La seguridad móvil a debate

Nuestro compañero Jorge Uyá, Director de Operaciones de Security & Risk Management de InnoTec (Grupo Entelgy), ha elaborado un interesante artículo de opinión sobre la seguridad para móviles publicado recientemente por la revista E.Security.
Dado el boom que estamos viviendo en el mercado de los dispositivos móviles, Jorge ha centrado su artículo en la falta de seguridad que existe en este ámbito. Según un reciente informe elaborado por Statista una de cada cuatro conexiones a Internet ya se realiza desde un terminal de este tipo y no se espera que la cosa quede ahí, sino que el porcentaje en el futuro será aún mayor.

Si hablamos de dispositivos personales con acceso a la red corporativa (lo que se conoce dentro de la política empresarial como Bring Your Own Device o BYOD), donde el personal utiliza su propio dispositivo para acceder a los recursos de la empresa, el problema es todavía mayor, pues puede acarrear muchos riesgos y amenazas para la empresa. “La confidencialidad e integridad de esa información supone los mismos peligros ante los que estamos expuestos cuando navegamos y descargamos aplicaciones de Internet en nuestro ordenador, como pueden ser malware o robo de información”, asegura Jorge.
Este hecho supone un problema de seguridad para las empresas, ya que a través de ellos los empleados pueden acceder a un sinfín de información corporativa que en la mayoría de los casos es también confidencial. Por ello, “las empresas se han visto obligadas a aumentar los esfuerzos en el ámbito de la protección de los datos y la seguridad de la información”, explica Jorge.
Y, como no podía ser de otra forma, en el artículo aporta además algunas medidas organizativas y técnicas para reducir los riesgos existentes.
Puedes leer el artículo completo aquí
Almudena Díaz, Directora de Negocio de Sector Público
A finales de verano se incorporó a Entelgy Almudena Díaz Rubia como Directora de Negocio en el Sector Público.
La misión principal de Almudena es la búsqueda y creación de negocio en el sector público, alineado con las líneas de actuación de la compañía, así como el desarrollo y puesta en el mercado de nuevos servicios relacionados con BPO y Consultoría estratégica y de negocio.
Con su visión en estos casi 3 meses, Almudena ha tenido la amabilidad de respondernos a unas preguntas que compartimos con todos a través de nuestro blog.
¿Qué fue lo que más te llamó la atención de Entelgy?
Cuando inicié las conversaciones con Entelgy para valorar mi incorporación a la firma tenía claro que allí era donde quería seguir desarrollando mi carrera profesional y poner en valor todo aquello que en 12 años de experiencia he podido ir aprendiendo.
La imagen de marca que proyectaba Entelgy era muy potente, lo cual hacía aún más atractivo para mí el puesto. Desde mi perspectiva externa, Entelgy era un ejemplo de empresa innovadora y diferencial, con un enfoque de negocio acertado que le permitía, incluso en épocas complicadas, seguir creciendo.
¿Cómo están siendo estos 100 primero días en Entelgy?
Una vez me incorporé a Entelgy pasé por un programa intensivo de acogida e integración en el que además de conocer a fondo el negocio, me explicaban que Entelgy es una empresa cuyo valor fundamental está basado en las Personas (con mayúscula). Enseguida comprobé que esto no era un eslogan o una declaración de intenciones, sino que era una realidad que impregnaba a toda la organización.
Por todo ello, mi identificación con los valores y la visión de Entelgy también fue casi inmediata. Es ilusionante tener la posibilidad de desarrollar tu trabajo en un ambiente profesional con tanto talento y entusiasmo, sin duda, esto es una de las claves que ayudan a alcanzar los objetivos.
¿Cuáles son tus retos y metas en esta nueva etapa?
En esta etapa mi misión y mi reto profesional es poner al servicio de Entelgy mis capacidades, mi esfuerzo y mi compromiso para generar negocio de calidad en el sector público, así como el desarrollo y puesta en el mercado de nuevos servicios relacionados con BPO y Consultoría estratégica y de negocio.
El balance en estas primeras semanas en Entelgy es inmejorable así que espero ser capaz de dar respuesta a las expectativas generadas y devolver de esta forma la confianza que la empresa ha depositado en mí…
Live IT !
