Participamos en el evento para Partners "SAP Field Kick-Off Meeting" - SAP FKOM 2015

SAP FKOM es el principal evento de SAP de ventas, en el que los partner de SAP y los equipos de ventas se reúnen para escuchar la estrategia, dirección y enfoque para el próximo año.
Se trata de una importante oportunidad para DCL Consultores (empresa del grupo Entelgy especializada en ECM), ya que la asistencia a este evento se alinea con nuestra estrategia de internacionalización hacia Europa y la apertura a nuevos clientes globales. Nos permitirá establecer lazos con nuevos socios fuera de España para extender nuestros servicios profesionales de alto valor a toda EMEA.
Además de unas importantes relaciones internacionales y Networking, el SAP FKOM ofrece:
- Presentaciones mundiales sobre la estrategia de SAP.
- Presentaciones regionales sobre cómo aplicar esa estrategia en el ámbito local.
- Sesiones para partners sobre cómo SAP está transformando en un negocio basado en la nube.
- Sesiones para partners sobre cómo obtener beneficios económicos de las innovaciones de SAP.
- Las sesiones paralelas para impulsar sus habilidades de ventas
Este evento se celebra los días 19 al 23 Enero en Barcelona.
Otros post relacionados:
Entelgy en los medios en 2014
En 2014 hemos publicado noticias sobre 63 temas diferentes, un incremento muy considerable de noticias respecto al año 2013, ¡hemos duplicado!
Comparando los últimos 8 años, es el de mayor presencia en medios. Hemos batido records en el número de coberturas: estamos en las mejores cifras de Entelgy con 265 apariciones en medios de comunicación.
Algunos de los temas han alcanzado un gran impacto mediático, como es el caso de la noticia Cuidado con los whatsapp: 41 impactos (15,5% del total) o la Alianza empresarial paralicitaciones internacionales (GAIA Trade Factory) que ha tenido dos noticias con 25 impactos cada una (18,9% del total).
En 2014 las noticias que han tenido mayor repercusión han sido los reportajes / tribunas / notas de prensa. Hasta 30 artículos distintos han sido publicados, casi 200 coberturas, lo que suponen un 73% del total de noticas. Generalmente se trata de temas de TI, con especial foco en 2014 en seguridad, y también aspectos corporativos, alianzas, premios obtenidos, proyectos de innovación...
En 2014 los temas más destacados han sido:
- Alianzas: Con Kony y CAI a nivel internacional
- Premio Innovación a Entelgy tveo y proyecto Haztutele
- Homologación en Europa para DIGIT – GAIA Trade Factory
- Seguridad: Ciberseguridad, top 10 de las Ciberamenazas, tendencias, participación en jornadas…
Hay que destacar también las Entrevistas que diferentes portavoces de Entelgy han mantenido con los medios. Logramos así un canal directo de comunicación para informar de primera mano sobre nuestra evolución, perspectivas, proceso de internacionalización, innovación, nuestra oferta en seguridad, movilidad…
- Ángel Echevarría ha sido nuestro principal portavoz corporativo en 2014. Ha mantenido entrevistas en medios que han sido publicadas en prensa general, económica y especializada.
- Fernando Naranjo ha participado con unas declaraciones sobre los CIO del futuro.
- Marta Gallardo ha mantenido una entrevista sobre Recursos Humanos.
- Félix Muñoz, como experto en Ciberseguridad, ha tenido una gran presencia en radio y medios escritos.
- Juan Garrido, ponente habitual de Seguridad en foros internacionales, también ha tenido gran relevancia en noticias relacionadas con Cibersegurdad.
- Jorge Herrero mantuvo por su parte una entrevista sobre Movilidad.
Los nombramientos de directivos es otro bloque a destacar. En concreto en 2014 el 12 % de las coberturas totales. Numerosos medios de comunicación como Cinco Días, El Mundo, Expansión, El Nuevo Lunes, Computing, etc., han destacado los nombramientos de nuestros directivos.
