Actualidad Entelgy

Contacto

Mostrando artículos por etiqueta: EBS (Enterprise Business Solutions)

Continuamos apostando y reforzando nuestra especialización en los eventos Internacionales de OpenText.

DCL en SAP Competence Event de OpenText en Munich

En la foto Ferrán Antonio Ferré (DCL), Roland Jäger (OpenText) y Mario Pérez (DCL).

De la mano de dos de nuestros expertos de DCL (empresa del grupo Entelgy especializada en ECM), a primeros de febrero tuvimos la oportunidad de asistir al evento para partners especializados en SAP organizado por OpenText. La cita fue en Grasbrunn (Munich, Alemania) y contó con la asistencia de 35 partners de 9 países diferentes.

Por nuestra parte, Ferran Antonio Ferré, Gerente de Desarrollo de Negocio, y Mario Perez, Director de Negocio en Suiza, asistieron al SAP Competence Partner Day, focalizado en Digital Content Procesing.

Durante esta sesión los partners tuvimos la ocasión de compartir experiencias con los miembros del grupo de soluciones SAP de OpenText, quienes informaron sobre la nueva estrategia y roadmap de OpenText, así como la nueva plataforma de los partners para generar negocio “OpenText Business Center for SAP Solutions”. También presentaron las últimas actualizaciones del OpenText Enterprise World 2015 celebrado durante el mes de Noviembre 2015 en Las Vegas, que también contó con la participación de DCL Consultores Entelgy

DCL Consultores

DCL Consultores renovó en 2015 el Certificado para el Programa de Partner de OpenText para Competencia SAP. A través de este Programa, OpenText certifica a un selecto grupo de partners comprometidos en mantener un conocimiento actualizado de la cartera de soluciones de OpenText para SAP, mediante una formación continuada y variada prestación de servicios.

Con el Programa de Partner de OpenText para Competencia SAP, OpenText se dirige a los partners con amplios conocimientos técnicos en SAP que se diferencian claramente de otros proveedores de servicios y empresas de consultoría en el mercado.

OpenText Partner SAP COMPETENCE

Otras noticias relacionadas:

Publicado en Resumen de eventos

Recientemente os contamos en nuestro blog cuáles son las 5 tendencias que marcarán el sector tecnológico durante este año según los pronósticos de Entelgy.

5 Tendencias sector tecnológico en 2016Nuestros expertos han aventurado cuáles serán las prioridades de empresas y gobiernos durante este 2016, destacando entre ellas:

  • Ciberseguridad
  • Internet de las Cosas
  • Gestión documental y digitalización de procesos
  • Cloud Computing
  • Inteligencia Colectiva

Los medios de comunicación se han hecho eco de esta reflexión realizada por Entelgy.

Para ver alguna de las coberturas publicadas pincha en su enlace:

Otras noticias relacionadas en nuestro blog:

Publicado en En los medios

Con el tema central “Las 5 tendencias tecnológicas que van a marcar el sector durante el 2016”, Radio Castilla-La Mancha realizó una interesante entrevista en su programa “Las Dos Miradas”, un magazine de tarde en directo con temas de actualizad, reflexión, entrevistas personales y actualidad social.

Entrevista A. Echevarria_Radio Castilla-La ManchaLos presentadores del programa realizaron una breve introducción comentando el tema que se iba a tratar: “Las 5 tendencias tecnológicas que van a marcar el sector TI durante este año”, y haciendo referencia en tono distendido a “Internet de las Cosas”. Al respecto, comenzaron la entrevista preguntando a Ángel si estamos preparados para estas nuevas tendencias que avanzan de forma tan vertiginosa:

Nosotros estamos preparados, pero los que están de verdad muy preparados son nuestros hijos, los chicos jóvenes, chicos y chicas de 10, 11 y 12 años para los cuales la tecnología es absolutamente sencilla y adaptable. Pero la tecnología siempre tiene que ser sencilla para todos.

Respecto a las próximas tendencias tecnológicas que van a marcar el sector TI, Ángel apuntó algunas como e Internet de las Cosas o la Ciberseguridad, que constituye una prioridad en el ámbito empresarial.

La ciberseguridad es una absoluta realidad en el mundo de la empresa. Quizá no lo vemos tanto en el día a día de las personas, pero es una prioridad absoluta y necesaria en todo el ámbito empresarial.

Continuando con la entrevista, Ángel relacionó otras nuevas tendencias tecnológicas como el cloud computing o el uso de aplicaciones en la nube. Como ejemplo, en el ámbito del ciudadano “de a pie” el “Smartwatch” ha sido el regalo estrella de estas navidades, y se empiezan a hacer las primeras inversiones empresariales en drones e impresoras 3D.

