Mostrando artículos por etiqueta: Alianzas
#DigitalChangeSpain: Entelgy Digital y el iMm analizan los retos de la empresa familiar española ante la digitalización

Entelgy Digital y el Instituto de Gestión del Cambio iMm organizan el evento #DigitalChangeSpain, congreso de referencia en España para la transformación digital interna de las organizaciones, vertebrando su contenido en los ámbitos de cultura, proceso y tecnología colaborativa.
El evento, celebrado la semana pasada en Madrid, confirmó cómo los retos de las empresas de nuestro país a la hora de abordar el proceso de transformación digital, no solo tienen que ver con las soluciones tecnológicas elegidas. Existe un reto mayor, el de la transformación digital interna, que plantea importantes desafíos como el cambio cultural, entender la innovación y transformación como palancas de crecimiento o la digitalización de procesos como facilitador de la internacionalización. Vertebrando su contenido en los ámbitos de cultura, proceso y tecnología colaborativa, el congreso reunió a los principales CEOs y responsables del cambio digital de empresas de nuestro país para analizar juntos y descubrir cómo hacer del proceso de transformación un éxito.
Puedes saber más de la intervención de BBVA pinchando aquí
Alfredo Zurdo, head of Digital Change en Entelgy Digital tomó la palabra a continuación para analizar la pirámide que tiene que seguir cualquier proceso de transformación digital, un enfoque holístico en el que el vértice lo ocupan las personas, tras ellas los procesos y, en el tercer nivel, la tecnología. Además, Alfredo Zurdo ha ofrecido “tres simples recetas” para lograr la transformación digital en un ámbito esencial y estratégico: el cultural. “Ser transparente, abriendo, por ejemplo, los calendarios a toda la organización; habilita una red social de comunicación interna con retorno; y reacondiciona los espacios, convirtiéndolos en abiertos, propiciando la colaboración”. Por su parte, Amanda Palazón, CEO de Instituto Mm, animó a los asistentes a ser todos y cada uno de ellos parte de la transformación ya que, en su opinión, “este es un proceso que va de arriba abajo; si los líderes de la organización no impulsan el proceso y lo hacen posible, nunca podrá involucrarse a toda la plantilla y, como consecuencia, nunca tendrá éxito el proceso”.
Transformación en primera persona
Las empresas tuvieron también su papel protagonista con el caso en primera persona de compañías como Bodegas Matarromera, cuyo presidente Carlos Moro expuso el innovador proceso de transformación que la compañía ha acometido. “Hemos implantado un modelo de negocio en el que la innovación colaborativa es el pilar sobre el que se sustenta todo”. Una apuesta por la innovación que ha hecho que la compañía esté incluso experimentando actualmente con tecnologías Blockchain “para asegurar la calidad de nuestros productos al cliente”. En la misma línea, Marta Matute, directora financiera de Interbus, señaló los retos que tiene acometer el proceso de transformación digital desde una empresa familiar y recalcaba cómo “el cambio de mentalidad de los trabajadores es lo más importante pero también lo más difícil”. Una idea que recogía Víctor Royo, jefe de Estrategia Digital e Innovación en Ibercaja que explicó cómo la entidad está apostando por innovadoras metodologías para impulsar la transformación digital en la entidad. “Agile, Design Thinking y, por qué no, técnicas de gamificación… Lo importante es lograr el objetivo: diferenciación y adaptación al cambio”. La importancia de apostar por la innovación y la transformación digital no solo corresponde a las empresas españolas sino también a sus instituciones y organismos públicos, algo que recalcó Elena Liria, directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios en Madrid Digital. Según sus palabras, “los ciudadanos demandan servicios digitales con prestaciones similares a las de su entorno privado. Esa es la meta que nos hemos marcado: ofrecer la mejor experiencia de ciudadano digital”. La internacionalización de las empresas ha sido el tema aportado por Luis Martí Álvarez, director de la Dirección de Desarrollo Digital en ICEX al analizar los servicios que la entidad ofrece para cambiar cifras reales como que “únicamente el 11,3% de las empresas familiares de nuestro país se internacionalizan actualmente”. Así, el ICEX cuenta con un servicio online, basado en el comercio electrónico, que asesora y acompaña a las empresas en su salto más allá de nuestras fronteras.Las personas, eje de la transformación
La transformación digital no será tal si no pone en el centro a las personas, ha afirmado también Pedro Cerezo Sancho, responsable de Responsabilidad Social y Recursos Humanos en Cofares quien además ha compartido con los asistentes algunos de los proyectos digitales puestos en marcha por la compañía como Be Cofares para promover el ejercicio físico entre sus empleados.
la transformación digital no es una amenaza sino una oportunidad y, además, el único camino posible.
Medios digitales como Interempresas se han hecho eco de este evento.También te puede interesar:
OpenText Innovation Day Madrid 2018: A la caza del Objetivo Zero Papel
DCL Consultores (Grupo Entelgy) patrocinó OpenText Innovation Day Madrid 2018, donde se lidera el viaje de transformación de las empresas hacia el futuro digital de Opentext.
Alianza Entelgy y FVEM para impulsar la ciberseguridad de las empresas del metal en Vizcaya
Grupo Entelgy firma un convenio de colaboración con FVEM (Federación Vizcaína de Empresas del Metal) que fomenta los entornos de ciberseguridad de este estratégico sector económico en Vizcaya.

Javier Astigarraga, Director de Entelgy Ibai, comenta: “este acuerdo supone un movimiento estratégico clave para el avance y la transformación del sector siderúrgico. A través de este convenio Entelgy y FVEM unimos esfuerzos para potenciar la digitalización y la ciberseguridad con el objetivo de garantizar el posicionamiento de estas empresas en la vanguardia de la cuarta revolución industrial”.
“Para la industria del metal este acuerdo supondrá un gran paso adelante, ya que gracias al conocimiento y la implementación de soluciones y servicios, se mejorarán la productividad y eficiencia de sus actividades protegiéndolas de las posibles amenazas cibernéticas”, añade por su parte José Luis López Gil, Presidente de FVEM.

El Metal es el sector más relevante de la industria vizcaína, donde concentra más de dos mil empresas que actúan como tractoras de la economía del territorio. Con cerca de novecientas empresas asociadas, que dan empleo a más de 35.000 personas, FVEM es actualmente la mayor organización empresarial sectorial de la CAPV, formando parte de la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek) y de la Confederación de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal).
Esta alianza ya ha sido difundida por varios medios de comunicación como Estrategia Empresarial, Información & Finanzas, Noticias de Álava, entre otros.
Miguel Ángel Barrio, Director Unidad Digital
Hoy tenemos en nuestro blog al máximo responsable de Entelgy Digital. Miguel Ángel es el encargado de liderar la estrategia de la Unidad Digital.
Empezando por el principio más básico: ¿Por qué el nombre de Entelgy Digital? La verdad es que queríamos transmitir dos conceptos de forma clara y simple: que somos Grupo Entelgy y la nueva unidad especialista en el ámbito Digital. Llegamos a la conclusión de que era la forma más “directa y transparente” de comunicarlo… ¡Y además suena bien! ¿Cuáles son los objetivos concretos de esta unidad? Para empezar, queremos convertirnos en uno de los líderes dentro del ámbito de transformación digital; y además, queremos hacerlo a nivel nacional. Para ello hemos creado una oferta integral, end-to-end, que incluye soluciones digitales, y que nos permite posicionarnos con ventaja en el mercado. Por otro lado, el claro objetivo de Entelgy Digital, como oferta diferencial y especializada dentro del Grupo Entelgy, es proporcionar un crecimiento importante en ingresos y diversificación de servicios. ¿Cuál sería el core dentro del negocio? ¿Qué líneas de crecimiento hay? Nos focalizamos en el negocio digital, en toda la amplitud de su significado. Estamos convencidos que somos los compañeros de viaje perfectos para todas aquellas empresas ambiciosas y con clara voluntad de activarse. Somos perfectos para hacer mejorar su posicionamiento competitivo a través de lo que los nuevos valores, metodologías y tecnologías digitales pueden aportar a sus negocios. Las líneas de negocio principal coinciden completamente con la organización y líneas especialistas definidas:
- Digital Inside
- Digital Workplace
- Digital Architecture
- Smart Infrastructure
- Optimization
- Automation
- Digital Devs y
- Data & Analytics

