“Entelgy construye la primera transacción Blockchain en España”
Entelgy ha conseguido la confianza de una de las primeras entidades bancarias a nivel mundial para desarrollar la primera transacción basada en Blockchain entre España y Latinoamérica.

A la fecha de publicación de esta noticia, Entelgy ya ha contemplado las primeras fases del proyecto de benchmarking y selección de plataforma y se encuentra desarrollando la integración de sistemas para completar la transacción Blockchain, que se llevará a cabo bajo un modelo API multicanal.
Blockchain o cadena de bloques, es una tecnología que pretende revolucionar los medios de pago en base a una moneda electrónica y podría considerarse una evolución B2B de la ya conocida Bitcoin. Es una auténtica revolución que transformará de forma irreversible no solamente los mercados financieros, sino multitud de sectores empresariales.
El sector financiero ha sido el que mayor interés ha mostrado por Blockchain. No tanto por la moneda en si misma sino por la tecnología que hay detrás para transformar y simplificar los medios de pago.
![]()
Blockchain permite la gestión segura e inviolable de transacciones financieras de forma totalmente confiable y sin que sea necesaria la presencia de una entidad intermediaria.
Esta revolución hacia plataformas descentralizadas, servicios crowd y, en definitiva, economías colaborativas, requieren de un entorno de Ciberseguridad que aporte una garantía en un ámbito tan crítico como el de las transacciones económicas.
Entelgy ya ha iniciado el camino en su propia transformación digital y en la de sus clientes como razón de ser para consolidarse como una de las consultoras más innovadoras de su sector.
Dentro de ese contexto, Entelgy sigue liderando la actividad de Ciberseguridad y lo complementa ahora con su nueva oferta para mercados financieros, en concreto en lo relativo a plataformas de pagos basadas en criptomoneda y Blockchain.
La mejor combinación para aportar valor innovador a sus clientes.
Soluciones Digitales Entelgy para el Sector Financiero
Entelgy avanza en su propia transformación digital y especialización dentro del sector financiero, aportando soluciones específicas y reales a las principales inquietudes actuales del sector.
- Blockchain: Lideramos el primer proyecto de Blockchain en España y LATAM, en una de las principales entidades a nivel nacional y mundial
- Ciberseguridad: Garantizamos la seguridad digital de las principales entidades del país mediante nuestro propio SmartSOC, uno de los de mayor envergadura a nivel nacional.
- Onboarding Digital: Aportamos Digital Onboarding, nuestra solución propia compatible con la normativa SEPBLAC y que permite el alta online de clientes.
- GPII (Global Payments Innovation Initiative): Entelgy está implantando uno de los primeros proyectos de esta nueva plataforma en una entidad financiera de primer orden
- API to Business: Ayudamos a “apificar” su entidad para dar valor a las habituales plataformas SaaS/PaaS/IaaS, convertirlas en una plataforma de servicios (Bank as a Service) y avanzar en el cumplimiento de la normativa PSD2 (II Directiva Europea de Servicios de Pago).
- Downsizing: En base a la apertura de entornos, “apificación” y reducción de transacciones en entornos HOST, lo que reduce costes y facilita la compartición de la información
- Enterprise Information & Content Management: Aportamos experiencia específica en el sector financiero para digitalizar los procesos y documentación asociada, que redunda en mayor agilidad en los mismos y reducción de costes
- Transformación del Modelo de Operación y Soporte a Oficinas: Mejoramos la productividad de los usuarios de la red de oficinas, reduciendo costes de soporte, formación y despliegue de procesos y aplicaciones, al tiempo que aumentamos la calidad percibida por los clientes finales, con nuestra solución Smart Help.
Y todo ello contando con el apoyo de los fabricantes líderes de transformación en cada caso, como Red Hat o Google. Abordamos la digitalización desde la perspectiva Entelgy Digital Inside que garantiza las mejores prácticas para abordar la transformación desde un triple punto de vista: cultural, procesos y tecnología.
La mejor combinación para aportar valor innovador a nuestros clientes.
Noticias relacionadas en nuestro blog:Reciclarse en habilidades digitales, un paso más hacia la transformación digital
TicBeat publica las declaraciones de Alfredo Zurdo, Director de Gestión del Cambio y Formación de Entelgy sobre la transformación digital de los procesos y de las personas.
¿Cuál es el rol que juegan las grandes consultoras TIC en la era ‘cloud’?
