Antonio Barco, Consultor de Entelgy, certificado por TTS
Nuestra apuesta en Gestión del Cambio & Formación se consolida cada vez más como un área de especializadas en la que ofrecemos a nuestros clientes servicios y soluciones expertas a nivel mundial.
En esta ocasión hemos conseguido ser reconocidos como uno de los 3 partner del mundo que consigue la certificación de TTS de Implementation Partner, que nos permite prestar los servicios de soporte y consultoría de aplicaciones directamente.
En la foto, de izquierda a derecha: Alfredo Zurdo, Antonio Barco y Sandro Franke de TTS
Un éxito con un protagonista indiscutible, Antonio Barco, quien ha logrado superar la certificación de "Implementation Consultant TTPS 2015" con la mayor puntuación histórica de la prueba.
¡¡¡ENHORABUENA ANTONIO!!!
Antonio lleva en Entelgy desde su fundación. Hemos tenido ocasión de conocerle en nuestro blog a lo largo de estos años. Nuevamente le hemos pedido unos minutos para que nos cuente en que consiste esta certificación, los nuevos retos que nos permite abordar como empresa, qué le aporta a él profesionalmente. ¡No te la pierdas!
Antonio, lo primero de todo ¡Muchas Felicidades! No es la primera vez que te enfrentas a un reto de certificación con TTS, pruebas muy exigentes, y en todas las ocasiones los resultados han sido un éxito.
¿En qué consiste exactamente esta certificación?
La certificación de TTPS Implementation Consultant, consiste básicamente en demostrar sobrados conocimientos de los dos principales productos que ofrece el fabricante TTS:
- TTKF (Team Trainer Knowledge Force): Herramienta para el desarrollo de contenidos e-learning y documentación.
- TTGuide: Herramienta EPSS(Electronic Performance Support System) para la creación de guías y acceso contextual de la información.
Estas dos herramientas componen el producto TTPS (Team Trainer Performance Suite). Los conocimientos a demostrar se centran en seis aspectos:
- Desarrollo de contenidos con la herramienta TTKF.
- Desarrollo de guías con TTGuide Creator.
- Desarrollo de plantillas con TTKF.
- Administración de la plataforma TTPS.
- Instalación de la plataforma TTPS.
- Gestión de Proyectos.
¿Qué competencias avala?
"Esta certificación nos permite prestar a nuestros clientes que hayan adquirido los productos del fabricante TTS tanto los servicios de soporte (mantenimiento, resolución de dudas, etc…), como servicios de consultoría de aplicaciones: determinar las unidades didácticas a desarrollar, creación de las metodologías didácticas más adecuadas, diseño y creación de contenidos de soporte y e-learning, etc."
Además de ser un nuevo galardón en tu curriculum profesional, ¿en qué tipo de proyectos / servicios puedes aplicar esta certificación?
Esta certificación se puede aplicar en todos aquellos proyectos / servicios en los que haya que utilizar el software de TTS.¿Qué es lo que más te ha gustado?
Lo que más me ha gustado es como se plantea el día de la prueba. Es la primera vez que participo en un proceso de certificación totalmente personalizado. Me intento explicar. El día de la prueba no consiste en entrar en una sala con más personas, sentarte en un PC y hacer las pruebas, como es en la mayoría de las pruebas a las que me he presentado. En este caso, una persona de TTS Alemania se desplaza a España, y el examen es individual. La prueba no está diseñada de antemano, si no que la persona de TTS va planteando los temas según se va avanzando en el proceso. Esto hace que sea más complicado, primero porque te pones más nervioso al no haber más personas haciendo el examen, y lo segundo, porque los temas que se plantean varían dependiendo de las respuestas que tú des. Además tienes que razonar las respuestas que das.
¿Qué ha sido lo más difícil?
Lo más difícil es preparar el examen, porque no existe ningún tipo de documentación oficial, ni exámenes de prueba. La única información que tienes son los manuales de usuario de las herramientas y las presentaciones corporativas del fabricante. Esto significa que no sabes que te van a preguntar, ni cómo van a ser los casos prácticos a plantear.
