Industry News

Contact

Friday, 13 July 2012 00:00

Un gran equipo

Un año más hemos luchado con entusiasmo para representar a los colores de Entelgy en Los Juegos de las Empresas 2012. Este año la competición se ha celebrado en Madrid y Barcelona permitiendo que más profesionales tuvieran la oportunidad de pasar un buen rato y medir sus fuerzas y talento tanto con sus compañeros como con colegas de otras empresas.

En Entelgy hemos participado en las modalidades de Karting, Golf, Pádel, Bolos y Cross y, aunque ha habido grandes rivales, siempre hemos estado presentes, luchando en la final de diferentes modalidades deportivas con éxito y consiguiendo una medalla en Golf a cargo de Rubén Gago Jiménez.

¡¡¡Enhorabuena a todos!!!

 Y gracias por representar con tanta fuerza, entusiasmo y talento una vez más lo que somos; un gran equipo, ¡¡¡el equipo Entelgy!!!.

GO FOR IT!

          Otras noticias relacionadas:
Monday, 16 July 2012 00:00

Participa en "Sanitas De Muestra"

También en nuestro blog nos hacemos eco de esta interesante inicativa de nuestro cliente Sanitas y os animamos a participar Lanzamiento de  Sanitas De Muestra 2012, Tercer Salón de Artes Plásticas y Literarias de Sanitas, a favor de la Casa Cuna de bebés en espera de adopción del Hospital Hassani, de Nador (Marruecos) En principio se trataba de un programa que pretendía mostrar e impulsar las capacidades artísticas de los empleados de Sanitas, potenciar su orgullo de pertenencia, reconocer su faceta más personal y contribuir a una acción social. En la edición de este año, se amplía el ámbito de participación a proveedores y colaboradores de Sanitas. Desde Entelgy nos gustaría colaborar en esta gran iniciativa. Por ello, si tienes vocación artística y te apetece colaborar con una gran acción social, ésta es tu oportunidad. Desde hoy y hasta el 27 de agosto podéis participar en esta exposición con vuestras creaciones artísticas en: pintura, escultura, fotografía, obra gráfica y publicaciones escritas. En los archivos adjuntos encontrarás: Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva que se celebrará del 19 al 26 de septiembre en la sede de Sanitas. Los participantes seleccionados donarán su obra y ésta se pondrá a la venta. Los beneficios obtenidos se destinarán al mantenimiento de la Casa Cuna de bebés en espera de adopción del Hospital Hassani de Nador (Marruecos). Se trata de un proyecto de la Fundación Adelias, con el que Sanitas lleva colaborando desde hace más de tres años a través de donaciones, y de un programa de voluntariado corporativo, mediante el cual empleados de Sanitas acuden a la Casa Cuna para cuidar y estimular el desarrollo físico y mental de los bebés en espera de adopción. El dinero recaudado por la Fundación Adelias, en Sanitas De Muestra, se destinará a la compra de alimentos, limpieza, mantenimiento y para el pago de las nóminas del personal que se encarga de la Casa Cuna. Además, Sanitas doblará la cantidad del dinero recaudado con la venta de las obras, para apoyar la causa.

¡Os animamos a participar y demostrar vuestro TALENTO!

Tuesday, 17 July 2012 00:00

Éxito del Webcast de Seguridad

Ante el éxito de inscritos en el primer evento, y atendiendo a las peticiones de los usuarios, Juan Garrido, consultor de InnoTec System repite el Webcast sobre ataques de tipo APT (Advanced Persistent Threat).

En esta ocasión se unificarán los conceptos: qué es el Malware Flame y cómo prevenirlo en una única sesión. La ponencia se impartirá el próximo 24 de julio, a las 16:00 h. a través de la plataforma TechNet de Microsoft  y tendrá una duración de 90 minutos.

Finalizada la sesión, Juan Garrido atenderá todas las dudas y cuestiones que los asistentes consideren oportuno plantearle.

¿Te interesa asistir? Sólo tienes que registrarte previamente en la dirección URL que figura en el Webcast. Pincha aquí para obtener más información.

Noticia en el blog de los anteriores seminarios:

Esta semana: Seminarios online sobre Seguridad

Ramsés Gallego, antiguo Director Entelgy de Security & Risk Management y Catalunya, continúa su andadura profesional transmitiendo los valores de Entelgy. Tras cuatro años con nosotros, Ramsés continúa llevando el buen nombre de Entelgy donde va y en más de una ocasión se ha referido a lo aprendido, construido y compartido en nuestra compañía. En recientes entrevistas ha comentado la importancia de su paso por Entelgy, el orgullo de haber pertenecido a nuestra organización, y la posibilidad de compartir la experiencia de desarrollo de servicios, de gestión de personas, etc. Con ocasión de su nombramiento como International VicePresident de ISACA, la revista Red Seguridad publica una interesante entrevista con él. Puedes lees en este enlace la entrevista a R. Gallego de Red Seguridad Los lectores habituales del blog recordaréis muchas de sus aportaciones y las noticias que en estos últimos años hemos ido publicando: sus entrevistas, sus colaboraciones con los diferentes medios de comunicación (Expansión, Computing, Radio 4…) y su participación en conferencias y eventos en diferentes países trasladando nuestra visibilidad internacional; en ISRM Conference, Secure Cloud, European Security Conference, BDigital, entre otros.

Desde aquí le felicitamos por su nuevo puesto deseándole el mayor de los éxitos personales y profesionales

Monday, 23 July 2012 00:00

Oficinas de Seguimiento

¿Qué son? Oficinas de Seguimiento es la denominación del Servicio que un Operador de Telecomunicaciones ofrece a sus Clientes del segmento de alto valor (grandes empresas y administraciones públicas).

(Algunos de nuestros profesionales de Barcelona)

¿Qué hacemos? El objeto del servicio es la realización de aquellas tareas que permitan realizar la atención, gestión y resolución de peticiones de los clientes, prestar asesoramiento y formación sobre el uso de servicios de telefonía, realizar la centralización de peticiones de altas, bajas o modificaciones del servicio, siempre canalizadas a través de los interlocutores habilitados al efecto por el cliente, realizar la gestión de pedidos así como la recepción, cumplimentado de los pedidos del cliente y realización de gestiones administrativas asociadas. Igualmente se desarrollan y realizan informes generales y específicos, asociados a los servicios contratados por los Clientes. Se trata en última instancia de poder llegar a ser una ventanilla única para recibir y gestionar aquellas necesidades que se generan en un proyecto especifico de casuística genérica, resolviendo así  aquellos ítems requeridos por los autorizados en relación a los servicios de telefonía (fija / móvil), así como de TI disponibles en el catalogo del Operador para sus Grandes Clientes. ¿Cómo lo hacemos? Desde finales de 2008 Entelgy viene desarrollando este servicio en crecimiento permanente en todos los sentidos. En cuanto a volúmenes de profesionales y por tanto de Oficinas prestatarias del Servicio (en “casa” Cliente, Operador e instalaciones de Entelgy), iniciándose con 30 profesionales y donde en Junio del presente 2012 superamos las 235 personas. Debemos señalar que igualmente se han incrementado los volúmenes de actividad, potencialización de perfiles “convergentes” (móvil + fija), actualización de la formación al momento tecnológico correspondiente (p.e. Afaria + MDM o TPV), adecuación de las solicitudes de Cliente con los mejores profesionales, etc., lo cual ha redundado en un aumento en la calidad (encuestas de satisfacción de Grandes Clientes y grado de satisfacción con el Servicio por la Operadora), así como en la eficiencia y productividad de los trabajos realizados. Actualmente este servicio se presta en todo el territorio nacional, habiendo realizado trabajos de portabilidad en ubicaciones como Ceuta y Melilla, en tiempo record, en perfecto alineamiento con las necesidades de Cliente y demostrando la flexibilidad requerida en una empresa de Servicios Tecnológicos. Las herramientas necesarias para el desarrollo de un servicio de estas características, propiedad de la Operadora, requieren de una formación y conocimientos específicos que nos han llevado junto con las necesidades de incorporaciones de profesionales a elaborar acciones de RRHH ad-hoc como las que denominamos desde Entelgy “Jóvenes Talentos”, que ya se encuentran consolidadas dentro de nuestra empresa/organización. ¿Cómo somos? Nuestros profesionales, uno de los pilares claves de Entelgy, son el baluarte y vanguardia en el día a día, siendo la piedra roseta en ocasiones de poder llegar a entender las necesidades del Cliente para el operador, mientras que en otras no solamente son el camino facilitador de nuevas contrataciones por parte de los Clientes, sino también diáfanos exponentes de la virtud del talento de nuestra organización.

(Algunos de nuestros profesionales de Madrid)

Por ello desde nuestro Blog queremos agradecerles y animarles a seguir en ésta línea, ya que son ellos quienes contribuyen a la realización vocacional de Servicio y compromiso de calidad con el Cliente en Entelgy.

Go for IT!

Desde esta nueva posición, Ángel, que lleva en la compañía desde su fundación en los inicios del 2003, impulsa las unidades de negocio y las áreas de especialización de la compañía a nivel nacional, consolidando la presencia de Entelgy en el sector TI como empresa innovadora y de aportación de valor en Consultoría, Tecnología y Outsourcing. Angel Echevarría participó en la fundación de Entelgy y ha sido durante este tiempo el máximo responsable de Entelgy Ibai. Le sustituye en el puesto Javier Astigarraga, de quien próximamente también publicaremos una noticia en nuestro blog. Ángel, ¿Qué nos puedes contar de tu experiencia durante estos años?  El pasado mes de Febrero se cumplieron nueve años desde que me integré en este proyecto profesional lleno de entusiasmo e ilusión y es una satisfacción parar unos minutos para recordar y comprobar el extraordinario crecimiento que hemos conseguido, convirtiéndonos en una de las principales empresas del sector dentro del ámbito nacional con negocios en más de siete países. Y todo ello basado en los pilares que marcaron nuestros Consejeros: la aportación de valor en base a la innovación, orientando nuestro esfuerzo a los objetivos de los clientes y todo ello con un cumplimiento y honestidad ejemplar. Entelgy es sin duda una compañía de personas y ésta es la clave de nuestro éxito. Un excelente equipo profesional comprometido e ilusionado capaz de alcanzar cualquier objetivo que nos propongamos. He de agradecer a todos nuestros compañeros la gran fortuna de compartir con ellos experiencias que me han hecho crecer profesional y personalmente. En estos tiempos donde las noticias parecen apesadumbrar a nuestro entorno, ya estamos invirtiendo en aportar más valor a nuestros clientes actuales y futuros, formando a un gran número de nuestros profesionales y accediendo a nuevos mercados. En definitiva, trabajando para el futuro de una gran compañía. Esta nueva etapa es especialmente ilusionante y un nuevo reto de adaptación al nuevo escenario mundial, donde no seremos meros espectadores sino verdaderos tractores del cambio creando nuestro futuro de compañía. Aprovecho estas líneas para ponerme a vuestra disposición y agradeceros vuestro compromiso y entusiasmo para seguir creando esta gran compañía. Ángel es un claro ejemplo de la apuesta de Entelgy por la promoción de sus profesionales, ofreciendo oportunidades dentro de la organización, valorando la carrera profesional de cada una de las personas de la compañía, e invirtiendo al máximo en la potenciación de las capacidades de su propio equipo.

Licenciado en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Deusto, Ángel ha desarrollado su carrera profesional en diferentes empresas del sector durante más de 20 años. Vinculado siempre a las tecnologías de la información, anteriormente a Entelgy fue gerente del área de Administración Pública e Industria de Bilbomática, potenciando comercialmente dichas áreas, además de la dirección de proyectos en la Unión Europea, diversos Ministerios y la práctica totalidad de la administración pública y grandes empresas a nivel de País Vasco.

