Industry News

Contact

Entelgy refuerza su equipo con la incorporación de Pedro Riera, quien ayudará a la compañía a consolidar su posición como proveedor clave de servicios TI, tanto a nivel nacional como internacional, dentro del pujante mercado financiero.

El grupo de consultoría, tecnología y outsourcing Entelgy anuncia el nombramiento de Pedro Riera como nuevo director de Negocio para el Sector Financiero. Desde su nueva posición, será el máximo responsable de potenciar el crecimiento de los servicios que Entelgy presta a sus principales clientes de Banca, con especial foco en los grandes grupos internacionales como son BBVA y Grupo Santander.

Pedro Riera_Nuevo Director de Negocio_Entelgy Declaraciones de Pedro Riera, Nuevo Director de Negocio de EntelgyPedro Riera es un profesional de dilatada trayectoria, con un amplio bagaje tanto tecnológico como en el sector financiero. Ingeniero Superior en Telecomunicaciones, comenzó su carrera en 1994 como técnico de comunicaciones en el departamento IT del BBV. Cinco años más tarde se incorporó a BT España, empresa en la que desarrollaría su carrera durante quince años, como comercial y responsable de equipos de ventas, gestionando clientes tanto en el ámbito nacional como internacional. En su última etapa antes de unirse al equipo de Entelgy, Pedro Riera ocupaba la posición de Global Account Manager para el Grupo Santander y BBVA en Diebold España.

Una evolución muy destacada la de este directivo, quien ha logrado asimismo labrarse una fuerte reputación en la industria como un profesional muy orientado a las necesidades de cada cliente y a la consecución de sus objetivos estratégicos, así como al desarrollo de propuestas TIC complejas con aproximación consultiva.

“Unirme a una multinacional española como Entelgy, en un momento tan importante de crecimiento y transformación en el mundo IT, me brinda la oportunidad de dar un nuevo paso en mi evolución profesional. Al mismo tiempo me permite afrontar el ilusionante reto de impulsar nuestra posición actual en las mayores entidades financieras del país”.

Por su parte, Ángel Echevarría, Director General de Grupo Entelgy, ha manifestado que

“la llegada de Pedro Riera a nuestra empresa supone un nuevo revulsivo en el desarrollo de la compañía dentro del sector de banca. Esperamos que su experiencia, ambición y conocimiento de la industria nos ayude a reforzar aún más nuestra posición en el sector”.

Con esta incorporación Entelgy continúa apostando por las personas, clave y motivo de su política corporativa, ya que el grupo da empleo directo a 1.400 personas en los distintos países en los que opera actualmente.

Pedro Riera_Nuevo Director de Negocio_Entelgy_en la prensa

Algunos medios de comunicación se han hecho eco de este nombramiento, entre otros:

       

Entelgy pronostica cuáles serán las preferencias en torno al ECM de cara a 2016, un año en el que las soluciones en la nube o el análisis de contenidos se antojan como los grandes catalizadores de la industria.

Entelgy - Cinco tendencias del mercado ECM para 2016La gestión de contenidos empresariales (ECM) continúa evolucionando al ritmo que demanda el mercado. En ese sentido, la explosión de información que estamos viviendo ha obligado a empresas y organismos públicos a establecer estrategias y métodos, apoyados en la tecnología, para poder controlar todo el ciclo de vida de los documentos que entran y salen de la empresa, gestionándolos de forma eficiente y sacando valor de ellos.