¿Cuánto tiempo te ha llevado prepararla?
Pues no lleva un tiempo específico. Si puedo decir que es imposible aprobar esta certificación si no has participado en proyectos con los productos de TTS. Lo digo porque muchas preguntas planteadas las he podido responder gracias a que los temas planteados me han surgido en proyectos y los tuve que resolver. Si tenemos en cuenta esto, te diría que me ha llevado tres años preparar la certificación, que es el tiempo que llevo participando en proyectos donde utilizamos la plataforma TTPS.
¿En qué se diferencia con la certificación que ya tenías como sales partner?
Se diferencia en dos aspectos principalmente:
En el proceso de certificación. La certificación de Sales Partner, la que ya teníamos, consiste en simular una preventa de TTPS ante un cliente. Para ello, dos personas de TTS Alemania hacen de clientes a los cuales les tienes que exponer las características y funcionalidades del producto TTPS. Además para esta certificación sí existe documentación oficial del fabricante para prepararla. Sin embargo, para la certificación de Implementation Consultant, como he explicado antes, consiste en un conjunto de pruebas teóricas y prácticas ante una persona de TTS Alemania, con el fin de demostrar tu destreza en el manejo de los productos. Esta certificación no tiene una documentación expresa para prepararla.
Y también en las habilidades que certifica. El Sales Partner certifica que tienes los conocimientos necesarios para realizar acciones de preventa en clientes, mientras que el Implementation Consultant certifica que tienes los conocimientos necesarios para participar en proyectos de desarrollo de contenidos, tanto en las fases de consultoría, como en las fases de desarrollo y soporte.
¿En qué ha consistido el examen?
La prueba a superar dura un día entero. Está dividida en dos partes, una teórica y otra práctica.
Primero es demostrar tus conocimientos del producto TTPS. Para ello hay que realizar un conjunto de 6 pruebas teóricas de tipo test sobre los siguientes temas:
- Gestión de Proyectos.
- Desarrollo de contenidos con TTKF.
- Desarrollo de guías con TTGuide.
- Instalación de la plataforma TTPS.
- Desarrollo de plantillas con TTKF.
- Administración de la plataforma TTPS.
Segundo, hay que demostrar tus conocimientos prácticos. Por eso, hay que realizar 4 casos prácticos centrados en los siguientes temas:
- Desarrollo de contenidos con TTKF.
- Desarrollo de plantillas con TTKF.
- Desarrollo de guías con TTGuide
- Administración de la plataforma TTPS
La parte teórica tiene un peso total del 30%, mientras que la parte práctica es el 70% restante. Para aprobar hay que sacar como mínimo un 80%.
¿Has tenido que realizar algún trabajo o proyecto como parte de la acreditación?
"Para obtener la certificación no es necesario haber realizado ningún trabajo o proyecto previo. Pero sí es cierto que, para obtenerla, hay que practicar mucho con las herramientas, y la mejor forma es participar en proyectos en los que haya que haber realizado labores de consultoría y de desarrollo de contenidos con las herramientas de TTS."
Muchas gracias Antonio.
Go for IT!
Otras noticias relacionadas:
“Industria 4.0 hacia el mantenimiento predictivo”, en el desayuno de Innovación sobre Analytics.
Entelgy y SAS, líder mundial en Analytics, celebraron el pasado 20 de octubre en Bilbao un interesante desayuno de trabajo donde pudieron mostrar a los asistentes cómo sacarle todo el partido a Big Data.
“Las empresas que tienen éxito no son las que tienen la mayor cantidad de datos, sino las que los utilizan mejor para predecir y anticiparse”
Sobre esto y mucho más, profundizaron los expertos de Entelgy y su aliado SAS, entre los que se encontraba Bert Seegers, reconocido experto internacional en consultoría de negocio del sector industrial.
A la sesión asistieron profesionales del ámbito de las finanzas, seguros, administración pública e industria (aeroespacial y automoción) interesados en la gran oportunidad que supone el Big Data.