Su nombramiento ha sido destacado en varios medios de comunicación, entre otros:

Friday, 27 July 2012 00:00

InnoTec presente en Uruguay

Taller Regional sobre Buenas Prácticas en Seguridad y Crimen Cibernético

Del 10 al 13 de julio se ha celebrado en Montevideo (Uruguay), este evento de gran magnitud, con tres talleres en paralelo planificados en torno a la Seguridad, delitos informáticos y protección de infraestructuras críticas. En el evento participaron expertos en el desarrollo de políticas y líderes de empresas  de la región, presentando casos de estudio sobre intercambio de información y mecanismos de cooperación en otras regiones del mundo y compartiendo con los participantes las mejores prácticas empleadas. El objetivo del evento ha sido reunir a los miembros de la Red Hemisférica de Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informáticos (CSIRTs) de los países de la OEA con las autoridades en seguridad y crimen cibernético, para debatir iniciativas y desafíos pendientes para la coordinación e intercambio de información entre gobiernos, instituciones responsables de la aplicación de la ley y de la Red Hemisférica de Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informáticos (CSIRTs). Entre las empresas y organizaciones invitadas se encontraba InnoTec System (Entelgy), representada por Jorge Uyá, Director de Operaciones que participó en el panel titulado “La importancia de la seguridad cibernética para el desarrollo económico y función de infraestructura crítica”, incluida dentro del track dirigido a los responsables del desarrollo de programas y políticas gubernamentales en el ámbito de la seguridad. Completaban el programa una serie de ponencias destinadas a los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de investigación de delitos informáticos y otro para técnicos sobre análisis forense y recopilación de evidencia digital.
El taller fue organizado por la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) y el Grupo de Trabajo en Delito Cibernético del proceso de las Reuniones de Ministros de Justicia, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA). La Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes en Seguridad Informática (CERTuy), fueron los anfitriones de estas jornadas. La apertura contó con la presencia de embajadores y autoridades nacionales.

Jorge Uyá es colaborador habitual del CICTE desde el año 2007, donde ha participado en múltiples foros y talleres en distintos países de la región.

En esta ocasión contamos con Asia López, Responsable de Selección y Subcontratación del Área de RRHH de Entelgy En Entelgy somos ya más de 1.600 profesionales. Nuestra empresa se fundamenta en la personas y es nuestro talento el que marca la diferencia. Este crecimiento ha sido gracias a muchos de vosotros que nos habéis ayudado y facilitado muy buenos profesionales para formar parte de la empresa, siempre cumpliendo con el requisito clave: Ser Perfil Entelgy. Asia, ¿qué nos puedes contar del Programa “Buscando el Perfil Entelgy”? Durante estos años hemos recibido en Recursos Humanos a muchos profesionales que mostraron entusiasmo e interés en poder acceder y crecer en nuestra empresa. Desde dentro, nuestros profesionales pueden colaborar en este crecimiento con el Programa de Captación Interno de nuevos Profesionales: “Buscando el Perfil Entelgy”. ¿Cuál es su objetivo? El Programa “Buscando el Perfil Entelgy” tiene el objetivo de apoyar el crecimiento de la empresa facilitando a RRHH personas que cumplan el Perfil Entelgy, requisito necesario para poder optar a la incorporación en nuestra compañía. ¿Qué es el Perfil Entelgy y qué método de selección seguimos para encontrarlo? El Perfil Entelgy está fundado en nuestro Modelo de Gestión por Competencias, acordes a nuestros Valores, Estrategia y Cultura, garantizando siempre la incorporación del mejor talento. Para ello llevamos a cabo una metodología basada en la selección por competencias (actitud + aptitud), permitiendo así la identificación tanto del potencial como de factores más relevantes basados en nuestro perfil. ¿Cómo describirías el Perfil Entelgy, es decir, a nuestro equipo? Nuestra gente se caracteriza por ser personas muy entusiastas, que disfrutan siempre con lo que hacen y se ilusionan con los retos del día a día. Tenemos mentalidad abierta y capacidad de adaptación de forma rápida a nuevas tareas y entornos así como habilidad para transformar las dificultades en oportunidades. Además nuestra actitud de servicio al cliente se demuestra por el compromiso que adquirimos con lo que hacemos, siempre aportando valor y consiguiendo plena satisfacción de nuestros clientes. Somos innovadores. Nuestra capacidad para descubrir alternativas creativas aportando las mejores y más innovadoras soluciones a nuestros clientes, es uno de nuestros factores clave y siempre en un contexto de mejora continua. Trabajamos en equipo y juntos contribuimos al éxito, compartiendo ideas, experiencia y conocimiento. Nuestra motivación hace que consigamos resultados excelentes, mostrando siempre afán de superación y mejora continua. La honestidad, la confianza y el compromiso son los fundamentos del trabajo en Entelgy, y la garantía del éxito de cada proyecto de nuestros clientes. ¿Qué tipo de perfiles buscamos en Entelgy? Apostamos tanto por profesionales con experiencia en TI como por las jóvenes promesas con formación técnica o afín. Además, en Entelgy, organizamos equipos multiculturales, presentando oportunidades profesionales, gestionando el conocimiento y la diversidad, sin distinciones. Y por último, Asia, ¿qué nos diferencia a Entelgy? Nuestro valor no sólo radica en el ambiente altamente profesional que nos caracteriza, sino que además nos diferenciamos por "nuestra forma de ser": mentalidad abierta, motivación, innovación y nuestros valores de compromiso, implicación, actitud positiva, iniciativa e ilusión. Nuestros clientes perciben nuestra actitud positiva y disposición por el compromiso que adquirimos con ellos, siempre aportando valor y consiguiendo plena satisfacción. Aprovecho la ocasión para animar a todos los profesionales de Entelgy a participar y colaborar en nuestro Programa, contactando con nosotros en This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

¿Conoces un ‘Perfil Entelgy?

Thursday, 06 September 2012 00:00

Ya estamos de vuelta

Tras el descanso de verano, retomamos los post en nuestro blog con ilusión y ganas. Nos gustaría contar como siempre con tu colaboración. Nuestro “buzón de sugerencias” sigue abierto para recibir nuevas ideas. Ya sabes la dirección: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Queremos que el primer post en este último cuatrimestre del año sea para dar respuesta a algunas de las sugerencias recibidas:

“que contemos más cosas de cómo somos las personas de Entelgy y lo que hacemos”

Pues nos ponemos con ello y vamos a reforzar las entrevistas personales con nuestros profesionales. Iremos publicando entrevistas a los diferentes responsables de negocio y áreas de especialización. Nos irán contando las novedades y lo más destacado de su actividad, de nuestra oferta, de las tendencias del sector. También querríamos incluir noticias en las que los protagonistas seáis un equipo de trabajo concreto. Contadnos lo que hacéis, cómo lo hacéis, incluso una foto del equipo para que así “nos pongamos cara”. Si te animas a contarnos el día a día en Entelgy,

¡contamos contigo!

Monday, 10 September 2012 00:00

Héctor Merodio y los eventos virtuales

Entrevistamos hoy en nuestro blog a Hector Merodio, Director de VisualMente Héctor, ¿Qué es VisualMente? VisualMente es la compañía de Entelgy especializada en el diseño y desarrollo de contenidos y entornos virtuales para la comunicación interna, formación y marketing. Su misión es ayudar a las organizaciones con contenidos y espacios online donde las personas pueden reunirse, aprender y hacer negocios. ¿Quiénes sois? ¿Dónde estáis? Somos un equipo de especialistas en Internet, marketing, formación y comunicación con los suficientes conocimientos técnicos para permitir que nuestros clientes no se preocupen por la tecnología y nos podamos centrar en hablar de su negocio. Estamos en las oficinas de Entelgy de Madrid, en la calle Llano Castellano. Llevamos más de 8 años dedicándonos a desarrollar soluciones interactivas. ¿Qué es un evento virtual? Los eventos virtuales son una de nuestras áreas de negocio. Nosotros entendemos que un evento virtual es el que se desarrolla en Internet mediante una plataforma tecnológica que permite a los participantes acceder a conferencias y diversidad de material multimedia, así como comunicarse con los participantes y expositores con los que podrá intercambiar experiencias y hacer networking con independencia de la localización geográfica donde se encuentren, descargarse documentación, etc. ¿Qué diferencia hay entonces con una web? Cuando hablamos de evento virtual, hablamos de una plataforma de comunicación multiusuario donde los visitantes pueden hablar entre ellos, intercambiar tarjetas de visita, visualizar cualquier tipo de contenido multimedia, organizar zonas de reuniones privadas, etc. Una feria virtual también permite a los expositores actualizar sus stands en tiempo real, comunicarse con sus visitantes y saber quién les ha visitado y cómo han interactuado con los contenidos de su stand. ¿Qué se ofrece al usuario? ¿Qué consigue el organizador? Nuestra misión es: "ayudar a las organizaciones con contenidos y espacios online donde las personas pueden reunirse, aprender y hacer negocios". VisualEvents, es nuestra plataforma de Eventos Virtuales que permite que los usuarios vivan una experiencia interactiva parecida la que tendrían en un evento presencial. Desde el punto de vista del organizador, además del ahorro de costes que supone, le proporciona información muy valiosa que le ayuda a medir la rentabilidad del evento. Se accede a un informe con todos los usuarios, con información detallada de ese contacto: sabes qué conferencias visualizó y durante cuánto tiempo, qué documentos se descargó o compartió, qué demos vio, cuántas veces, etc.

En general, ¿qué ventajas destacarías de este tipo de eventos?
  • Reducen costes de desplazamiento, hoteles, etc., tanto para la organización como para el asistente.
  • Son ecológicos, reducen la emisión de carbono.
  • Multiplican la difusión y la asistencia del evento. Es un evento vivo y se mantiene on line durante el período de tiempo que el organizador estime.
  • Ayudan a vender. Permiten localizar a potenciales clientes de forma rápida y previa al evento.
  • Facilitan la creación de relaciones de negocio entre los asistentes gracias a las diversas herramientas de comunicación y al sistema de búsqueda de usuarios.
  • Favorecen el intercambio de información y una rápida descarga de documentos.
  • Aumentan la rentabilidad al poder acceder a los contenidos en diferido.
Entonces, ¿evento virtual o evento físico? La decisión de preferir hacer un evento virtual o físico no puede venir sólo por criterios de ahorro de costes, debemos tomar esta decisión en función de nuestros objetivos estratégicos y muchas veces veremos que la mejor de las decisiones es complementar ambos eventos, haciendo los famosos eventos híbridos. Los eventos virtuales son claramente un complemento de los eventos físicos. Es muy importante que las compañías y organizadores vean esta ventaja e incorporen dentro de sus estrategias de eventos las tecnologías de las empresas especialistas como Entelgy; convirtiendo sus eventos locales, en eventos globales. ¿Qué se hace parecido en otros países de nuestro entorno? Los americanos siempre nos llevan algo de ventaja en estas cosas, pero sin lugar a dudas en España y Europa ya se está imponiendo. En un primer momento apoyándose mucho en el ahorro de costes que supone y también por la ventaja de convertir los eventos locales en eventos globales. ¿Qué clientes destacarías? Llevamos 5 años en el mercado y destacaría nuestras referencias en BlackBerry, Fujitsu, VMWARE, Wolters Kluwer, Guardia Civil, Consejo General de la Abogacía Española, el grupo Editorial TPI y CINTRA, entre otros. ¿Cuáles son los planes de VisualMente? ¿Alguna innovación de la solución? Continuar el crecimiento en la línea de soluciones de comunicación y desarrollo de negocio basadas en entornos virtuales. En relación a VisualEvents, nuestra evolución pasa por una mayor integración con dispositivos móviles y tabletas y la internacionalización. ¿A quién puedo dirigirme si tengo más preguntas? Estaremos encantados de contestar todas las dudas que hayan podido surgir. Estamos a vuestra disposición en This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

¡Gracias Héctor!

S5 Box