Fundamentalmente las noticias del año 2014 sobre Entelgy se han producido en medios de prensa escrita: impresa y digital. Nuestra presencia en medios digitales es del 80%. Resaltar como novedad este año 6 entrevistas en radio.
Estos datos confirman una presencia continua de Entelgy en los principales diarios generales y económicos, revistas y webs especializadas en Tecnología y Economía.
Recordaros, que seleccionando la categoría “Prensa” del blog podéis acceder a todas las noticias publicadas.
Resumen de noticias en prensa de años anteriores:
Participamos en los principales foros europeos de OpenText
Complementando nuestra participación en el evento internacional más importante de OpenText, el pasado diciembre tuvimos la oportunidad de asistir a más eventos para partners organizados por OpenText.
- El pasado 3 de Diciembre, Cristina Motrel – Gerente de Servicios de DCL Consultores – asistió al SAP Competence Partner Day que tuvo lugar en Grasbrunn (Munich) y que contó con la asistencia de 35 partners de 9 países diferentes.
Durante esta sesión los partners tuvimos la ocasión de compartir experiencias con los miembros del grupo de soluciones SAP de OpenText que informaron sobre la nueva estrategia y roadmap de OpenText así como la nueva plataforma de los partners para generar negocio “OpenText Business Center for SAP Solutions”. También presentaron las últimas actualizaciones del OpenText Enterprise World 2014 celebrado durante el mes de Noviembre 2014 en Florida, que también contó con la participación de DCL Consultores.
- El pasado 9 de Diciembre, Javier Sandner – Gerente de Tecnología de DCL Consultores – asistió al SAP Competence Extended ECM Deep Dive de OpenText en Grasbrunn (Munich) al que asistieron 30 partners de 9 países diferentes.
A lo largo de esta sesión los partners tuvimos la oportunidad de conocer el roadmap de OpenText Extended ECM for SAP Solutions, el nuevo sistema de transporte de la versión 10.5 SP1 de xECM, los Blueprints como aceleradores de la solución (SRM, Syclo Work Manager, PPM, EHSM), la integración de xECM con SAP DMS, y, por último, la gestión de identidad y autorización de la solución.


- Entelgy en OpenText Enterprise World 2014 (II)
- Entelgy patrocina el OpenText Enterprise World 2014
- Colaboración Entelgy Chile y Entelgy Colombia para el desarrollo de proyectos de ECM con SAP/OpenText
- OpenText protagonista de los desayunos de Entelgy Ibai y DCL
- Entelgy Brasil participa en el tour mundial de OpenText
Entelgy es Gold Partner de la red Oracle Partner Network (OPN)
Como miembro de la comunidad de partners de Oracle, nivel Gold Partner OPN, la renovación de esta alianza con Oracle nos permite continuar aportando valor a nuestros clientes con soluciones innovadoras y de calidad en varias áreas:
- SOA: Como partner especialista en Oracle Services Oriented Architecture aportamos un valor diferencial en el mercado. Productos de integración de Oracle, por medio de la aplicación de metodologías específicas como eServices para el bus de servicios o eProcess para el motor de procesos.
- ERP – Peoplesoft: Entelgy Colombia y Entelgy Chile mantienen un acuerdo de colaboración con Oracle para la migración de soluciones ERP.
- Campus – Gestión Académica: También desde Entelgy Colombia y Chile el acuerdo con el fabricante nos permite ofrecer la solución líder del mercado en gestión académica a las universidades de la región Latam.

Ángel Echevarría en Byte TI – Especial Tendencias 2015
La revista especializada en tecnologías de la información Byte TI, reúne en su informe “Tendencias 2015”, a los principales CEOs y directores generales de las empresas TIC y les pregunta por “Las Claves para el 2015”.
Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, participa en este especial con su valoración del pasado año y nos da su opinión sobre las principales tendencias.