Son tecnologías que van avanzando también hacia el mundo profesional.

Otra de las tendencias que se destacaron fueron las nuevas herramientas de  Gestión Documental,

Podemos acceder a la información de una manera más rápida, podemos establecer procesos para que sean mucho más agiles las aprobaciones que puede tener un documento… Obviamente ahí hay grandes mejoras de eficiencia para todas las compañías.

Los periodistas cuestionaron si estamos preparados para tener una digitalización real de nuestro día a día y si es seguro a lo que Ángel respondió:

Los ambientes profesionales están securizados. Tenemos los medios: es muy fácil poder aprobar documentos desde el propio móvil e incluso podemos ganar en seguridad a través de ellos.

Por último, los entrevistadores comentaron si es lógico el miedo como usuario ante los ataques informáticos como los producidos por los conocidos hackers. Ángel concluye que

La seguridad 100% no existe, pero desde luego se está ganando muchísimo en todos los ámbitos.

En conjunto, una distendida entrevista en la que se hizo un repaso de las últimas tendencias tecnológicas según Entelgy y que puedes escuchar completa aquí:

Entrevista completa a Ángel Echevarría en Radio Castilla-La Mancha

[audio mp3="/actualidad//wp-content/uploads/2016/01/Entrevista-a-A.-Echevarria_Las-dos-miradas-_RTV-Castilla-La-Mancha-_00_46_30-00_57_00.mp3"][/audio]

 Otras entrevistas en medios de prensa relacionadas:

Publicado en En los medios

Los medios de comunicación continúan este año haciéndose eco de las noticias y declaraciones que desde Entelgy se promueven, como es el caso de los pronósticos que nuestro Director general Corporativo Ángel Echevarría, hace sobre los trending topic de la Industria TIC durante este año que comienza.

Entelgy - Tendencias sobre SeguridadPincha aquí para ver la noticia publicada por ittrends2016.siliconweek.es

Si 2015 ha sido el año en que el Big Data, la analítica de datos o la transformación digital se han consolidado como fenómenos tecnológicos de máxima relevancia, el próximo año será el que sirva para poner definitivamente en el mapa la importancia de la Ciberseguridad o el Internet de las Cosas.

Estas son algunas de las prioridades de empresas y gobiernos durante este 2016:

  • Ciberseguridad: Según las cifras que maneja el Centro Criptológico Nacional, el pasado año culminó con un incremento del 44% en el número de incidentes de seguridad en España respecto a 2014, sumando nada menos que 18.653 alertas, de las que la mayoría fueron de carácter grave. Ello ha provocado que las empresas y organismos públicos se den cuenta de la enorme importancia de contar con una política de ciberseguridad que les permita protegerse de los hackers y, en caso de resultar atacados, de minimizar los daños resultantes, ya sean en forma de robo de información y datos personales o por la inactividad de la empresa a causa del incidente.
  • Internet de las Cosas: La firma de análisis Gartner estima que este 2016 tendremos más de 6.400 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, cifra que seguirá creciendo de forma imparable al menos hasta 2020. Ciudades y coches inteligentes, casas del futuro, empresas ultraeficientes o servicios ciudadanos de vanguardia son sólo algunas de las aplicaciones del IoT que veremos democratizarse durante este curso.
  • Gestión documental y digitalización de procesos: Los profesionales invierten del 5% al 15% de su tiempo leyendo información pero hasta el 50% de su jornada laboral lo emplean en buscar los documentos que necesitan. Esta disonancia, puesta de manifiesto por la AIIM (Association for Information and Image Management), supone también un importante lastre para las cuentas de las empresas, que invierten de media unos 17 euros en archivar un documento y 100 euros para recuperarlo, contando tanto el tiempo del trabajador como los recursos necesarios. Para resolver esta compleja problemática, las organizaciones están implementando herramientas de gestión documental (como las que ofrece DCL, empresa del Grupo Entelgy) que permiten aumentar la productividad de los empleados en hasta un 71,9%, ahorrar un 27,39% de tiempo y hasta 32 euros por cada diez documentos gestionados de manera inteligente.
  • ‘Cloud Computing’: Tal y como asevera un estudio de Gartner, la inversión total en infraestructura y servicios en la nube ascenderá a más de 210.000 millones de dólares en 2016, con un ritmo de crecimiento para determinados segmentos, como el Software-as-a-Service (SaaS) que superará el 19,5% anual, con más de 32.800 millones de dólares a lo largo de este año.
  • Inteligencia colectiva: Las redes sociales hace tiempo que dejaron de ser un mero canal de comunicación entre individuos para convertirse en un espacio en el que se suman las ideas, conocimientos y habilidades de todos los ciudadanos, formando una inteligencia colectiva de gran valor social pero también de gran interés económico. En ese sentido, este año serán muchas las compañías que apuesten por herramientas de analítica social para extraer rédito comercial de los hábitos, opiniones y tendencias de consumo detectados en el mundo 2.0.

