Por qué el perfil digital es ahora tu escaparate empresarial
En plena era de la instantaneidad, de las redes sociales y de la interconexión, todo cuenta para definir una imagen profesional. Esta no solo corresponde al mundo offline, también a lo que aparece Facebook, Twitter, o cualquier página web. La definición de lo que somos, en parte, está configurada por todo aquello mostrado en ese escaparate virtual. Algunas marcas cuidan estos detalles al milímetro, y gracias a ello han conseguido hacerse con un perfil digital único. No es fácil conseguir que algo tan común, como puede ser una manzana mordida, se convierta en un icono reconocido mundialmente y, además, vinculado a la excelencia. Sin embargo, en ocasiones sucede.
Cambio de HTTP a HTTPS, o cómo mejorar el SEO y seguridad de tu web
A menudo se hace la analogía de que Internet es como un gran océano interconectado. Pero nosotros, los navegantes, no podemos limitarnos a transitar por él sin más. Sus inhóspitas aguas no siempre están tranquilas: a veces, garantizar la seguridad es un verdadero problema. Es como el juego del gato y el ratón. Mientras que los ciberatacantes desarrollan técnicas cada vez más sofisticadas para hallar vulnerabilidades, los expertos en seguridad construyen escudos más infranqueables. Existen muchas barreras, pero una de ellas, hoy día fundamental, no es otra que el certificado de seguridad SSL.
Claves para entender la importancia del Cloud computing
La historia de la informática no podría comprenderse sin la evolución en los soportes de almacenamiento de datos. Tarjetas perforadas, cintas magnéticas, disquetes… Lejos quedó aquella tecnología en la que ni siquiera se podía almacenar una canción en formato MP3. Y aunque parezcan más recientes, el CD, el DVD o incluso el Blu-ray ya tienen los días contados, ahora todo ha cambiado. Actualmente no es necesario preocuparse de si un ordenador tiene capacidad suficiente para almacenar información. Ni siquiera por el deterioro físico de los dispositivos: todo estará disponible en servicios como Dropbox, Drive o OneDrive, entre otros. Pero, ¿cómo es posible? Por una sencilla razón: gracias a la cloud technology.
Sistemas biométricos: la identificación del futuro ya está aquí
Consejos para mejorar la comunicación digital interna en la empresa
Uniendo nuestras fuerzas con Jidoka
Fake news: cómo luchar contra la desinformación y proteger tu marca
Si por algo se caracteriza esta era es por el imperio de las fake news y del bulo en la red. Durante años, Internet fue un lugar donde obtener información de calidad no resultaba una tarea costosa para el usuario, pues había lugares de confianza que podían tener una línea editorial de un signo político u otro, pero era relativamente fiel a la verdad.
La importancia de la Inteligencia Artificial en la transformación digital de las empresas
El ser humano lleva décadas soñando con la robótica avanzada, esa que en un futuro pueda sustituirnos laboralmente y en las tareas cotidianas más pesadas. Últimamente estamos comprendiendo que la magia de los robots no radica en su físico antropomorfo, sino en lo que potencia sus “pensamientos”.
Por qué un asistente virtual es importante para la modernización de tu empresa
La forma en que las personas se relacionan y hacen uso de la tecnología, y en concreto de la informática, no ha dejado de cambiar desde hace poco más de 30 años, momento en que los ordenadores dejaron de pertenecer en exclusiva a empresas para llegar a los hogares de la mano de Apple, IBM o Commodore.
Fintech, la profunda y revolucionaria transformación del sector financiero
El mundo de las finanzas no se ha caracterizado tradicionalmente por ser muy sensible a los cambios en la sociedad, es decir, ha sido común que, en muchos casos, ciertas novedades tecnológicas lleguen y se expandan, para que luego, de forma lenta, la industria financiera las adapte a sus intereses. Ha sido así hasta los últimos años, donde han comenzado a producirse profundos cambios que están alterando el funcionamiento de las empresas por dentro y en relación con sus clientes. Un ejemplo de aprovechamiento rápido y efectivo es el blockchain o cadena de bloques.
More...
Las ventajas del reclutamiento digital en la nueva era del empleo
Hace no demasiados años, quien quería encontrar empleo o casa para comprar o alquilar acudía a un kiosko y adquiría una revista especializada en poner en contacto a empleadores, empleados, propietarios o inquilinos. La llegada de Internet supuso un cambio enorme en ese sentido, pues a un click de distancia se abrían más y mejores puertas, con información más detallada y con un apartado multimedia mucho más rico. Aun así, la esencia no ha cambiado en exceso. En el sentido de la búsqueda de servicios y de anuncios, donde sí podemos hablar de una transformación profunda es en el reclutamiento y selección de personal.
Internet de las Cosas, de la disrupción doméstica a la cuarta revolución industrial
Los electrodomésticos y la maquinaria, frutos de la electricidad, revolucionaron nuestros hogares y empresas al desembarcar masivamente desde comienzos hasta un poco más de la primera mitad del siglo pasado. Desde entonces, prácticamente toda la innovación ha estado presente en relación a la informática, pero más allá de las ventajas que eso ha traído a millones de usuarios, los objetos presentes en casas y edificios públicos han cambiado poco en décadas.
5G, la próxima revolución digital
La llegada del smartphone ha causado cambios más profundos que la llegada del propio Internet, ha cambiado radicalmente la relación entre las personas y la tecnología. Las redes 3G y 4G han desempeñado un papel esencial para el desarrollo de esta transformación, pues han sido las encargadas de llevar más información que nunca a la palma de nuestra mano de forma instantánea. Con velocidades que, en muchos casos, superan las de las conexiones de cable que los usuarios tienen en casa, estas redes han proporcionado a los usuarios una velocidad de conexión antes inimaginable.
Cómo sacar todo el partido al smartphone en situaciones de emergencia
Con los smartphones, se ha abierto un gran abanico de posibilidades en el campo de la ciberseguridad. Ahora es posible desarrollar aplicaciones (apps) y herramientas que faciliten a los usuarios solicitar ayuda urgente en caso de encontrarse en una situación de emergencia y en Entelgy Digital estamos comprometidos a conseguirlo.