Mostrando artículos por etiqueta: Ciberseguridad
White Papers
Entel colabora en las publicaciones especializadas de ISACA

- Securización de Dispositivos Móviles
- Nuevo Standard de Servicios de Auditoría: la perspectiva del usuario
- Virtualización (retos, amenazas, beneficios, gobierno)
- DLP
- Social Media
- e-Commerce
- Framework de control y auditoría de MySQL
- Framework de control y auditoría de Apache
- Framework de control y auditoría de Microsoft Active Directory
- El libro de ‘Seguridad, Auditoría y Control de Oracle e-Business Suite’
Estos desplegables forman parte del conjunto editado por ISACA que, con más de 95.000 miembros en 160 países, es un proveedor líder de conocimiento, certificaciones, comunidad, apoyo y educación en seguridad y aseguramiento de sistemas de información, gobierno empresarial, administración de TI así como riesgos y cumplimiento relacionados con TI.
Entelligence
Entel presenta el modelo Entelligence como reflejo del conocimiento cognitivo aplicado a la gestión de la seguridad
La gestión del conocimiento y la aplicación de las diferentes etapas del aprendizaje basado en la experiencia representa un reto para las empresas hoy y especialmente para la gestión de los sistemas de seguridad de la información. Por ello Entel, a través de su división Security & Risk Management, ha incorporado a su portfolio de servicios el modelo Entelligence, que responde a la necesidad de racionalizar la información que proviene de los sistemas de información y dar relevancia a lo realmente importante. Entelligence está basado en el conocimiento adquirido por los diversos integrantes del equipo S&RM en mitigación de riesgo corporativo y que permite correlacionar información de manera que los entregables a los clientes aporten el valor esperado. El modelo permite priorizar las actividades allí donde mitiguen más riesgo y que la inversión en seguridad esté enfocada a los activos y procesos de negocio de mayor importancia para una organización. El modelo contempla las 7 variables de la información: Efectividad, Eficiencia, Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad, Conformidad Legal y Confiabilidad y permite responder a preguntas necesarias cuando se trata de definir la postura frente al riesgo de una compañía: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Desde dónde o hacia dónde? y, quizás más importante, ¿Por Qué?. Los entregables de Entelligence asocian información proveniente bases de datos de vulnerabilidades, amenazas ‘día cero’, etc. y la ponen en perspectiva frente a los activos de negocio y los procesos críticos de la compañía para definir el riesgo asumible por una entidad y actuar en consecuencia. Entelligence es fruto de la experiencia grupal de profesionales certificados en diversos ámbitos de gestión de TI (ITIL, COBIT, CEH, CISSP, CISM, CISA, CGEIT y Six Sigma) que aportan valor con su conocimiento empírico y lo trasladan a los proyectos en los que se hayan involucrados acortando, de esta manera, los tiempos de producción de proyectos en clientes y con una evidente entrega de valor añadido. Lo definimos como una plataforma holística ya que la suma total de las partes tiene un valor mayor que cada parte individual por separado y Entelligence responde perfectamente a esta definición; los miembros del equipo aúnan su talento y conocimiento para aportar un mayor valor para nuestros clientes.Entel, presente en la Conferencia Internacional de Seguridad ISRM de Las Vegas

Cloud computing y virtualización ofrecen increíbles oportunidades para los negocios de hoy y son esenciales para facilitar la innovación en este entorno de negocio cambiante. Sin embargo, también tienen el potencial para alterar el mundo de TI como lo conocemos y los asistentes a la ISRM recibirán una clara visión de los beneficios y los riesgos a esperar. Ponentes reconocidos internacionalmente ofrecerán su opinión en áreas como gestión de evidencias, análisis forense y outsourcing de seguridad.Por último, Entel dará una ponencia que tiene como título "Del riesgo tecnológico al riesgo corporativo: la nueva frontera" en la que, desde la perspectiva de Gobierno TI, se abordará la perspectiva de mitigación de riesgo dentro de un programa global. Toda la información de conferencia en la web de ISACA en este enlace.
Entel participa activamente en los principales Foros Internacionales
Ha realizado dos ponencias en la International Conference de ISACA en Cancún

Entel recibe el premio como ‘partner de gran cuenta’ del fabricante LOPDGEST
Entregado en su convención anual, reconoce el esfuerzo y dedicación en proyectos relacionados con la LOPD
Los Premios LOPDGEST 2009 reconocen la labor llevada a cabo desde distintos ámbitos de la sociedad en aras de incrementar el cumplimiento y concienciación, en materia de Protección de Datos, de todos (Ciudadanos, Empresas y Administraciones Públicas). Entel, a través de la division Security & Risk Management, obtuvo el reconocimiento en la sección de Partner de Gran Cuenta por los proyectos realizados en el sector público y privado. El premio reconoce la labor, igualmente, de las areas de negocio de Entel Sector Público y Grandes Cuentas, donde se han desarrollado los principales proyectos relacionados con la adecuación a la LOPD por parte del equipo de seguridad de Entel. Al acto asistieron Miguel Alonso, Director de Negocio de Sector Público y Luis Herreros, Desarrollo de negocio de S&RM, que recogió el galardón y que agradeció en nombre de toda la compañía.La tormenta perfecta
Ponencia sobre 'Seguridad en Cloud Computing' de Entel en el BDigital Global Congress.
Ramsés Gallego participa como ponente en la 12ª edición de BDigital Global Congress en Barcelona, que se celebrará desde el 17 al 20 de Mayo en el CaixaForum de Barcelona.
Más información del evento y de las ponencias del 19 de Mayo
Entel patrocina SecureCloud 2010
Muchos clientes y proveedores, aprovechando la celebración en Barcelona, han manifestado su interés en SecureCloud 2010. Creemos que la presencia de Entel Catalunya y S&RM aportará visibilidad y la dimensión de innovación por la que está apostando nuestra organización con el objetivo de resultar todavía más influyentes y capaces en los mercados y para los clientes en los que trabajamos. Más información acerca del evento.
- Economías de escala en la nube
- Desarrollo de aplicaciones para la nube
- Auditoría de los entornos cloud
- Portabilidad de datos y aplicaciones
- Límites legales en entornos cloud
- Gestión de información remota y federación de la identidad
Luis Herreros, Responsable de Desarrollo de Negocio de Security & Risk Management
Entel refuerza su división de Seguridad y Gestión de Riesgos Tecnológicos con el nombramiento de Luis Herreros y de esta forma consolida su plan de expansión.
Luis Herreros será responsable de dinamizar el negocio en este área estratégica para la compañía y de garantizar que las necesidades de los clientes se trasladan a propuestas de valor. Se encargará de difundir el mensaje GRC (Gobierno, Riesgo y Conformidad Legal, Governance, Risk & Compliance), cuyos pilares forman el ámbito de actuación de la división. Asimismo, colaborará, junto con la Dirección Técnica y la Dirección General del Área en la gestión de proveedores y socios tecnológicos, para permitir la consolidación de la estrategia de selección de partners de Entel S & RM.
Al incorporarse al equipo Luis nos cuenta:
Todo el proceso de selección de Entel, me resultó muy diferente a los que he estado, incluyendo las agencias de head-hunting. El planteamiento de Entel con respecto a valores y crecimiento profesional es único en las empresas de TI españolas. Entel destaca respecto a otras empresas en el extremo cuidado de todo el mundo por conseguir que esté a gusto y esto es refrescante.
He encontrado un grupo de profesionales centrado y con una capacidad técnica increíble, además de unos valores personales que hacen que me sienta como en casa. La comunicación es continua, la accesibilidad de todo el mundo y la vocación de servicio hacia los mismos compañeros.
Asimismo, esto es lo que nos comenta acerca de su labor en Entel:
En mi puesto de consultor preventa estoy en una posición transversal, como es la seguridad misma, entre todos los diferentes departamentos comerciales. Mi labor es la de apoyar activamente las propuestas comerciales y aportar mis conocimientos técnicos y del sector para generar negocio en las diferentes áreas, así como la creación de nuevas oportunidades en forma de productos y servicios para que Entel sea mas visible en el ámbito de la seguridad.
Luis ha cursado Informática en la Universidad Pontificia de Salamanca y ha completado sus estudios con diversos postgrados impartidos por conocidas empresas: Microsoft, IBM, Cisco, Symantec... En los últimos 12 años su trayectoria profesional ha estado vinculada al sector de la Seguridad TIC en empresas como Transiciel, Atos Origin o Satec. Gracias a su amplia experiencia en el Área de Seguridad y Gestión de Riesgos Tecnológicos, Luis Herreros ha trabajado durante su carrera profesional para clientes como Telefónica I+D, BBVA o la Junta de Castilla y León, entre otros.
Principales medios de comunicación del sector que recogen su nombramiento:
Ramsés Gallego en Ràdio 4 (RNE)
El pasado día 23 de noviembre, Ramsés Gallego, Director de Entel Catalunya, fue entrevistado en el programa Catalunya Exprés, en su Magazine diario dedicado a las Nuevas Tecnologías.
El programa, dirigido por los periodistas Joan Arenyes y Mariola Dinarés, estuvo dedicado a la Tecnología, el Outsourcing y Entel, centrándose en la entrevista personal realizada a Ramsés Gallego que tuvo una duración de veinte minutos.
"nuestros profesionales son los que realmente aportan valor a través de su conocimiento, capacidades y habilidades".Puedes escuchar la entrevista en el siguiente enlace.
Nuestra certificación ISO 27001

¡Felicidades a todo el equipo de Entel Ibai que ha hecho posible este logro!
Entel ha sido la primera empresa del Programa promovido por GAIA Pyme Security que supera con éxito la auditoría de AENOR, acreditándola como organización ISO 27001 con el número de certificación SI-0070/2009.
- La seguridad de la información es una preocupación cada vez más presente en todos nuestros clientes y por ello la obtención de esta certificación ISO 27001 nos permite disminuir todos los riesgos relacionados con la visibilidad, disponibilidad e integridad de la información.
- La decisión de desarrollar nuestro modelo de seguridad desde soluciones FOSS siguiendo la línea estratégica de nuestra organización, ha sido clave para la realización en coste y plazo.
El Programa PYMESecurity PYMESecurity promueve entre las Pymes la creación de un entorno IT seguro como medio para consolidar y avanzar en la Sociedad de la Información. Es un programa agrupado e integral que gacilita la implantación y certificación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información conforma con la norma UNE ISO/IEC 27001:2007.