En este proceso de adopción creciente, los expertos de Entelgy en ECM, han configurado una lista con las

Entelgy - Tendencias sobre ECM

"Cinco prioridades de las compañías en torno a las soluciones ECM"

 
  1. Movilidad: Nos encontramos en un marco en el que necesitamos acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento a la gestión de procesos de negocio. De acuerdo con esta tendencia, todas las aplicaciones y plataformas han de facilitar este acceso en movilidad, un fenómeno que no es ajeno a los despliegues de soluciones ECM en las compañías.
  2. Análisis de contenidos: Las empresas manejan a diario un volumen de documentos cada vez mayor. Es por ello que los clientes necesitan dar respuesta a esta necesidad e implementar herramientas que les capaciten para identificar los contenidos más relevantes dentro de esta vorágine documental. Las soluciones de análisis de contenidos influyen de manera notable en el rendimiento final de las organizaciones, incrementando la productividad y gestionando los problemas de control ocasionados por esta situación de acumulación.
  3. Soluciones en la nube: El número de empresas que implanta soluciones ECM en la nube sigue creciendo; cerca del 69% espera implementar alguna forma de ECM en la nube pública en los próximos tres años. Son datos de la firma de análisis Ovum, la cual defiende que el ‘cloud computing’ ofrece nuevas oportunidades para las organizaciones que buscan ampliar las implementaciones de ECM. De este modo, la tecnología cloud se postula como una de las tendencias con mayor crecimiento para este mercado, permitiendo el acceso a documentos desde cualquier lugar y de forma segura.
  4. El ECM, cada vez más integrado con las aplicaciones de negocio: El ECM por sí solo puede ofrecer un gran valor a las empresas, pero donde realmente radican sus beneficios es en su integración con el resto de aplicativos de negocio de la compañía como, por ejemplo, las soluciones de Customer Relationship Management (CRM) o la planificación de recursos empresariales (ERP).
  5. Empresas de todo tipo y tamaño pueden sacar valor del ECM: Aunque normalmente el ECM está asociado a grandes compañías, todo tipo de organizaciones (incluyendo pequeñas o medianas empresas que muevan grandes cantidades de documentos pueden salir beneficiadas de estas soluciones, considerando que pueden repercutir en la productividad y su desarrollo de negocio.
Algunos medios de comunicación como Computing, El Economista, TICBeat entre otros, se han hecho eco de este informe. Otras noticias de interés en nuestro blog:

Recientemente Entelgy ha extendido la alianza de colaboración que mantiene con Liferay en Brasil para sus oficinas de Colombia y Perú.

    Recientemente os contamos en nuestro blog el lanzamiento de la nueva Web Corporativa de Entelgy. Ahora son los medios los que se hacen eco de la renovación de nuestra web.

    En concreto destacan cómo Entelgy no sólo apuesta por la transformación digital y empresarial para ayudar a sus clientes, sino que también aplica estos mismos principios a su propia operativa diaria.

    Nueva Web Corporativa de Entelgy - En los mediosCon el nuevo portal online, los clientes, usuarios y periodistas pueden acceder a toda la información de interés sobre Entelgy: dónde estamos, quiénes somos, cuáles son nuestros servicios, especialización y oferta diferencial, conocer nuestros clientes, etc. También nuestras alianzas ocupan una posición destacada, no en vano somos partner de las empresas más punteras del sector TI a nivel internacional.

    La nueva web también mantiene un apartado especial y único para las ofertas de empleo del Grupo Entelgy. En el remodelado espacio, los profesionales interesados en incorporarse a la compañía pueden encontrar las posiciones vacantes en ese momento en la empresa, los procedimientos de incorporación, selección y retención de talento o información acerca de los planes de formación que se ofrecen a los más de 1.400 trabajadores.

    Nueva Web Corporativa de Entelgy - En los medios_2

    ¿Has entrado en la nueva web de Entelgy?

    Os invitamos a enviar todas las sugerencias y consideraciones que estiméis para mejorar la calidad de nuestra información y contribuir al crecimiento y la mejora de la web. (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.).

    ¡Gracias!

