Mostrando artículos por etiqueta: Ciberseguridad
Los diez consejos de Entelgy Innotec Security para proteger a los menores en el Día de Internet Segura
El Dia de Internet Segura, un evento que pretende concienciar sobre los riesgos asociados al uso de las tecnologías, se celebra el 5 de febrero y es organizado por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea.
Desde Entelgy Innotec Security, empresa global especializada en ciberseguridad, ofrecemos diez consejos para que los menores hagan un uso seguro y responsable de sus dispositivos.
¿Qué significa Entelgy, The BusinessTech Consultancy?
Cuando decimos Entelgy, The BusinessTech Consultancy, transmitimos que no sólo se trata del negocio. Se trata de cómo la tecnología puede ayudar a mejorar el negocio y adaptarse a los nuevos contextos que surgen cada día y nos retan con nuevos desafíos.
Entelgy se une al Mes Europeo de la Ciberseguridad, resumen de un mes intenso y cargado de eventos
En Entelgy nos hemos unido en octubre al “Mes Europeo de la Ciberseguridad”, iniciativa que, organizada por ENISA (Agencia Europea de las Redes y de la Información), tiene como objetivo promover la ciberseguridad y aumentar la concienciación en todos los países de la Unión Europea.
Este año hemos participado en un gran número de eventos y colaborado con una serie de acciones alineadas con los objetivos de la iniciativa.







No queremos despedirnos de este mes sin recordaros nuestras
3 recomendaciones para reforzar la concienciación en seguridad de las organizaciones
Entelgy participa en el tour mundial de BMC Exchange

Te contamos todos los detalles de nuestra participación en el evento y nuestra alianza Entelgy BMC
Con el título “Multi-Cloud Journey: Run & Re-Invent Your IT”, BMC está celebrando este evento en ciudades como Nueva York, Dubai, Londres, Milán o Chicago entre otras. Y el pasado 23 de octubre la cita fue en Madrid. Una jornada en la que se trataron las nuevas necesidades, tendencias de la industria y se consiguió el intercambio de experiencias para para ayudar a los clientes que han comenzado el camino de la innovación sobre múltiples entornos cloud, mientras continúan optimizando sus sistemas actuales.
- Respuesta integrada y automatizada a riesgos de seguridad
- Reducción drástica en el tiempo necesario para evaluar el impacto de los cambios y desarrollar planes de corrección.

3 recomendaciones para reforzar la concienciación en seguridad de las organizaciones
Desde Entelgy y su división especializada en ciberseguridad, Entelgy Innotec Cybersecurity, os ofrecemos algunas propuestas para reforzar la seguridad de las organizacione
Novedades desde Entelgy Digital: DionBo, el futuro de la biometría
A día de hoy ya hay soluciones perfectas que realizan reconocimientos biométricos precisos, como DiOnBo (Digital Onboarding). ¿Quieres saber más?
… te lo cuenta Entelgy Digital.
DiOnBo: un caso real de identificación biométrica en España