En la mayoría de los ámbitos citados, como Ciberseguridad, IoT y especialmente en Inteligencia Colectiva, será imprescindible aplicar técnicas de Big Data y las mejores prácticas y herramientas de Business Intelligence, que permitan generar información eficiente de la formidable cantidad de datos que gestionamos.

Otras noticias relacionadas en nuestro blog:

Publicado en En los medios

Enterprise Wolrd 2015 se celebró el pasado noviembre en las Vegas (USA), suponiendo una importante ocasión para que Entelgy, a través DCL Consultores (empresa del Grupo especializada en ECM) siga capacitándose en OpenText, para ofrecer a nuestros clientes la más actualizada y mejor solución innovadora que les permita obtener el mayor retorno a la inversión del software adquirido.

Durante el Enterprise World 2015 estuvimos acompañados por algunos de nuestros clientes quienes se mostraron muy interesados en las novedades anunciadas, tomando buena nota para incorporar nuevas funcionalidades en un futuro cercano.

Entelgy patrocina y participa en Enterprise World 2015

En la foto  podemos ver a Alejandro Stromer (Entelgy), Luis Poblete (Colbún), Carlos de los Santos (Entelgy en Chile), Consuelo Rincón Riveros (Banco de la República de Colombia), Ignacio Lucano (Entelgy en Colombia) y Germán Torres (Banco de la República).

Enterprise World 2015El Enterprise World 2015 se resume en los siguientes números:

  • Más de 2.000 asistentes
  • Más de 450 partners de negocio
  • Mas de 150 sesiones de conocimiento
  • 50 países
  • 40 demo Pods.
  • 5 días

Bajo el lema "Enabling the Digital World", el evento se basó en los nuevos anuncios de OpenText para apoyar a las empresas a ingresar en el mundo digital basados en su nueva Suite 16 y su Cloud 16, que permitirá el despliegue de las soluciones EIM On premises, en la nube y en entornos híbridos, preparando a los clientes para el mundo digital y creando una mejor manera de trabajar: "a better way to work", palabras del CEO de OpenText, Mark Barrenechea.

Según comentó Mark Barrenechea, CEO de OpenText, "Digital disruption" está cambiando fundamentalmente la forma en que las organizaciones interactúan con los clientes y se acercan a su negocio. Los modelos de negocio disruptivos,  plataformas de tecnología digital innovadoras y las nuevas herramientas están teniendo un profundo efecto en las organizaciones, independientemente de su sector o tamaño. Para competir y prosperar las empresas necesitan abrazar por completo el mundo digital. Barrenechea también comentó: "Para ser digital fuera, las organizaciones tienen que serlo también internamente. Con OpenText Suite 16 y OpenText Cloud 16, vamos a ayudar a impulsar esa transformación digital para permitir a los clientes gestionar mejor la información, mejorar la integración de sus redes de negocios y tomar mejores decisiones de negocio con analíticas, para mejorar la forma de trabajar ("a better way to work")
En las sesiones plenarias, aparte de OpenText, expusieron y compartieron experiencias altos ejecutivos de SAP, Deloitte, Accenture, así como analistas de Forrester y clientes como Nestlé y Disney. Otras noticias relacionadas: Entelgy patrocina y participa en Enterprise World 2015

Entelgy patrocina el  OpenText Enterprise World 2015

Publicado en Resumen de eventos

Un año más participamos en el mayor evento internacional de OpenText, Enterprise World 2015, que tendrá lugar del 8 al 13 de Noviembre en Las Vegas (USA).

Entelgy DCL Consultores sponsor OpenText Enterprise World 2015Desde Entelgy, a través DCL Consultores, la empresa del Grupo especializada en ECM, continuamos invirtiendo y capacitándonos en OpenText, para ofrecer a nuestros clientes la más actualizada y mejor solución innovadora que les permita obtener el mayor retorno a la inversión del software adquirido.


OpenText_GlobalPartnerProgramEsta apuesta se materializa además con la renovación de nuestro partnership como Global Partner Programalianza de colaboración que nos permite la realización de proyectos relacionados con actividades en el ámbito de consultoría tecnológica, desarrollo de sistemas de información o mantenimiento de aplicaciones, y socio para la comercialización de productos.


