Tanto Entel como Entel Ibai estuvieron bien representadas en la última edición de Euskal Encounter, celebrada en Barakaldo. En ella se reunieron cerca de 3.500 aficionados a la informática en todas sus variantes. Una organización ejemplar, buenas instalaciones e interesantes concursos y actividades nos dejaron a todos un excelente sabor de boca.
Precisamente en el marco de los concursos, tres integrantes del departamento FOSS de Entel, Alejandro Alonso, Pablo Alba y Pablo Ruiz, patrocinaron un reto de programación rápida (o fast-coding) que bautizamos como FOSS-Coding. En 24 horas y usando sólo software libre, cada equipo debía desarrollar una aplicación sorpresa.
Había diferentes premios, entre los que destacaban el portátil Asus eeePC y un kit de robótica programable. También entregamos memorias usb de Entel y unos magníficos punteros láser para pasar presentaciones de Entel Ibai.
Con un total de cincuenta personas agrupadas en veinte equipos, dio comienzo el concurso a las 22.15h del viernes. La aplicación sorpresa era un buscador de archivos y se permitía desarrollarla en modo WEB o en CLIENTE RICO. Los detalles se pueden consultar todavía en: http://www.euskalencounter.org/es/actividades/sofware_libre/foss_coding.php
Como era de esperar, según avanzaron las horas se fueron produciendo abandonos "porque era demasiado complejo". Sin embargo, recibimos 5 propuestas finales que fueron valoradas escrupulosamente (código legible, modularidad, funcionalidad alcanzada, ejecución de BONUS, originalidad, rapidez, estabilidad, etc).
Antes de comentaros nuestras reflexiones y desvelaros al equipo ganador, os dejamos estas fotos de los equipos que finalmente entregaron una solución.
Los finalistas fueron el grupo NOTENGOAMIGOSECHEHOQUEHAI que empezaron en solitario y se unieron justo al comienzo. Optaron por hacer la araña en shell y usando cron, la base de datos en texto plano y un interfaz completo en Java Swing.
El equipo ganador fue WILLIX con una implementación de la araña en C, una base de datos PostreSQL y un interfaz web con JSP y un bonito diseño.
Al jurado nos sorprendió que, en general, se usará únicamente C, java y shell script para la programación, ignorando lenguajes de scripting como python, ruby o php. Si bien es cierto que un equipo que abanonó cerca del final venía trabajando en una versión php de la solución.
La procedencia y edad de los participantes fue variada aunque parecía prevalecer una franja de entre 22 y 27 años y del País Vasco.
En resumen. El concurso fue un éxito, dimos a conocer Entel y EntelIbai (en persona y con las pantallas gigantes), pulsamos el nivel de programación de los asistentes a la Euskal Encounter y repartimos regalos bien merecidos. Sin duda alguna, repetiremos la experiencia el año que viene. Además, la organización de la Euskal Encounter nos sirvió de apoyo siempre que les necesitamos.