La jornada comenzó con la ponencia “Analytics: ahora o nunca”, donde Eduardo Juárez, Responsable de LABnALYTICS de Entelgy, expuso la Analítica desde el punto de vista de un integrador y Ángel Esteban, BI Expert en SAS, sobre Analytics al servicio de la empresa. Se trató sobre la calidad de datos, las técnicas, la importancia en el proceso para la toma de decisiones, etc…
A continuación utilizaron experiencias prácticas como el Retorno en campaña de marketing en redes sociales, exposición realizada por Eduardo Castillejo, investigador de LABnALYTICS de Entelgy. A su vez, Ángel Esteban, habló sobre El Camino hacia el mantenimiento predictivo y el impacto e importancia de tratar la información no estructurada. Visionaron una Demo online de SAS Visual Analytics presentando casos de mantenimiento reactivo y predictivo.
Finalmente y como colofón a esta jornada tan interesante, Bert Seeger (Industry Leader Manufacturing Western Europe de SAS) impartió su ponencia “SAS for Manufacturing: Quality, demand planning and customer intelligence” incluyendo todos los procesos de negocio que cubre SAS en el sector.
ha creado como nuevo canal de distribución respondiendo a la creciente demanda analítica en el mercado español.
Más noticias relacionadas, en nuestro blog:
Entelgy cumple su primer año en Twitter
Hace justo 1 año nos lanzábamos oficialmente, con “toda la carne en el asador”, en el apasionante ecosistema de Twitter, abriendo nuestro perfil en esta plataforma de microblogging.
Todo un año en el que los profesionales, partners, clientes, medios de comunicación e interesados en Entelgy han podido seguir la actualidad de la compañía, tanto en España como a escala internacional, así como utilizar este canal como puente de unión y comunicación entre todos.
Un ejercicio completo en el que más de 540 personas se han unido para formar una nueva familia digital que tiene su lugar de encuentro en Twitter, medio en el que se han recogido nada menos que 407 comentarios (a más de una mención diaria de media) durante este año, 455 retuits de las publicaciones y 314 favoritos a los contenidos.
Gran acogida han cosechado las noticias de interés sobre el sector TIC, análisis de las tendencias más en auge (como la transformación digital, la ciberseguridad) o la cobertura en directo de los eventos y conferencias en los que Entelgy o sus profesionales han participado. Tampoco es desdeñable el interés recibido por los tuits en los que el grupo ha puesto en valor su filosofía corporativa o aquellos en los que se daba cuenta de los últimos acontecimientos, nombramientos y evolución del negocio en los distintos países en los que opera la empresa.
Los seguidores de @entelgy son muy activos, interesados en el mundo de la tecnología y centrados en el campo de actuación natural del negocio del grupo. En concreto, un 28,17% de los followers de este canal son profesionales del sector TIC, mientras que un 16,50% son empresas y uno de cada diez es periodista o medio de comunicación.
Datos que dejan un buen sabor de boca para un primer año, de muchos, para Entelgy en esta red social. Por delante queda consolidar nuestra presencia en Twitter, seguir ampliando el alcance y la comunidad online en torno a la marca y, por supuesto, mantener ese espíritu de confluencia y de unión que las 1.400 personas del Grupo, nuestros partners, clientes y profesionales del sector TI han impulsado desde el primer minuto.
A todos los que ya habéis seguido e interactuado con Entelgy en Twitter, muchas gracias. A los que no, quedáis invitados.
¡A por otro año más!
Manuel Márquez, nuevo responsable de Entelgy en México
Entelgy prosigue con su proceso de internacionalización y comienza a diseñar el equipo que integrará la nueva oficina del grupo en México, con Manuel Márquez al frente.
Manuel Márquez será el encargado de liderar la implantación y desarrollo de Entelgy en este país americano, clave para consolidar la estrategia de internacionalización del grupo en todo el mundo y, muy especialmente por su cercanía al mercado USA.
Entelgy participa en IBM BusinessConnect 2015
“Transformación Digital: es el momento”
IBM BusinessConnect 2015 da respuesta a los puntos clave de la transformación digital a los que se enfrentan hoy en día los líderes de negocio.
