Entelgy y TTS: ¿Cómo abordar un cambio tecnológico de forma eficiente?
Los asistentes al desayuno de trabajo, celebrado el pasado 22 de abril, pudieron descubrirlo de la mano de Entelgy y TTS.
La sesión, titulada “Gestión del cambio para los usuarios de aplicaciones corporativas”, contó con la presencia de 15 empresas de diferentes sectores como Administración Pública, Industria, Energía, Media, Banca y Seguros.
En esta ocasión intervino Alfredo Zurdo, Director de Gestión del Cambio y Formación de Entelgy, con la ponencia “Cómo podemos formar eficientemente a los usuarios en situaciones de cambio tecnológico utilizando un potente método, tecnología de vanguardia y los mejores contenidos”. Resaltó como conseguir de esta manera “Organizaciones más productivas gracias a la tecnología”. Asimismo, destacó la importancia de la “Innovación aplicada a la Gestión del Cambio, para que los usuarios sean más autónomos, para conseguir procesos más automatizados, gracias al marco metodológico de Entelgy orientado a las personas”.
Tras su intervención, Adelardo Sánchez, Gerente de Gestión del Cambio y Formación de Entelgy y Max Meinke, Director General de TTS, presentaron los casos de uso:
- Migración de versión de Windows y Office para cientos, o incluso miles de usuarios de forma rentable.
- Formación de usuarios de aplicaciones informáticas, en el caso real de Orona, fabricante multinacional de ascensores.
Con ambos ejemplos quedó patente cómo aplicar “soluciones para que los usuarios sean productivos en el menor plazo posible, de manera sostenible y comprometida”.
De izquierda a derecha Adelardo Sánchez, Max Meinke y Alfredo Zurdo, ponentes de la sesión.
La valoración de los asistentes fue una vez más, muy positiva.
Más información sobre Entelgy – TTS:
- Entelgy, único partner en Iberia y LATAM que consigue el certificado TTS Sales Partner
- Entelgy Ibai – TTS: Gestión y Transferencia del Conocimiento Corporativo
- Nuevo encuentro para clientes Entelgy en Barcelona
- Entelgy Ibai – TTS: Gestión y Transferencia del Conocimiento Corporativo
- Entelgy y TTS presentan a 15 empresas una innovadora solución de Gestión del Conocimiento
- Entelgy Colombia firma un acuerdo con TTS
- Entelgy cierra un acuerdo con TTS
Finalistas del Concurso de ideas de Entelgy, ideaLAB… abierta la votación para elegir al ganador
Presentamos las cuatro propuestas finalistas de la Primera Convocatoria de ideaLAB, Concurso de Ideas de Grupo Entelgy. Os invitamos a todos los profesionales Entelgy a conocerlas y votar para elegir al ganador o ganadores del premio.

De acuerdo a las bases del concurso, hoy 30 de abril os presentamos las cuatro propuestas finalistas de la Primera Convocatoria de ideaLAB, Concurso de Ideas de Grupo Entelgy, y se abren las votaciones en EvenBetter para que los profesionales del grupo elijan al ganador.
Las candidaturas a concurso son:
- “Something HERE” de Marco Arévalo y equipo
- “Googlelización de la ofimática Entelgy” de Mercedes Martínez
- ”Dpto. I+D+I” de Bernardino Iniesta
- “Escaparate Tecnológico” de Román Sanz
Recuerda que somos todos los profesionales de Entelgy, con nuestros votos, los que decidiremos la idea, propuesta o iniciativa ganadora del concurso y que se llevará el premio que recogen las bases de la convocatoria.
Para dar tu voto a una propuesta de las que concursan, entra en EvenBetter y en la sección de encuestas encontrará el link “Propuestas al primer concurso ideaLAB, ¿a quién eliges?”, que te lleva a la página para votar. También podrás conocer en detalle las propuestas y el perfil de los concursantes.
¿Qué fue del DNI electrónico?