Profundizando en el negocio concreto…
¿Qué es be, go y soluciones?
También te puede interesar:
Entelgy Digital y el Instituto de Gestión del Cambio iMm firman una alianza y organizan conjuntamente Digital Change Spain 2018
Entelgy Digital, la unidad Digital del Grupo Entelgy, y el Instituto de Gestión del Cambio firman una alianza en materia de consultoría de transformación digital.
El objetivo de esta alianza será acompañar a las organizaciones en su proceso de transformación digital y conseguir que sean más ágiles, innovadoras y eficaces. Como uno de los primeros hitos, el próximo 25 de abril organizan conjuntamente el Congreso Digital Change Spain 2018 #DCS2018, el evento líder de la Transformación Digital de las organizaciones.
- Ser el escaparate nacional sobre Transformación Digital Interna para las organizaciones líderes de España.
- Mostrar casos de éxito, referencias y buenas prácticas sobre el Proceso de Transformación, a través de la experiencia de los que van a la vanguardia en el viaje de la transformación digital de sus organizaciones.
- Generar un punto de encuentro anual que favorezca la colaboración entre los responsables de realizar la Transformación Digital para crecer en comunidad.
¡No te lo puedes perder!
Esta primera edición del congreso tendrá un enfoque dirigido a la Transformación Digital de las empresas familiares españolas, y trataremos específicamente sus retos de cambio cultural en el marco de la sucesión, la innovación y digitalización como palancas de crecimiento, y la digitalización de procesos como facilitador de la internacionalización.Se celebrará el próximo 25 de abril en Madrid (Espacio Mood Serrano).
Para inscribirte y obtener más información del evento: www.digitalchangespain.info
Siguenos en redes sociales con los hashtags #DCS2018 y #empresafamiliardigital
Sobre la Alianza Entelgy Digital e iMm La tecnología y las personas son las dos claves de la era digital. Entelgy y el Instituto de Gestión del Cambio unen su experiencia, conocimiento y medios para que la transformación digital en las organizaciones sea un camino de aprendizaje, innovación y motivación de los empleados. Conseguir avanzar en la transformación de las organizaciones es clave para mantenerse en el mercado de forma competitiva. Esta alianza ofrece, la tecnología digital de nueva generación y la capacidad de mover las personas de las organización hacia este nuevo modelo de trabajo, colaborativo, innovador, transparente, flexible y ágil. Con esta colaboración los clientes contarán con un método de trabajo que les ayudará a transformarse digitalmente y crear un ambiente saludable.

Otras noticias relacionadas:
Entelgy crece en robotización digital de la mano de Jidoka
Entelgy Digital, la unidad Digital del Grupo Entelgy, incorpora a su catálogo de soluciones el software de robotización de procesos Jidoka, plataforma para el desarrollo y despliegue de robots software RPA (Robotic Process Automation) que es líder en el mercado de habla hispana.

"La tecnología RPA está adquiriendo cada vez más protagonismo en los procesos de transformación digital de las compañías", afirma Miguel Ángel Barrio, Director de Entelgy Digital, "con la inclusión de Jidoka en nuestro portfolio de soluciones vamos a dar respuesta a las empresas que demandan incorporar automatización inteligente a sus procesos".
Víctor Ayllón, CEO de Jidoka, destaca: "Alianzas con empresas innovadoras como Entelgy Digital multiplican nuestras capacidades para llevar a sectores estratégicos los beneficios de la automatización 'con un toque humano' de los robots software Jidoka".
Los procesos automatizables con RPA varían en alcance y complejidad. Los robots software pueden ejecutar desde tareas tan simples como copiar y pegar datos de una aplicación a otra, hasta procesos más complejos donde son capaces de tomar decisiones basadas en reglas y solicitar asistencia humana ante una excepción. Aplicando la tecnología RPA adquirimos las capacidades para la automatización de procesos de negocio en una gran variedad de industrias y sectores, como es el caso de Banca, Seguros, Telco & Media y AAPP.También te puede interesar:
A Entelgy junto a UNIFOR e a Liferay entregam o novo portal da universidade sob a plataforma Liferay DXP
A Entelgy do Brasil acabou de colocar no ar o no portal público da Unifor (Universidade de Fortaleza) sob a plataforma Liferay DXP.

O trabalho foi coordenado pela Diretoria de Comunicação e Marketing, em parceria com o Núcleo de Aplicação em Tecnologia da Informação (NATI) da Universidade e a multinacional de consultoria de TI Entelgy.
“A interação entre as áreas de marketing e TI e a equipe da Entelgy foi fundamental para o sucesso do projeto”, afirma o diretor de Tecnologia da Informação da Unifor, Roosevelt Guerreiro Chaves. “Somos a primeira instituição do Brasil a usar a nova versão DXP da Liferay, uma ferramenta que dinamiza muito bem o fluxo de informações, à medida que descentraliza e dá liberdade aos setores para atualizar informações e fazer mudanças que antes apenas os técnicos poderiam efetuar”, acrescenta José Raimundo, gerente do Núcleo de Aplicação em Tecnologia da Informação (NATI).
Segundo a diretora de Comunicação e Marketing da Unifor, professora Ana Quezado, o principal desafio em um projeto desse porte foi descobrir onde colocar e dispor das informações com o menor número de cliques. Para isso, o processo implementado pela Entelgy, denominado de Inception, a partir da Metodologia Ágil, uniu pessoas-chave de todos os setores da Unifor em grupos, determinando as diversas demandas das personas (perfis ideais) visitantes do site.
Entelgy junto a Liferay entregan el nuevo portal de UNIFOR bajo la plataforma Liferay DXP
Entelgy en Brasil acaba de entregar el nuevo portal público de la Universidad de Fortaleza (UNIFOR) bajo la plataforma Liferay DXP. Con esta entrega se reestructura el portal en su tecnología permitiendo un acceso responsive lo que permite el adecuado acceso desde dispositivos móviles. Un portal moderno y personalizado con la identidad visual de la universidad que pone a disposición de la comunidad, el conocimiento y el acceso a informaciones sobre cursos, proyectos, servicios, eventos e infraestructura del propio centro. La universidad ha hecho eco de esta entrega en medios tan relevantes como el periódico Globo. Pincha aquí para ver la noticia completa.El trabajo fue coordinado por el Directorio de Comunicación y Marketing, en asociación con el Núcleo de Aplicación en Tecnología de la Información (NATI) de la Universidad y la multinacional de consultoría de TI Entelgy.
"La interacción entre las áreas de marketing y TI y el equipo de Entelgy fue fundamental para el éxito del proyecto", afirma el director de Tecnología de la Información de la UNIFOR, Roosevelt Guerrero Chaves. "Somos la primera institución de Brasil en usar la nueva versión DXP de Liferay, una herramienta que dinamiza muy bien el flujo de informaciones, a medida que descentraliza y da libertad a los sectores para actualizar informaciones y hacer cambios que antes sólo los técnicos podrían efectuar" , agrega José Raimundo, gerente del Núcleo de Aplicación en Tecnología de la Información (NATI).
Según la directora de Comunicación y Marketing de la Unifor, profesora Ana Quezado, el principal desafío en un proyecto de ese tamaño fue descubrir dónde colocar y disponer de las informaciones con el menor número de clics. Para ello, el proceso implementado por Entelgy, denominado Inception, a partir de la Metodología Ágil, unió a las personas clave de todos los sectores de la Unifor en grupos, determinando las diversas demandas de las personas (perfiles ideales) visitantes del sitio.
Entelgy en Brasil patrocinador Gold del Liferay Simposium 2017
Durante los días 29 y 30 de noviembre tuvo lugar en Sao Paulo el 4 Liferay Symposium Brasil donde Entelgy participó como patrocinador Gold. En el evento tuvimos la oportunidad de asistir a la ponencia realizada por Carolina Quixadá coordinadora de Marketing de la Universidad de Fortaleza donde relataba la experiencia con Entelgy en el proyecto de implantación del portal de la universidad realizado sobre la plataforma DXP de Liferay.
InnoTec (grupo Entelgy) siempre con la Transformación Digital de las empresas
Mikel Rufián, responsable de Ciberinteligencia de InnoTec (Grupo Entelgy), participó el miércoles 21 de febrero en la 1ª Edición del Foro TransDi organizado por Clúster GAIA.
Entelgy no Brasil patrocinador Gold do Liferay Simposium 2017
Nos dias 29 e 30 de novembro, ocorreu em São Paulo o 4º Simpósio Liferay, onde a Entelgy participou como patrocinadora Gold.
“Entelgy Life” en Perú: un paso más en nuestra transformación digital
Hoy queremos presentaros una iniciativa que Entelgy en Perú ha desarrollado dentro nuestro proceso de transformación digital, Entelgy Life.

- David Sordo | Editor en jefe
- Claudia Herrera | Community Manager y Diseño del site
- Ingrid Salazar | Editorial Administración y Finanzas
- Sandy Portella | Editorial Personas