Entelgy responde a TicBeat en su reportaje sobre “El rol de las consultoras TIC en la era cloud”
Puedes ver el reportaje completo de TicBeat pinchando aquí
TicBeat cuenta con Entelgy para conocer algunas de las claves para las empresas en este nuevo escenario marcado por el cloud computing. Enrique Torres de Sebastián, Cloud Architect at Entelgy Digital, ha sido nuestro portavoz para este reportaje.
Enrique nos cuenta:
La 'Cloud' se puede ver como un coche de Fórmula1, que lo puede conducir cualquier persona con un poco de conocimiento y formación, pero si de verdad se quiere sacar todo el partido a su potencia, se necesita una persona especializada en su conducción. Es sencillo hacer desarrollos en Cloud pero para sacarle todo su partido necesitas gente especializada y dedicada a ello.
A la hora de desarrollar soluciones en Cloud hay tres aspectos importantes sobre los que se debería incidir especialmente:
Uno es la seguridad, el segundo el aprovechamiento real de las capacidades y por último, y no por ello menos importante, el ahorro de costes.
La seguridad siempre debe estar al frente de cualquier implementación, pero tratándose de Cloud, configurar políticas de seguridad correctas y robustas resulta una tarea todavía más crítica y de vital importancia.
Por otra parte, el conocimiento especializado de los diferentes servicios, permite un aprovechamiento real de todas las capacidades disponibles, de forma que, las soluciones pueden enriquecerse con características especiales y de alto valor, como por ejemplo el autoescalado casi infinito.
Finalmente, la reducción de costes es otro aspecto que, claramente, atrae a la hora de apostar por una estrategia Cloud, pero dada la gran diversidad de servicios al alcance del usuario, en muchas ocasiones se hace complicado decidir la estrategia de despliegue de servicios que cumplan completamente con los requisitos necesarios y al menor coste posible.
Si bien la Cloud permite a cualquier usuario acceder de una forma rápida y sencilla a una infraestructura virtual, esto es solamente válido para el caso de soluciones pequeñas y sencillas.
En el momento en el que se plantean escenarios complejos o críticos para una compañía, es totalmente recomendable, incluso necesario, contar con un conocimiento experto en cloud para conseguir las mejores capacidades, al menor coste, y con un alto grado de seguridad.
Es, en este punto, en el que las consultoras tenemos nuestro papel protagonista, en poder asesorar e implementar las soluciones Cloud adecuadas.
En lo que respecta a Entelgy, siendo consciente de esta necesidad creciente, se ha apostado fuertemente por este tipo de soluciones y asesoramientos consultivos, creando una oferta específica dentro de la Unidad de Entelgy Digital, que denominamos Smart Infrastructure, dedicada al mundo Cloud con una oferta de servicios de alta calidad y valor añadido a nuestros clientes.
También te puede interesar:
Entelgy se sube al tren de 'lo digital': Computerworld entrevista a Miguel Ángel Barrio
Computerworld entrevista a Miguel Ángel Barrio con motivo de la presentación a los medios de comunicación de la nueva unidad de negocio del grupo Entelgy, Entelgy Digital.
Miguel Ángel Barrio, nuevo Head of Entelgy Digital, en los medios
Medios de comunicación como Cinco Días o Computing entre otros, se han hecho eco del nombramiento de Miguel Ángel Barrio como Head of Entelgy Digital, la nueva Unidad Digital del grupo Entelgy.
Como máximo responsable de Entelgy Digital, Miguel Ángel es el encargado de liderar tanto la estrategia comercial de la Unidad, garantizando el constante alineamiento con las necesidades de los clientes, como la consecución de la excelencia operacional que permite encontrar ventajas competitivas diferenciales en las tecnologías digitales.

Cinco Días, Computing o PR Noticias, son algunos de los medios que también publican este nombramiento.
También te puede interesar sobre Entelgy Digital:
Entelgy Digital destaca los 5 falsos mitos de la transformación digital
Medios de comunicación se hacen eco de los grandes falsos mitos de la transformación digital que Entelgy Digital, la nueva unidad digital del grupo Entelgy, ha recopilado.
Entrevista a Miguel Ángel Barrio sobre la alianza estratégica Entelgy Digital y Qlik
Descubre en este video la entrevista realizada en el evento de Qlik, Visualize Your World, a Miguel Ángel Barrio, Head of Entelgy Digital.
Entelgy Digital, la Unidad Digital del grupo Entelgy, cuenta con un ecosistema de aliados estratégicos, como Qlik, que nos permiten ofrecer a nuestros clientes posiciones de ventaja competitiva a través de metodologías, procesos y soluciones tecnológicas innovadoras. Con la alianza estratégica con Qlik, Entelgy Digital pone en valor soluciones digitales basadas en las nuevas capacidades de Qlik de visualización avanzada, datos geolocalizados e integradas con aplicaciones de analítica predictiva.
