Mostrando artículos por etiqueta: Software & Mobility
Hemos estado en la Euskal Encounter 2010

Nuevo cliente internacional MyWeddSpace

"fue la mejor decisión que pude tomar, incluso evaluando la importante diferencia de costes y tarifas entre España y Polonia, pues en Entel hemos encontrado un partner que no solo aporta las mejores soluciones tecnológicas, sino que se involucra de forma proactiva para aportar ideas y buscar soluciones prácticas y eficientes a los problemas que han ido surgiendo".

Intensa noche de trabajo en el hotel en uno de los pasos a producción que se produjeron
Equipo Técnico del Departamento FOSS de Entel junto con un coche de la empresa MyWeddSpace
Entel Ibai patrocina MoodleMoot

(*) En la actualidad, se está prestando el servicio de soporte al Departamento de Educación y se están dando de alta los institutos, colegios y centros de formación profesional del Gobierno Vasco en la plataforma de teleformación Moodle.
Las jornadas MoodleMoot son jornadas orientadas a compartir las buenas prácticas en el uso de una plataforma de teleformación, Moodle, y contenidos e-Learning como elemento vehicular de aprendizaje. En la edición de este año, además de revisar temas como “El rol del profesor en el aprendizaje virtual”, se plantearán talleres prácticos de formación del profesorado / desarrolladores y planteamientos didácticos de desarrollo de contenidos y administración Moodle. Acerca de MoodleMootPosiblemente, la principal razón del éxito de esta herramienta sea el dinamismo de su comunidad de usuarios. Además de disponer de espacios de encuentro virtuales, es importante disponer de espacios de encuentro presenciales en los que podamos compartir experiencias, tanto los que dan los primeros pasos como los que llevan años trabajando para facilitar la labor de los demás.Para más información puedes visitar la web de MoodleMoot.
Expansión analiza el Software Libre
El Diario Expansión cuenta de nuevo con la opinión de Entel para exponer nuestro punto de vista y experiencia profesional en Software Libre como alternativa tecnológica.
Pablo Ruiz Múzquiz, Director de Free & Open Source, ha sido entrevistado en la edición de hoy en calidad de fuente especializada del sector para explicar nuestra opinión sobre el uso del Software de código abierto, como solución óptima, rápida y alineada con los nuevos parámetros estratégicos corporativos que las empresas españolas están adoptando, y que incluyen ahorros en tiempos y costes. La externalización y el ‘cloud computing’ son destacados también como otras posibilidades para ahorrar costes.
Expansión señala como la tendencia se dirige al software libre y la externalización de servicios para lo que las empresas españolas cuentan con la profesionalidad de consultoras y proveedores de soluciones TIC como Entel.
Respecto a las soluciones existentes actualmente, Pablo comenta:
"En España, existe una oferta bastante variada y, por lo general, de buen nivel. Como en todo, hay productos muy malos y profesionales poco fiables, pero las empresas más maduras ofrecen niveles de soporte técnico y de seguridad altísimos"
En relación a el tipo de empresa que tiende a contratar esta alternativa, comenta:
"Es la empresa privada la que está tirando ahora de las inversiones en proyectos informáticos"
El artículo destaca las posibilidades de negocio y de crecimiento para empresas que, como Entel, desarrollan estas aplicaciones informáticas avanzando y disparando su competitividad pese a la recesión.
Pablo Ruiz Múzquiz dirige el departamento de Free & Open Source Software de Entel encargándose de identificar oportunidades alrededor del software libre y de llevar a cabo los proyectos derivados.
Leer el artículo completo de Expansión o Acceder a la edición Online
Grupo Editorial el Derecho y Quantor nuevo cliente de Entel

