluciones y frameworks, que sirvan para la aparición de ecosistemas innovadores. Podemos aportar muchas referencias al respecto. Hoy, seguramente, estamos trabajando en la experiencia europea más importante al respecto.
También recientemente, y en el marco de nuestra alianza con ESLE, Javier Astigarraga tuvo ocasión de participar en el encuentro organizado por Debegesa en el que una delegación colombiana estuvo valorando y conociendo las oportunidades que ofrecen los sectores TI, gas, petróleo y otras ramas industriales. El encuentro estuvo auspiciado por la Asociación de Empresarios Vasco Colombianos.
Varios medios de comunicación se hicieron eco de este encuentro:
Otros post publicados con Alianzas de Entelgy
- Entelgy Colombia firma un acuerdo con TTS
- Renovamos y ampliamos nuestro partner con OpenText
- Entelgy apuesta por la movilidad de la mano de Samsung
- Entelgy renueva su compromiso con el Pacto Mundial de la ONU
- Entelgy y Lucierna llegan a un acuerdo de distribución
La creación de ESLE fue impulsada inicialmente por 19 empresas vascas que basan su modelo de negocio en el Software Libre y de fuentes abiertas (open source), abarcando desde el desarrollo de software a la implantación y prestación de servicios.
La Asociación responde así al compromiso de las empresas que la forman para impulsar y divulgar el uso del software libre en todos los ámbitos de la sociedad y, especialmente en abogar por un modelo de negocio que, desde la asociación, creemos valido, tanto para el sector empresarial, por sus implicaciones económicas, como para la Administración, por sus implicaciones sociales.
More...
OpenText protagonista de los desayunos de Entelgy Ibai y DCL
El pasado 3 de Junio, en Bilbao, Entelgy Ibai y DCL, en colaboración con OpenText, organizaron un desayuno de trabajo para un importante grupo de clientes del sector de la Industria y Energía de la Zona Norte.
La sesión de trabajo estuvo orientada a descubrir cómo se puede mejorar la eficiencia y dar cumplimiento a las necesidades de la documentación de entrada de mercancía integrada en SAP.
Para ello, Enrique Jordá, Partner Sales Manager Iberia de OpenText, realizó una presentación acerca de las últimas tecnologías OpenText aplicadas a la mejora de la eficiencia operativa.
Contaron con la experiencia real de ITP usando la tecnología de OpenText integrada a SAP, a través del Caso Práctico “Gestión Avanzada de documentación con OpenText” realizada por Marta Lazkano, de la Dirección de Sistemas – Operaciones de ITP.
DCL Consultores (Grupo Entelgy) mantiene un acuerdo de colaboración con OpenText en el ámbito de consultoría tecnológica, desarrollo de sistemas de información y mantenimiento de aplicaciones.
ITP (Industria de Turbo Propulsores, S. A.) es una empresa líder global que aporta productos y servicios de alta tecnología al mercado de los motores aeronáuticos e industriales en todo el ciclo vital de producto. Entre sus actividades incluye las de Ingeniería, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Fundición, Montaje y Pruebas de motores aeronáuticos y turbinas de gas.
Últimos eventos realizados por Entelgy Ibai
Entelgy en Fujitsu World Tour 2014
Entelgy participa en el Fujitsu World Tour, el evento más importante que la compañía organiza anualmente
En esta edición, Fujitsu recreó en su área de exhibición un modelo de ciudad del futuro que muestra cómo las TIC ayudan a resolver problemas específicos en entornos concretos, en una nueva sociedad inteligente centrada en las personas.Entelgy y Fujitsu están desarrollando iniciativas conjuntas en el ámbito de la super computación (HCI) y la gestión del puesto de trabajo. Esta colaboración nos permite ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y soluciones del mercado, así como los servicios asociados para el desarrollo de su negocio.
Javier Astigarraga, Director de Entelgy Ibai, participó activamente en la jornada, y nos cuenta su visión:
"Queremos ser el partner de referencia de Fujitsu para las principales implantaciones de infraestructuras de CPD que se desarrollen en las áreas en las que opera nuestra compañía. Confiamos en las soluciones de Fujitsu. Pensamos que podemos aportar a su cadena de valor desde nuestro expertise en instalación y mantenimiento, y, especialmente, desde la gestión de los servicios derivados de estas infraestructuras: CAU, PaaS, SaaS. Todo un mundo de oportunidades para desarrollar en nuestros clientes".
Por su parte, Marco Arévalo, Gerente de Cuenta, comenta: "Valoramos la apuesta de Fujitsu por el uso de soluciones open en su pila de valor. Productos como Eternus son un referente de una excelente combinación de fabricante con soluciones abiertas. Nuestros clientes se ven beneficiados de los ahorros de costes en licencias a la vez que reciben un soporte de garantía".
Acerca de FUJITSU WORLD TOUR 2014
El pasado 10 de junio se celebró en Madrid el Fujitsu World Tour 2014, el evento con que la compañía Fujitsu recorre más de 20 países en todo el año.
Con el lema “Reshaping ICT, Reshaping Business and Society”, la cita reunió a más de 1.500 asistentes. Una amplia exposición en la que se mostraron las últimas tendencias en CPDs, Movilidad, HPC, Big Data, Cloud, SAP y Business Analytics.
La plataforma tveo de Entelgy recibe el premio de Actualidad Económica
El martes 17 de junio tuvimos la oportunidad de recoger el premio a “Las 100 Mejores Ideas de las Empresas en 2013” que el semanario Actualidad Económica nos entregó gracias a nuestra plataforma tveo, un reconocimiento a las iniciativas más innovadoras de las empresas para evolucionar el mercado y aumentar de este modo la rentabilidad de las compañías.
Miguel Ángel Villacañas, Director de Tecnología de Entelgy y máxime impulsor de nuestra plataforma interactiva, recibió el premio, que destaca tveo como mejor idea innovadora en el ámbito de tecnología.

Este prestigioso galardón premia a las compañías que mejor están haciendo frente a la crisis con productos y servicios que marcan la diferencia y abren caminos de éxito.
Tveo permite al usuario conectar con la televisión a través del teléfono móvil. Y ésta es sólo una de sus aplicaciones. La nueva plataforma ofrece otros muchos servicios tal, y como destacaba Miguel Ángel en el artículo publicado recientemente por techweek: Interactuar con la televisión desde el móvil
¡Felicidades a todo el equipo que habéis logrado este éxito!
Compartimos con todos este momento tan importante para nosotros con algunas instantáneas de la entrega de este prestigioso premio.
Otras noticias relacionadas
Entelgy y Kony se unen para ofrecer soluciones innovadoras en el sector de la Movilidad
Entelgy y Kony han formalizado un acuerdo de colaboración para abordar el mercado de la movilidad en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y LATAM (Latinoamérica). El objetivo de esta alianza es ofrecer soluciones innovadoras en el sector de la Movilidad.