“Hemos trabajado a lo largo de estos años con innumerables clientes de diferentes sectores, ofreciendo soluciones basadas en tecnología de Qlik. Yo destacaría principalmente dos sectores: Telco y Media, y la capacidad avanzada de hacer una analítica y un análisis de datos muy adecuado con las soluciones de Qlik. Actualmente el sector servicios acaba de dar ese salto, a explotar el dato de otra manera que hasta ahora no lo estaba haciendo (ya que estaba más centrado en lo que es el Business Intelligence tradicional), llegando a una analítica avanzada, explotación de datos en el sector servicios, con soluciones evidentemente de Qlik”.
Qlik® es la plataforma líder en Visual Analytics, pionera en el Business Intelligence orientado al usuario. Su portfolio incorpora soluciones locales y cloud que dan respuesta a las necesidades de los clientes, desde el reporting al análisis visual de autoservicio y análisis guiados, sin importar dónde estén alojados los datos. Los clientes que confían en Qlik Sense®, QlikView® y Qlik® Cloud consiguen una mayor comprensión de información de múltiples fuentes, explorando las relaciones ocultas entre los datos para una mejor toma de decisiones.Entelgy Digital apuesta por 7 tendencias en Transformación Digital para 2018
Medios de comunicación se hacen eco de las 7 tendencias en Transformación digital por las que apuesta para 2018 Entelgy Digital, la unidad digital del Grupo Entelgy.
¿Conoces el vídeo que resume nuestra visión sobre la transformación digital? Visita la web de Entelgy Digital

Si quieres saber más sobre Entelgy Digital, la unidad de negocio digital del grupo Entelgy, entra en entelgydigital.com
En la página web de Entelgy Digital podrás encontrar más información acerca de la nueva unidad digital de Entelgy enfocada en ofrecer una propuesta de valor especializada para acompañar a las empresas en su viaje de transformación digital. Podrás conocer quiénes somos, dónde estamos y sobre todo cuál es nuestra oferta de valor, claramente orientada a completar la oferta del grupo y ofrecer una visión integral e integradora de las tendencias digitales.Aquí podéis ver el vídeo que resume nuestra visión sobre la transformación digital y que también está disponible en la web.
¡No hagas digital sin ser digital!
También te puede interesar:
More...
“En la transformación digital tampoco es oro todo lo que reluce” tribuna de opinión, en Expansión
Expansión publica la tribuna de opinión de Miguel Ángel Barrio donde nos cuenta lo que de verdad importa a la hora de implementar una estrategia de transformación digital en una compañía.
¿Conoces nuestra oferta de Entelgy Digital? Entra y descubre... Digital Workplace
Digital Workplace
la apuesta de Entelgy Digital por el teletrabajo

Compromiso social
Además, Digital Workplace no es una herramienta más. La apertura de nuevas fórmulas, el aumento del teletrabajo y las posibilidades que ofrece, impulsan la adquisición de un importante compromiso, que se relaciona, directamente, con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas y, sobre todo, con la creación de un mundo más sostenible. Así, por ejemplo, se trata de una de las mejores soluciones que podrían tenerse en cuenta para analizar los pros y contras del teletrabajo en la ciudad de Madrid y, por otra parte, para reducir los altos niveles de polución que se están experimentando en las grandes urbes.Integrando a las empresas
De hecho, el Gobierno de la Comunidad está poniendo en marcha un nuevo protocolo de actuación para mejorar la calidad del aire. Y, además de medidas que afectan a la velocidad de circulación de vehículos o a su acceso a la capital, el documento Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid –también conocido popularmente como Plan Azul +- insta a las empresas a que se impliquen en esta lucha contra la contaminación. Por ello, cuando se alcance el escenario 4 en los días de niveles más elevados de polución, las compañías de más de 250 trabajadores recibirán el respaldo necesario para, de forma voluntaria, diseñar planes especiales que incluyan medidas de movilidad y flexibilidad horaria y, especialmente, para que apuesten, por ejemplo, por trabajar desde casa por internet.
También te puede interesar:
¿Quieres convertirte en un Ninja Digital? ¡Sigue los caminos de la sabiduría!
Convertirse en un experto digital no sólo implica conocer las herramientas, también hay que hacer gala de principios como simplicidad, transparencia, eficiencia y colaboración. Desde Entelgy Digital, Alfredo Zurdo nos desvela las claves.
