Mostrando artículos por etiqueta: Ciberseguridad
Entelgy protagonista de las IX Jornadas STIC CCN-CERT
InnoTec, compañía de Ciberseguridad del Grupo Entelgy, fue patrocinador VIP de las IX Jornadas STIC CCN-CERT que se celebraron el pasado jueves y viernes, y en las que se dieron cita cerca de 1.400 profesionales del ámbito de la seguridad.
Las Jornadas STIC CCN-CERT se han convertido en el principal encuentro de expertos en Ciberseguridad en España, no sólo por el gran éxito de convocatoria sino también por la calidad de los temas abordados y por la experiencia y conocimiento de los ponentes.
En las jornadas se trataron las últimas tendencias en Ciberseguridad en nuestro país, la capacidad de respuesta de Gobierno y empresas ante ellas, además de sentarse las bases de nuevas iniciativas y fórmulas de colaboración público-privada en favor de una mayor seguridad cibernética en España
Nuestra participación en todas las actividades del Congreso fue muy destacada. Además de patrocinar el evento, contamos con un stand en la zona de expositores y Zona VIP exclusiva para nuestros clientes así como con talleres, mesa redonda y ponencias realizadas por nuestros mejores expertos.
Como es el caso de nuestro compañero Reinoso Guzmán, que fue el encargado de impartir el Taller “Herramientas de intercambio de información: REYES”.
Durante su participación en una de las mesas redondas del evento, Jorge Uyá defendió la necesidad de “tener un marco estable que diga qué información se puede compartir y cuál no, estableciendo límites claros al respecto”, así como el imperativo de que en nuestro país exista “una mayor coordinación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado” para que cuando sea notificada una alerta a una de estas entidades, todas ellas puedan reaccionar de manera organizada.
Por su parte, nuestro experto Juan Garrido ofreció una interesante sesión plenaria en la que analizó los retos de seguridad que tienen ante sí las ciudades inteligentes. En ese sentido, Juan admitió que “las ciudades necesitan modernizarse y de igual forma los gobiernos tienen que medir toda la información sobre infraestructuras críticas como administrativa/financiera, agua, alimentación, energía, salud, IT, nuclear…” pero, a la pregunta de si podríamos hacer algo malo con toda la información que producen las ciudades inteligentes, admitió rotundamente que sí.
De este modo, tal y como profundizó Juan, algunas de las amenazas más comunes a la capa de presentación de las Smart Cities son la suplantación de identidad, fake alerts, QR redirect, RA trolling, etc., mientras que el exploit constituye el principal ataque a nivel de infraestructura de las ciudades inteligentes.
Con ello, Juan Garrido señaló ante el numeroso público que abarrotaba el auditorio que “es posible vulnerar el ecosistema de una ciudad”. Por ello, explicó, “el ciclo de vida de todos los desarrollos de ciudades inteligentes debe incluir necesariamente la seguridad”.
Os dejamos en este post enlace a dos interesantes entrevistas al respecto de Félix Muñoz, Director General de Seguridad (Grupo Entelgy)
[audio mp3="/actualidad//wp-content/uploads/2015/12/Félix-muñoz-innotec-_entrevista-en-Congreso-CCN-Diciembre-2015.mp3"][/audio]y Juan Garrido, Consultor de Seguridad de InnoTec (Grupo Entelgy) y ponente en las jornadas.
[audio mp3="/actualidad//wp-content/uploads/2015/12/Juan-garrido-innotec-_entrevista-en-Congreso-CCN-Diciembre-2015.mp3"][/audio]
Asimismo, medios de prensa como TicBeat o la Revista SIC se han hecho eco del evento.
Otros post relacionados:
Entelgy participa en Cybercamp, un lugar de encuentro para jóvenes talentos, familias, emprendedores y todo aquel interesado en la ciberseguridad.
Un año más, Entelgy participó activamente en uno de los más esperados eventos dedicados a la Ciberseguridad, que se celebró los días 27, 28 y 29 de noviembre en el Barclaycard Center de Madrid.
Los asistentes al evento pudieron conocer de primera mano nuestro expertise en Ciberseguridad visitando nuestro stand dentro del “Foro Empleo y Talento en Seguridad”, cuyo objetivo era mostrar las posibles trayectorias profesionales a los jóvenes talentos así como acercar la oferta y la demanda de empleo en el sector.