Entrevistas recientes en prensa de Ángel Echevarría en nuestro blog:
Seminario de OpenText en Entelgy Perú: Optimice la Gestión Documental aplicada al proceso de Cuentas por Pagar
SAP y Entelgy Perú organizan el próximo 11 de febrero, una sesión especial donde los asistentes podrán conocer de primera mano las Soluciones de Negocio de SAP / OpenText que permiten optimizar los procesos de negocio y aumentar la productividad reduciendo costes operativos.

Como continuación y complemento a la sesión llevada a cabo en Colombia, en esta sesión de trabajo se presentarán las soluciones de Gestión Documental de SAP / OpenText y la experiencia de Entelgy, que serán compartidas a los asistentes por Carlos de los Santos, Director de ECM para LATAM de Entelgy y Javier Sandner, Gerente de Consultoría de EMEA Entelgy.
- SAP Invoice Management de OpenText
Esta solución permite a los clientes, en menos de 35 días, comenzar a usar la herramienta obteniendo ahorros importantes asociados a la Gestión, Control y Acceso a las facturas de proveedores, obteniendo los siguientes beneficios para sus negocios: reduce el tiempo de implementación, facilita el uso dentro de la compañía, incrementa el control de los documentos y organiza el proceso de cuentas a pagar.
- SAP Extended ECM de OpenText
Facilita una plataforma de procesos de negocio para Enterprise Content Management (ECM), además de los siguientes beneficios: permite el tratamiento consistente de documentos y la integración con Microsoft Office; archivado e indexado automático; control del contenido y reducción de los costes de cumplimiento; proporciona acceso nativo tanto a los usuarios como a los no usuarios de software SAP; faculta a los equipos con usuarios externos e internos para colaborar de forma eficiente; define, controla y acelera los procesos de decisión; consolida la gestión de repositorios y almacenamiento.
Ésta será una oportunidad única donde los responsables financieros y de cumplimiento regulatorio de las compañías, podrán actualizarse y conocer las herramientas para gestionar de manera más eficiente la gestión Documental, las Cuentas por Pagar y el Gobierno de la Información, y así obtener un proceso más inteligente y colaborativo, lograr trazabilidad en el mismo, y responder de manera oportuna las discrepancias en pagos a proveedores y socios de negocio.
La sesión se celebrará de 9.00 h a 11.00 h (registro a partir de las 8.30 h), en las oficinas de SAP Perú (Víctor Andrés Belaunde 280 – Piso 4, San Isidro). El evento será sin costo con cupo limitado y registración requerida.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
- Encuentros Entelgy Colombia y SAP
- Participamos en los principales foros europeos de OpenTex
- Participamos en el evento para Partners “SAP Field Kick-Off Meeting” – SAP FKOM 2015
- Entelgy en OpenText Enterprise World 2014 (II)
- Colaboración Entelgy Chile y Entelgy Colombia para el desarrollo de proyectos de ECM con SAP/OpenText
- Encuentro Entelgy Colombia y SAP: La Innovación desde el Gobierno
- Entelgy Brasil participa en el tour mundial de OpenText
- Entelgy también en Perú
¡¡Lanzamos el nuevo EvenBetter!!
Como todos sabéis, desde el lanzamiento de nuestra red social corporativa EvenBetter, hemos seguido trabajando duro para darle un impulso a la plataforma software.
Y ahora estamos muy satisfechos de poder comunicaros que ya está aquí, con una nueva y más moderna interfaz gráfica, con un más avanzado y potente motor… y con nuevas funcionalidades y posibilidades.
Lo primero que notarás en el nuevo EvenBetter, es que se ha incorporado una nueva interfaz basada en tecnología Responsive Web Design, lo que nos permite navegar de forma más fácil a través de los distintos contenidos y con independencia del dispositivo. Ahora sí que tenemos EvenBetter plenamente disponible en smartphones, tablets o cualquier otro dispositivo, además de en nuestro PC o portátil.
En cuanto a la técnica, hemos dado un importante salto tecnológico en el motor de redes sociales open source que usamos, saltando dos “generaciones” en términos de versiones y actualizándonos a la vanguardia de la comunidad de desarrolladores Elgg. Punto que nos permite disponer de un core más potente y de un amplio abanico de nuevas posibilidades, que iremos evaluando para incorporar todas aquellas que nos aporten valor.
Además, el nuevo EvenBetter trae cosas nuevas, como la posibilidad de marcar “me gusta” en los contenidos, o establecer comunicaciones vía chat con otros usuarios, o poder “marcar favoritos” de aquellos temas de especial interés a los que quieres tener un acceso rápido.
También en la nueva EvenBetter arrancamos la primera convocatoria al Concurso IdeaLAB, donde estarán publicadas las bases del concurso con los plazos, los requerimientos para participar, la cuantía de los premios, etc.
… Aún mejor, entra en EvenBetter y descubre todo lo nuevo con tus propios ojos.
Os recomendamos la lectura de la Guía de uso y buenas prácticas de Even Better.
Y a todos aquellos que aún no usáis EvenBetter os invitamos a solicitar usuario y password en el mail de soporte: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
Confiamos en vuestra participación y colaboración, y aprovechamos la ocasión para dar las gracias a todos los profesionales que ya son parte activa de nuestra red social.
Seguridad en la Red: Entrevista a Jorge Uyá en Radio 5 (RNE)
Nueva entrevista sobre Seguridad en el programa “Kilómetros de Radio”. En esta ocasión contamos como portavoz con Jorge Uyá, Director de Operaciones de Seguridad de InnoTec (Grupo Entelgy).
La entrevista, conducida por Mavi Aldana, trató sobre la Seguridad en la Red a nivel general en España. En ella, Jorge explicó cómo nuestro país se encuentra en una situación parecida a la del resto de los países:
“Hay una explosión muy grande en el uso de las redes sociales, de mecanismos de comunicación, mensajería, etc. y muchas veces cuando las usamos no nos paramos a pensar exactamente qué es lo que estamos haciendo”
Respecto a las diferentes agresiones que recientemente han sufrido muchas instituciones o empresas de nuestro país o de otros países, Jorge aclara:
“Por ejemplo, el caso de los ataques al ayuntamiento o instituciones son ataques que son relativamente simples […] Suelen ser ataques no muy dirigidos, que, generalmente se aprovechan de algún fallo conocido ya en los sistemas y que la organización que los tiene no los ha corregido adecuadamente. Esos ataques son bastante comunes y yo diría que tienen un impacto en la imagen. Sin embargo, yo no les doy una gravedad muy alta a diferencia de otras, como es el caso de Sony o el caso de los gobiernos, donde los atacantes gastan tiempo, dinero y muchos conocimientos en poder hacer algún ataque de esta forma”.
Respecto a la forma de combatir estos ataques, Jorge detalló el procedimiento que InnoTec (Grupo Entelgy) utiliza como empresa especializada en Ciberseguridad:
“Lo más importante que hay que tener en cuenta es que la seguridad no es un objetivo si no un proceso, en el que hay un paso a paso y hay que hacerlo continuamente. Es un ciclo continuo que tiene una parte tecnológica, una parte que siempre trata de instalar las últimas versiones, instalar un software de protección o determinadas medidas de protección. Como en muchos ámbitos hay que estar todo el tiempo analizando cuáles son los riegos o las amenazas o las diferentes cosas a las que estamos expuestos cada vez que sale un nuevo servicio, una nueva web, una nueva funcionalidad para los usuarios y cuáles son las medidas de seguridad que debemos implantar y cada vez mejorarlo. También, obviamente, es muy importante testar la seguridad. Una vez que han puesto las medidas, hay que hacer lo que nosotros llamamos pruebas de hacking ético, pruebas de intrusión, dónde utilizamos los mismos comportamientos que utilizan los atacantes a fin de evaluar que esos sistemas, esas redes, esas páginas web o de cualquier tipo hasta determinado nivel pueden ser vulnerables o no”.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa:
Otras entrevistas sobre Seguridad también publicadas en nuestro blog:
Entelgy y Govern d’Andorra: integración y archivo con el gestor documental de OpenText
Govern d’Andorra ha adjudicado a Entelgy el contrato de Licencias y servicios para desarrollar una herramienta de integración y archivo con el gestor documental de OpenText.

El servicio se prestará de la mano de DCL Consultores, empresa del Grupo Entelgy especializada en ECM y Gestión Documental.
La adjudicación corresponde al "Concurso internacional relativo a la aplicación e-Tràmits, por la adquisición de software, Licencias y servicios varios", cuyo objetivo es la prestación de servicios relacionados directamente con la nueva aplicación e-Tràmits que está desarrollando el Departamento de Sistemas de Información del Govern d’Andorra.
Actualmente el Govern d’Andorra dispone del gestor documental OpenText que aloja una parte importante de documentación de la Administración. Dada la necesidad creciente de aplicaciones que requieren de acceso al gestor documental, el objetivo de este proyecto es desarrollar una única herramienta que permita la integración de cualquier aplicación con el gestor documental a través de la API OpenText Archive Server.
La nueva aplicación e-Tràmits será una de las aplicaciones que utilizará este conector único hacia el gestor documental.
Los objetivos principales son:
- Automatizar la transferencia de documentación a lo largo de todo el circuito de trámites.
- Hacer uso de un único repositorio documental que permita compartir documentación entre las diferentes aplicaciones que dan soporte a la operativa en el ámbito de trámites.
- Estructurar la documentación y mejorar su clasificación.
- También es objeto de este lote la adquisición de la licencia OpenText API para Archive Server y el mantenimiento de la misma el primer año para un total de 100 usuarios.
Últimas noticias relacionadas:
- Entelgy en OpenText Enterprise World 2014 (II)
- Colaboración Entelgy Chile y Entelgy Colombia para el desarrollo de proyectos de ECM con SAP/OpenText
- Encuentro Entelgy Colombia y SAP: La Innovación desde el Gobierno
- OpenText protagonista de los desayunos de Entelgy Ibai y DCL
- Entelgy Brasil participa en el tour mundial de OpenText
- Entelgy, nuevo cliente en el sector financiero
- DCL Consultores participa en el evento anual Open Text
Entelgy, único partner en Iberia y LATAM que consigue el certificado TTS Sales Partner
La certificación de Entelgy como TTS Sales Partner consolida nuestra aportación de valor en Gestión del Cambio & Formación.
La alianza de Entelgy y TTS se ha ido reforzando a lo largo de los últimos años. Los lectores de nuestro blog recordarán la apuesta conjunta en transferencia del conocimiento, primero en España y más tarde en Latam; los eventos y desayunos de trabajo organizados conjuntamente para nuestros clientes en Madrid, Barcelona, Bilbao; las herramientas TT Knowledge Force y TT Guide que complementan nuestra oferta de servicios…
Para lograr esta certificación, que nos acredita como el único partner certificado de TTS en Iberia y Latam, ha sido clave la formación y certificación individual de gran parte del equipo de Entelgy como "TTS Sales Agent".
Queremos aprovechar desde este post para hacer una especial mención y darle la enhorabuena a nuestro compañero Antonio Barco, Consultor de GC&F, que obtuvo una puntuación del 90% en el resultado de la prueba. En palabras de TTS: “´ésta es una de las valoraciones más altas a nivel global”.
TTS Sales Partner
Esta certificación nos permite ofrecer directamente a nuestros clientes la suite de aplicaciones TTPS, TT Performance Suite, que integra los productos de TTS para:
- Documentación de aplicaciones IT
- Producción de contenidos e-learning (IT y también no IT)
- Performance Support (EPSS)
TTPS combina de una manera innovadora y en una única herramienta, la formación basada en la Web, documentación, ayuda en línea y apoyo al rendimiento.