DiOnBo (Digital Onboarding) es la solución digital de alta de cliente y contratación ágil y segura.
Mediante la tecnología Machine Learning para reconocimiento facial, la solución DiOnBo permite automatizar el proceso de ‘onboarding’ y autenticación con total garantía, incluyendo la validación de documentación oficial en unos pocos segundos. DiOnBo nació como idea para atraer a potenciales clientes sin desplazamiento a una oficina. Tan sólo se necesita un smartphone o un portátil con cámara, sin necesidad de descargar ninguna aplicación.- A través de un formulario el usuario se identifica con su nombre, email y documento de identidad. Estos datos se utilizarán para gestionar y comunicar la identificación biométrica posterior.
- DiOnBo solicita un DNI, NIE, pasaporte o permiso de conducir en vigencia para escanearlo a través de la cámara del smartphone. La base de datos de comparación es de cientos de países, por lo que, al ubicar el documento frente a la cámara, el escaneo es profundo y conciso. Se solicita, de hecho, tanto el anverso como el reverso del documento para poder tener la visión y confirmación completa del mismo.
- Foto de la persona que está realizando el proceso: la cámara se torna hacia el modo selfie y se toma una imagen precisa del usuario. DiOnBo realiza una comparación de dicha foto con la del documento previamente escaneado. La solución crea una comparación precisa de la distancia de ojos, nariz y boca, esgrimiendo la validez proporcional en relación a la foto previa. Cuando el porcentaje de coincidencia es lo suficientemente elevado, DiOnBo pasa a la siguiente fase.
- Prueba de vida: para evitar fraudes en los que una persona pudiese mostrar una foto o un montaje, se requiere movimiento para identificar en momento real al usuario. DiOnBo percibe a través de la cámara el parpadeo de la persona para validar su identificación.
- Resumen: el usuario recibe sus datos en el teléfono para aceptar y, así, poder enviar la validez de identificación biométrica a la entidad correspondiente.
Las aplicaciones de DiOnBo son infinitas. Actualmente se está diseñando su implantación en múltiples sectores. En todos ellos encaja a la perfección y supone una importante carga de beneficios, no sólo en cuanto a tiempo, sino a seguridad y ahorro de costes:
- Entidades financieras: ¿Te imaginas la facilidad que supondría abrir una cuenta bancaria o realizar trámites con total seguridad y transparencia?
- Juegos y casinos: El cambio normativo que se avecina implicará un sólido reconocimiento personal y de edad para poder realizar este tipo de actividad por parte de los usuarios.
- Flotas de vehículos: La sencillez de utilizar el servicio de transporte mediante el simple reconocimiento biométrico aumenta la capacidad de negocio de este sector.
- Accesos a recintos: el reconocimiento facial y la validación de documentación para identificar y registrar el acceso permitido a diferentes recintos o edificios.
¿Por qué elegir DiOnBo? Las ventajas son enormes. La unión del Machine Learning con los sistemas de reconocimiento biométrico será una paso enorme en la evolución tecnológica. Los bajos costes, la reducción de gastos y un incremento de los objetivos de cada negocio facilitará un crecimiento exponencial de la biometría como herramienta básica en las compañías. La calidad del servicio, por ejemplo, de DiOnBo se centra en la seguridad absoluta. El reconocimiento y la precisión del mismo es enormemente elevado, casi más que el que pueda realizarse una una oficina de manera presencial con los medios actuales. Los aspectos que analiza y valida DiOnBo (y el detalle con el que lo hace) podrían escaparse al ojo humano: color exacto, algoritmos de reconocimiento, marcas holográficas, estrategias de fraude, etc.
También te pueden interesar:
¿Quieres conocer algo más sobre nuestra nueva identidad? Entelgy, The BusinessTech Consultancy
Entelgy tiene una nueva arquitectura de marca que responde a nuestra nueva visión de acelerar la transformación del mundo que nos rodea a través de la tecnología, para hacer avanzar a empresas, personas y sociedad hacia un futuro mejor. Esta nueva identidad es una arquitectura monolítica con cuatro divisiones, que nos posiciona como "Entelgy One", más global, mas valor en cadena, más fuertes:
Blockchain hoy: ¿Para qué puede utilizarse?
Algunos expertos afirman que la revolución que supone Blockchain, será equivalente al nacimiento de Internet en los años 90. Su despliegue supondrá una absoluta disrupción en la industria, los medios de comunicación, el transporte o el mundo legal.
Cómo evitar abrir las puertas de tu empresa al atacante
En un mundo cada vez más digitalizado y conectado tanto usuarios como empresas han de estar alerta en todo momento para no solo evitar los ciberataques, sino prevenirlos.
Cybersec2018 en Chile, participamos con una ponencia sobre ciber-resilencia
Enrique Domínguez protagonista en CYBERSEC2018, principal encuentro de ciberseguridad celebrado de Chile los días 27 y 28 de septiembre.

‘Ciber-resilencia en entornos industriales: continuidad de negocio, respuesta a incidentes y Red Team’
Enrique explicó cómo afrontar la ciber-resilencia en entornos industriales. Para ello relató cómo realizar un plan de continuidad de negocio para entornos industriales y sus particularidades, haciendo un recorrido por las diferentes fases y metodología para su realización. También analizó las similitudes y sinergias existentes con un plan de respuesta a incidentes y mostró cómo poner a prueba las capacidades y los diferentes planes a través de ejercicios de Red Team.
También te puede interesar: