Displaying items by tag: Seguros
Rodrigo Rueda, Director de Seguros y Soluciones Verticales
Por primera vez en el blog, contamos con Rodrigo Rueda uno de los más valiosos profesionales de la compañía
Entelgy no Brasil celebra seu Café da manhã para profissionais
2ª edição cafés da manhã/tarde da Entelgy no Brasil com a equipe alocada na Mapfre


Turma 13 de novembro

Turma 16 de novembro
También te puede interesar:
Entelgy en el Congreso Internacional Estado del Bienestar para el sector asegurador
El Congreso Internacional “Estado del Bienestar” organizado por ICEA en colaboración con Community of Insurance, ha sido una ocasión muy inspiradora para el sector, en la que Entelgy estuvo presente como co-patrocinadora.
Un evento dirigido a la aseguradoras, como impulsoras líderes en el proceso de evolución y cambios en el Estado del Bienestar.
El Congreso ofreció la oportunidad a los asistentes y profesionales del sector asegurador, de tomar conciencia de las nuevas tendencias en el mercado, donde los nuevos modelos de negocio y la importancia de la transformación digital juegan un papel fundamental.
Rodrigo Rueda, Director de Negocio para el mercado asegurador, nos cuenta:
Una ocasión para este sector de exponer su hoja de ruta de cara a ocupar un papel fundamental en el desarrollo y sostenibilidad del actual Estado del Bienestar.
Se está configurando una nueva realidad, caracterizada por una evolución constante, con un avance inexorable de la sociedad digital. Esto unido, a una serie de cambios sociodemográficos, entre los que se podría destacar el aumento de la esperanza de vida, el progresivo envejecimiento de la población y el incremento de las desigualdades sociales, están trayendo profundos cambios tanto en el modo de comportarse de las personas como en la forma de hacer negocios."
El evento de ICEA se celebró en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
También podría interesarte:
Entelgy con el sector seguros: Cómo afrontar los nuevos retos de la era digital
Esta semana nos hemos aproximado al sector asegurador junto a nuestros partners para mostrar cómo con Entelgy se pueden afrontar los nuevos retos de este sector en la era digital.
El primero de los eventos se celebró el pasado martes gracias a la colaboración con ICEA que reunió a un nutrido grupo de profesionales del mundo asegurador.. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aproximarse a nuestra solución Smart Help de la mano de Alfredo Zurdo, Head of Digital Change de Entelgy y Max Meinke, Director General de tts (fabricante alemán líder en software para la transferencia de conocimiento, y con quien mantenemos una estrecha alianza).
Alfredo y Max presentaron el enfoque de Smart Help que permite ser una palanca de mejora de la eficiencia y ahorro de costes, que permite a las compañías de seguros invertir en otro tipo de proyectos: un avance en su digitalización y transformación interna. El valor de esta solución reside en el equilibrio entre un método innovador, una tecnología única e implantado por el equipo más experto.
Ayer jueves en las instalaciones de nuestro partner Google, celebramos un encuentro exclusivo para clientes dirigido a CIOs sobre cómo conocer y afrontar en el sector seguros los retos de la era digital.
Miguel Ángel Barrio, Head of Entelgy Digital, presentó la importancia de crear una cultura digital dentro de las compañías, antes de lanzarse hacia una digitalización externa. Posteriormente ICEA, presentó los datos del sector y su visión en esta nueva era de digitalización. Google expuso su visión de la tecnología y Entelgy cómo esta tecnología aplica al negocio, con casos de uso muy orientados al mercado.
El evento generó un interesante y constructivo debate, creando una visión clara de cómo estamos dando respuesta a las necesidades y nuevos modelos de negocio dentro de Entelgy.
También te puede interesar:
¿Cuáles serán las prioridades en materia de Ciberseguridad en 2016?
Félix Muñoz nos cuenta en SIC las principales tendencias en prevención de amenazas, defensa y reacción ante ciberataques.

La revista especializada en Ciberseguridad SIC ha publicado en su número de febrero un especial que incluye declaraciones al respecto de los principales proveedores de servicios tecnológicos que operan en el mercado español de la ciberseguridad.
Félix Muñoz, Director de Ciberseguridad de Entelgy destaca:
“La previsión de ciberataques para el año 2016 va a requerir a las organizaciones que conozcan bien sus debilidades para lo cual se deberán potenciar los equipos de redteam y los tests de intrusión, que den una visión real de las amenazas de la organización y su alcance.
La detección es vital en todos los casos, tanto si los ciberataques son internos como externos. Se deberá por tanto poner foco en los sistemas de monitorización y gestión de incidentes. Por supuesto, habrá que tener siempre preparados el Disaster Recovery Plan y el Business Continuity Plan llegado el caso.
Es importante resaltar que se debe trabajar bajo la premisa de que "el atacante ya está dentro" lo cual implica una revisión profunda de la seguridad interna que, en muchos casos, suele ser la gran olvidada.
Para todo ello, las organizaciones se deben apoyar en equipos/productos/sistemas que, en base a la información que se maneja, proporcionen la ciberinteligencia que permita prevenir, mitigar, corregir o detener los ciberataques. Un ejemplo de esto es la aplicación de los nuevos conceptos de "defensa activa" o "contra-inteligencia".
Si quieres leer la entrevista completa de la revista SIC, puedes consultarla aquí
Otras noticias relacionadas:
- Entrevista a Félix Muñoz en RNE Exterior
- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
- “La ciberseguridad gestionada en la encrucijada de la transformación”
- Ciberseguridad: servicios gestionados avanzados y a medida
- “Tan importante es poner medidas de protección como la detección y respuesta, hacer Gestión de incidentes”: Entelgy en el I Congreso sobre Ciberseguridad y Seguros
"Tan importante es poner medidas de protección como la detección y respuesta, hacer Gestión de incidentes": Entelgy en el I Congreso sobre Ciberseguridad y Seguros
El pasado 26 de enero se celebró el I Congreso sobre Ciberseguridad y Seguros, organizado por ICEA y dirigido al sector asegurador, en el que Entelgy participó activamente con una sesión técnica sobre la “Gestión de Ciberincidentes”.
ICEA organiza diferentes jornadas donde se tratan temas de actualidad relacionados con los seguros, y que sirven también como punto de encuentro de los profesionales del sector asegurador. Para ello, cuenta con expertos, como Entelgy, que presentan de primera mano su experiencia en los ámbitos de referencia.
El I Congreso sobre Ciberseguridad y Seguros, cuyo lema conductor fue “Amenazas y Oportunidades en el mundo digital”, contó con la asistencia de las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales y más de 30 profesionales interesados en Ciberseguridad.
Durante la jornada, los asistentes pudieron contar con la exposición teórica y práctica de 15 ponentes expertos en la materia, como nuestro Director de Operaciones de Seguridad, Jorge Uyá.
Más información sobre eventos de Ciberseguridad en nuestro blog:
- Entelgy protagonista de las IX Jornadas STIC CCN-CERT
- Entelgy participa en Cybercamp, un lugar de encuentro para jóvenes talentos, familias, emprendedores y todo aquel interesado en la ciberseguridad.
- InnoTec patrocinador VIP de las IX Jornadas STIC CCN-CERT
- InnoTec participa en el Taller sobre Ciberseguridad en la Protección de las Infraestructuras Críticas y los Sistemas de Control Industrial, celebrado en Paraguay
- Ciberseguridad: servicios gestionados avanzados y a medida
- Jornada de Ciberseguridad en Entelgy Chile: Paradigmas y nuevos retos
- Entelgy participa en Navaja Negra & ConectaCon
- Entelgy participó en ESADE en una jornada sobre ciberseguridad
Consorcio de Compensación de Seguros deposita su confianza en Entelgy
El Consorcio de Compensación de Seguros ha depositado su confianza en Entelgy para el desarrollo y mantenimiento correctivo y evolutivo de las aplicaciones del sistema de tramitación de siniestro, así como para la auditoría técnica de seguridad sobre la nueva aplicación CEVI-SOA (Consulta Expedientes Vía Internet).