Y nuestro próximo reto: certificarnos como "TTS Implementation Partner", lo que nos permitirá realizar desde Entelgy no sólo la venta, sino también el soporte y las implantaciones de la suite TTPS.
More...
10 Consejos para evitar tener incidentes de seguridad en las empresas

¿Cómo podemos evitar tener incidentes de seguridad en las empresas?

Félix Muñoz, Director General de Seguridad del grupo Entelgy nos da la respuesta, aportando las siguientes recomendaciones para evitar que las grandes compañías sufran ciberataques y mantengan así protegidos sus equipos:
- Establecer contraseñas en cualquier servicio de Internet con números, caracteres y letras y no olvidar cerrar siempre la sesión cada vez que se acceda a estos servicios.
- Mantener siempre el software del equipo y el antivirus actualizado. Evitar la descarga y apertura de archivos o correos electrónicos sospechosos y activar la extensión de los mismos para identificar los que, de forma engañosa, acaban con el clásico ejecutable “.exe”. Es común que estos archivos vengan camuflados de la siguiente forma: “Libro.pdf.exe”.
- Con respecto a los dispositivos móviles, es importante pensar en lo que puede suceder si perdemos el móvil y no tenemos habilitada ninguna clave de entrada. Cualquier persona tendrá acceso a todo lo que se guarda en él: redes sociales, mensajería, documentos… Recuerda ser prudente cuando introduzcas el código; nunca se sabe quién puede estar mirando. Si se utiliza Wifi, hay que asegurarse de que se hace a una red de confianza. Es también interesante el uso de antivirus en el teléfono.
- Adoptar soluciones antispam, ya que muchos ataques de Spear-Phishing (páginas web fraudulentas que imitan a otras lícitas) se inician a través de la recepción de un correo electrónico fraudulento. Analizar bien cada correo que te llegue es clave así como descartar abrirlo si se detecta algo anómalo. Asimismo, es interesante limpiar el historial de navegación regularmente para dificultar la monitorización de los sitios por los que se navega.
- Utilizar un buen firewall a nivel de aplicación y actualizarlo regularmente es un buen método para combatir contra ataques de sql injection (técnica que permite acceder a los datos de la BBDD ) y XSS ( modificación de nuestra pagina web).
- Para aumentar nuestra seguridad y privacidad en Internet, no solo se debe tener una contraseña difícilmente identificable, sino también cambiarla periódicamente. Además se deben evitar las password por defecto a la hora de instalar los sistemas.
- Es recomendable mantener un sistema de concienciación de mis empleados respecto a las medidas de seguridad informática básicas y hacer un reciclaje del mismo al menos una vez al año.
- El correo electrónico es una de las principales fuentes de recepción de virus. Evitar abrir archivos adjuntos de direcciones dudosas o desconocidas. Es posible chequear este tipo de archivos con un antivirus. De hecho, si el usuario recibe un mail pidiendo contraseñas o información personal/financiera, nuestra recomendación es no responder a esa petición ya que nos exponemos al robo de nuestra identidad.
- Actualizar el sistema operativo (Windows, Linux, Mac OS…) o configurarlo para que se actualice automáticamente, ya que los fallos de seguridad en cualquiera de ellos son bastante comunes. Para ello, es importante aplicar las actualizaciones puestas a disposición del usuario.
- Al realizar compras por Internet, evitar hacerlo en sitios web desconocidos y tener mucha precaución al acceder a las cuentas particulares. Por ejemplo, se recomienda nunca acceder a una web bancaria a través de un link de un e-mail, hacerlo siempre introduciendo la dirección en el navegador.
Nuestros lectores de twiter (@entelgy) han podido leer de primera mano cómo los medios se han hecho eco de nuestro decálogo:
Otros post relacionados:
Gran acogida del Seminario organizado por SAP y Entelgy Perú

Entelgy Perú ha participado en un evento conjuntamente con SAP Perú para abordar algunos de los retos a los que se enfrenta el Perú en temas de eficiencia, productividad y adecuación a marcos normativos como puede ser factura electrónica.