Alfredo Zurdo, Head of Digital Change de Entelgy Digital (la nueva unidad Digital del Grupo Entelgy), está liderando el “camino del guerrero” digital de la compañía con la campaña #ninjadigital. Si todavía no la conoces, entra y descubre pistas en el uso de la comunicación a través de nuevas tecnologías que te permitirán mostrar con orgullo “el cinturón negro”.
Vamos por el capítulo 10 de la primera serie, para verlos en Twitter haz click aquí.

A Entelgy junto a UNIFOR e a Liferay entregam o novo portal da universidade sob a plataforma Liferay DXP
A Entelgy do Brasil acabou de colocar no ar o no portal público da Unifor (Universidade de Fortaleza) sob a plataforma Liferay DXP.

O trabalho foi coordenado pela Diretoria de Comunicação e Marketing, em parceria com o Núcleo de Aplicação em Tecnologia da Informação (NATI) da Universidade e a multinacional de consultoria de TI Entelgy.
“A interação entre as áreas de marketing e TI e a equipe da Entelgy foi fundamental para o sucesso do projeto”, afirma o diretor de Tecnologia da Informação da Unifor, Roosevelt Guerreiro Chaves. “Somos a primeira instituição do Brasil a usar a nova versão DXP da Liferay, uma ferramenta que dinamiza muito bem o fluxo de informações, à medida que descentraliza e dá liberdade aos setores para atualizar informações e fazer mudanças que antes apenas os técnicos poderiam efetuar”, acrescenta José Raimundo, gerente do Núcleo de Aplicação em Tecnologia da Informação (NATI).
Segundo a diretora de Comunicação e Marketing da Unifor, professora Ana Quezado, o principal desafio em um projeto desse porte foi descobrir onde colocar e dispor das informações com o menor número de cliques. Para isso, o processo implementado pela Entelgy, denominado de Inception, a partir da Metodologia Ágil, uniu pessoas-chave de todos os setores da Unifor em grupos, determinando as diversas demandas das personas (perfis ideais) visitantes do site.
Entelgy junto a Liferay entregan el nuevo portal de UNIFOR bajo la plataforma Liferay DXP
Entelgy en Brasil acaba de entregar el nuevo portal público de la Universidad de Fortaleza (UNIFOR) bajo la plataforma Liferay DXP. Con esta entrega se reestructura el portal en su tecnología permitiendo un acceso responsive lo que permite el adecuado acceso desde dispositivos móviles. Un portal moderno y personalizado con la identidad visual de la universidad que pone a disposición de la comunidad, el conocimiento y el acceso a informaciones sobre cursos, proyectos, servicios, eventos e infraestructura del propio centro. La universidad ha hecho eco de esta entrega en medios tan relevantes como el periódico Globo. Pincha aquí para ver la noticia completa.El trabajo fue coordinado por el Directorio de Comunicación y Marketing, en asociación con el Núcleo de Aplicación en Tecnología de la Información (NATI) de la Universidad y la multinacional de consultoría de TI Entelgy.
"La interacción entre las áreas de marketing y TI y el equipo de Entelgy fue fundamental para el éxito del proyecto", afirma el director de Tecnología de la Información de la UNIFOR, Roosevelt Guerrero Chaves. "Somos la primera institución de Brasil en usar la nueva versión DXP de Liferay, una herramienta que dinamiza muy bien el flujo de informaciones, a medida que descentraliza y da libertad a los sectores para actualizar informaciones y hacer cambios que antes sólo los técnicos podrían efectuar" , agrega José Raimundo, gerente del Núcleo de Aplicación en Tecnología de la Información (NATI).
Según la directora de Comunicación y Marketing de la Unifor, profesora Ana Quezado, el principal desafío en un proyecto de ese tamaño fue descubrir dónde colocar y disponer de las informaciones con el menor número de clics. Para ello, el proceso implementado por Entelgy, denominado Inception, a partir de la Metodología Ágil, unió a las personas clave de todos los sectores de la Unifor en grupos, determinando las diversas demandas de las personas (perfiles ideales) visitantes del sitio.
Entelgy en Brasil patrocinador Gold del Liferay Simposium 2017
Durante los días 29 y 30 de noviembre tuvo lugar en Sao Paulo el 4 Liferay Symposium Brasil donde Entelgy participó como patrocinador Gold. En el evento tuvimos la oportunidad de asistir a la ponencia realizada por Carolina Quixadá coordinadora de Marketing de la Universidad de Fortaleza donde relataba la experiencia con Entelgy en el proyecto de implantación del portal de la universidad realizado sobre la plataforma DXP de Liferay.