El servicio de desarrollo y mantenimiento se prestará en el ámbito de los aplicativos que soportan la gestión de los siniestros del Consorcio, principalmente en las siguientes áreas:
- Gestión de Expedientes
- Agenda del Tramitador
- Web de peritos tasadores
- Agenda TCA (Tempestad Ciclónica Atípica)
- Gestión de delegaciones asociadas
- Gestión de siniestralidades compartidas
- Cálculo de provisiones técnicas
En lo referente a la aplicación CEVI, que permite la consulta del estado de tramitación de los expedientes de riesgos extraordinarios por daños a los bienes y pérdida de beneficios vía Internet, Entelgy se ha encargado de realizar la auditoría técnica de seguridad para garantizar que la aplicación cumple con los criterios exigidos y no se detecten vulnerabilidades sobre el acceso a la misma.
[hr color="red" width="10" ]El Consorcio de Compensación de Seguros es la entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Las actividades del Consorcio se enmarcan en las funciones aseguradoras y no aseguradoras que tiene legalmente encomendadas. Respecto de las primeras cabe destacar su carácter subsidiario, siendo su actuación, por lo general, la de un asegurador directo, en defecto de participación del mercado privado, y también la propia de un fondo de garantía, cuando se dan determinadas circunstancias de falta de seguro, insolvencia del asegurador, etc.
[hr color="red" width="10" ]
AXA COLPATRIA nuevo cliente de Entelgy Colombia
Después de un gran trabajo en equipo entre Colombia y España, AXA COLPATRIA adjudica a Entelgy Colombia el proyecto Web Service Runt (desarrollado en .Net).
Se trata de un importante logro por ser un nuevo cliente para Entelgy Colombia y ser AXA una gran cuenta corporativa que permitirá seguir avanzando y logrando grandes proyectos con este gran cliente.
¡Enhorabuena por este nuevo éxito!
[hr color="orange" width="3" ]
AXA COLPATRIA es la unión entre la aseguradora más importante a nivel mundial, AXA, la cual atiende a 102 millones de clientes en 57 países y administra activos cercanos a los US$1.457 billones; y Seguros Colpatria, compañía con más de 50 años de experiencia en el mercado colombiano, fue calificada como la compañía más dinámica del sector asegurador en el 2014 por la diversidad de su portafolio en Seguros Generales, Seguros de Vida, Salud, Riesgos Laborales y Ahorro de los colombianos con más de 1.000.000 de usuarios.
[hr color="orange" width="3" ]
También en nuestro blog:
Entelgy y Mutua Universal: automatización de la factura electrónica
Mutua Universal ha adjudicado a Entelgy el servicio de automatización de la entrada de facturas y facturación electrónica.
El servicio se prestará de la mano de DCL Consultores, la empresa del Grupo Entelgy especializada en ECM y Gestión Documental.
En la evaluación del cliente, nuestra oferta ha destacado como “solución propuesta”, siendo además la que ha obtenido la mayor puntuación en la valoración técnica.
El servicio permitirá a Mutua Universal automatizar la entrada de las facturas en papel y facturas electrónicas para dar cumplimiento a la nueva ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público que establece como aplicación el próximo 15 de enero del 2015.
Se trata de un proceso sistematizado integrado a SAP, que mejora la eficiencia y dota al departamento administrativo de herramientas de control y seguimiento de todo el ciclo, desde su recepción hasta la efectiva contabilización en el sistema financiero.
Mediante las herramientas de Digitalización Certificada homologada por OpenText y la herramienta de gestión avanzada de procesos de facturas de proveedores (VIM / SAP IM by OpenTex), Mutua Universal podrá simplificar la gestión de las facturas de proveedores.
[hr color="#053f6f" width="2" ]
Esta Ley es una de estas reformas estructurales que impulsa el uso de la factura electrónica y crea el registro contable, lo que permitirá agilizar los procedimientos de pago al proveedor y dar certeza de las facturas pendientes de pago existentes.
Este control informatizado y sistematizado de las facturas favorecerá un seguimiento riguroso de la morosidad a través de un indicador, el periodo medio de pagos, que visualizará el volumen de deuda comercial de las Administraciones y permitirá, llegado el caso, aplicar los nuevos mecanismos previstos la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en la que el control de la deuda comercial forma parte del principio de sostenibilidad financiera.
[hr color="#053f6f" width="2" ]
Mutua Universal Mugenat, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 10, es una asociación voluntaria de empresas que, sin ánimo de lucro, se constituye legalmente con la responsabilidad mancomunada de las empresas asociadas, como colaboradora de la Seguridad Social.
Últimas noticias relacionadas
Nuevo proyecto de Entelgy Brasil: Mapfre / Banco do Brasil
La aseguradora Mapfre/Banco do Brasil Seguros cierra un nuevo contrato de consultoría en Liferay con Entelgy Brasil.
Tras la experiencia acumulada en la plataforma de portales Liferay, Mapfre continúa confiando en Entelgy Brasil y sus profesionales al cerrar un contrato de soporte, apoyo técnico y desarrollo evolutivo en la plataforma.

El modelo contempla la gestión de las demandas de corrección y mejora del portal corporativo, desarrollando nuevas funcionalidades, ajustes y mejoras en la ya existentes, creando nuevos templates que permitan la mejor comunicación de la seguradora hacia sus clientes. Con esto conseguiremos una continua evolución para que los usuarios de Mapfre cada vez tengan mayor control sobre la plataforma.
Este nuevo contrato ha sido posible gracias a la alianza con la propia Liferay, certificándonos como proveedores oficiales, lo cual aumenta el número de oportunidades en el mercado brasileño para la venta de esta solución.
Los principales beneficios del acuerdo de soporte entre Mapfre y Entelgy Brasil son:
- Viabilidad de nuevos desarrollos
- Soporte a usuarios clave de Mapfre
- Mantenimiento evolutivo
- Consultoría Liferay
Este es nuestro segundo contracto en MAPFRE y seguimos avanzando en nuevos desafíos y oportunidades en este cliente, donde apostamos en la alianza para acelerar la transformación de la comunicación y marketing de la compañía.