Se trató de una sesión especial donde los asistentes pudieron conocer de primera mano las Soluciones de Negocio de SAP / OpenTex que permiten optimizar los procesos de negocio y aumentar la productividad reduciendo costes operativos.
Nuestro Director General de Negocio en Entelgy Perú, David Sordo ha compartido con nosotros las siguientes impresiones sobre el evento:

“El evento despertó un gran interés, asistieron grandes grupos empresariales peruanos como empresas nacionales e internacionales de sectores como utilities, alimentación y minería entre otros.
También contamos con la presencia testimonial de uno de nuestros clientes (Mall Plaza), el cual expuso su caso de éxito en cuentas por pagar, describiendo los beneficios y mejoras que han tenido, aclarando dudas operativas y administrativas a los diversos asistentes del evento.
Por último, tuvimos una ronda de consultas a uno de nuestros expertos con algunos de los asistentes, viendo casos puntuales y posibles mejoras que se podrían aplicar.
Ya estamos trabajando para realizar en los próximos días reuniones más específicas con algunas de las compañías que asistieron y analizar sus casos en detalle”.
También en nuestro blog:
Entelgy Colombia cambia de oficinas

Dando continuidad a nuestro proceso de éxito y crecimiento, en el mes de Enero trasladamos nuestras oficinas de Entelgy Colombia.
La oficina de Entelgy Colombia cuenta con 226 mts cuadrados, lo que nos permite tener nuestras áreas conformadas cómodamente. El edificio es inteligente, dispone de tres salas para reuniones y una terraza para nuestros colaboradores e invitados, y un amplio sistema de seguridad.

Los esperamos a todos, Entelgy Colombia es su casa !!!
Otros post relacionados:
Félix Muñoz, Director de Seguridad de Entelgy, en Onda Cero: “¿Cómo pueden las empresas prevenir los ciberataques?”
Una vez más nuestro Director General de Seguridad ha atendido a los medios de comunicación como experto en Ciberseguridad. En esta ocasión en el programa de radio “La Rosa de los Vientos” de Onda Cero.

Durante la fluida entrevista conducida por el periodista Martín Expósito, Félix destacó: “todas las empresas, tanto nacionales como internacionales, tienen incidencias en su seguridad y por ello necesitan empresas especializadas para que les ayuden a gestionarlas”.
“Mantener un inventario actualizado de todos sus sistemas es una solución para que la empresa no sufra ataques”, propone Félix, “además de tener medidas como antivirus, antispam y otros elementos como sistemas de seguridad”.
Respecto al denominador común de las vulnerabilidades de las empresas Félix explicó:
“Hay un elemento que cada vez está teniendo más importancia, y normalmente es el elemento más difícil de controlar: son las personas dentro de la organización. Es necesario concienciar a los empleados de las medidas de seguridad que tienen que tomar dentro de su actividad profesional diaria. También tener en cuenta qué ocurre con el uso de los dispositivos móviles cuando llevamos información a casa o al conectarse a las aplicaciones críticas dentro de la empresa desde un entorno que no está seguro.
Para prevenir estos ataques Félix detalló una serie de recomendaciones a nivel de usuario entre las que destaca los elementos más importantes a tener en cuenta:
"La fundamental es el tema de las contraseñas: tener contraseñas en servicios de Internet con números, caracteres y letras, que vayan cambiando mínimo cada seis meses.
Respecto a los dispositivos móviles utilizados en el trabajo han de estar cifrados y con servicios de mensajería, redes sociales y documentación bien asegurados.
En el entorno empresarial, una de las recomendaciones que más estamos insistiendo es no utilizar las cuentas corporativas de correo para acceder a servicios de terceros. Por ejemplo, al hacer una compra por Internet no utilizar la cuenta de la empresa, porque al final, en muchos de los casos, por ahí viene el talón de Aquiles."
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: