Un gran equipo

¡¡¡Enhorabuena a todos!!!
Y gracias por representar con tanta fuerza, entusiasmo y talento una vez más lo que somos; un gran equipo, ¡¡¡el equipo Entelgy!!!.GO FOR IT!


Participa en "Sanitas De Muestra"

¡Os animamos a participar y demostrar vuestro TALENTO!
Éxito del Webcast de Seguridad

En esta ocasión se unificarán los conceptos: qué es el Malware Flame y cómo prevenirlo en una única sesión. La ponencia se impartirá el próximo 24 de julio, a las 16:00 h. a través de la plataforma TechNet de Microsoft y tendrá una duración de 90 minutos.
Finalizada la sesión, Juan Garrido atenderá todas las dudas y cuestiones que los asistentes consideren oportuno plantearle.
¿Te interesa asistir? Sólo tienes que registrarte previamente en la dirección URL que figura en el Webcast. Pincha aquí para obtener más información.
Noticia en el blog de los anteriores seminarios:
Los valores de Entelgy en nuevas trayectorias profesionales

Desde aquí le felicitamos por su nuevo puesto deseándole el mayor de los éxitos personales y profesionales
Oficinas de Seguimiento
(Algunos de nuestros profesionales de Barcelona)
¿Qué hacemos? El objeto del servicio es la realización de aquellas tareas que permitan realizar la atención, gestión y resolución de peticiones de los clientes, prestar asesoramiento y formación sobre el uso de servicios de telefonía, realizar la centralización de peticiones de altas, bajas o modificaciones del servicio, siempre canalizadas a través de los interlocutores habilitados al efecto por el cliente, realizar la gestión de pedidos así como la recepción, cumplimentado de los pedidos del cliente y realización de gestiones administrativas asociadas. Igualmente se desarrollan y realizan informes generales y específicos, asociados a los servicios contratados por los Clientes. Se trata en última instancia de poder llegar a ser una ventanilla única para recibir y gestionar aquellas necesidades que se generan en un proyecto especifico de casuística genérica, resolviendo así aquellos ítems requeridos por los autorizados en relación a los servicios de telefonía (fija / móvil), así como de TI disponibles en el catalogo del Operador para sus Grandes Clientes. ¿Cómo lo hacemos? Desde finales de 2008 Entelgy viene desarrollando este servicio en crecimiento permanente en todos los sentidos. En cuanto a volúmenes de profesionales y por tanto de Oficinas prestatarias del Servicio (en “casa” Cliente, Operador e instalaciones de Entelgy), iniciándose con 30 profesionales y donde en Junio del presente 2012 superamos las 235 personas. Debemos señalar que igualmente se han incrementado los volúmenes de actividad, potencialización de perfiles “convergentes” (móvil + fija), actualización de la formación al momento tecnológico correspondiente (p.e. Afaria + MDM o TPV), adecuación de las solicitudes de Cliente con los mejores profesionales, etc., lo cual ha redundado en un aumento en la calidad (encuestas de satisfacción de Grandes Clientes y grado de satisfacción con el Servicio por la Operadora), así como en la eficiencia y productividad de los trabajos realizados. Actualmente este servicio se presta en todo el territorio nacional, habiendo realizado trabajos de portabilidad en ubicaciones como Ceuta y Melilla, en tiempo record, en perfecto alineamiento con las necesidades de Cliente y demostrando la flexibilidad requerida en una empresa de Servicios Tecnológicos. Las herramientas necesarias para el desarrollo de un servicio de estas características, propiedad de la Operadora, requieren de una formación y conocimientos específicos que nos han llevado junto con las necesidades de incorporaciones de profesionales a elaborar acciones de RRHH ad-hoc como las que denominamos desde Entelgy “Jóvenes Talentos”, que ya se encuentran consolidadas dentro de nuestra empresa/organización. ¿Cómo somos? Nuestros profesionales, uno de los pilares claves de Entelgy, son el baluarte y vanguardia en el día a día, siendo la piedra roseta en ocasiones de poder llegar a entender las necesidades del Cliente para el operador, mientras que en otras no solamente son el camino facilitador de nuevas contrataciones por parte de los Clientes, sino también diáfanos exponentes de la virtud del talento de nuestra organización.
(Algunos de nuestros profesionales de Madrid)
Por ello desde nuestro Blog queremos agradecerles y animarles a seguir en ésta línea, ya que son ellos quienes contribuyen a la realización vocacional de Servicio y compromiso de calidad con el Cliente en Entelgy.Go for IT!
Ángel Echevarría, Director General Corporativo

