VOYEUR: Herramienta de InnoTec para Auditoría de Infraestructuras críticas
Hace unas semanas os contábamos la presentación de la herramienta VOYEUR de InnoTec en la BlackHat de las Vegas.

Recientemente la revista MuyComputerPRO, especialista en IT, ha publicado un artículo en el que hace un amplio resumen de las principales prestaciones de VOYEUR. Destaca también la presencia de Juan Garrido, nuestro consultor de Seguridad, en la Black Hat.
Podéis leer el artículo completo en este enlace. Os dejamos un anticipo:
![]()
El propósito principal de VOYEUR es generar un rápido informe de seguridad del servicio de directorio activo de una organización. Para ello, la herramienta se vale de una serie de consultas para extraer la información. En una segunda fase, la herramienta procesará y analizará estos datos. En su última fase de ejecución, presentará estos datos al auditor en un formato de alto nivel.
Con Voyeur se exprime al máximo las posibilidades informativas de auditoría de una organización, de una manera más ágil, ya que sólo muestra información técnica al auditor. Además, también provee de reportes de alto nivel que pueden ser presentados en un corto espacio de tiempo a capas superiores (CEO, CTO, etc...). Los reportes generados son un punto de partida perfecto para analistas forenses, equipos de respuesta ante incidentes, o auditores de seguridad que quieran conocer de manera rápida y ágil qué tipo de amenazas se encuentran presentes en este tipo de servicios.
Alianzas que refuerzan la apuesta de Entelgy en MDM
Os contamos algunos de nuestros avances en lo referente a los Servicios Entelgy MDM: Mobile Device Management.
Recientemente hemos obtenido las certificaciones como Gold Partner para dos de las principales herramientas MDM: MaaS360 y ManageEngine.

Entelgy es Gold Partner de MaaS 360 Fiberlink, la innovadora plataforma para administrar y proteger los dispositivos móviles (MDM) que utilizan los usuarios de una organización. Orientada hacia su uso en el Cloud, esta plataforma permite gestionar tanto los dispositivos propios proporcionados por la organización a sus empleados como los que suelen aportar los empleados en un modelo BYOD (Bring Your Own Device). La plataforma soporta todo tipo de dispositivos incluyendo Windows Phone, iOS, Android, BlackBerry y Kindle Fire.
Entelgy es Gold Partner de Manage Engine, fabricante de soluciones de TI orientadas a la gestión integrada de infraestructuras tecnológicas. Con esta alianza Entelgy complementa su portfolio de soluciones orientadas a la monitorización y gestión de sistemas TI, y en especial de la gestión de terminales móviles mediante su plataforma MDM (Mobile Device Management). Este acuerdo permite a Entelgy aportar soluciones para entornos de soporte en los que se requiere capacidad para gestionar terminales móviles, tanto de la organización como de los propios empleados, reduciendo el riesgo de los entornos BYOD.
Además, en esta línea, estamos trabajando en la consecución de certificaciones de otras soluciones líderes en el mercado, como AirWatch y Afaria, así como el análisis de las plataformas MDM de los dos principales fabricantes: Apple y Samsung.

En Entelgy dedicamos consultores propios para analizar profundamente todas estas soluciones, sus procesos de integración con diversas tecnologías y la aplicabilidad de cada una dependiendo del entorno de los clientes. Esto nos permite tener una visión global, desde las herramientas hasta la cultura del cliente para poder integrar con éxito este tipo de soluciones, y lo que es más importante, obtener un claro beneficio de su implantación.
Nuestra previsión es finalizar el año consolidándonos como un integrador de referencia, aportando soluciones de soporte para la movilidad y facilitando servicios entorno a MDM.
Otras noticias relacionadas:
Entelgy: abriendo camino hacia las Instituciones Europeas
Entelgy, a través del Consorcio Abaroa, consigue la Homologación dentro del contrato DESIS de la Comisión Europea

En Enero de 2014 Entelgy presentó, junto con otras 3 empresas vascas del sector (Consorcio “Abaroa”) una oferta para ser homologados en una lista de 5 proveedores para formar parte de un Contrato Marco Competitivo conocido como DESIS.
Nuestra participación como empresa en esta oferta supuso una movilización interna de muchos compañeros que, gracias a su entusiasmo, colaboración y compromiso, hicieron posible obtener y elaborar toda la documentación a presentar y aportar.

El proceso de evaluación de parte de la DIGIT ha sido largo, y toda la documentación presentada por los participantes ha sido examinada con exhaustividad por parte de los revisores y evaluadores.
Por la apertura de plicas supimos que también presentaban oferta otros 7 consorcios formados por consultoras multinacionales, la mayoría muy conocidas y de mayor tamaño y volumen de negocio que las 4 empresas del Consorcio Abaroa juntas.
Felizmente nuestra oferta presentada por el Consorcio Abaroa ha sido calificado para ser incluida en la lista de los 5 proveedores que competirán para obtener los diferentes contratos específicos que la DIGIT irá sacando a concurso.Los proyectos a concurso serán los relacionados con “Lote 4 - Desarrollo off-Site de Sistemas de Información, Estudios y Soporte”, con un volumen de trabajo para 550 personas al año durante 2 años y posibilidad de 2 renovaciones de 1 año cada una.
Queremos destacar lo importante que es para Entelgy el formar parte de este Contrato Marco a través del Consorcio Abaroa. Es todo un hito para nuestra organización y con ello vamos abriendo el camino para proyectar nuestro negocio en las Instituciones Europeas.
El alcance de los contratos específicos que saldrán a concurso supone la posibilidad de poder hacer proyectos desde Bilbao, junto con los socios del Consorcio, para cualquiera de las 33 Direcciones Generales de la Comisión Europea y 6 de sus Agencias Ejecutivas; cubriendo los siguientes servicios:- Análisis y diseño de sistemas de información, desarrollo, implementación y mantenimiento.
- Conceptualización de sistemas de información, análisis de sus requerimientos, calidad y seguridad, arquitectura empresarial y elaboración de estudios específicos.
- Soporte a usuarios, formación y documentación, administración y producción de sistemas de información.
- Los servicios podrán incluir todo tipo de sistemas de información, diferentes dispositivos (desktops, laptops, smartphones, tablets) y en todas las áreas de negocio.
Los contratos ganados como Consorcio nos darán visibilidad y generarán referencias importantes dentro de la Comisión Europea, que nos servirán para futuras licitaciones en las que podremos participar en formato Consorcio o individualmente como Entelgy.
Por otra parte, destacamos también la importancia estratégica que supone participar en consorcio junto con otras empresas, demostrando nuestra capacidad de juntar sinergias para poder competir a nivel superior de manera internacional (el consorcio en su conjunto cuenta con un staff de más de 4.000 consultores).
Tras la firma del Contrato Marco, la competición para ganar Contratos Específicos no va a ser nada fácil y va a requerir que por la parte que nos corresponda como Entelgy volvamos a trabajar con ese entusiasmo, colaboración y compromiso que nos caracteriza como grupo empresarial.
Queremos celebrar con todos vosotros que ya hemos dado el primer paso, con la firme convicción y vocación de que con el tiempo se convierta en caminata y en una carrera de fondo que nos traerá muchas alegrías que iremos compartiendo a través de nuestro blog.
Entelgy, Go for IT!!!
Otras noticias relacionadas:
Colaboración Entelgy Chile y Entelgy Colombia para el desarrollo de proyectos de ECM con SAP/OpenText
Gracias al excelente equipo comercial de Entelgy Colombia y a la calidad del equipo técnico de Entelgy Chile, Entelgy se está consolidando como principal proveedor de soluciones ECM (Entreprise Content Management) para empresas SAP en Colombia, visión compartida por los principales clientes y por nuestros socios de negocio SAP y OpenText.
Al día de hoy Entelgy Colombia, apoyado técnicamente por Entelgy Chile, está realizando el proyecto de Gestión Documental más grande de Colombia, Banco de la Republica, y participando en otros tres proyectos en una de las principales cajas de compensación del país (CAFAM).
A su vez, importantes oportunidades de negocio se están trabajando activamente en clientes relevantes que confiamos cerrar muy pronto.
Recientemente, a pedido de SAP Colombia, Entelgy participó activamente de tres eventos en las principales ciudades colombianas: Cali, Medellín y Bogotá. La convocatoria a los mismos superó las expectativas de SAP, y los resultados de las encuestas nos prometen un futuro muy exitoso.
Nuestra oferta de ECM nos posiciona como proveedor de soluciones actualizadas con mayor valor agregado en las áreas de sistemas de integración y de aplicaciones funcionales, maximizando el uso de las herramientas disponibles.
Todos los procesos y actividades de una empresa involucran documentación de negocio, ya sea en formato papel o electrónico, lo que hace necesaria su administración.
En el caso de la documentación que va relacionada a un proceso de negocio, se necesita que, además de gestionar su ciclo completo de creación, aprobación, publicación, distribución y destrucción, estos documentos acompañen el proceso de la compañía de principio a fin, 100% integrado a las aplicaciones de la organización.
"10 claves de éxito": Toni Llatas, Director Nuevos Mercados de Entelgy
Hoy en nuestro blog nos dedica unos minutos Toni Llatas, Director de Nuevos Mercados de Entelgy, quién nos traslada su opinión y criterio sobre las 10 claves de éxito que nos posicionan en el sector TI como proveedor de servicios tecnológicos.
El ejemplo concreto que destaco es la adjudicación de la factoría de software en tecnología .NET + HTML5 en un importante cliente internacional. El servicio se opera desde España y trabajan actualmente profesionales on-site.
En esta oportunidad, y en todas, ha sido fundamental el trabajo coordinado del equipo comercial y del equipo de Delivery. Juntos logramos la mayor aportación de valor en el servicio, excelentemente valorado por nuestro cliente.

- Evaluación y toma de requerimientos: identificación del perfil correcto y de lo que el cliente realmente necesita, más allá de lo que se especificaba en el pliego inicial.
- Conocimiento profundo de la operativa en el cliente.
- Nuestra sólida imagen como proveedor de referencia: credibilidad y confianza.
- Tarifa competitiva de mercado.
- La solidez como empresa de servicios TI, nuestro perfil tecnológico.
- Referencia y experiencia demostrada de los perfiles a incorporar.
- Preparación y motivación del equipo, con los medios que necesitan y en las últimas tecnologías.
- Soluciones a problemas del entorno, flexibilidad y orientación al cliente, todo como valor añadido aportado
- Transparencia y rapidez con el cliente en nuevas aportaciones.
Considero que estas claves son válidas para cualquier servicio y replicables en otras oportunidades de negocio. ¡Y las trabajamos entre todos! Cada una de las personas aportamos nuestro mejor saber hacer para consolidar nuestra presencia en el cliente y reforzar nuestra imagen de empresa tecnológica.
Go for IT!
Otros post relacionados:- Febrero 2013: Éxitos recientes en NNMM
- Abril 2011: Entrevista a Toni Llatas, Director de Nuevos Mercados
InnoTec participa en “Navaja Negra”
Por tercer año consecutivo InnoTec (la empresa del Grupo Entelgy especializada en Seguridad) ha impartido una ponencia en la Conferencia sobre Seguridad “Navaja Negra”.
Bajo el título “Routers, el eslabón más débil”, nuestro consultor Oscar Tébar expuso los usos fraudulentos que se le pueden dar a un router doméstico y fallos de seguridad que se pueden presentar. La ponencia se apoyó en casos reales de organizaciones españolas y americanas.
Como primicia para los asistentes se revelaron algunos de los fallos encontrados que dan acceso al core del router, troyanización, montaje de una botnet y masterpass para configurar los routers remotamente.
No sólo se habló de vulnerabilidades encontradas y ataques que se pueden producir, se hizo especial foco en las soluciones que se pueden adoptar para prevenir y combatir este tipo de fallos.
InnoTec es la compañía de Entelgy especialista en prevención y gestión de riesgos. Ofrece soluciones orientadas a la creación de una verdadera cultura de la seguridad en las organizaciones. Su esencia reside en la búsqueda constante de la excelencia y la máxima productividad.
El objetivo de InnoTec es ayudar a sus Clientes a encontrar el punto de equilibrio en cuanto a Seguridad y Gestión de Riesgos Tecnológicos, políticas, procesos, procedimientos y tecnologías.
InnoTec cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales formado por consultores, analistas de riesgos y técnicos especializados.
Otros post relacionados:
- Conferencia de InnoTec-Entelgy en BlackHat, referente mundial de Seguridad Informática
- Una modalidad de “ciberataque dirigido” centra la ponencia de InnoTec en una jornada del Centro Criptológico Nacional
- InnoTec presente en los principales eventos sobre seguridad 2014
- Ponencia de InnoTec ante más de 500 expertos en Ciberseguridad
- Crónica: Navaja Negra 2013
- Participamos en las principales citas de seguridad
El Ayuntamiento de San Bernardo del Campo nuevo cliente de Entelgy Brasil
Seguimos apostando fuerte en Liferay
Entelgy Brasil se ha adjudicado la licitación para la venta de productos y la ejecución de servicios bajo la plataforma Liferay para el municipio de San Bernardo del Campo.