Durante el evento tendremos la oportunidad de conocer y experimentar las posibilidades de gestión de la información empresarial (EIM) directamente de la mano su equipo de liderazgo.

Toda la comunidad OpenText puede participar en este evento.

Enterprise World 2015 le guiará sobre cómo adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para sacar el máximo partido de la información en el presente y futuro. Es una oportunidad única para maximizar su inversión actual en OpenText al tiempo que se obtiene información valiosa sobre el emergente mundo “Digital-First” que va a transformar por completo la gestión de la información.

Los invitados podrán asistir a una amplia variedad de presentaciones, sesiones individuales y mesas redondas para ayudar a maximizar su inversión en esta tecnología, organizadas por industria, solución (ECM, BPM, CEM – Customer Experience Management, Information Exchange, Discovery, etc)  y ecosistema como SAP, Oracle o Microsoft.

Durante toda la semana se ofrecen cursos de formación y workshops presentados por expertos y  desarrolladores que serán una excelente oportunidad para descubrir cómo maximizar el valor de su solución.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de probar nuevos productos en el Innovation LAB colaborando con los diseñadores de la experiencia de usuarioy con los investigadores para dar forma a los productos que ofrecerá en el futuro.

Para mayor información: OpenText Enterprise World 2015

Otras noticias relacionadas:

Publicado en Resumen de eventos
Miércoles, 09 Septiembre 2015 00:00

Entelgy Chile participa activamente en el SAP TechDay

Entelgy Chile ofreció una charla especializada acerca de las Soluciones de Innovación Tecnológica como SAP Invoice Management, de la mano de Carlos de los Santos, Director de ECM para LATAM de Entelgy.

El evento, celebrado en el Hotel Ritz Carlton el pasado 30 de Julio, contó con la participación de los especialistas en SAP de Chile y tres de sus partners más destacados, entre los que se encuentra Entelgy.

Entelgy Chile en SAPTechDay Chile“El evento de un día completo tuvo un importante éxito de convocatoria, donde más de 300 personas de 120 empresas diferentes tuvieron la oportunidad de conocer qué soluciones tecnológicas ofrece SAP y Entelgy”, nos comenta Carlos de los Santos, Director  de ECM para Latam de Entelgy.

Una ocasión inmejorable en la que los asistentes pudieron actualizarse con las mejores prácticas, roadmaps para líderes de tecnología, realizar networking con expertos de SAP, obtener el conocimiento técnico necesario para sus futuras inversiones tecnológicas y conocer técnicas, estrategias y herramientas más innovadoras para reducir las complicaciones tecnológicas de su negocio.

Otras noticias de interés en nuestro blog:

Publicado en Resumen de eventos

“Quién es Quién” de la revista de AUSAPEPor cinco años consecutivos, la Asociación de Usuarios de SAP (AUSAPE), comunidad de referencia en el mundo SAP, publica en España un especial con la información detallada de cada uno de los partners de SAP, entre los que se encuentra DCL Consultores, la empresa del Grupo Entelgy especializada en ECM.

El propósito de este completo especial es poner en valor la propuesta de aquellos socios de negocio de SAP que son miembros de AUSAPE, para que los usuarios de soluciones SAP puedan localizar al más adecuado para cada proyecto.

Nuestra oferta en ECMEn esta quinta edición del Quién es Quién, DCL Consultores, empresa del Grupo Entelgy especializada en ECM (Enterprise Content Management), en soluciones con SAP y OpenText/IXOS, destaca por su propuesta de valor, oferta de soluciones y servicios relacionados con el entorno SAP. Con más de 12 años de experiencia internacional, aporta una alta satisfacción a nuestros clientes, pilar fundamental de nuestro éxito.

Pincha aquí para ver el artículo completo

Ediciones anteriores y otras noticias relacionadas:

Publicado en En los medios

DCL Consultores (Grupo Entelgy), junto FNMT, presentaron el "Expediente de Contratación Electrónico": una jornada dirigida a clientes y usuarios de la plataforma de OpenText, en particular de la Administración Pública.

La sesión, celebrada el pasado día 15 de abril dentro del evento anual de OpenText en Iberia, fue un éxito de convocatoria. Consiguió reunir a más de 50 asistentes interesados en nuestra experiencia implementando OpenText en FNMT para la gestión completa del proceso de compras, desde la solicitud hasta la adjudicación y publicación de los concursos públicos.

Durante la ponencia, los asistentes descubrieron de primera mano, a través del caso de éxito de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), cómo prepararse para el cambio hacia un mundo Digital, un nuevo entorno de gestión de la información en el que las innovaciones en tecnología, los modelos de relaciones sociales y las operaciones empresariales se combinarán para transformar la forma de hacer negocios a finales de esta década.

Jornada DCL Consultores y FNMT en Enterprise Information Day Iberia 2015

La Jornada fue presentada conjuntamente por Francisco Javier Garrido Gómez, Jefe de Proyectos de FNMT y Alejandro Stromer, Director de DCL - ECM (Grupo Entelgy).

DCL Consultores es la compañia de Entelgy especialista en ECM, Gestión Documental y de Contenidos. Ofrece soluciones actualizadas con mayor valor agradado en las áreas de sistemas de integración y de aplicaciones funcionales, maximizando el uso de las herramientas disponibles SAP y las de sus partners como OpenText / IXOS, Esker.

Otras noticias relacionadas:

Publicado en Resumen de eventos

Mall Aventura Plaza implementó SAP Invoice Management (SAP IM) para alcanzar la excelencia operativa en la gestión de pagos de facturas de proveedores y partners.

SAP_Part_logo_CLa implementación de la solución estuvo a cargo de Entelgy Perú, Partner de Soluciones de Negocio de SAP/OpenText.

Recientemente, ITUsers Magazine publicaba esta noticia de la que nos hacemos eco en nuestro blog:

Desayuno con clientes_Entelgy Peru_SAP_ITUSERSMall Aventura Plaza cadena de centros comerciales líder en Latinoamérica tuvo como desafío implementar Oficinas de Servicios Regionales. Para ello, debía automatizar procesos y mostrar a las filiales las mejoras que se obtendrían con una operación centralizada a partir de una solución de gestión de documentos.

"Implementamos la solución hace más de medio año, conjuntamente con nuestra casa matriz y subsidiaria de Colombia, y nos ayudó en el ordenamiento de la información del área Cuentas por Pagar, y nos permitió agilizar los procesos y reducir significativamente el volumen de documentos perdidos, señala Rosa María Guerra, ingeniera de Servicios de TI para Perú y Colombia de Aventura Plaza y gestora del proyecto.

De izquierda a derecha: Gonzalo Málaga (Business Specialist Center of Excellence SAP LAC) y Rosa María Guerra (Mall Plaza Perú), junto a nuestros compañeros de Entelgy David Sordo, Alberto Heras, Carlos de los Santos y Javier Sandner, en el pasado evento realizado en Perú, donde Mall Plaza Perú fue el caso de éxito presentado.

Antes de la adopción de SAP IM, cada filial contaba con un área contable, propia o externa, que registraba las facturas. Actualmente, han sido reemplazadas por las mencionadas oficinas centralizadas, en las que una persona se encarga del escaneo, la verificación y la indexación de los documentos. "El proceso es ahora automático: quedó atrás ese procedimiento que las facturas comenzaban a ser procesadas recién cuando llegaban a los escritorios”, resalta Guerra.

La ejecutiva añade que el ahorro de tiempo en el proceso de gestión de documentos es uno de los principales beneficios obtenidos. Ahora se procesan, se registran e ingresan por el escáner; y, desde ese momento, quedan contablemente en el sistema y están listos para ser pagados. "Asimismo, se lograron reducciones sustanciales en tiempos. Los cierres contables, por ejemplo, solían ser procesos largos, tediosos y manuales en el que participaban varias personas y cuya ejecución tomaba varios días”, indica Guerra.

Señala, asimismo, que otro de los beneficios obtenidos por Mall Aventura Plaza tiene que ver con las mejoras en el gobierno de la información y la adopción de normas que facilitan la gestión de cuentas por pagar. En la actualidad, las facturas pueden ser ingresadas al sistema únicamente si cuentan con las órdenes de compra respectivas. "En el pasado se recibían las facturas y el responsable del servicio debía emitir la Orden de Compra. Hoy tenemos garantizada la gobernabilidad del ciclo de vida de los documentos y la transparencia de la información”.

SAP Invoice Management de OpenText

Esta solución permite a los clientes, en menos de 35 días, comenzar a usar la herramienta obteniendo ahorros importantes asociados a la Gestión, Control y Acceso a las facturas de proveedores, obteniendo los siguientes beneficios para sus negocios: reduce el tiempo de implementación, facilita el uso dentro de la compañía, incrementa el control de los documentos y organiza el proceso de cuentas a pagar.

Otras noticias relacionadas en nuestro blog:

Publicado en Proyectos

S5 Box