Licenciado en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Deusto, Ángel ha desarrollado su carrera profesional en diferentes empresas del sector durante más de 20 años. Vinculado siempre a las tecnologías de la información, anteriormente a Entelgy fue gerente del área de Administración Pública e Industria de Bilbomática, potenciando comercialmente dichas áreas, además de la dirección de proyectos en la Unión Europea, diversos Ministerios y la práctica totalidad de la administración pública y grandes empresas a nivel de País Vasco.
Su nombramiento ha sido destacado en varios medios de comunicación, entre otros:
InnoTec presente en Uruguay
Taller Regional sobre Buenas Prácticas en Seguridad y Crimen Cibernético
Del 10 al 13 de julio se ha celebrado en Montevideo (Uruguay), este evento de gran magnitud, con tres talleres en paralelo planificados en torno a la Seguridad, delitos informáticos y protección de infraestructuras críticas.
El taller fue organizado por la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) y el Grupo de Trabajo en Delito Cibernético del proceso de las Reuniones de Ministros de Justicia, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA). La Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes en Seguridad Informática (CERTuy), fueron los anfitriones de estas jornadas. La apertura contó con la presencia de embajadores y autoridades nacionales.Jorge Uyá es colaborador habitual del CICTE desde el año 2007, donde ha participado en múltiples foros y talleres en distintos países de la región.
Entrevista a RRHH: Buscando el perfil Entelgy

¿Conoces un ‘Perfil Entelgy?
Ya estamos de vuelta
“que contemos más cosas de cómo somos las personas de Entelgy y lo que hacemos”
Pues nos ponemos con ello y vamos a reforzar las entrevistas personales con nuestros profesionales. Iremos publicando entrevistas a los diferentes responsables de negocio y áreas de especialización. Nos irán contando las novedades y lo más destacado de su actividad, de nuestra oferta, de las tendencias del sector. También querríamos incluir noticias en las que los protagonistas seáis un equipo de trabajo concreto. Contadnos lo que hacéis, cómo lo hacéis, incluso una foto del equipo para que así “nos pongamos cara”. Si te animas a contarnos el día a día en Entelgy,¡contamos contigo!
Héctor Merodio y los eventos virtuales


- Reducen costes de desplazamiento, hoteles, etc., tanto para la organización como para el asistente.
- Son ecológicos, reducen la emisión de carbono.
- Multiplican la difusión y la asistencia del evento. Es un evento vivo y se mantiene on line durante el período de tiempo que el organizador estime.
- Ayudan a vender. Permiten localizar a potenciales clientes de forma rápida y previa al evento.
- Facilitan la creación de relaciones de negocio entre los asistentes gracias a las diversas herramientas de comunicación y al sistema de búsqueda de usuarios.
- Favorecen el intercambio de información y una rápida descarga de documentos.
- Aumentan la rentabilidad al poder acceder a los contenidos en diferido.

¡Gracias Héctor!
More...
Entrevista desde Entelgy Ibai
Hoy contamos con las impresiones de Javier Astigarraga, nombrado recientemente Director General de Entelgy Ibai
Como Director General de Entelgy Ibai serás quien lidere la compañía la zona norte ¿Qué supone para ti? ¿Qué objetivos y retos te planteas para la compañía?
El nombramiento como Director de Entelgy Ibai supone para mí la consecución de nuevos retos.
Los objetivos para Entelgy Ibai en 2014 son alcanzar una facturación de 10 millones de euros y una plantilla de 200 empleados, consolidando nuestra presencia en el sector TI como empresa innovadora de Consultoría, Tecnología y Outsourcing, y reforzando el portfolio de soluciones tecnológicas que ofrecemos al mercado.
¿Cuáles son las líneas de negocio principales?
En este sentido, seguiremos potenciando nuestras tres principales líneas de negocio:
-
Servicios Gestionados
-
Project Management & Software Factory
-
Datacenter
Y respecto a los clientes ¿cuáles son los sectores principales de actuación?
Potenciaremos nuestra presencia en la empresa privada (BBVA, Eroski, Iberdrola, IMQ, Gamesa, ITP, Grupo Ormazabal...) manteniendo la colaboración actual en la Administración Pública.
Entelgy Ibai desarrolla sus actividades primordialmente en la zona norte ¿Tenéis idea de ampliar vuestra zona de acción?
Tendremos presencia en Navarra y avanzamos en la implantación en Europa. En este sentido, estamos elaborando con la colaboración de la Universidad del País Vasco el Plan estratégico de Entelgy Ibai para los tres próximos años.
¿Con qué colaboraciones / certificaciones contáis?
Seguiremos apostando por la Calidad como algo intrínseco a nuestros Sistemas de Gestión (ISO 20000, ISO 27001 y CMMi) y estableciendo acuerdos de colaboración duraderos con los principales fabricantes (Cisco, EMC, VMware, Microsoft, HP, Qlikview…), buscando siempre la oferta de mayor valor añadido para nuestros clientes.
Muchas gracias Javier.
Javier Astigarraga, que sustituye en el puesto a Angel Echevarría (quien ocupa a partir de ahora la Dirección Corporativa del Grupo) es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad del País Vasco y MBA en gestión de empresas por la facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UPV.
Su trayectoria profesional ha estado vinculada al sector de tecnologías de la información, desarrollando su carrera los últimos 9 años en Entelgy Ibai como Gerente de Cuenta en proyectos y servicios de la zona norte. Es de destacar su excelente gestión en el CAU de EJIE y UPV, uno de los mayores servicios de soporte técnico a usuarios del País Vasco. Anteriormente trabajó como consultor e ingeniero de sistemas en empresas como Indra e IBM.
Su nombramiento ha sido destacado en los medios de comunicación, entre otros:
LightHouse

LightHouse es un sistema corporativo de Cuadros de Mando de Negocio, asegurando el dinamismo de una mejora continua de los servicios y utilizando la imagen actual de los procesos de negocio de una organización como modelo en constante evolución y actualización.
Con LightHouse dispondrá de una visión única, global y realista de sus servicios de negocio más críticos pudiendo acceder a una visión retroactiva de la evolución de la cualquier tipo de indicador relevante de sus servicios y procesos de negocio.
LightHouse controla el nivel de servicio y grado de eficiencia a través de Cuadros de Mando que visualizan de forma comprensible las métricas clave de su rendimiento.
Gracias a la cobertura que LightHouse ofrece, y en conjunción con las mejores prácticas ITIL, es posible proporcionar los mecanismos necesarios para lograr una completa alineación de tecnología y negocio, con el fin de seguir y alcanzar los acuerdos corporativos de niveles de servicio.
La globalización de los mercados y tecnologías, los cambios tecnológicos, el incremento de la competencia, la facilidad de cambio de localización de procesos y otros muchos factores han generado en las empresas la necesidad de concentrar sus mayores esfuerzos y recursos en las actividades críticas de su negocio.
Ofrecer servicios de TI útiles desde una perspectiva de negocio, es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las organizaciones.
Además de absorber todas las demandas del negocio, las operaciones de TI tienen que estar a la altura de los retos y las presiones de la organización. En una época marcada por la rápida evolución tecnológica no se puede descuidar las operaciones de TI si se quiere estar al corriente de las nuevas tecnologías, solucionar problemas de madurez de procesos y simplificar las operaciones mediante la estandarización de los suministros de tecnología.
InnoTec System es la compañía de Entelgy especializada en la prestación de servicios de Ingeniería de Sistemas y Seguridad. Su esencia reside en la búsqueda constante de la excelencia y la máxima productividad, ayudando a sus clientes a la gestión de sus servicios TI siguiendo una metodología BSM, que permite maximizar los niveles de calidad y servicio así como su disponibilidad.
Alianza con QlikView
Entelgy firma un acuerdo con QlikTech Ibérica para acercar la Inteligencia de Negocio a sus clientes
Entelgy ha firmado una alianza estratégica con QlikTech Ibérica, empresa líder en Business Discovery -la Inteligencia del Negocio gestionada por el usuario- para integrar la tecnología Business Intelligence (BI) de QlikView en su oferta.
Entelgy es un grupo innovador y especializado que recoge las mejores prácticas, modelos, arquitecturas y metodologías punteras de los estándares internacionales, para ofrecer una dimensión humana de la tecnología, además de tener un amplio desarrollo en I+D+i. Gracias a este acuerdo se convierte en una de las empresas que forman parte de la red de partners de QlikTech como System Integrator, con el objetivo de diseñar, desarrollar e implantar soluciones tecnológicas y responder a las necesidades concretas de cada cliente, sirviéndose para ello del conocimiento funcional y sectorial que Entelgy posee y ha ido adquiriendo con experiencias reales.
“La tecnología Business Discovery de QlikView ayuda a agilizar el proceso de toma de decisiones de las empresas dado que cualquier usuario podrá determinar con mayor rapidez cuáles son los indicios de la actividad de una empresa”, afirma Ángel Echevarría, Director General Corporativo de Entelgy, y añade que “gracias a esta colaboración, nuestros clientes contarán con una mejora en las soluciones ofrecidas por Entelgy”.
La experiencia asociativa de QlikView proporciona respuestas con la misma rapidez con la que se generan las preguntas en los usuarios de negocio y les permite interactuar con los datos sin limitaciones. La plataforma de Business Discovery de QlikView también facilita el acceso, la visualización y el análisis de datos procedentes de las diferentes fuentes de información disponibles en la empresa. Cualquier usuario, independientemente de su perfil o función, puede analizar hasta el máximo nivel de detalle los indicadores clave de su negocio, además de ser compatible con dispositivos móviles para poder acceder a la información dónde y cuándo se necesite.
Otras noticias relacionadas: Entelgy Ibai y QlikView ayudan a sus clientes a tomar mejores Decisiones de Negocio Entelgy implanta en Vitaldent un sistema de inteligencia de negocio basado en la herramienta QlikView Jornada en Entelgy Ibai: QlikView Business Discovery: Transforme su información en conocimientoData Center 3.0, el viaje de Entelgy hacia la revolución tecnológica

- Desbordamiento de Data Center.
- Backup del Data Center
- Backup de los datos.
- Aumentar la capacidad ante picos de negocio eventuales.
- Migraciones de Data Center.
1. Disponibilidad
La disponibilidad de los servicios en entornos virtualizados es del 99%.
2. Integridad
El dato no se ubica en los servidores como sucede en Data Center con arquitecturas tradicionales no virtualizadas sino que pasa a estar localizado en cabinas de discos.
En los Data Center Virtualizados o en la CLOUD, es inmediato desplegar un backup a disco y además:
- Reducir el tiempo de Restauración a minutos
- Reducir el tiempo de Respaldo a minutos
3. Confidenciabilidad, esta dimensión de la seguridad no se ve afectada por un entorno Virtualizado ni aumentando la misma ni disminuyéndola.
¿Qué consejos le brindaría al CIO y CSO de una organización a la hora de construir un centro de datos? Lo primero, alinear las necesidades del negocio con el Data Center, con la finalidad de seleccionar las tecnologías que mejor se adapten a los requisitos estratégicos de la organización. Otro punto importante son los requerimientos de respaldo, por lo que una vez identificadas las necesidades del negocio, habrá que ver qué servicios son CORE de negocio y proveerles una disponibilidad del 99,9%. Y aunque parezca obvio, elegir la ubicación adecuada para albergar el Data Center. Esto es, un lugar en el que se pueda disponer de una refrigeración adecuada, acometidas eléctricas redundadas, comunicaciones con dos o más ISP’s y espacio que facilite la labor de operación. ¿Qué beneficios aporta el Data Center 3.0 a nuestros Clientes? Nuestra propuesta Data Center 3.0 da una respuesta ágil y flexible a la doble demanda de negocio, desde el punto de vista de los sistemas de información y del modo de gestionarlos. De esta manera conseguimos:- Capitalizar los beneficios de la Virtualización
- Mejorar la flexibilidad del Data Center
- Incrementar la productividad
- Disminuir el coste total de propiedad
Puesto de usuario (WXP a W7)
- Servidores (Windows 2003 a 2010)
- Entornos virtualizados a nuevas versiones
Escritorios virtuales
Virtualización de infraestructuras
Almacenamiento y computación
Virtualización del Data Center
Buenas Prácticas IT
¡Muchas gracias!