Se trata de una oportunidad trabajada en conjunto con la propia Liferay para la entrega de un entorno basado en la última versión Enterprise do Liferay (6.2) para hospedar el site del ayuntamiento que acabó de ser reformulado.
Con este proyecto, entregamos un case basado en la más moderna versión de la plataforma Liferay, que nos coloca en posición privilegiada acumulando mayor experiencia en nuestro portfolio y reforzando nuestra capacidad de atender los más diversos escenarios y tipos de clientes dentro el mundo Liferay.
Parabens!!!
- Entelgy Brasil y Entelgy Colombia – Proyecto Liferay
- Entelgy Brasil presenta el proyecto del nuevo portal del Centro Paula Souza a la comunidad Liferay Brasil
- Desde Entelgy Brasil: Zoetis nuevo y primer cliente de la alianza con CAI
- Entelgy Brasil en el Simposio IDC Kony
- Entelgy Brasil participa en el tour mundial de OpenText
- Entelgy Brasil cambia su sede
Entelgy Brasil es integrador oficial en la plataforma Liferay Portal Enterprise Edition. Este acuerdo nos permite ofrecer a nuestros clientes lo mejor de cada compañía: Liferay su producto y Entelgy la implantación de portales bajo nuestra propia metodología, abordando desde la definición de la arquitectura hasta la implantación y mantenimiento del portal, el diseño, la experiencia de usuario, configuración de portales y migración de datos.
Encuentros Entelgy Colombia y SAP

Recientemente Entelgy Colombia ha celebrado 3 desayunos con clientes en los que se han presentado nuestras soluciones en Gestión Documental
Los encuentros tuvieron lugar en Bogotá, Cali y Medellín, con la participación de más de 50 clientes colombianos como ICBF (Instituto colombiano de bienestar familiar), Acueducto, Avianca, Gobernación de Cundinamarca, Casa Luker, Telefónica, SAB Miller, Codensa, Cafam, Confama, Ocensa, entre otras.
Los asistentes comprobaron de primera mano cómo maximizar la productividad y eficiencia de “Cuentas por Pagar”, y cómo gobernar su información con las soluciones de Gestión Documental de SAP / Open Text y la experiencia de Entelgy.

Estos desayunos de trabajo afianzan nuestra presencia en Colombia además de posicionarnos como líderes en soluciones de Gestión Documental y consolidarnos como Service partner de SAP.
Otras noticias relacionadas:
David Sordo, nuevo Director General de Negocio de Entelgy Perú
Con el objetivo de desarrollar el negocio en todos los planos y continuar con la dinámica de crecimiento, Entelgy ha nombrado a David Sordo Medina, Director General de Negocio de Entelgy Perú.

“Estoy muy motivado por poder formar parte de este nuevo proyecto y gran compañía. Recientemente, he tenido la oportunidad de conocer a los profesionales que la integran y ver el total compromiso de Entelgy con las personas y su talento, así como su estrategia de diferenciación por medio de la apuesta en investigación y nuevas tecnologías. Éstas ayudan a las compañías a ser más seguras, más productivas y, por supuesto, más eficientes. Me gustaría agradecer la bienvenida recibida por todos los compañeros y la confianza para apoyar al crecimiento de esta gran empresa desde Perú.”
Su incorporación en Entelgy Perú consolida nuestra apuesta en LATAM, donde ya tenemos presencia con oficinas, además de en Perú, en Colombia, Brasil y Chile.
Varios medios de comunicación han destacado su nombramiento:

Nueva entrevista de Entelgy en El Economista

El periódico económico El Economista publicaba el viernes en su contraportada una entrevista a Ángel Echevarría, Director General Corporativo de Entelgy, en la que se hace especial foco en nuestro proceso de internacionalización, Seguridad TI y Outsourcing Tecnológico.
Se trata de una entrevista en la que la periodista plantea abiertamente preguntas de máxima actualidad.
Ángel explica nuestra contribución en el sector así como la apuesta de Entelgy en Colombia, Chile, Brasil, Perú y a nivel Europa. También destaca aspectos clave en nuestro negocio como la Seguridad y la externalización de servicios TI.
Puedes leer la entrevista completa en la edición impresa y online de El Economista.
Como anticipo, algunas de las preguntas:
Empezaron en época de crisis, ¿en qué momento están ahora? El sector está en una situación delicada…
¿En Europa no tienen proyectos? Sí, ya trabajamos en algunos países…
Todo el mundo habla de “cloud computing”, ¿se está forjando una burbuja? Es una de las líneas que claramente va a seguir creciendo […] estamos sufriendo una presión en los precios que produce que los márgenes bajen.
¿Es peligroso tener todos los datos de una empresa en la nube? Nunca hay una verdad absoluta en el tema de seguridad […] Lo que hay que hacer es poner los medios adecuados para que la seguridad sea eficaz.
Las grandes empresas tienen potencial para tener sus propios equipos integrados, ¿por qué externalizar servicios como el suyo? […] Es un modelo que va a funcionar, perdurar e incluso aumentar con el tiempo…
Otras entrevistas de Ángel Echevarría en medios:
- En España hay innovación y talento demostrable
- Entelgy y el sector TI: entrevista a Ángel Echevarría
- Apostamos por el cliente y los profesionales
- Nuestro 10º Aniversario sigue en los medios
- Por qué Latinoamérica es perfecta para crecer
- “España es un país de innovación y continuamente lo estamos demostrando”
More...
Andorra Telecom y Entelgy: Servicios de Consultoría, Asesoramiento y Seguridad Tecnológica
Andorra Telecom ha adjudicado a Entelgy el concurso internacional para los Servicios de Consultoría, Auditoría y Análisis Preventivo en Seguridad Tecnológica.
La proyección internacional del Grupo Entelgy sigue dando frutos. A las recientes noticias de logros en LATAM sumamos un nuevo hito en Europa.
El servicio se prestará de la mano de Innotec, la empresa del Grupo Entelgy especializada en seguridad.
Andorra Telecom ha valorado la solvencia técnica así como las referencias aportadas en servicios de similares características, destacando las certificaciones, del más alto nivel y reconocidas internacionalmente, del equipo propuesto para el servicio.
Este proyecto viene a consolidar la relación de Entelgy con Andorra Telecom después de la adjudicación, hace unos meses, de la explotación y mantenimiento de su plataforma de gestión de redes.
El concurso, dividido en dos lotes, tiene el siguiente alcance:
Servicios de consultoría y asesoramiento en seguridad, incluye la consultoría de alternativas tecnológicas, ingeniería de alto y bajo nivel, provisión y administración de plataformas, correlación, análisis de logs y notificación de alertas de seguridad, consultoría de mejoras, definición de procesos y formación técnica.
- Servicios de seguridad tecnológica, que abarca auditorías de red, servidores, webs, código, test de intrusión e ingeniería social así como proyectos de compliance (ISO 27001, ISO 22301, PCI/DSS, libro blanco de seguridad, etc.)
La adjudicación, inicialmente de 2 años y prorrogable hasta 7, ha sido de los 2 lotes.
Otras noticias relacionadas
- Entelgy Chile: Nueva Auditoría de Seguridad para el Gobierno de Chile
- Entelgy Chile: Auditoría de Seguridad para el Gobierno de Chile
- La seguridad de las empresas, clave para su supervivencia
- Una nueva solución para un nuevo cliente: Laboratorios Aché
Acerca de Andorra Telecom
Creado en 1975, el Servicio de Telecomunicaciones de Andorra (Andorra Telecom) es el operador público que gestiona y explota, en exclusiva dentro del territorio andorrano, los servicios de telecomunicaciones en general - telefonía fija, telefonía móvil, trasmisión de datos, Internet y otros servicios auxiliares o complementarios de la comunicación- incluso referente a comunicaciones internacionales.
Andorra Telecom también es responsable de la gestión de las infraestructuras técnicas y de las redes nacionales de radiodifusión sonora y televisión digital terrestre (TDT).
Entelgy patrocina el OpenText Enterprise World 2014
DCL Consultores, empresa del grupo Entelgy especializada en ECM, participará en el mayor evento internacional de OpenText para clientes y partners: Enterprise World 2014.
Enterprise World 2014 es un evento exclusivo en el que se darán cita los expertos de este sector. Se presentarán además productos innovadores y ofrecerá interesantes oportunidades de networking. Los asistentes conocerán de primera mano consejos y mejores prácticas para la gestión de la información de empresa (EIM). En definitiva, los líderes de TI tendrán la oportunidad de descubrir, controlar, asegurar y administrar el poder de la información.
El encuentro tendrá lugar del 9 al 14 de Noviembre en Florida y se espera que atraiga este año a la multitud más numerosa en sus 16 años de historia; por ello se ha trasladado su ubicación a Walt Disney World Swan and Dolphin Resort, Lake Buena Vista.
Serán en total cinco días de presentaciones y debates sobre nuevas formas de pensar, innovación y nuevas oportunidades para redefinir las posibilidades de la industria. Destacados expertos ofrecerán la información más actualizada disponible sobre las tendencias y oportunidades en áreas clave como la gestión de contenidos empresariales (ECM), gestión de procesos empresariales (BPM), gestión de la experiencia del cliente (CEM- Customer Experience Management ) y de intercambio de información.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de probar nuevos productos en el Innovation LAB, colaborando con los diseñadores de la experiencia de usuario de OpenText y con los investigadores, para dar forma a los productos que ofrecerá OpenText en el futuro.
Para mayor información: OpenText Enterprise World 2014
Entelgy Ibai - TTS: Gestión y Transferencia del Conocimiento Corporativo
De la mano de Entelgy Ibai y TTS los asistentes al desayuno de trabajo celebrado el pasado 23 de octubre en Bilbao, pudieron descubrir Cómo gestionar y transferir eficazmente el Conocimiento Corporativo gracias a los modelos PUSH y EPSS-PULL
Entelgy Ibai consigue una vez más convocar a un nutrido grupo de clientes de diferentes sectores de la Zona Norte, como Administración Pública, Industria (componentes automoción, bienes de equipo, electrónica) y Banca. La sesión, eminentemente práctica, se centró en las últimas tecnologías aplicadas a la mejora del rendimiento de los usuarios.
Para ello contaron con la intervención del Director General de TTS, Max Meinke quién dio paso a la exposición de Iñaki Arregui, Gerente del área de Gestión del Cambio y Formación. A continuación se entró de lleno en el Workshop basado en el caso real de Orona, introducido por Juan Carlos Insausti, Responsable de Desarrollo del Área TI de Orona y conducido por Oskar Elorrieta, Jefe de proyecto de Gestión del Cambio y Formación en Orona.
Los asistentes pudieron comprobar de primera mano cómo está funcionando el proyecto de Entelgy-TTS en Orona, y también escuchar directamente de su responsable tanto los indicadores, como los principales logros conseguidos en estos primeros 18 meses de proyecto, que fueron calificados por el Cliente como un claro caso de éxito.
El interés que el evento ha suscitado ha sido muy alto. Los participantes así nos lo han manifestado explícitamente en comentarios escritos en la encuesta de valoración y en conversaciones posteriores.
- La necesidad de la transferencia del conocimiento siempre se ha dado al final de los procesos de implantación de aplicaciones. En ocasiones se aborda de forma improvisada y excesivamente acelerada, sin aportar soluciones serias, y generalmente “cae del lado de los que desarrollan dichas aplicaciones”.
- La solución propuesta por Entelgy - TTS se percibe por un lado como una experiencia contrastada en un proyecto real como es el de Orona, y por otro, como una solución de valor para una necesidad cualificada: la gestión y transferencia del conocimiento. Es muy positivo no solo la potencia de la plataforma TTS Performace Suite, sino muy especialmente, el enfoque consultivo a la hora de abordar el ámbito en cuestión, que es lo que refuerza realmente el valor aportado por la solución.
Entelgy y TTS mantienen un acuerdo de colaboración en el ámbito de Gestión del Cambio y Formación
Otros post relacionados con Entelgy – TTS y Gestión del Conocimiento: