Entel Ibai, después de aplicar más de 2.700 horas de esfuerzo repartidas a lo largo de 16 meses, está entre las primeras empresas del Programa COMPETIC II que superan con éxito una evaluación SCAMPI Class A, acreditándola como organización CMMi.
Factores clave de éxito

- Las Personas. Su liderazgo, su flexibilidad y creatividad, su involucración, su esfuerzo sostenido, han sido los elementos que han permitido a Entel Ibai definir, diseminar e implantar las prácticas de CMMi de nivel 2.
- El Plan. La valoración inicial, un calendario y unos compromisos bien definidos, una meta clara… todo ello ha facilitado la movilización y el alineamiento con el objetivo a cumplir.
- El Acompañamiento. La aportación de los consultores externos ha dibujado el cauce por el que han fluido las iniciativas y saber-hacer de Entel Ibai.
"Se ha ganado en organización. Ahora todos trabajan bajo un mismo modelo. Se exige un orden, unos entregables. Ahora hay datos", Begoña Subinas - QA Manager. "CMMi marca una especie de agenda en la gestión. Ayuda, es beneficioso para la gestión", Gerar Suárez - Project Manager.En el siguiente link del SEI está la lista oficial donde se certifica este logro. Qué es CMMi CMMI® (Capability Maturity Model® Integration) es un modelo de madurez para la mejora de los procesos de desarrollo de productos y servicio. CMMi es la suma de las experiencias de los actores más importantes en la industria IT. En su versión 1.2 CMMi recoge tres constelaciones:
- CMMI-DEV, agosto de 2006. Trata los procesos de desarrollo de productos y servicios.
- CMMI-ACQ, noviembre de 2007. Pone el foco en la gestión de la cadena de suministro: adquisición y contratación externa.
- CMMI-SVC, en fase de borrador. Viene a cubrir todas las actividades relacionadas con el establecimiento, gestión y entrega de servicios IT. Está llamado a competir con ITIL.
- Un soporte para la coordinación de actividades multidisciplinares requeridas para la elaboración de un producto.
- Un medio para potenciar el alineamiento de los objetivos de mejora de los procesos con los objetivos de negocio de la organización.
- Una cultura y un saber-hacer común, compartido por todas las personas de la organización. Una estructura y una forma de trabajar referente y modelo.
- Acceder a mercados de alta especialización y exigencia de calidad: aeroespacial, defensa, sanidad…
- Participar en proyectos y consorcios de empresas donde la disponibilidad del sello CMMi es un factor discriminador.
- Facilitar la presencia global de Entel. CMMi simplifica los procesos de internacionalización dado que es el lenguaje universal en desarrollo, soporte y fabricación de activos tecnológicos: comprar y vender productos IT en mercados de alto interés, establecer contratos y convenios de colaboración con empresas en áreas de interés estratégico…