Para ello, participamos en una mesa redonda con título “La clave para desarrollarte en ciberseguridad”, donde Óscar González, Responsable de Gestión de Profesionales, tuvo la oportunidad de charlar con otros profesionales y con los asistentes (en su mayoría estudiantes universitarios y/o profesionales del sector). Tras la experiencia, Óscar nos comenta: “En base a nuestros datos existe una necesidad de profesionales en el mercado de ciberseguridad y la mejor forma de retenerlos, y de motivarlos, es dándoles un correcto desarrollo desde la formación y la conciliación de su vida personal con la laboral, que junto con una buena atracción del talento haga a la empresa sostenible en el tiempo. Nosotros trabajamos día a día mejorando en esto y esperamos que sea nuestra garantía de futuro”.
Además, se realizaron diferentes actividades e intervenciones a lo largo del evento. Como el divertido ejercicio con dos equipos titulado “Capture the Flag” que se organizó el viernes o la ponencia de Juan Garrido, Consultor de Seguridad de InnoTec (Grupo Entelgy) del sábado titulada “Cómo proteger tu Directorio activo”, convocando a un gran número de asistentes en el Auditorio. En esta ponencia, Juan explicó las bases para un correcto análisis y auditoría de los servicios de Directorio Activo (motor a través del cual una empresa gestiona los servicios que pueda ofertar a sus clientes, ya sean externos o internos), así como la presentación de una herramienta gratuita que guía al analista en la auditoría de este tipo de elementos.
CyberCamp 2015 emitió las todas conferencias del Auditorio y los Talleres Técnicos por streaming.
El Foro ‘Empleo y Talento’ en Ciberseguridad está disponible en su versión online hasta el próximo 3 de diciembre. Acceso foro virtual: https://forovirtual.cybercamp.es/
CyberCamp es el gran evento de ciberseguridad que INCIBE organiza con el objetivo de identificar, atraer, gestionar y en definitiva, ayudar a la generación de talento en ciberseguridad que sea trasladable al sector privado, en sintonía con sus demandas. Esta iniciativa es uno de los cometidos que el Plan de Confianza en el ámbito Digital, englobado dentro de la Agenda Digital de España, encomienda a INCIBE.
InnoTec patrocinador VIP de las IX Jornadas STIC CCN-CERT
InnoTec, empresa del Grupo Entelgy especializada en Ciberseguridad, participará en las IX Jornadas STIC CCN-CERT que con el lema “Detección e Intercambio. Factores clave” se celebrarán los próximos días 10 y 11 de diciembre en Madrid.

Las IX Jornadas STIC CCN-CERT, organizadas por el Centro Criptológico Nacional y su Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad CCN-CERT, se han convertido en el principal encuentro de ciberseguridad en nuestro país, no sólo por el gran éxito de convocatoria, sino también por la calidad de los temas abordados y por la experiencia y conocimiento de los ponentes.
InnoTec, como Patrocinador VIP, tendrá una amplia presencia a lo largo de todo el congreso: ponencia en la sala plenaria, taller práctico, participación en la mesa redonda, stand en la zona de expositores y Zona VIP exclusiva para nuestros clientes.
La presencia de InnoTec en las IX Jornadas STIC CCN-CERT hace patente la implicación de la compañía en la ciberseguridad nacional, y la coloca como uno de los principales impulsores del sector.
También en nuestro blog:
InnoTec participa en el Taller sobre Ciberseguridad en la Protección de las Infraestructuras Críticas y los Sistemas de Control Industrial, celebrado en Paraguay
Entelgy, a través de InnoTec, nuestra empresa especializada en Ciberseguridad, estuvo presente en el Taller sobre Ciberseguridad en la Protección de las Infraestructuras Críticas y los Sistemas de Control Industrial.

El Taller tuvo lugar entre los días 3 y 5 de noviembre en la ciudad de Asunción (Paraguay).
Juan Garrido fue el representante de InnoTec en estas Jornadas, realizando una ponencia técnica el día 4 de noviembre titulada “El quinto elemento”. En ella, se mostraron los fallos más comunes y se llevaron a cabo demostraciones reales para concienciar de la importancia de preservar las infraestructuras críticas por parte de cualquier Estado, con el objetivo de garantizar ciertos servicios, consumibles tanto por el ciudadano como por la nación en sí misma.
En su intervención, Juan Garrido expuso el hecho de que en pleno siglo XXI muchas de las infraestructuras denominadas críticas han ido cambiando de escenario, migrando de redes totalmente aisladas a redes de tipo público, como Internet. Por ello, en el caso de que un posible atacante tuviese la oportunidad de poder modificar, cambiar, o incluso denegar el tráfico que venga desde este tipo de redes y/o sistemas, le otorgaría un gran poder para realizar actos que puedan afectar a múltiples ciudadanos.
El Taller se desarrolló durante tres jornadas y contó con cinco bloques temáticos: Estrategias y Políticas PIC; Colaboración Público-Privada; Sistemas de Control Industrial; Capacitación en Ciberseguridad; y, Construcción de capacidades.
Más noticias relacionadas:
- Ciberseguridad: servicios gestionados avanzados y a medida
- Jornada de Ciberseguridad en Entelgy Chile: Paradigmas y nuevos retos
- Entelgy participa en Navaja Negra & ConectaCon
- Gran acogida a la participación de InnoTec System en las VIII Jornadas STIC CCN-CERT de ciberseguridad
- La división de Ciberseguridad del Grupo Entelgy, patrocinador Platinum de las VIII Jornadas STIC CCN-CERT
- La división de Ciberseguridad del Grupo Entelgy, patrocinador Platinum de las VIII Jornadas STIC CCN-CERT
Ciberseguridad: servicios gestionados avanzados y a medida
Entelgy participa activamente en la última edición de Respuestas SIC sobre Ciberseguridad, con la ponencia de Jorge Uyá, Director de Operaciones de InnoTec, la empresa del Grupo Entelgy especializada en Seguridad y Riesgos Tecnológicos.
Entelgy fue elegida, en su calidad de proveedor de servicios altamente especializados, para participar en las últimas jornadas organizadas por la Revista SIC celebradas los pasados días 27 de octubre en Barcelona y 29 de octubre en Madrid.
Además de patrocinar este evento, nuestro Director de Operaciones de Seguridad Jorge Uyá, realizó una interesante ponencia donde expuso nuestra amplia experiencia y especialización en este ámbito, lo que nos posiciona como líderes en soluciones y servicios en ciberseguridad.
“Entelgy trabaja para entender a los clientes y enfocar los servicios”
Junto a Entelgy, proveedores como BT, Delotitte, KPMG, S21sec, S2 Grupo y Telefónica realizaron sus exposiciones sobre servicios y soluciones, para posteriormente participar en un interesante debate centrado en “la visión de los usurios (escenarios actuales, limitaciones y necesidades)”.

- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
- Jornada de Ciberseguridad en Entelgy Chile: Paradigmas y nuevos retos
- Octubre, mes europeo de la ciberseguridad
- Entelgy participó en ESADE en una jornada sobre ciberseguridad
- “La ciberseguridad gestionada en la encrucijada de la transformación”
- El Centro de Operaciones de Seguridad de InnoTec (Grupo Entelgy), clave para elaborar la guía “Gestión de ciberincidentes” del CCN
- Félix Muñoz, Director de Seguridad de Entelgy, en Onda Cero: “¿Cómo pueden las empresas prevenir los ciberataques?”
- Seguridad en la Red: Entrevista a Jorge Uyá en Radio 5 (RNE)
Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
Una vez más los medios de comunicación cuentan con la experiencia y especialización de Entelgy para hablar de Ciberseguridad.
Esta ocasión Sabemos Digital ha publicado una nueva entrevista a nuestro responsable de Seguridad, Félix Muñoz, donde se tratan puntos tan interesantes como:
- Las diferentes necesidades de las empresas y sectores.
- Los presupuestos que se asignan a la Seguridad.
- Cómo se van involucrando poco a poco dichas empresas.
- Cómo hay empresas más proclives de ser atacas por hackers o cuáles son los nuevos riesgos tecnológicos.
“La seguridad al 100% no existe, todas las empresas son atacadas, lo importante es saber detectarlo, pero si un equipo de hackers quiere entrar en una organización solo es cuestión de tiempo”, recuerda Félix en esta entrevista.
Ante la explosión tecnológica del Internet de las Cosas, resalta:
“Un aspecto muy importante que se debe valorar es que es imposible conectar una gran cantidad de dispositivos sin tener en cuenta la seguridad. Cuantos más dispositivos, mayores riesgos con nuevas vulnerabilidades sobre esos dispositivos”.
Para ver la entrevista completa pincha en este enlace
Más noticias relacionadas:
Jornada de Ciberseguridad en Entelgy Chile: Paradigmas y nuevos retos
Los asistentes al desayuno de trabajo, celebrado el pasado 15 de octubre en Santiago, tuvieron la oportunidad de profundizar en el tema gracias a la intervención de nuestros expertos en Ciberseguridad.
La jornada “Los Nuevos retos de la Ciberseguridad”, contó con la presencia de empresas de diferentes sectores como la Administración Pública, Servicios Financieros, Telecomunicaciones y Tecnología, Consultoría y Outsourcing, Transporte y Almacenaje y Utilities.
Alberto Heras, Director Corporativo de Desarrollo de Negocio y Marketing de Entelgy, abrió la sesión dando a conocer nuestra compañía, para a continuación dar paso a los ponentes.
Respecto a la “Protección de Datos”, Andrés Corón, Responsable de Ciberseguridad de Entelgy en Chile explicó hacia dónde se encamina Chile en esta materia. Posteriormente, David Reinares, Responsable de desarrollo de negocios de Ciberseguridad, utilizó la Ley Española (LOPD y su Reglamento de Desarrollo) como ejemplo.
En la ponencia “El paradigma de la Ciberseguridad”, Juan Garrido, Consultor de Seguridad con más de 9 años de experiencia en Ciberseguridad, compartió con los asistentes las amenazas actuales que más preocupan, utilizando ejemplos prácticos de ellas, y revelando incluso: “existe mucho trabajador que infecta su equipo, pero existe vergüenza o miedo de avisar a su compañía”.

En la foto Renato Bustamante, Juan Garrido, Carlos de los Santos, Andrés Corón y David Reinares de Entelgy.
La valoración de los asistentes fue una vez más, muy positiva.
Noticias relacionadas:
Octubre, mes europeo de la ciberseguridad
Desde 2012, octubre es el mes en que los distintos países de la Unión Europea rinden homenaje y fomentan la concienciación en materia de ciberseguridad.
Esta iniciativa, organizada por ENISA (European Union Agency for Network and Information Secutity), incluye numerosos eventos como talleres, conferencias, campañas en línea y presenciales, ferias, reuniones y concursos, con el fin de promover entre los ciudadanos de la UE la seguridad cibernética y cambiar su percepción de las amenazas informáticas, a través de información actualizada sobre seguridad, educación e intercambio de buenas prácticas.
Entelgy es muy consciente de la importancia de la ciberseguridad en el mundo en que vivimos, en el que tanto empresas como particulares están expuestos al ataque de delincuentes cada vez más preparados y especializados en burlar las medidas de seguridad que hemos ido implementando con los años.
Dentro de la labor de concienciación que Entelgy viene realizando en esta materia se enmarca la mesa redonda del 24 de septiembre sobre seguridad cibernética que llevamos a cabo en la escuela de negocios ESADE. El evento contó con la participación de profesionales de Telefónica o el Centro Criptológico Nacional, además de Félix Muñoz, máximo responsable de InnoTec, compañía del Grupo Entelgy especializada en seguridad.
Asimismo, Entelgy ha contado con una ponencia destacada en el congreso “Navaja Negra & ConectaCon”, que se ha celebrado del 1 al 3 de octubre en Albacete. A finales de este mes, la consultora también participará en los eventos “Respuestas SIC”, que se celebrarán tanto en Barcelona como en Madrid. Y fuera de nuestras fronteras, Entelgy organizará el próximo 15 de octubre un desayuno sobre ciberseguridad en Santiago de Chile, en el que se debatirán los retos y tendencias de este sector para los próximos años.
Por otro lado, el Centro Criptológico Nacional, cliente de Entelgy, también organizará distintas actividades para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de preservar la información y abogar por un cambio en la percepción de las ciberamenazas mediante la promoción de la seguridad de los datos. De este modo, participará en diversos congresos en materia de ciberseguridad, promocionará cursos online para el personal de la Administración Pública y empresas de interés estratégico y desarrollará una campaña de concienciación en materia de ciberseguridad a través de distintos soportes: portal web, redes sociales y medios de comunicación.
Otros post relacionados en nuestro blog:
- El Centro de Operaciones de Seguridad de InnoTec (Grupo Entelgy), clave para elaborar la guía “Gestión de ciberincidentes” del CCN
- Gran acogida a la participación de InnoTec System en las VIII Jornadas STIC CCN-CERT de ciberseguridad
- InnoTec colabora con el Centro Criptológico Nacional en la contención de más de 10.000 ciberataques
- El Top 10 de las ciberamenazas
Entelgy participa en Navaja Negra & ConectaCon
InnoTec, empresa del Grupo Entelgy especializada en ciberseguridad, continúa apostando por estos encuentros. En esta ocasión, además de patrocinar el evento Navaja Negra & ConectaCon, hemos participado activamente en un taller de expertos aportando nuestro know how.
El evento, celebrado del 1 al 3 de octubre en Albacete, reunió a un importante grupo de ponentes y asistentes expertos e interesados en las últimas novedades en seguridad de la información. Este año se unieron a ConectaCon con quien comparten los mismos principios y objetivos.
El taller, titulado Abriendo el garaje del vecino con Arduino y routers e impartido por nuestro experto Óscar Tébar, demostró de forma práctica la vulnerabilidad de las señales de algunos de los dispositivos más comunes como son aire acondicionado, alarmas, puestas de garaje, etc. En este taller se enseñó tanto a capturar como a transmitir información de dispositivos que funcionen en la banda de 433Mhz, mediante un módulo Arduino y un módulo radiofrecuencia.
Nuestra participación en ediciones anteriores:Entelgy participó en ESADE en una jornada sobre ciberseguridad
Bajo el nombre de “El reto de la ciberseguridad en organizaciones públicas y privadas: tendencias y realidades”, Entelgy participó en una jornada en la escuela de negocios ESADE para analizar la situación actual de la seguridad en las empresas españolas y los retos que se plantean en los próximos años.
El evento contó con la participación de profesionales de algunas de las principales organizaciones que operan en el segmento de la seguridad, como Félix Muñoz, Director de Seguridad de Entelgy; Javier Candau, Jefe del área de Ciberseguridad del CCN y Miguel Ángel Pérez, Gerente de CIG (Consultoría Ingeniería y Gestión de Proyectos de seguridad) en la dirección de Cloud y Seguridad de Telefónica.

El debate estuvo moderado por Josep Navarro, Director de Negocio de Entelgy, el cual es además miembro del Club Digital Business & ICT ESADE Alumni. Durante el encuentro, todos ellos analizaron las tendencias que se están produciendo en ciberseguridad en este 2015 y el panorama que se abre el próximo curso; cuáles son los incidentes de seguridad más comunes y cuáles son las herramientas que tienen los directivos ‘C-level’ a la hora de poner cortapisas a las amenazas provenientes del mundo digital.
Javier Candau insistió en que “la mejor forma de proteger un negocio es contar con un equipo propio de ciberseguridad y con una consultora externa experta que proteja de una forma más efectiva a la organización”. Además, el máximo responsable de ciberseguridad del CCN aseguró que registran en torno a 2.000 ataques al mes en 100 organizaciones distintas, muchos de ellos evitables de contar con buenas políticas de seguridad.
En la misma línea se manifestó Félix Muñoz, quién además explicó que la seguridad es importante no sólo para las organizaciones, sino para todos los usuarios. “Es importante estar siempre en alerta y cambiar la mentalidad de los equipos de seguridad: no sólo basta con securizar nuestro perímetro, también hay que trabajar la seguridad dentro de las redes de la empresa”.
Por su parte, Miguel Ángel Pérez hizo especial hincapié en que “la ciberdelincuencia no es una tendencia sino que ya se ha consolidado como una realidad en la que todos somos vulnerables”. Por ello, su postura pasa por asumir que cualquier organización puede ser atacada en cualquier momento, por lo que deben desarrollar estrategias y mecanismos para defenderse de ellas.
Ante el imparable avance de las TIC en el seno de las organizaciones, las empresas están centrando sus esfuerzos en analizar su exposición ante los ciberincidentes, además de buscar soluciones que les permitan proteger su negocio y prevenir los riesgos y amenazas de los ciberdelincuentes, principalmente las intrusiones no autorizadas y las fugas de información confidencial o sensible.
Otras noticias relacionadas:
- “La ciberseguridad gestionada en la encrucijada de la transformación”
- ¿Cómo crear una contraseña segura? Desde el área de Seguridad de Entelgy, Felix Muñoz revela algunas de las claves
- Félix Muñoz, Director de Seguridad de Entelgy, en Onda Cero: “¿Cómo pueden las empresas prevenir los ciberataques?”
- 10 Consejos para evitar tener incidentes de seguridad en las empresas
- Gran acogida a la participación de InnoTec System en las VIII Jornadas STIC CCN-CERT de ciberseguridad