Impresiones del EMEA Red Hat Partner Summit

"En Entel (compañía para la que trabajo como Director FOSS) decidimos ir a este evento en Valencia por dos motivos fundamentales. El primero, porque teníamos mucho interés en ir ampliando nuestra propuesta de migración del desktop corporativo de nuestros clientes más allá de aplicaciones o suites ofimáticas y RedHat presentaba su nueva línea de Virtual Desktop Infraestructure. El segundo, para ampliar la red de partners europeos que pudieran tener interés en contar con nosotros para proyectos en sus países de origen." Leer la entrada competa
Cenatic selecciona a Entel como “Caso de Éxito” en Software de fuentes abiertas
El Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas ha llevado a cabo la investigación “Estudio de casos de implementaciones y migraciones de software de fuentes abiertas realizadas en España”.
Entel ha sido elegida como “caso de éxito” por nuestra involucración en el mundo del software de fuentes abiertas desde el año 2004, por los resultados obtenidos y por la innovación en el modelo empresarial.
Las claves de éxito de Entel, según el observatorio son: énfasis en el desarrollo, cuidado y potenciación de tres pilares: personas, clientes e innovación: se invierte más del 7% de la cifra de negocio anual en I+D+i y se apuesta por la creación de empleo; desde su nacimiento Entel ha centuplicado su plantilla de personal (de 10 a 1000 profesionales).
Descarga aquí el Caso de Éxito "Entel"
Pablo Ruiz Múzquiz, Director de Free & Open Source Software, ha sido nuestro portavoz. En una entrevista muy completa se analizan y valoran los motivos que impulsaron a Entel a optar por este tipo de soluciones, el enfoque de las soluciones propuestas, la descripción técnica de las soluciones, los beneficios obtenidos, las barreras detectadas en la adopción de software libre, las claves del éxito y algunas recomendaciones a terceros basadas en la experiencia sobre las implementaciones y migraciones realizadas.
Destacamos de esta entrevista algunas de las declaraciones de Pablo Ruiz:
“en primer lugar se trataba de responder al incremento de la demanda del sector de las administraciones públicas, la que por su magnitud generaba la necesidad de una respuesta a la altura del fenómeno. En segundo lugar, se da en Entel cierta afinidad por lo que el software de fuentes abiertas representa para la innovación.”
Al considerar los beneficios que FOSS aporta, Pablo estima que:
“El más importante es que las buenas prácticas del sector Open Source van influyendo en el resto de la organización: por el área FOSS de la empresa suelen entrar nuevas tecnologías, buenas prácticas de gestión de equipos, o de documentación. El SFA sería en tal sentido, uno de los referentes para la innovación sobre los procedimientos y metodologías de todas las demás áreas”.“el SFA arroja márgenes de ganancia tan buenos, o en algunos casos superiores, a los de la venta de soluciones propietarias. Ello sucede porque en algunas ocasiones la dependencia sobre la reacción que tengan los proveedores propietarios para solucionar incidencias durante el desarrollo puede generar cuellos de botella que no existirían si el código estuviera abierto. Si se trabaja correctamente, el margen en FOSS puede ser elevado”.
“De los beneficios que FOSS brinda a los clientes de Entel, son de destacar los ahorros en costes, el menor tiempo de desarrollo y la tranquilidad que brinda la independencia tecnológica respecto del proveedor".
Para leer completa la entrevista completa de Pablo Ruiz
Otras noticias relacionadas:
Entel participa en CISL Cáceres 09

Entrevista a Pablo Ruiz sobre Software libre en Onda Cero – Radio Euskadi
El pasado 5 de noviembre Pablo Ruiz, Director de FOSS de Entel fue entrevistado por Onda Cero - Radio Euskadi en su programa semanal dedicado a la Tecnología, Graffiti.
La entrevista, realizada en directo durante nueve minutos, giró en torno al tema del software libre, sus diferencias con el software gratuito y el software propietario.
Asimismo, nos puso ejemplos de este software, como son Firefox, Open Office y Linux, nos habló de en qué consiste el código libre y cómo algunas empresas lo adaptan, distribuyen y cobran por ello. Para facilitar al oyente su comprensión, utilizó la analogía de la receta y el bizcocho, explicando que: puedes tener la receta, puedes tener el bizcocho ya hecho y comértelo y también puedes, a partir de esa receta, hacerlo tu mismo, modificándolo y mejorándolo, y entonces el valor que has aportado ya tiene un precio.
Pablo, como experto en la materia que es, aprovechó para darnos una rápida visión del nacimiento e historia del software libre.
Finalmente, destacó la importancia del desarrollo de software libre en la Administración Pública, su desarrollo en red como forma natural por su origen práctico y la reutilización de las buenas prácticas de los diferentes proyectos y componentes que su usan a nivel de consumo.
En cuanto a la función “promotora” de la Administración Pública señala:
“Todo lo que tenga que ver con construir conocimiento, con trabajar en red, con innovación, al final lo que vemos es que genera sociedades más avanzadas en donde se comparte un núcleo común y como todo el mundo tiene eso se avanza sobre lo siguiente. Quizás es uno de los elementos de responsabilidad estatal en este sentido que falta desarrollar”.
Pablo Ruiz Múzquiz dirige el departamento de Free & Open Source Software de Entel encargándose de identificar oportunidades alrededor del software libre y de llevar a cabo los proyectos derivados.
Para escuchar la entrevista completa, entra en la Web de Onda Cero
Entel nombra a Samuel Vargas Gerente de Negocio de FOSS
Entel ha sido pionera en su apuesta por el software libre
Para reforzar nuestra área de FOSS (Free & Open Source Software) se incorporó hace unos meses Samuel Vargas como Gerente de Negocio.
"En un primer momento lo que me produjo interés de Entel fueron las excepcionales cifras de crecimiento que había experimentado operando en un sector tan competitivo como es el de desarrollo tecnológico e innovación. Antes de incorporarme me dieron la oportunidad de conocer en detalle las razones: Una excelente oferta de valor tecnológico y un excepcional y comprometido equipo de trabajo. En particular mi incorporación viene a reforzar el área de FOSS (Free & Open Source Software) de Entel; un referente actual dentro de las tecnologías de fuentes abiertas en España que articula una oferta de valor muy diferencial y de alto valor añadido. Después de unos meses trabajando en Entel destaco la excepcional acogida que he tenido y el clima tecnológico, de cohesión y compromiso hacia los miembros del equipo y hacia el cliente que posee Entel."En medios como Redes y Telecom y El imparcial se subraya este nombramiento. Entel fue pionera hace seis años en su apuesta por FOSS, es decir el software libre y el código abierto, un área de negocio específica con una oferta especializada y con un equipo experto de profesionales que cuenta con la confianza de socios estratégicos como Novell, Alfresco y OpenBravo. Actualmente, se detecta en el sector un incremento de la demanda en proyectos con códigos de fuentes abiertas, puesto que para los clientes puede suponer en ocasiones un ahorro de costes y de tiempo, sin que disminuya por ello la calidad y mejora de los servicios.