    Internet de las CosasInternet de las Cosas con Arduino

    vivir en espacios inteligentes

     Esta interesante tribuna es fruto de la colaboración entre nuestros compañeros de Entelgy: Mar Aguado, Jorge Herrero, David Menor, Asia López, Maria Jesús Marchán, Marta Domínguez

    Los escenarios que nos rodean, en el hogar, en la oficina, en la ciudad… están cambiando y lo hacen obedeciendo a un criterio de convertirse en entornos inteligentes, más activos y lo hacen conectados, recogiendo información del entorno mediante sensores, informando y tomando decisiones para conseguir hacer más habitables y confortables los ecosistemas que nos rodean.

    Esto es lo que el IoT (Internet of Things) persigue, permitiendo una lectura de la realidad que nos rodea, transformándolo en variables digitales y con esa información valiosa que nos rodea, poner en nuestra mano soluciones y aplicaciones que nos permitan cambiar y acondicionar este entorno próximo en modelos de confort.

    Son muchos los fabricantes líderes que ya han  interiorizado esta realidad y están trabajando en prototipos y soluciones de mercado, dispositivos en nuestros edificios, hospitales, espacios comunes en nuestras ciudades que las hacen más inteligentes.

    Las cifras que acompañan este cambio indican necesariamente hacerlo mediante modelos abiertos, universalizando estos espacios, donde ya en este pasado año 2015 se previó que existen más de 50.000 millones de dispositivos que trasladan realidades que nos rodean y conectados a internet,  resuelven y aportan nuevas soluciones y funcionalidades que potencian el uso de los espacios, muy orientado a ser gobernados por dispositivos móviles, teléfonos y tablets que se convierten en mandos y aplicaciones para hacer uso responsable.

    Es posible innovar y es posible hacerlo desde una aproximación de un escenario tecnológico participativo donde la inversión en I+D+I no es un factor previo y deja de ser una barrera, aprovechando el conocimiento aplicado y puesto a disposición de todos.

    Internet de las Cosas con ArduinoIgual que existe Software Libre, también existe Hardware Libre, y eso es precisamente Arduino, una plataforma con un microcontrolador y un entorno abierto de desarrollo diseñado para facilitar el uso de la electrónica aplicada.

    Si unimos las ventajas que nos aporta Arduino para recoger señales del mundo que nos rodea, para enviarlas a internet, con ellas tomar decisiones y ello presentado y consumido desde un entorno de movilidad en la palma de la mano de los ciudadanos, estamos ofreciendo un modelo muy sencillo para alcanzar grandes soluciones donde se simplifica la barrera de la complejidad tecnológica, siendo un marco excelente para que la única limitación sea la imaginación de los técnicos y de aficionados que quieran innovar. Es un nicho donde hacer brillar la excelencia de las ideas aplicadas y el DIY (Do It Yourself).

    Con Arduino es posible de manera muy simple capturar valores de presión, humedad, temperatura, posición, luminosidad, presencia, cámaras… cualquier variable de la realidad que nos rodea y enviar esa información a un servidor en internet.

    Con esa información es posible construir aplicaciones móviles que permiten acondicionar una respuesta de nuestro entorno enviando señales a motores, actuadores, pantallas, servos… cualquier elemento de control que adapte la realidad a las nuestra demanda.

    Con ello es posible construir soluciones como las siguientes:

    • Sistemas de acondicionamiento climático para espacios comunes.
    • Monitorización, control de seguridad y vigilancia.
    • Control de tráfico y soluciones para Smart Cities.
    • Soluciones wearables, ropa inteligente que responde al estado de ánimo o condiciones físicas.
    • Aplicaciones de emergencia y atención de colectivos especiales.
    • Entornos de inteligencia artificial y domótica.
    • Robótica aplicada a procesos industriales.
    • Iteración con cualquier dispositivo electrónico que nos rodea.

    Internet de las Cosas - vivir en espacios inteligentes

    En Entelgy, disponemos de este conocimiento, experiencia y dominio aplicado para resolver estas soluciones donde invitamos a todos a conocerlas y sobre todo a aportar nuevas ideas, ofreciendo nuestro acompañamiento para hacerlas realidad y construirlas juntos.

    Gracias Mar, Jorge, David, Asia, Maria Jesús y Marta.

    Os recordamos que esta sección está abierta a todos. ¿Os animáis? Pódeis enviarnos vuestras aportaciones a nuestro correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

    Otras tribunas de los Profesionales Entelgy publicadas:

    El pasado 10 de febrero se realizó en Colombia la primera Sesión de Comunicación, con el objetivo de informar y transmitir a los profesionales los avances de Entelgy en Colombia, así como las perspectivas para el año 2016.

    Tuvimos el honor de contar con la presencia del Director General del Grupo Entelgy Ángel Echevarría y de Marta Gallardo, Directora Corporativa de Personas, quienes en compañía de los Directores de áreas de Colombia en un ambiente distendido y ameno contaron cómo y porqué comenzó el sueño de Entelgy y porqué las personas son lo más importante para la compañía.I Encuentro Profesionales de Entelgy en Colombia

    La sesión de comunicaciones comenzó con la intervención de Juan Carlos Samra, Country Manager de Colombia, quién en conversación con Ángel Echevarría, contó a los profesionales sobre el crecimiento que ha tenido Entelgy en el país en los últimos cinco años, pasando de ser 20 personas en 2011 a 175 en 2015, y con proyección de seguir creciendo en los próximos años.

    Continuaron la reunión Marta Gallardo en compañía de Claudia Pizarro, Gerente de Gestión Humana en Colombia. Contaron, a modo de programa de noticias, los aspectos más destacados en el área de Personas y por qué son felices en el rol que realizan.

    Desde el área de Personas está claro que el valor diferencial del Grupo Entelgy, no solo en Colombia si no en todos los países, son las personas, el talento. Talento que esta cimentado en un perfil que caracteriza a todos los colaboradores; perfil que resumimos en palabras de Marta Gallardo:

    “Cuando decidimos definir el Perfil de Entelgy pensamos: necesitamos personas entusiastas; orientadas al logro y al cambio, a salir del área de confort; personas innovadoras, orientadas a la mejora continua; profesionales que trabajen en equipo, orientados a una cultura colaborativa; profesionales con alta orientación a cliente, los clientes son nuestra razón de ser; personas íntegras, honestas y transparentes”.

    Luis Leguizamo, Director de Delivery, por su parte, dió una charla bastante emotiva donde la historia y enseñanzas de la novela de Antoine de Saint-Exupery “El Principito” fue la protagonista. A través de “El Principito”, Luis contó los casos de éxito que desde la operación se han tenido en Colombia, así como lo que se espera trabajar en este 2016. La invitación del Director de Delivery fue a amar lo que se hace, para lograr más de lo deseado y ser felices en nuestro trabajo.

    Reconocer a las personas que se destacaron por un desempeño excelente durante el 2015 también hizo parte de la sesión de comunicaciones.

    Agradecemos a las personas que participaron de esta sesión e invitamos a todos a ser parte de este sueño y a llevar el ADN de Entelgy en cada actividad que realicen.

    Tribuna de Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, en el especial 35 aniversario de El Nuevo Lunes.

    El especial, titulado 2016: ¿se consolidará el crecimiento? recoge las declaraciones de un numeroso grupo de empresarios y financieros de todos los sectores.

    Las declaraciones de nuestro Director General se emplazan en el apartado del sector de las TIC y Comunicaciones.

    A continuación os ofrecemos la tribuna completa:

    El Nuevo Lunes - Declaraciones de Ángel EchevarríaSi 2015 ha sido el año en que el Big Data, la analítica de datos o la transformación digital se han consolidado como fenómenos tecnológicos de máxima relevancia, el próximo año será el que sirva para poner definitivamente en el mapa la importancia de la Ciberseguridad o el Internet de las Cosas, entre otras tendencias TIC que indicarán el camino de la recuperación económica a escala global.

    Al menos así lo creemos desde nuestra compañía, en la cual concedemos especial importancia a la Ciberseguridad, ya que ha sido reconocida por el entorno financiero, los organismos públicos y muy especialmente todas las infraestructuras críticas, como una cuestión primordial que les obliga a protegerse de los hackers y minimizar daños en caso de resultar atacados.

    De igual forma, el Internet de las Cosas adquirirá vital importancia alcanzando más de 6.400 millones de dispositivos conectados en todo el mundo en 2016, según estima la firma de análisis Gartner. A su vez, la Gestión Documental y digitalización de procesos permitirán aumentar la productividad de los empleados hasta un 71,9%, ahorrar un 27,39% de tiempo y hasta 32 euros por cada diez documentos gestionados de manera inteligente.

    Todo ello, sin olvidar el cada vez más consolidado mercado del ‘Cloud Computing’ que, tal y como asevera un estudio de Gartner, ascenderá a más de 210.000 millones de dólares en cuanto a la inversión total en infraestructura y servicios en la nube se refiere.

    Por último, desde nuestra visión, en la mayoría de los ámbitos que hemos citado, como Ciberseguridad, IoT y en otras áreas como la Inteligencia Colectiva, será imprescindible aplicar técnicas de Big Data y las mejores prácticas y herramientas de Business Intelligence que permitan generar información eficiente de la formidable cantidad de datos que gestionamos.


    Otras entrevistas en medios de prensa relacionadas:

    Banner Entelgy Brasil - Araraquara

    Nova sede - Entelgy Brasil

    Neste mês de Março iniciamos as atividades em nosso novo centro de operações Araraquara, no estado de São Paulo. Esta nova sede tem como principal objetivo fortalecer nossas capacidades de desenvolvimento especializado de software nas áreas de internet e mobilidade para atender a crescente demanda de serviços não somente em São Paulo como em toda América Latina, fruto de acordos regionais que estamos alcançando.

    A região de Araraquara tem sedes das melhores universidades tecnológicas do país o que ajuda a formar equipes desde a base, dando oportunidade de emprego a pessoas com alta qualificação.

    Entelgy Brasil - Araraquara, SP - BRASIL - Roberto Delgado en el AyuntamientoNa foto podemos ver uma reunião da prefeitura com o secretário de desenvolvimento (Renato Haddad) e o diretor da associação comercial (José Janone). Nosso responsável das operações da fábrica de software (Gustavo Folsta) e o responsável das operações Brasil (Roberto Delgado) explicam o plano de investimento e desenvolvimento deste novo centro.

    Endereço da nova sede:

    Avda. Rodrigo Fernando Grillo, 207 Araraquara – São Paulo – BrasilCom este novo escritório são dois os centros de operação da Entelgy no Brasil, o escritório principal em São Paulo e essa nova sede, consolidando a nossa presença no Brasil e reforçando ainda mais nosso compromisso por oferecer aos nosso cliente serviços inovadores em TI.

    Los medios locales se han hecho eco de la noticia: Araraquara News

    En este mes de marzo se han iniciado las actividades en nuestro nuevo centro de operaciones en Araraquara, en el estado de São Paulo. Esta nueva sede tiene como principal objetivo el fortalecer nuestras capacidades de desarrollo especializado de software en ámbitos de internet y movilidad para atender la creciente demanda de servicios en São Paulo y en toda la región latinoamericana, fruto de los acuerdos regionales que estamos alcanzando.

    La región de Araraquara consta con sedes de las mejores universidades tecnológicas del país,  lo que además ayuda a formar equipos desde la base, dando oportunidades de empleo en la región a personal con alta cualificación.

    En la foto podemos ver una reunión en el ayuntamiento con el secretario de desarrollo (Renato Haddad) y el director de la asociación comercial (José Janone), en la que nuestro responsable de operaciones de fábrica (Gustavo Folsta) y el responsable de la operación en Brasil (Roberto Delgado) explican el plan de inversiones y desarrollo de este nuevo centro.

    Con esta oficina ya son dos los centros operativos de Entelgy en el país: las actuales oficinas de Sao Paulo y esta nueva sede en Araraquara, consolidando nuestra presencia en Brasil y reforzando nuestra apuesta por ofrecer a nuestros clientes servicios innovadores de TI.

    Otros post relacionados:
    Tuesday, 29 March 2016 00:00

    ¡Más de 800 post!

    Ya son 9 años los que en enero cumplió nuestro blog corporativo y en este tiempo hemos compartido con vosotros nada más y nada menos que 800 post.

    Mas de 800 postA lo largo de estos años no hemos dejado de publicar noticias y novedades interesantes sobre Entelgy, su oferta y actividad y sus profesionales. Hemos hablado de Ciberseguridad, Business Intelligence y Big Data, Gestión Documental, Internet de las Cosas, Cloud Computing, Movilidad, Innovación, Gestión del Cambio y Transformación Digital entre otros muchos temas.

    El número de post publicados anualmente se ha mantenido constante, no hay semana que no tengamos algo que contaros dentro de las diferentes categorías con las que cuenta nuestro blog: Entrevistas, Proyectos, Eventos, Prensa, Alianzas.

    Los 5 post más leídos en lo que va de año han sido:

    Hemos incrementado el número de visitas (el pasado año 2015 un 27% más) y en lo que llevamos de año hemos conseguido ya más de 12.000 visitas, realizadas desde España, aunque también contamos con lectores en Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y muchos de los países del resto de Latinoamérica, USA así como de Europa. El número de suscriptores continúa aumentando así como su nivel de satisfacción.

    Nuestro blog es referencia también en nuestras redes sociales, muchas de sus visitas nos llegan a través de nuestro Twiter (@entelgy), LinkedIn (www.linkedin.com/company/entelgy) o nuestra Web Corporativa (www.entelgy.com).

    No lo hubiéramos conseguido si no contáramos con vuestra colaboración. 800 millones de gracias por todas las sugerencias recibidas y por la información facilitada.

    Esperamos que vuestra colaboración siga siendo tan buena como hasta ahora y os invitamos a enviar vuestras aportaciones en nuestro buzón de sugerencias (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)

    ¿Qué os gustaría que contáramos en nuestro blog?

    Friday, 01 April 2016 00:00

    Entelgy en SAP Forum Basel 2016

    Entelgy participó en marzo en el SAP Forum 2016 que tuvo lugar en Basilea

    SAP Forum Basel 2016

    El evento, cuyo lema fue la Transformación Digital (“Join the Digital Journey”), fue todo un éxito y contó con la presencia de 2.500 personas.

    Entelgy en SAP Forum Basel 2016

    El objetivo de nuestra participación es lanzarnos en Suiza como partner de Soluciones SAP soportadas por OpenText, mejorando nuestra presencia y marca en el área geográfica DACH. En esta zona llevamos trabajando ya desde hace más de 4 años, desarrollando proyectos con clientes directos o a través de nuestros socios de negocio como OpenText CH o SAP CH.

    En esta ocasión presentamos la nueva solución de OpenText dentro del portfolio SAP “SAP Digital Content Processing”, que permite integrar todo tipo de documentación recibida a los procesos SAP DCP o SAP Business Center, independientemente del formato o medio de entrada.

    En la foto, nuestros compañeros Alejandro Stromer, Ferran Antonio y Mario Pérez.

    Por nuestro stand pasaron representantes de empresas como Rheinmetall Air Defense, La Roche, Interroll, Universität Zürich, SAP, Chemgineering, SBB, Sunrise, Synthes, Eidgenössisches, Personalamt, Swiss Airlines, Sysmex Suisse AG, etc.

    Otras noticias relacionadas en nuestro blog:

    S5 Box