El próximo día 25 de noviembre se celebra en IFEMA, Feria de Madrid, IBM BusinessConnect 2015. Entelgy (partner de IBM) estará presente en el Salón de Soluciones del congreso con IBM Tívoli Netcool Configuration Manager (ITNCM): solución que aporta valor a los clientes para la gestión de configuración de su red así como punto único de control de acceso a los equipos de la red.
Una nueva oportunidad para aprovechar al máximo la analítica, reforzar el compromiso con los clientes a través de tecnologías móviles y sociales, la optimización y la innovación en los procesos.
Ven a IBM BusinessConnect 2015
para formar parte de la Transformación digital
Consulta la agenda e inscríbete aquí
Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
Una vez más los medios de comunicación cuentan con la experiencia y especialización de Entelgy para hablar de Ciberseguridad.
Esta ocasión Sabemos Digital ha publicado una nueva entrevista a nuestro responsable de Seguridad, Félix Muñoz, donde se tratan puntos tan interesantes como:
- Las diferentes necesidades de las empresas y sectores.
- Los presupuestos que se asignan a la Seguridad.
- Cómo se van involucrando poco a poco dichas empresas.
- Cómo hay empresas más proclives de ser atacas por hackers o cuáles son los nuevos riesgos tecnológicos.
“La seguridad al 100% no existe, todas las empresas son atacadas, lo importante es saber detectarlo, pero si un equipo de hackers quiere entrar en una organización solo es cuestión de tiempo”, recuerda Félix en esta entrevista.
Ante la explosión tecnológica del Internet de las Cosas, resalta:
“Un aspecto muy importante que se debe valorar es que es imposible conectar una gran cantidad de dispositivos sin tener en cuenta la seguridad. Cuantos más dispositivos, mayores riesgos con nuevas vulnerabilidades sobre esos dispositivos”.
Para ver la entrevista completa pincha en este enlace
Más noticias relacionadas:
Entelgy participa en el 2º Congreso de Gestión del Cambio y Transformación Digital
En esta ocasión Entelgy, además de ser Patrocinador Oro, contará con la participación en la mesa de expertos en Gestión del Cambio y Transformación de Alfredo Zurdo, Director de Gestión del Cambio y Formación.
El próximo 25 de noviembre de 2015 se celebrará la segunda edición del Congreso de Gestión del Cambio Organizacional y Transformación Digital, organizado por el IMM (Instituto de Mercadotecnia y Management).
El objetivo del Congreso es reunir a las empresas y personas interesadas en el cambio y la transformación para intercambiar opiniones, visiones, perspectivas y experiencias sobre el tema de la Gestión del Cambio Humano y Organizacional.
En concreto, la ponencia de Alfredo Zurdo tratará sobre los retos y dificultades en los proyectos de gestión del Cambio TIC en entornos de grandes instalaciones con miles de usuarios, dando las claves sobre cómo abordar dichos proyectos de forma eficaz y eficiente en costes/plazos, teniendo en cuenta en todo momento la dimensión humana de la tecnología.
Durante el congreso convivirán la tecnología, la innovación y las personas, el gran desafío del cambio.
Otras noticias relacionadas:Ciberseguridad: servicios gestionados avanzados y a medida
Entelgy participa activamente en la última edición de Respuestas SIC sobre Ciberseguridad, con la ponencia de Jorge Uyá, Director de Operaciones de InnoTec, la empresa del Grupo Entelgy especializada en Seguridad y Riesgos Tecnológicos.
Entelgy fue elegida, en su calidad de proveedor de servicios altamente especializados, para participar en las últimas jornadas organizadas por la Revista SIC celebradas los pasados días 27 de octubre en Barcelona y 29 de octubre en Madrid.
Además de patrocinar este evento, nuestro Director de Operaciones de Seguridad Jorge Uyá, realizó una interesante ponencia donde expuso nuestra amplia experiencia y especialización en este ámbito, lo que nos posiciona como líderes en soluciones y servicios en ciberseguridad.
“Entelgy trabaja para entender a los clientes y enfocar los servicios”
Junto a Entelgy, proveedores como BT, Delotitte, KPMG, S21sec, S2 Grupo y Telefónica realizaron sus exposiciones sobre servicios y soluciones, para posteriormente participar en un interesante debate centrado en “la visión de los usurios (escenarios actuales, limitaciones y necesidades)”.

- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
- Jornada de Ciberseguridad en Entelgy Chile: Paradigmas y nuevos retos
- Octubre, mes europeo de la ciberseguridad
- Entelgy participó en ESADE en una jornada sobre ciberseguridad
- “La ciberseguridad gestionada en la encrucijada de la transformación”
- El Centro de Operaciones de Seguridad de InnoTec (Grupo Entelgy), clave para elaborar la guía “Gestión de ciberincidentes” del CCN
- Félix Muñoz, Director de Seguridad de Entelgy, en Onda Cero: “¿Cómo pueden las empresas prevenir los ciberataques?”
- Seguridad en la Red: Entrevista a Jorge Uyá en Radio 5 (RNE)
Destino Perú. Un país de oportunidades
Nueva participación de Entelgy, esta vez de la mano de Alberto Heras, en un interesante evento organizado por el Banco de Sabadell en colaboración con otras organizaciones y la oficina comercial de la Embajada de Perú.
La jornada, celebrada el pasado 3 de noviembre en el Auditorio del Banco Sabadell de Madrid, forma parte de la serie de monográficos englobados en la iniciativa “Exportar para crecer”, que en esta ocasión se dedicó a Perú: “uno de los destinos más interesantes para la inversión y exportación española”, según rezaba la invitación al evento.
Doña Blanca Montero, Subdirectora general de Banco Sabadell y el Excelentísimo Embajador de Perú en España, Rafael Roncagliolo realizaron la bienvenida y apertura de la sesión.
“Lima tiene una ubicación estratégica, cerca de otras capitales”, “La presencia comercial española es importante, el 3% de la población activa de Perú trabaja en empresas con inversión española".
La segunda parte de la jornada, titulada “Oportunidad Perú, un destino para invertir”, contó con la participación de Alberto Heras, Director Corporativo de Desarrollo de Negocio y Marketing, junto con ponentes de organizaciones como Garrigues, COFIDES, Conservas El Cidaco y Embajada del Perú.
Alberto pudo compartir con los asistentes la visión y apuesta en Perú de Entelgy y nuestro proyecto de inversión a largo plazo, destacando:
“¿Qué aporta Entelgy?
La tecnología como impulsor de la Transformación Digital”
El evento fue retransmitido en directo a través del canal TV del Banco Sabadell. Puedes ver un resumen de la sesión entrando en "Exportar para Crecer" Destino Perú: un país de oportunidades.
El diario Cinco Días se ha hecho eco del evento: pincha aquí para verlo
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
- Caso de éxito Entelgy Perú: Mall Aventura Plaza optimiza sus pagos con SAP
- Entelgy asienta su negocio en Perú con servicios de OpenText para TGestiona
- Gran acogida del Seminario organizado por SAP y Entelgy Perú
- Seminario de OpenText en Entelgy Perú: Optimice la Gestión Documental aplicada al proceso de Cuentas por Pagar
- David Sordo, nuevo Director General de Negocio de Entelgy Perú
- Entelgy también en Perú
InnoTec participa en el Taller sobre Ciberseguridad en la Protección de las Infraestructuras Críticas y los Sistemas de Control Industrial, celebrado en Paraguay
Entelgy, a través de InnoTec, nuestra empresa especializada en Ciberseguridad, estuvo presente en el Taller sobre Ciberseguridad en la Protección de las Infraestructuras Críticas y los Sistemas de Control Industrial.

El Taller tuvo lugar entre los días 3 y 5 de noviembre en la ciudad de Asunción (Paraguay).
Juan Garrido fue el representante de InnoTec en estas Jornadas, realizando una ponencia técnica el día 4 de noviembre titulada “El quinto elemento”. En ella, se mostraron los fallos más comunes y se llevaron a cabo demostraciones reales para concienciar de la importancia de preservar las infraestructuras críticas por parte de cualquier Estado, con el objetivo de garantizar ciertos servicios, consumibles tanto por el ciudadano como por la nación en sí misma.
En su intervención, Juan Garrido expuso el hecho de que en pleno siglo XXI muchas de las infraestructuras denominadas críticas han ido cambiando de escenario, migrando de redes totalmente aisladas a redes de tipo público, como Internet. Por ello, en el caso de que un posible atacante tuviese la oportunidad de poder modificar, cambiar, o incluso denegar el tráfico que venga desde este tipo de redes y/o sistemas, le otorgaría un gran poder para realizar actos que puedan afectar a múltiples ciudadanos.
El Taller se desarrolló durante tres jornadas y contó con cinco bloques temáticos: Estrategias y Políticas PIC; Colaboración Público-Privada; Sistemas de Control Industrial; Capacitación en Ciberseguridad; y, Construcción de capacidades.
Más noticias relacionadas:
- Ciberseguridad: servicios gestionados avanzados y a medida
- Jornada de Ciberseguridad en Entelgy Chile: Paradigmas y nuevos retos
- Entelgy participa en Navaja Negra & ConectaCon
- Gran acogida a la participación de InnoTec System en las VIII Jornadas STIC CCN-CERT de ciberseguridad
- La división de Ciberseguridad del Grupo Entelgy, patrocinador Platinum de las VIII Jornadas STIC CCN-CERT
- La división de Ciberseguridad del Grupo Entelgy, patrocinador Platinum de las VIII Jornadas STIC CCN-CERT
More...
¡Una oportunidad para descubrir cómo ahorrar costes!
IT Extreme Productivity, así se tituló la jornada celebrada el pasado día 11 de noviembre en Colombia y organizada por Entelgy y su socio Computer Aid, Inc. (CAI) para mostrar a las empresas cómo ahorrar costes y aumentar la productividad.
Entelgy en Colombia y su socio estadounidense Computer Aid, Inc. (CAI), celebraron un exitoso desayuno de trabajo donde presentaron nuestro modelo de servicio y las claves principales para que una empresa pueda aumentar drásticamente su productividad reduciendo sus costes TI.
El evento, celebrado en el Hotel Hilton de Bogotá, despertó un gran interés por parte de los asistentes entre los que se encontraban representantes de destacadas empresas de sectores como Banca y Finanzas, Industria, Seguros, Consultoría…, de Colombia y también de Latinoamérica.
Nuestros clientes Banco de la República, Falabella, Banco Agrario, Heon, Old Mutual, Porvenir se mostraron muy interesados en profundizar en el alcance de nuestras soluciones.
Los portavoces de Entelgy y CAI expusieron a los asistentes las siguientes cuestiones:
¿Qué ofrecemos?
Cuentan con un nuevo paradigma de trabajo, de gran éxito en todo el mundo, por el cuál una empresa puede aumentar drásticamente su productividad reduciendo sus costes en TI y absorber el expertise de todos los servicios y sistemas críticos, reduciendo así la dependencia de proveedores o personas clave.
¿Cómo lo hacemos?
Proponiendo al cliente que ahorre costes no basándose en reducir lo que paga a los proveedores, sino invirtiendo en innovación y productividad, con metodologías y buenas prácticas internacionales.
¿Qué consiguen nuestros Clientes?
- Que los proyectos se terminen con la máxima calidad, a tiempo y en el presupuesto
- Que su área de TI vaya año tras año aumentando su productividad mientras reduce significativamente sus costes.
- Que su empresa vaya liberando recursos para poder dedicarlos a tareas de mayor valor para su negocio.
El evento se replicará mañana en España, en el Hotel NH Collection Eurobuilding.
Noticias de interés:
Entelgy se suma a la celebración del Día Mundial de la Televisión
Todos los 21 de noviembre, las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Televisión con el fin de conmemorar la organización del I Foro Mundial de la TV, que sirvió para sentar las bases de una mayor cooperación a escala global para garantizar el futuro de este medio, las condiciones en que debía ofrecerse y los contenidos de servicio público que debían prestar.
No en vano, la televisión es hoy por hoy el medio de comunicación con un alcance más universal, que combina como ninguno las distintas funciones sociales que deben prestar estos canales: informar, formar y entretener.
Entelgy no es ajena a esta realidad y a los retos que la industria de la televisión tiene por delante, como favorecer una mayor participación activa de la audiencia o atraer al público ‘millenial’. En ese sentido, la consultora tecnológica ha desarrollado la tecnología TVEO Video Casting, que rompe por completo con los tradicionales formatos televisivos, de modo que los telespectadores no sólo pueden comentar en tiempo real sus programas favoritos sino que son ellos los que generan el contenido que luego se muestra en pantalla. Dicho de otro modo, conseguir la mayor bidireccionalidad en la comunicación jamás vista.
Por ejemplo, TVEO es la tecnología que ha hecho posible Haztutele, innovador programa emitido por Telemadrid, en el que los ciudadanos de la comunidad autónoma son los autores de todos los vídeos que se emiten y en los que pueden mostrar su día a día, noticias locales y curiosidades de los distintos municipios y costumbres de la región. Se trata de un formato pionero a escala mundial, en el que el ciudadano se convierte en protagonista de la propia televisión, no sólo en un mero receptor.
Este año, además, TVE y Mediapro decidieron emplear TVEO Video Casting en el ambicioso proyecto ‘Spain in a Day’, la película colaborativa que Isabel Coixet estrenará el próximo año y en la que se mezclarán los 22.600 vídeos anónimos que los españoles enviaron y que recrearán cómo es la vida de un ciudadano de nuestro país en un día cualquiera.
Otros post relacionados:
InnoTec patrocinador VIP de las IX Jornadas STIC CCN-CERT
InnoTec, empresa del Grupo Entelgy especializada en Ciberseguridad, participará en las IX Jornadas STIC CCN-CERT que con el lema “Detección e Intercambio. Factores clave” se celebrarán los próximos días 10 y 11 de diciembre en Madrid.

Las IX Jornadas STIC CCN-CERT, organizadas por el Centro Criptológico Nacional y su Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad CCN-CERT, se han convertido en el principal encuentro de ciberseguridad en nuestro país, no sólo por el gran éxito de convocatoria, sino también por la calidad de los temas abordados y por la experiencia y conocimiento de los ponentes.
InnoTec, como Patrocinador VIP, tendrá una amplia presencia a lo largo de todo el congreso: ponencia en la sala plenaria, taller práctico, participación en la mesa redonda, stand en la zona de expositores y Zona VIP exclusiva para nuestros clientes.
La presencia de InnoTec en las IX Jornadas STIC CCN-CERT hace patente la implicación de la compañía en la ciberseguridad nacional, y la coloca como uno de los principales impulsores del sector.
También en nuestro blog:
“Somos líderes en productividad y calidad”
Así comenzaron nuestros portavoces de Entelgy y nuestro socio Computer AID, Inc. (CAI) la nueva jornada IT Extreme Productivity, celebrada el pasado día 19 de noviembre en Madrid, en la que la productividad y el ahorro fueron los protagonistas.
Tras el éxito del evento realizado por Entelgy en Colombia, con la presentación de nuestro modelo de servicio y las claves principales para que una empresa pueda aumentar drásticamente su productividad reduciendo sus costes TI, repetimos la experiencia en Madrid.
En esta ocasión, los portavoces de ambas compañías destacaron cómo “la reducción de costes se basa en la innovación”, proponiendo a nuestros clientes un ahorro de costes innovador: no basado en reducir lo que paga a los proveedores, sino invirtiendo en productividad, con metodologías y buenas prácticas internacionales. De esta manera, el beneficio y valor aportado es tangible: “liberar los recursos más talentosos de actividades recurrentes para dedicarlos a nuevas áreas clave de nuestro negocio”.
El evento, celebrado en el Hotel NH Collection Eurobuilding, despertó un gran interés por parte de los asistentes, que pudieron profundizar en sus casos particulares con los expertos.
Noticias relacionadas en nuestro blog: