Félix Muñoz, Director de InnoTec, dirigirá el curso Auditoría de Seguridad de Sistemas de Información de la UCM

Continuando con nuestra apuesta clara por la seguridad,
Félix Muñoz Astilleros, Director General de
InnoTec (empresa del
Grupo Entelgy), será el encargado de inaugurar y clausurar el curso ‘Auditoría de Seguridad de Sistemas de Información’, que se impartirá del 8 al 26 de julio en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En apenas dos meses el equipo de
InnoTec ha formado parte de dos excelentes proyectos académicos. A finales de mayo
Jorge Uyá, Director de operaciones, daba su visión sobre auditoría, gobierno y derecho de las TIC en un máster de la Universidad Autónoma de Madrid. Con ambas interacciones, queda patente que desde
Entelgy apostamos por la seguridad y los riesgos tecnológicos mediante la valía y el reconocido prestigio de nuestros profesionales más allá del mundo empresarial, en este caso en una
institución académica tan prestigiosa como es la
Universidad Complutense de Madrid.
Félix Muñoz es, además de maestro de ceremonias, el director de este curso, en el que aportará sus experiencias y conocimientos sobre

la auditoría de seguridad de sistemas de información gracias a su extensa carrera como Ingeniero Informático y Licenciado en Administración de Empresas.
Acerca del curso
El curso en Auditoría de Seguridad de Sistemas de Información se dirige preferentemente a licenciados, diplomados y alumnos de los últimos cursos de una titulación superior relacionada con informática, telecomunicaciones, electrónica y otros estudios científicos-tecnológicos, aunque también pueden apuntarse personas con formación diferente que muestren interés por el mismo.
Este curso pretende revisar las cinco áreas relacionadas con la seguridad de los sistemas de información que normalmente no se incluyen en los programas de estudio de las escuelas y facultades de las universidades, pero que son ampliamente requeridas por empresas y organismos públicos, ya que todas ellas cubren la mayor parte de las actividades proporcionadas por empresas de seguridad informática y por los departamentos de seguridad de grandes compañías. Estas cinco áreas son: Cumplimiento y Auditoría, Infraestructuras de Seguridad, Desarrollo Seguro de Aplicaciones, Detección de Vulnerabilidades Hacking y Centros de Operaciones de Seguridad.
La combinación de los aspectos teóricos con la presentación de soluciones comerciales facilitará el entendimiento de los mecanismos propuestos y servirá de punto de arranque para el estudio más detallado de las necesidades y respuestas actuales del sector.