Su nombramiento ha sido destacado en varios medios de comunicación, entre otros:
Almudena Díaz es Ingeniero Químico y cuenta con un MBA Executive. Con más de 12 años de experiencia posee amplio conocimiento de la Administración Pública y los procesos de licitación, negociación y dirección de proyectos en diferentes sectores de actividad; ha sido Directora de Consultoría y Calidad Corporativa en el grupo Novasoft para luego pasar a responsabilizarse de la Dirección de BPO (Business Process Outsourcing). Asumió también la responsabilidad de Desarrollo de Negocio en el mercado nacional e internacional realizando, entre otras, labores la elaboración y despliegue del Plan Estratégico, la implementación de las estrategias de marketing o la detección y coordinación de acciones comerciales en el mercado extranjero.
Concurso Felicitaciones Navidad - Finalistas
Nuestro Concurso de Felicitaciones de Navidad 2013 va llegando a su fín. Hemos recibido trabajos de hijos, sobrinos y nietos de todas nuestras oficinas. Gracias por cada uno de ellos, reflejan la visión de los más pequeños de estas fechas que se aproximan.
Una vez cerrado el primer plazo de votaciones, realizado por los profesionales Entelgy, pasan a la 2ª fase de la votación los 3 trabajos de cada categoría que más han gustado.
Los finalistas son:
(*) En la primera categoría tenemos cuatro finalistas debido a un empate en las votaciones. Ahora, y según se indica en las Bases del Concurso, toca al jurado corporativo seleccionar el ganador de cada categoría.No te pierdas la próxima noticia en el blog con la elección final.
¡GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN!
Para ver todos los trabajos presentados al concurso pincha en el enlace
Adjudicación de un nuevo concurso en AEMet
Después de un proceso de licitación en el que han participado 18 empresas, Entelgy ha sido seleccionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMet) para la realización del “Servicio de Soporte Técnico para la Administración de Sistemas Unix/Linux”.
Se trata de un contrato de Servicios Técnicos Profesionales de 2 años de duración con prórroga de otros 2 años.
Nuestra propuesta ha ganado el concurso con 98 puntos sobre un máximo de 100. Un gran éxito que ha sido posible gracias a la estrecha colaboración de diferentes áreas de Entelgy en todo el proceso.
Un buen trabajo de nuestro equipo comercial en las diferentes etapas de la actividad comercial:
- Detección y cuantificación de la oportunidad
- Posicionamiento ante el cliente
- Evaluación de la oferta económica
- Elaboración de la oferta técnica
- Convencimiento al cliente de la solvencia de nuestra candidatura
Y que ha sido posible gracias al trabajo realizado por Javier de Paz y Milagros Saízar (Delivery - Preventa), en la preparación de la oferta técnica.
Además, para la realización del servicio, se ha contado con la participación de nuestros profesionales en Seguridad de InnoTec, debido al alto componente técnico de los perfiles requeridos.
Los principales tipos de actividad a realizar son:
- Consultoría inicial
- Plan de actuación en situaciones de emergencia
- Soporte remoto
- Administración y mantenimiento de sistemas
- Monitorización de sistemas y aplicaciones
- Atención y resolución de incidencias y problemas
- Aplicación y verificación de políticas de seguridad
- Revisión y mejora de procesos, procedimientos y métodos
- Virtualización de sistemas y ejecución de aplicaciones
- Colaboración en el estudio de viabilidad de un CPD alternativo
GO FOR IT!
Hemos estado en NcN
El pasado 30 de Octubre empezaron todas las actividades relacionadas con la celebración de una nueva edición del NcN (No Con Name), el congreso de seguridad informática y hacking más antiguo de España, que se celebra anualmente en la ciudad condal.
El congreso contó con una gran asistencia y participación de profesionales y entusiastas de la seguridad informática en su décima edición, y se desarrolló en tres vertientes:
- Sesiones formativas, durante los días 30 y 31 de Octubre
- Conferencias en el ámbito de la seguridad IT
- La celebración de la final del concurso CTF “Capture The Flag”, a partir del 1 de Noviembre.
InnoTec, patrocinador oficial del evento, tuvo una presencia constante durante todo el Congreso. Como muestra, el seminario impartido por Juan Garrido: “Fortificación de infraestructuras Microsoft. La venganza del SysAdmin”, que tuvo una gran acogida entre los asistentes.
Raúl Santos, de nuestro equipo de consultores de Seguridad, tuvo la oportunidad de asistir al Congreso y nos cuenta de primera mano alguna de sus impresiones:

Nada más entrar al congreso se podía palpar el ambiente de concentración que se respiraba en las aulas Pi y Delta del CosmoCaixa, dónde los grupos finalistas del concurso CTF “Capture The Flag” se estaban enfrentando. Tenían que superar una serie de pruebas diseñadas por el departamento de seguridad IT de Facebook. Una gran pantalla con la puntuación en tiempo real que iban obteniendo los diferentes equipos del concurso precedía al auditorio, dónde se pudieron escuchar ponencias de todo tipo.
En el auditorio disfrutamos tanto de ponencias enfocadas en el ámbito más técnico y específico hacia un tema concreto, como al estado del arte y la perspectiva global de la seguridad IT en las organizaciones.
La gran asistencia y la implicación tanto de ponentes como de oyentes, al interactuar en las rondas de preguntas y mesas redondas, hicieron de esta edición del congreso todo un éxito.
El año pasado también participamos en NcN. Puedes leer todos los detalles en la noticia que publicamos en 2012.
Entelgy Chile participa en la cena de gala de la Cámara de Comercio
Nuestros compañeros de Entelgy Chile han podido disfrutar una vez más de los actos que en Santiago organiza la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile.
Estos encuentros son una de las reuniones sociales y empresariales más importantes de Santiago. Este año la cena de gala congregó a más de 500 personalidades del ámbito político, económico y comercial de Chile. Con presencia del embajador de España y el presidente de la Cámara Española, al acto asistieron por parte del Gobierno chileno los Ministros de Agricultura y de Transportes y Telecomunicaciones.
Fueron también protagonistas de la velada nuestros directivos de Entelgy Chile, que coincidieron con empresas españolas y chilenas de diferentes sectores como Ritz Carlton, Ward van Line, Sigdo Koppers, el grupo industrial Atlas Copco, BCI, Iberia, Aguas de Barcelona, Banco Santander, Prosegur, Endesa o Mapfre entre otras.

El periódico chileno “El Mercurio” se hizo eco del acto, destacando a su vez los galardones que la Cámara Española concedió a “Empresarios destacados del 2013”.
Otras noticias relacionadas:
DCL Consultores participa en el evento anual Open Text
Un año más nuestros compañeros de DCL Consultores, especialistas en Gestión Documental y de Contenidos del Grupo Entelgy, han estado presentes en el evento anual de Open Text, que se ha celebrado el pasado 26 de noviembre en Madrid bajo el título Enterprise Information Day Iberia 2013.
Durante la sesión, los asistentes pudieron descubrir cómo localizar, controlar, asegurar y desplegar la información para poder aportar mayor valor a las organizaciones.
Txema Fernández, Gerente de Negocio de Entelgy y Marta Cortezón, Gestión de la Demanda de SAP de Grupo PRISA, presentaron en el evento el caso de éxito:
“Grupo Prisa migra su archivo y se beneficia de la digitalización certificada y la gestión documental en Recursos Humanos”
El proyecto consistió en la migración del antiguo escenario de archivo compuesto por documentos de Factura de Proveedores, Fichas Administrativas de Proveedores y en la gestión documental de RRHH. La fase inicial se centró en la implementación de la Digitalización Certificada V1.1 de OpenText y en la mejora de procesos de consulta, administración y gestión de toda la documentación generada y vinculada a SAP en Finanzas y en RRHH, optimizando los procesos de integración de documentos y la consulta de los mismos mediante las capacidades nativas ofrecidas por OpenText.
Hace escasas semanas os anunciamos en nuestro blog la renovación y ampliación del certificado de DCL como Partner de Open Text/IXOS, tanto en España como en Latinoamérica. Este acuerdo nos permite realizar proyectos relacionados con actividades de consultoría tecnológica y de comercialización de los productos que Open Text nos ofrece.
Entelgy, proveedor TOP Corporativo del BBVA
Acabamos de celebrar nuestro 10º Aniversario como Compañía y a su vez, 8 años de colaboración con una entidad de la talla del BBVA. Uno de los grupos multinacionales financieros más potentes, con servicios en más de 30 países y 53 millones de clientes en todo el mundo, con una elevada solvencia y rentabilidad. BBVA destaca además por su compromiso con la región latinoamericana, donde forma la franquicia financiera líder
Nuestro 10º Aniversario sigue en los medios
MuyComputerPro, web dirigida al profesional IT, destaca la entrevista a Ángel Echevarría
Incluimos en este post sus declaraciones completas.
Entelgy ha demostrado ser una empresa con una estrategia fuerte que le ha servido para expandirse más allá de su país ¿Cuáles son sus pilares?
Estos diez años no hubieran sido posibles sin unos principios fundamentales en los que basarse. En nuestro caso destacamos por cinco pilares básicos: el entusiasmo, el talento, la integridad, la diferenciación y la orientación del cliente, si bien hay un valor diferencial en nuestra apuesta por las personas, por nuestros profesionales, que marca nuestro ADN.
En Entelgy apostamos por el optimismo y el aprovechamiento de las personas. Además, si desarrollamos la imaginación para los procesos empresariales, lograremos diferenciarnos de la competencia.
¿Cuáles son las principales líneas en los servicios de Entelgy?
Entelgy es una empresa innovadora de Consultoría, Tecnología y Outsourcing. Nuestro objetivo es satisfacer a los clientes y profesionales. Tenemos el compromiso de contribuir a un alto rendimiento de nuestros clientes para activar el negocio y aumentar la productividad de los usuarios.
Dentro de nuestras áreas de especialización somos líderes Europeos o a nivel Mundial en parte de nuestra oferta.
Nuestro objetivo es lograr mejoras importantes en los sistemas y servicios TI, por lo que el principal reto es la innovación. Ponemos a disposición del cliente las herramientas más eficientes y sofisticadas para atender a sus necesidades tecnológicas.
¿Cómo ve la competencia del mercado español?
El mercado Español es un mercado muy competente y competitivo, y destacar en este mercado nos hace estar en plena forma para afrontar nuevas metas. Sin embargo estamos llegando a unos límites de desgate en precio, que nos va a pesar a todos durante muchos años.
¿Cuentan con algún proyecto en España?
España sigue siendo nuestro principal mercado. El hecho de Internacionalizarnos en ningún modo puede significar olvidarnos de España, sino al contrario. Este mercado es nuestro principal estímulo de mejora, innovación y aportación de valor a nuestros clientes. Aunque pueda sonar increíble en nuestra coyuntura, nuestra apuesta es mejorar los márgenes de venta y crecimiento en los servicios de mayor valor.
En España, son centenares los proyectos que tenemos, pero sí puedo destacar algunos tan innovadores como TVeo, que es una plataforma de interacción de dispositivos móviles con la TV y otros medios de comunicación masivos, con capacidad de Second Screen y Dual Screen entre otras características.
Una de sus principales características es que siempre cuentan con profesionales del país en el que desembarcan ¿Cómo ve el panorama de los profesionales IT en España?
El desarrollo y empleo de la tecnología puede y debe hacer más competitivas a las empresas, más eficaces a los organismos públicos y dotarles de mayor agilidad. Las instituciones públicas y privadas deben considerar la inversión en tecnologías de la información como una palanca para mejorar procesos y sistemas.
Sin embargo, miramos con preocupación el creciente desinterés por estas carreras técnicas, lo que en un futuro no lejano va a generar una falta importante de profesionales cualificados. Somos conscientes que la banalización de precios en el mercado TIC local, es una de las razones fundamentales para que se produzca este hecho.
Nos ha parecido muy interesante su proyecto Gazela ¿podría comentarnos algo más de él?
Gazela es una herramienta web que vigilia los contenidos que son potencialmente ofensivos para los menores que hacen uso de las redes sociales. Actúa como si se tratara de un vigilante, de modo, que Gazela avisa ante un comentario ofensivo o fotos que pueden dañar la sensibilidad de los menores.
Entelgy Colombia firma un acuerdo con TTS
Entelgy Colombia ha firmado un acuerdo con la multinacional alemana TTS (Team Training Solutions) para prestar servicios de soporte funcional a sus clientes de PeopleSoft con la tecnología de TT Guide.
Además, los equipos de desarrollo de software se han formado y han adquirido licencias de TT Knowledge Force para mejorar significativamente la productividad tanto en la generación de documentación como de contenidos formativos e-learning, apostando claramente por la innovación y la calidad de servicio al cliente.
TTS, compañía especializada en la transferencia de conocimiento de las empresas a sus empleados, clientes…, no es ninguna extraña para Entelgy. Ya en 2011 nuestros caminos se juntaron. Por aquel entonces, y a través del Área de Consultoría y Formación de Entelgy, firmamos un acuerdo de colaboración para comercializar sus productos y soluciones en España, Portugal y Latinoamérica. “El acuerdo al que hemos llegado con TTS aúna el modelo organizacional, el pedagógico y el tecnológico”, aseguraba Alfredo Zurdo, Director de C&F de Entelgy.
Un año después de esta alianza, organizamos un desayuno de trabajo para nuestros clientes donde la tecnología y la formación se complementaron a favor del conocimiento interconectado gracias a la tecnología TT Knowledge Force (TTKF) y TT Guide.
TT Knowledge Force (TTKF), es la tecnología que Entelgy Colombia utilizará con sus clientes para el desarrollo de contenidos e-learning, ya que permite la generación rápida de documentación para usuarios con gran éxito.
Por su parte gracias a TT Guide se apoya al usuario final ante los despliegues de software y cambio de versiones regulares del software.
En Entelgy seguimos apostando por ofrecer al cliente la mejor solución. Nuestros profesionales trabajan cada día, a ambos lados del charco, con la ambición de que nuestra compañía sea un referente en tecnología e innovación tanto nacional como internacionalmente.
Otras noticias relacionadas:
More...
Ganadores Concurso de Navidad 2013
El jurado corporativo lo ha tenido difícil y la segunda votación ha estado muy reñida. Todos los trabajos estaban muy bien.
¡Felicidades campeones!

-
En la categoría de 2 a 5 años, el ganador ha sido Pepe de 2 años, por el colorido, sencillez y la ilusión que transmite su trabajo
Bolas Navideñas
-
En la categoría de 6 a 9 años, la ganadora es Lola de 9 años. La composición de su trabajo, las diferentes técnicas y el cuidado de los detalles le han hecho merecedora de este premio.
Navidad de Amor
-
En la categoría de 10 a 14 años, el ganador es Alfonso de 10 años. En su dibujo ha combinado su visión de la Navidad con los elementos de nuestro logo.
Entelgy te guía
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
Desayuno con clientes en Entelgy Chile
El pasado 3 de Diciembre, Entelgy Chile organizó un desayuno de trabajo bajo el título "Los nuevos desafíos de la Ciberseguridad", al que asistieron diversos responsables de seguridad de instituciones y empresas relevantes, tanto del sector público como del privado.
Durante este evento Jorge Uyá, Director de Operaciones de Innotec, y Sergio González, Responsable de Preventa en Seguridad TI de Entelgy en Chile, expusieron sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad TI, tales como:
- Ciberseguridad, APTs, Big Data, Ciberespionaje, PIC – ¿Qué ha cambiado?
- La Seguridad en Entornos Móviles
- Prevención de Fraude y Vigilancia Digital
- APTs: Tú instala…Que yo te aviso, para finalizar con la discusión con reflexiones sobre Ciberseguridad y los desafíos en el horizonte.
La discusión fue muy animada y contó, además, con demostraciones prácticas de vulnerabildiades, así como la exposición de casos prácticos de las brechas de seguridad más comunes. Se revisaron casos puntuales de hacking mediante ingeniería social, así como los principales recursos que se suelen utilizar para acceder a la Deep Web. Otras reflexiones de los asistentes estuvieron centradas en la poca conciencia de las organizaciones sobre la relevancia del presupuesto del área TI –seguridad en particular-, teniendo en cuenta la información que manejan determinadas instituciones. Además, se reflexionó sobre la idea clásica establecida entre los usuarios "Yo no soy objetivo de nadie o quién va a querer mis datos", que muchas veces lleva a exponer información de manera innecesaria.
La buena acogida, así como la interacción y la riqueza del debate hicieron de esta edición un evento que buscaremos repetir con frecuencia, tratando otros temas relevantes.
Otras noticias relacionadas:
Seguridad TI: 10 años de LightHouse, nueva versión
Casi diez años después de la puesta de largo de LightHouse Suite, nuestros compañeros de Seguridad están a punto de presentar la nueva versión. Este software, que se creó para cubrir la necesidad de alinear las tecnologías TI con los servicios de negocios a los que dan soporte, se ha colado en empresas de diversos sectores.
Entidades Financieras como NovaGalicia Banco o Caja Duero, y administraciones públicas como EJIE (Sociedad Informática del Gobierno Vasco) y Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) ya han caído rendidos ante los encantos de LightHouse Suite. Y todos ellos afirman que la calidad y disponibilidad de sus servicios han mejorado desde que integraron la herramienta en su lugar de trabajo.
Los orígenes
La globalización de los mercados y tecnologías, los cambios tecnológicos, el incremento de la competencia, la facilidad de cambio de localización de procesos y otros muchos factores generaron en las empresas la necesidad de concentrar sus mayores esfuerzos y recursos en las actividades críticas de su negocio. Así presentábamos LightHouse Suite hace poco más de un año en este mismo blog.
David Igualada, responsable de LightHouse, nos comenta:
En este punto es donde entran los departamentos de TI, que en los últimos 20 años se han convertido en la mayor fuente de inversión económica de las empresas (grandes y pequeñas). El problema, por aquel entonces, estaba en que los beneficios obtenidos de la inversión realizada eran muy complicados de cuantificar. Pero desde hace nueve años y pico el panorama ha cambiado mucho gracias al equipo de InnoTec (Grupo Entelgy), encargado del desarrollo y creación de LightHouse Suite.
LightHouse Suite y BSM
LightHouse Suite se ha convertido en este periodo en una herramienta clave para conseguir la tan ansiada alineación entre Tecnología y Negocio, que se basa en un modelo de gestión BSM (Business Service Management).
Gracias a la metodología BSM, los responsables de negocio obtienen una visión clara y comprensible de las TI, que les permite utilizar de forma más eficiente estas tecnologías de cara a implantar o mejorar nuevos procesos, innovar en nuevas áreas de negocio, racionalizar la inversión en TI, etc. En definitiva, aumentar la competitividad de la empresa con un lenguaje comprensible para cualquiera, aun sin tener conocimientos tecnológicos.
La información a tiempo real que genera esta herramienta está permitiendo una gestión ágil y proactiva de los recursos, identificando de manera inmediata las variaciones en los indicadores que permiten una mayor eficiencia, reducción de costes y anticipación a los problemas.
Un interfaz más intuitivo, visual, ligero y personalizable, todo ello adaptado a las nuevas tecnologías (tablets, smartphones…), son algunas de las mejoras de la nueva versión de LightHouse Suite, que se presentará en 2014. En definitiva, un nuevo éxito de los compañeros de Seguridad, quienes están constantemente pensando en adaptar sus herramientas a las necesidades de los clientes.
La red social corporativa de Entelgy ya está a punto
Desde que pusiéramos en marcha el proyecto Entelgyou, todos los que formamos parte de Entelgy hemos visto como nuestros valores de compañía se han visto reforzados: clientes, innovación y capital humano, incluso en este delicado momento que nos está tocando.
Una vez cumplida la primera parte del plan, estamos ya inmersos en la segunda parte, que pretende impulsar y renovar con asertividad y determinación nuestra apuesta institucional. Por un lado, perseguimos dar un salto de nivel y transformarnos en el referente de innovación del sector. Y por otro, queremos centrarnos en nuestras fortalezas, en lo que mejor queremos y sabemos hacer, y en lo que más nos entusiasma y apasiona, tanto a nivel personal, como corporativo.
Nuestros planteamientos de mejora se basan en mejorar y hacer de la crisis nuestra mejor aliada, haciendo nuestra la actitud EVEN BETTER.
"Es justamente en este momento cuando todos debemos sacar lo mejor de nosotros, y si esto se le pide al trabajador, es de justicia que el espíritu de ‘Even Better’ llegue también a los directivos, a los gerentes y a los mandos: ellos también tienen que mejorar, aprender y, en última instancia, innovar”, afirma Alfredo Zurdo, Director de C&F de Entelgy.
En esta fase queremos inculcar una actitud innovadora en todos los niveles y áreas de la organización e implantar un proceso de gestión de la innovación para buscar nuevas formas de hacer las cosas, también en lo tecnológico. Se ha desarrollado para ello una nueva herramienta, la Red Social Corporativa de Entelgy, sin duda, una de las ideas estrella de Entelgyou. En ella tendrán cabida foros de opinión, trabajos de innovación, wikis, blogs… Reforzar la relación entre los miembros que formamos parte de esta gran familia, intercambiar experiencias, información y promover le impulsar la innovación, es lo que queremos fomentar con esta herramienta.
¿Para cuándo estará lista? En estos momentos se ha puesto en marcha la red social corporativa de Entelgy, para los miembros de los Innovation Team (unas 60 personas) que han estado trabajando a lo largo de 2013 en diferentes iniciativas de mejora. Muy pronto todos tendremos acceso a ella.
“Materializar esta idea y ponerla en marcha es un proceso que requiere paciencia y mucha implicación de todos, los que trabajan en ella y los que a posteriori nos beneficiaremos de ella”, nos recuerda Alfredo.
En Entelgy caminamos juntos hacia una comunicación más fluida, más descentralizada con el objetivo de canalizar la comunicación de los equipos que participan en el Primer Plan de Innovación Corporativo. Hablar de cambio, innovación, valor, calidad, eficiencia… es sinónimo de trabajo en equipo. Un equipo de profesionales formado por grandes personas quienes, al fin y al cabo, son y seguirán siendo el valor fundamental de Entelgy.