¿Cómo es posible que un avance tecnológico como éste no haya logrado asentarse en nuestra sociedad? A esta pregunta y más, contesta Enrique Ortiz, consultor experto en Seguridad del Grupo Entelgy.
A continuación nos hacemos eco del reportaje publicado por TICbeat sobre el tema y que podemos leer completo pinchando aquí.
Algunas de las cuestiones planteadas son:
-
¿Qué razones han encontrado los españoles para pasar por alto las ventajas del DNI-e a pesar de ya tenerlo disponible en su cartera?
Tanto el Gobierno, analistas y expertos del sector TIC se preguntan el por qué del fracaso del DNI electrónico, al que le achacan múltiples causas. Entre ellas “la imposibilidad de utilizarlo para correo electrónico firmado ni para firma de facturas de empresa por apoderamiento, que son la inmensa mayoría de las facturas firmadas electrónicamente. En la actualidad, este tipo de documentos digitales solo se pueden firmar con certificados de persona jurídica de la FNMT”, explica Enrique. Además, la Ley para el Impulso de la Sociedad de la Información “especificaba ciertas obligaciones a las empresas, que ni se han cumplido, ni se sancionan”.
Ortiz también comenta “La mayoría de los accesos se pueden seguir realizando con los métodos de autentificación antiguos”, otra cuestión que explica el fracaso del DNI-e.
-
La llegada del DNI 3.0
El gobierno ha anunciado una nueva versión del DNI electrónico. Las declaraciones de Enrique al respecto son “permitirá la lectura sin PIN del certificado de identificación, lo que evitará la introducción repetida del número PIN en las transacciones y el bloqueo del PIN por introducción incorrecta del mismo, lo que permitirá desarrollar nuevas aplicaciones para nuevos usos”.
Otras entrevistas en TicBeat:
¿Cómo crear una contraseña segura? Desde el área de Seguridad de Entelgy, Felix Muñoz revela algunas de las claves
Hoy se celebra el Día Mundial de la Contraseña (#PasswordDay). El objetivo de esta jornada es concienciarnos de la importancia que tiene usar una contraseña segura y blindada ante ciberataques.
En muchas ocasiones no prestamos la atención suficiente para crear una contraseña segura y no somos conscientes de que estamos facilitando el robo de datos y la suplantación de identidades. Y es que el 90% de las contraseñas son tan simples como para ser hackeadas en segundos, según se desprende de un estudio del sector.
Asimismo, según datos del Eurobarómetro de ciberseguridad realizado por la Comisión Europea y publicado en febrero de 2015, el 9% de los españoles ha sufrido el pirateo de su cuenta. Pero el problema es aún peor, ya que el 62% de los españoles asegura no estar bien informado ante los riesgos de ciberincidentes, por lo que no son conscientes de la importancia de tener una contraseña segura.
Con la celebración del #PasswordDay Félix Muñoz, director general de Seguridad del Grupo Entelgy, revela algunas de las claves de cómo crear una contraseña segura. Actualmente hay incontables programas para generar contraseñas de Facebook, Hotmail, wifi e incluso datos bancarios.
“Cada vez hay más herramientas para vulnerar las contraseñas, debemos evitar compartirlas, enviarlas por sms o correo electrónico. Para obtener un contraseña segura desde Entelgy recomendamos usar un generador de contraseñas o alternar mayúsculas, minúsculas y números.”
Nuevo cliente en Entelgy: Informática del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha depositado su confianza en Entelgy para el servicio de soporte técnico especializado a la plataforma Microsoft que se emplea como infraestructura base de los sistemas y aplicaciones informáticas del organismo.
Se trata de un servicio global en el que ofrecemos al cliente tanto la prevención como la resolución de incidentes. El soporte está estructurado en esta doble vertiente:
- Servicio Proactivo, asistencia de soporte para la prevención de problemas y la resolución de cuestiones de diseño, desarrollo e implantación de servicios y tecnología Microsoft.
- Servicio Reactivo, para la resolución de incidentes detectados en la plataforma de Microsoft.
Para Entelgy es una gran oportunidad de estrechar la relación con Informática del Ayuntamiento de Madrid y conseguir fortalecer nuestra colaboración como socio tecnológico.

Otras noticias relacionadas:
Entrevista a Mar Aguado, Directora General de la Unidad de IBERIA de Entelgy
Hoy en nuestro blog entrevistamos a Mar Aguado, Directora General de la Unidad de Negocio de IBERIA.
Mar lleva en Entelgy prácticamente desde su fundación, allá por el año 2003. En estos 12 años ha desarrollado una brillante carrera profesional, tanto en el área técnica como en el área comercial y de gestión, desempeñando diferentes funciones con éxito. En su última etapa en la compañía ha sido Directora General de la Unidad Telco & Media.
En la nueva organización de Entelgy lidera la Unidad de IBERIA del grupo, que integra tanto el negocio nacional como la gestión de los servicios.
Mar, ¿cómo vives esta nueva responsabilidad dentro de Entelgy?
El liderar la nueva Dirección General de IBERIA supone una gran responsabilidad; tanto desde el punto de vista de negocio, pues IBERIA supone más del 50% del negocio del grupo, como por la transformación interna y gestión de cambio que conlleva en relación a las personas, que siempre son lo primero para Entelgy.
Somos una empresa fundamentada en las personas, y en este sentido, y siendo consciente de la gran oportunidad que supone, lo vivo con ilusión, compromiso y entrega, creyendo firmemente en el nuevo camino iniciado.
¿Qué objetivos y retos te planteas?
Los objetivos son ambiciosos. Esperamos crecer entorno a un 10% en ingresos, mejorando en más de 7 puntos el margen de contratación.
La Unidad de IBERIA está basada en tres ejes clave para la consecución de este reto: Nuevo Negocio (que concentra la actividad comercial), Servicios Gestionados y Servicios Gestionados Técnicos Profesionales.

Nuestro foco está puesto en aportar valor al cliente. Estos tres ejes están orientados a una mayor eficiencia y eficacia en la respuesta a los clientes y mayor flexibilidad y agilidad a la demanda. Buscamos, en definitiva, seguir ofreciendo las mejores soluciones combinadas con la máxima innovación, de la mano de los mejores profesionales.
¿Qué profesionales integran IBERIA?
Somos 700 profesionales los que componemos esta Unidad, distribuidos principalmente entre Madrid y Barcelona. IBERIA agrupa en una única dirección el negocio nacional (lo que hasta el año pasado gestionábamos desde Telco&Media, Grandes Cuentas, Sector Público y Nuevos Mercados) y la gestión de los servicios.
Nuestro propósito es la eficiencia y mejora de nuestra operativa. Supone una gran innovación en nuestra “forma de hacer”. Gracias a ello esperamos y vamos a lograr los objetivos marcados. Esta nueva estructura facilita la generación de sinergias y el optimizar el talento que en Entelgy tenemos.
¿Qué destacas de todo el equipo de IBERIA?
La nueva organización ha supuesto un profundo cambio, que el equipo de IBERIA por su gran capacidad de adaptación ha asumido y está llevando a cabo con alta motivación, ilusión y empuje. Esto es fundamental para el éxito de todos.
Se trata de una transformación profunda en nuestra manera de trabajar. Supone un desaprender una forma de hacer para aprender otras nuevas. Y en este sentido he de destacar la gran implicación de todos.
Nos decías que el foco es aportar valor al cliente. ¿Cuáles son los clientes clave para IBERIA?
Para nosotros todos los clientes son estratégicos. Nuestra ambición es ser su partner tecnológico, transmitiéndoles nuestro Know How, nuestro valor, y con un objetivo de largo recorrido.
Por ello nuestro compromiso es muy elevado y supone una implicación absoluta. Esto queda demostrado ya que tras 12 años de compañía seguimos trabajando con los que comenzamos, creciendo e incorporando a nuevos clientes exigentes en sus requerimientos y que encuentran en nosotros una empresa seria, confiable y a la altura de sus altas expectativas.
Por nombrar algunos clientes representativos de diferentes sectores: Telefonica, ONO, Bankia, BBVA, Santander, AXA, Mediaset, Repsol, Wolters Kluwer, Agencia Tributaria, entre otros.
¡Muchas gracias Mar!
Go for IT, IBERIA!!!
Otras noticias relacionadas:
Entelgy Brasil, alianza con la Faculdade de Informática e Administração Paulista (FIAP)
A Entelgy Brasil acaba de firmar uma parceria com a FIAP, o maior e mais relevante centro de excelência em ensino de tecnologia, inovação e negócios do país.
Grupo de excelência do MEC, Enade 5, destaque no Guia do Estudante e referência nas principais mídias especializadas e no mercado.
Seu foco em desenvolvimento de tecnologias, aliado aos drives de empreendedorismo e inovação, fazem da FIAP, um grande centro de desenvolvimento de produtos e serviços digitais.
Entelgy Brasil acaba de firmar una alianza con la FIAP. Se trata del mayor y más importante centro de excelencia en formación tecnológica, innovación y de negocios del país.
Grupo de excelencia del MEC, Enade 5, destaca en la Guía del Estudiante además de referencia en los principales medios de comunicación especializados y de marketing del país.
Su enfoque hacia el desarrollo de tecnologías, junto con las unidades de emprendimiento e innovación, hacen de la FIAP, un centro importante para el desarrollo de productos y servicios digitales.
- Acesso ao painel de oportunidades para divulgação de vagas.
- Desconto: 10% graduação, 20% MBA e 20% SHIFT (curso de curta duração a distancia).
Los beneficios de esta Alianza:
- Acceso al panel de oportunidades para divulgación de ofertas laborales.
- Descuento: 10% en licenciatura, 20% en los MBA y 20% en SHIFT (curso a distancia de corta duración).
Possui 4 campi na cidade de São Paulo e oferece inúmeros cursos nos mais diferentes formatos: graduações de 2, 4 e 5 anos, 17 cursos de MBA e uma plataforma de cursos disruptivos de curta e média duração – o Shift.
Infraestrutura completa com mais de 40 laboratórios de desenvolvimento de sistemas, mais de 2.000 computadores, Mac Labs, Maker Labs, Laboratórios de Redes, Robótica, Mobile, Hardware, Eletrônica, Física & Química.
Tiene cuatro campus en la ciudad de São Paulo y ofrece numerosos cursos en formatos diferentes: graduaciones de dos, cuatro y cinco años, 17 cursos de MBA y una plataforma para los cursos de corto y mediano plazo - Shift.
Infraestructura completa con más de 40 laboratorios de desarrollo de sistemas, más de 2.000 ordenadores, Mac Labs, laboratorios Maker, Laboratorios de Redes, Robótica, Móvil, Hardware, Electrónica, Física y Química.
Más noticias relacionadas:
- Entelgy Brasil en “Jantar&Negócios” uno de los eventos más relevantes de Brasil para la generación de networking entre directivos
- Entelgy Brasil cerró 2014 con un crecimiento del 33%
- Entelgy Brasil en el symposium Liferay de Latinoamérica
- El Ayuntamiento de San Bernardo del Campo nuevo cliente de Entelgy Brasil
- Entelgy Brasil en el Simposio IDC Kony
Desayuno con la prensa: Entelgy, un caso de éxito de internacionalización
Entelgy organiza un desayuno de trabajo con la prensa para compartir cómo se ha convertido en un proyecto empresarial de éxito en su proceso de internacionalización en LATAM.
Con solo 12 años de vida, Entelgy es una de las consultoras tecnológicas con mayor proyección fuera de nuestras fronteras. La compañía ha abierto oficinas propias en Brasil, Chile, Perú y Colombia, con un notable crecimiento en cada una de ellas. Además, ofrece sus servicios a clientes internacionales afincados en Norteamérica, Europa y África.
En un distendido encuentro con la prensa especializada Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, y Mar Aguado, Directora General de la Unidad IBERIA del Grupo, dieron respuesta a las diferentes cuestiones planteadas por los periodistas centradas fundamentalmente en el negocio de Entelgy España y su proyección internacional.
Ambos destacaron cómo Entelgy encara el futuro con unas previsiones bastante positivas. Respecto a la Internacionalización de la compañía, Ángel comentó:
“En LATAM estamos aumentando ingresos, profesionales e incluso áreas de nuestra oferta, con crecimientos de hasta el 75% en el caso de Colombia. En Brasil, la compañía ha crecido un 33% en 2014. A estas cifras se unen Chile y Perú, donde Entelgy se ha asentado en el mercado local con grandes expectativas de seguir ampliando negocio”.
En cuanto a los servicios más demandados por los clientes, destacaron nuestra especialización en áreas como Seguridad y Movilidad, además de la importancia de las líneas de negocio de Consultoría y Outsourcing.
“Según los indicadores macroeconómicos, 2015 está destinado a ser un periodo clave de recuperación y crecimiento para España. Desde Entelgy, miramos hacia delante con la misma ilusión que hace doce años y con especial atención a las grandes tendencias de nuestro mercado como son Seguridad Tecnológica, Movilidad, Social Business y Big Data, para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes de la mano de los mejores profesionales”.
El encuentro con la prensa se ha celebrado hoy 20 de mayo, en la Sede Central de Entelgy en Madrid.
ideaLAB. Bernardino Iniesta primer ganador del concurso de ideas Entelgy
Cerradas las votaciones, Bernardino Iniesta con su propuesta "Dpto. I+D+i", se proclama ganador de la primera convocatoria de ideaLAB, concurso de ideas Entelgy. ¡Enhorabuena Bernardino!
En las votaciones, realizadas por los profesionales de Entelgy a través de EvenBetter, la propuesta de Bernardino marcó distancias desde los primeros días, manteniendo una holgada ventaja respecto a su más inmediata competencia (Mercedes Martínez y su idea "Googlelización de la ofimática Entelgy").
Como ganador del concurso, Bernardino cuenta con un "Cheque regalo en equipamiento tecnológico" valorado en 1.000 €.
Por otro lado, los ganadores del sorteo de las baterías externas (powerbank) a los profesionales que han participado en las votaciones son, Jorge de Francisco Sáez e Ignacio Nava Muñoz. Enhorabuena a los dos, podéis contactar con el área de Gestión del Cambio y Formación para recogerlas.
Y a todos, muchas gracias por vuestra participación, os esperamos en próximas convocatorias.
Otras noticias sobre ideaLAB en nuestro blog:
Entelgy en la prensa
Diferentes medios de comunicación se han hecho eco del Desayuno de Entelgy con la Prensa
Como ya os contamos, el pasado 20 de mayo celebramos un distendido encuentro con la prensa entre los que se encontraban periodistas de diarios generales y económicos, revistas y webs especializadas en Tecnología y Economía.
El desayuno se celebró en la Sede Central de Entelgy en Madrid, contando con Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, y Mar Aguado, Directora General de la Unidad IBERIA como portavoces de la compañía.
Las primeras noticias en la prensa no tardaron en producirse. Los titulares han resaltado principalmente el negocio de Entelgy en España y su proyección internacional, destacando la previsión de crecimiento y foco en LATAM, apertura en otros países… que han convertido a Entelgy en un caso de éxito de internacionalización.
Ya entrando en detalles de los artículos, además de nuestra apuesta y resultados a nivel LATAM y de Grupo, también se resalta nuestra especialización en Seguridad, los Servicios en Europa / África / Estados Unidos, la homologación DIGIT para Europa y la nueva organización de Entelgy, entre otros.
A continuación, podréis leer en los enlaces algunas de las noticias publicadas en prensa:
Esta noticia también ha salido publicada en otros medios: Sur Digital, El Comercio Digital, Hoy Extremadura, El Norte de Castilla, La Rioja, El Correo Digital, El Diario Montañés, Las Provincias, La Verdad, El Día de Tenerife, La Voz Digital, Invertia España, Informaria Digital.
More...
¡Nuevos proyectos en Entelgy Colombia!
Entelgy Colombia sigue profundizando en sus clientes. El éxito se debe al excelente trabajo logrado entre los equipos Comercial y Delivery, que nos está permitiendo ser más efectivos y eficientes.
Cada vez más nos fortalecemos y posicionamos en el mercado colombiano. Estos logros son de gran importancia debido al nivel de las empresas que lo conforman, su tamaño, solidez y la demanda constante de negocios, que nos hace tener la visión de largo plazo en el manejo de estas relaciones y su sostenibilidad en el tiempo.
Estos son algunos de los ejemplos:¡GO FOR IT!
Entrevista en Radio a Ángel Echevarría
Nuestra presencia en los medios de comunicación como empresa de éxito internacional continúa siendo noticia. En esta ocasión ha sido Radio Intereconomía quién nos ha solicitado participar en su programa “Capital”.
El pasado miércoles 27, Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, se desplazó al estudio de grabación de la emisora para atender en directo las preguntas de Susana Criado, presentadora y directora de Capital Intereconomía, y de Manuel Velázquez, redactor del programa.
A lo largo de la entrevista se destacó la trayectoria de Entelgy, el perfil de nuestros profesionales, los principales servicios que ofrecemos y la apuesta internacional de la compañía.
Ángel resaltó la importancia de la aportación de valor al cliente, una de las claves del éxito de Entelgy:
“Nuestros clientes requieren de Entelgy aportación de valor a su negocio. La tecnología cambia, el valor diferencial son las personas”.
Respondiendo a la pregunta de cómo son nuestros profesionales y cómo se nos percibe en España y fuera de nuestras fronteras, Ángel destacó nuestra excelente imagen como especialistas en TI.
“Entelgy es una empresa de vocación internacional. Tenemos un pensamiento “glocal”: nuestro buen hacer global lo aplicamos localmente.”
El proceso de internacionalización hacia Europa y en LATAM, especialmente en Colombia, también ha sido objeto de la entrevista.
“Nuestro desarrollo en Latam está consolidándose con profesionales locales y en clientes locales”.
“En Entelgy Colombia estamos cerca ya de los 200 profesionales”.
En conjunto una gran entrevista en la que se ha hecho un repaso del presente y futuro de Entelgy y que puedes escuchar completa aquí:
Éxito rotundo de los postgrados de Big Data y BI donde Entelgy colabora activamente
Cómo informamos a nuestros lectores en diciembre, la Universidad de Deusto ha contado con Entelgy en su programa formativo “Big Data & Business Intelligence".
El programa comenzó en enero de este año y en estos meses el resultado ha sido calificado por los alumnos de “excelente”.
Carlos Prieto, Jefe de Proyecto y especialista en BI de Entelgy Ibai, ha sido el instructor encargado de impartir formación en los módulos referentes a “Datawarehousing”, en los que el alumnado ha podido descubrir las diferentes fases de su construcción. La valoración ha sido “excelente” y se ha debido a la elaboración de unos contenidos muy bien dirigidos así como por el altísimo porcentaje de prácticas realizadas con las herramientas mejor situadas en el cuadrante de Gartner.
Entelgy continúa con su colaboración en la siguiente fase del Postgrado “Big Data & Business Intelligence”, que comienza en el mes de junio, arrancando con Bases de Datos de 3ª generación como HP Vertica y MongoDB.
¿Qué aporta Entelgy a estos cursos?
Entelgy fue en 2014 uno de los principales impulsores en la creación de este programa de postgrado, participando en todas sus fases:
- Nacimiento, elaborando el “Business Case” con las otras partes interesadas (revisando otros cursos ya existentes en el mercado, identificando el valor no cubierto por las opciones actuales, diseñando una hoja de ruta formativa y contenidos diferenciales…)
- Lanzamiento, con la participación como “speakers” por parte de nuestro equipo ejecutivo en foros representativos y con la difusión a nuestros clientes, informándoles de esta oportunidad para su cualificación.
- Ejecución, impartiendo clases a través de la participación de profesionales de Entelgy Ibai que gracias a sus conocimientos y experiencias han sido reconocidos por la Junta de Dirección del Postgrado como los mejores cualificados.
- Prácticas, ofreciendo Entelgy Ibai a los alumnos del Postgrado un espacio para que puedan participar en nuestro “LABnALYTICS” (nuestro laboratorio de soluciones para “Big Data & Analytics”) en aquellas oportunidades de investigación en las que estamos trabajando bien individualmente o bien con nuestros clientes.
El Programa en “Big Data & Business Intelligence” es un programa formativo de la Universidad de Deusto que ofrece una formación continua, flexible y modular, en las tecnologías y metodologías de análisis de datos y en las herramientas de inteligencia de negocio necesarias para la puesta en valor los datos en la toma de decisiones de una organización.
Son 7 módulos distribuidos de Enero a Diciembre cuyo valor diferencial, con respecto a otras opciones formativas, es que los contenidos han sido diseñados orientados hacia casos reales y que reflejan las necesidades de las empresas, lo cual permite a los alumnos una rápida incorporación a un nuevo mercado laboral.
Esta formación será impartida por empresas punteras que destacan en los campos del análisis de datos y de la inteligencia de negocios. Son los mejores profesionales de las empresas que participan quienes imparten la formación. En definitiva, los que ofrecen de primera mano una aproximación a las oportunidades profesionales que el “Big Data & Business Intelligence” ofrece.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
Ángel Echevarría, “Premio a la Internacionalización” en la XXV Edición de los Premios Ejecutivos

La Revista Ejecutivos, referente entre las publicaciones de información socio-económica de nuestro país, ha galardonado a Ángel Echevarría, Director General del Grupo Entelgy, con el Premio a la Internacionalización.
La XXV Edición de los Premios Ejecutivos, que este año coincide con el 25 aniversario de la Revista Ejecutivos, premia a Entelgy en la categoría expansión internacional, destacando la trayectoria y apuesta de la compañía que la ha convertido en un proyecto empresarial de éxito en su proceso de internacionalización.
Ángel comparte premio con distinguidas personalidades de nuestro tejido empresarial, un total de 25 ejecutivos como: Luis Gallego, presidente de Iberia, premiado como Ejecutivo del año; Luis Miguel Gil Pérez, presidente de Telefónica España, en la categoría de Marca; Ignacio S. Galán, presidente de Iberdrola, en Medioambiente, etc.
Cartel completo "Premios Ejecutivos, XXV edición"
En el reportaje que la revista publica en su número especial, podemos leer cuáles son los logros por los que Ángel Echevarría ha sido galardonado.
“La consultora tecnológica es, sin duda, un caso de éxito de internacionalización, ya que ha crecido significativamente en la zona de Latinoamérica, donde su negocio aumentó un 41% en 2014, lo que supone más del 15% del total de los ingresos de la compañía. Este crecimiento ha dado paso a un nuevo organigrama interno con el objetivo de impulsar su expansión internacional y fortalecer el área de negocio; y le hace merecedor del galardón a la internacionalización en la XXV edición de los Premios Ejecutivos”
Para leer el artículo completo pincha aquí
La gala de entrega de premios será el próximo 24 de junio en Madrid.
Otras noticias relacionadas: