Mostrando artículos por etiqueta: Software & Mobility
Las 5 tendencias que marcarán el sector tecnológico durante 2016, según Entelgy
Los medios de comunicación continúan este año haciéndose eco de las noticias y declaraciones que desde Entelgy se promueven, como es el caso de los pronósticos que nuestro Director general Corporativo Ángel Echevarría, hace sobre los trending topic de la Industria TIC durante este año que comienza.
Pincha aquí para ver la noticia publicada por ittrends2016.siliconweek.es
Si 2015 ha sido el año en que el Big Data, la analítica de datos o la transformación digital se han consolidado como fenómenos tecnológicos de máxima relevancia, el próximo año será el que sirva para poner definitivamente en el mapa la importancia de la Ciberseguridad o el Internet de las Cosas.
Estas son algunas de las prioridades de empresas y gobiernos durante este 2016:
- Ciberseguridad: Según las cifras que maneja el Centro Criptológico Nacional, el pasado año culminó con un incremento del 44% en el número de incidentes de seguridad en España respecto a 2014, sumando nada menos que 18.653 alertas, de las que la mayoría fueron de carácter grave. Ello ha provocado que las empresas y organismos públicos se den cuenta de la enorme importancia de contar con una política de ciberseguridad que les permita protegerse de los hackers y, en caso de resultar atacados, de minimizar los daños resultantes, ya sean en forma de robo de información y datos personales o por la inactividad de la empresa a causa del incidente.
- Internet de las Cosas: La firma de análisis Gartner estima que este 2016 tendremos más de 6.400 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, cifra que seguirá creciendo de forma imparable al menos hasta 2020. Ciudades y coches inteligentes, casas del futuro, empresas ultraeficientes o servicios ciudadanos de vanguardia son sólo algunas de las aplicaciones del IoT que veremos democratizarse durante este curso.
- Gestión documental y digitalización de procesos: Los profesionales invierten del 5% al 15% de su tiempo leyendo información pero hasta el 50% de su jornada laboral lo emplean en buscar los documentos que necesitan. Esta disonancia, puesta de manifiesto por la AIIM (Association for Information and Image Management), supone también un importante lastre para las cuentas de las empresas, que invierten de media unos 17 euros en archivar un documento y 100 euros para recuperarlo, contando tanto el tiempo del trabajador como los recursos necesarios. Para resolver esta compleja problemática, las organizaciones están implementando herramientas de gestión documental (como las que ofrece DCL, empresa del Grupo Entelgy) que permiten aumentar la productividad de los empleados en hasta un 71,9%, ahorrar un 27,39% de tiempo y hasta 32 euros por cada diez documentos gestionados de manera inteligente.
- ‘Cloud Computing’: Tal y como asevera un estudio de Gartner, la inversión total en infraestructura y servicios en la nube ascenderá a más de 210.000 millones de dólares en 2016, con un ritmo de crecimiento para determinados segmentos, como el Software-as-a-Service (SaaS) que superará el 19,5% anual, con más de 32.800 millones de dólares a lo largo de este año.
- Inteligencia colectiva: Las redes sociales hace tiempo que dejaron de ser un mero canal de comunicación entre individuos para convertirse en un espacio en el que se suman las ideas, conocimientos y habilidades de todos los ciudadanos, formando una inteligencia colectiva de gran valor social pero también de gran interés económico. En ese sentido, este año serán muchas las compañías que apuesten por herramientas de analítica social para extraer rédito comercial de los hábitos, opiniones y tendencias de consumo detectados en el mundo 2.0.
En la mayoría de los ámbitos citados, como Ciberseguridad, IoT y especialmente en Inteligencia Colectiva, será imprescindible aplicar técnicas de Big Data y las mejores prácticas y herramientas de Business Intelligence, que permitan generar información eficiente de la formidable cantidad de datos que gestionamos.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
- La revista Sector Ejecutivo entrevista a Ángel Echevarría
- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
- Innovación, Big Data, Internet de las Cosas y las tecnologías disruptivas
- Las 10 tendencias tecnológicas de Gartner para 2016
Entelgy patrocinador Gold del Symposium Liferay Latam 2015
La semana pasada se celebró en Sao Paulo el Symposium Liferay Latam 2015, evento al que Entelgy acudió en calidad de patrocinador Gold con un stand propio.
Allí tuvimos la oportunidad de recibir no solo a clientes actuales sino también a potenciales clientes que se mostraron interesados en nuestras soluciones.
Durante el evento, de dos días de duración, se presentaron varios casos de éxito por parte de los clientes. En la mayoría de los casos presentados, Entelgy está participando directamente.
De la misma forma realizamos una presentación en uno de los paths que se habilitaron para exponer casos de éxito y mejores prácticas. En la ponencia, Jesús Novella comentó cómo Entelgy estructura los proyectos de Liferay, alineando los aspectos de diseño y tecnológicos, siendo uno de los elementos diferenciales de nuestra forma de abordar los proyectos.
En la última sesión compartimos con otros partners experiencias comunes.
Al evento asistieron además de Jesús Novella, Solange Lima, Marcelo Hervedeira, Carla Carboranaro, Fabio Ruggiero, Felippe Costa y Roberto Delgado. Aquí podemos ver a alguno de ellos.
Otras noticias relacionadas:
Entelgy desarrolla una solución innovadora de movilidad: la Aplicación para Asistencia ITV
Entelgy ha sido seleccionada por la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA) para desarrollar un proyecto de innovación tecnológica basado en una aplicación de movilidad que facilita el acceso a las personas extranjeras o con problemas de audición a pasar el proceso de ITV en sus instalaciones.
Toni Llatas, Director de Nuevos Mercados de Entelgy y responsable comercial, ha manifestado su satisfacción por el éxito en la puesta en marcha de este proyecto, “fruto de alinear los requerimientos de negocio, la orientación de servicio al cliente y el reto tecnológico, todo como una solución de valor añadido. Con el esfuerzo de ambas compañías, hemos realizado un proyecto que engloba una solución innovadora, una aplicación de la tecnología adaptada a negocio y el acompañamiento al cliente con un importante I+D, que supone una novedad e innovación en la aplicación de soluciones de reconocimiento de voz”.
En palabras del responsable de Movilidad y Tecnología de Entelgy, Jorge Herrero, “hemos resuelto en el ámbito de colaboración con VEAISA el desarrollo de la aplicación de movilidad para apoyo en el proceso de ITV a personas extranjeras en la comunidad de Andalucía. Se ha alcanzado una solución de alto valor tecnológico e innovación”.
Para ello, se ha desarrollado sobre el motor nativo de reconocimiento de voz del terminal, un modelo de solución extensiva que permite eliminar las complejidades de los procesos de capacidades basados en el aprendizaje y ajustes de parámetros vocales muy dependientes de usuario. Con ello se ha conseguido una solución integrada que permite configurar y crear nuevos comandos por parte del operador de manera muy sencilla.
Sobre VEIASA
Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA) es una empresa pública, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. Sus dos ramas de actividad son la Inspección Técnica de Vehículos y el Control Metrológico de los equipos de medida, contribuyendo con ello a la seguridad vial, a la protección del medio ambiente y a la defensa de los consumidores.
Nueva alianza de Entelgy con IBM
Entelgy, socio tecnológico de sus clientes, refuerza su propuesta de valor en el mundo OSS con esta alianza con IBM, consiguiendo la acreditación como Business Partner de IBM para las soluciones Cloud & Smarter Infrastructure.
Esta alianza consolida a Entelgy como proveedor de referencia en proyectos estratégicos de gran envergadura en el mundo OSS. Es fruto del trabajo y las sinergias de nuestra área especialista de Gestión de Redes y de la Dirección de Negocio comercial.
Gracias al esfuerzo de los profesionales que participaron en las fases de formación y acreditación de la actual IBM Cloud & Smarter Infrastructure, Entelgy ha logrado con este acuerdo ofrecer mayor garantía y confianza para los clientes que buscan soluciones para sus necesidades en dicho entorno.
En esta iniciativa participan por parte de Entelgy los equipos técnicos, de estructura y comerciales, dedicados tanto a la cualificación, la validación como seguimiento de las necesidades concretas en cada cliente.
Este acuerdo, junto con la Alianza que ya mantenemos con InfoVista, consolidan a Entelgy como referente en integración de soluciones OSS, con dos de las herramientas referentes en el mercado para la monitorización y gestión de fallos.
Otras Alianzas de Entelgy publicadas recientemente en nuestro blog:
Entelgy Brasil en el symposium Liferay de Latinoamérica
La semana pasada se celebró en Sao Paulo el primer symposium Liferay en Latinoamérica, donde Entelgy Brasil participó como sponsor Gold. El evento contó con cerca de 250 personas de ámbito técnico y de negocio.
Durante dos días tuvimos la oportunidad de estrechar lazos con los principales ejecutivos de la compañía, compartiendo tanto la visión de evolución tecnológica de la plataforma, como el plan de desarrollo de negocio.

Liferay, Desing e IU: Potenciando las aplicaciones abordamos la capacidad de mejorar la experiencia de usuario, aunando en los proyectos una visión tecnológica y otra más creativa.
Han sido dos días intensos que han servido de marco para el acercamiento de las compañías y la definición de las líneas maestras de nuestro plan de expansión regional.
Entelgy Brasil es integrador oficial en la plataforma Liferay Portal Enterprise Edition. Este acuerdo nos permite ofrecer a nuestros clientes lo mejor de cada compañía: Liferay su producto y Entelgy la implantación de portales bajo nuestra propia metodología, abordando desde la definición de la arquitectura hasta la implantación y mantenimiento del portal, el diseño, la experiencia de usuario, configuración de portales y migración de datos.
Otros post relacionados en nuetro blog:
Entelgy y Kony, soluciones innovadoras para las empresas que se adentran en proyectos de Movilidad
El Ayuntamiento de San Bernardo del Campo nuevo cliente de Entelgy Brasil
Seguimos apostando fuerte en Liferay
Entelgy Brasil se ha adjudicado la licitación para la venta de productos y la ejecución de servicios bajo la plataforma Liferay para el municipio de San Bernardo del Campo.

Se trata de una oportunidad trabajada en conjunto con la propia Liferay para la entrega de un entorno basado en la última versión Enterprise do Liferay (6.2) para hospedar el site del ayuntamiento que acabó de ser reformulado.
Con este proyecto, entregamos un case basado en la más moderna versión de la plataforma Liferay, que nos coloca en posición privilegiada acumulando mayor experiencia en nuestro portfolio y reforzando nuestra capacidad de atender los más diversos escenarios y tipos de clientes dentro el mundo Liferay.
Parabens!!!
- Entelgy Brasil y Entelgy Colombia – Proyecto Liferay
- Entelgy Brasil presenta el proyecto del nuevo portal del Centro Paula Souza a la comunidad Liferay Brasil
- Desde Entelgy Brasil: Zoetis nuevo y primer cliente de la alianza con CAI
- Entelgy Brasil en el Simposio IDC Kony
- Entelgy Brasil participa en el tour mundial de OpenText
- Entelgy Brasil cambia su sede
Entelgy Brasil es integrador oficial en la plataforma Liferay Portal Enterprise Edition. Este acuerdo nos permite ofrecer a nuestros clientes lo mejor de cada compañía: Liferay su producto y Entelgy la implantación de portales bajo nuestra propia metodología, abordando desde la definición de la arquitectura hasta la implantación y mantenimiento del portal, el diseño, la experiencia de usuario, configuración de portales y migración de datos.
Alianzas que refuerzan la apuesta de Entelgy en MDM
Os contamos algunos de nuestros avances en lo referente a los Servicios Entelgy MDM: Mobile Device Management.
Recientemente hemos obtenido las certificaciones como Gold Partner para dos de las principales herramientas MDM: MaaS360 y ManageEngine.

Entelgy es Gold Partner de MaaS 360 Fiberlink, la innovadora plataforma para administrar y proteger los dispositivos móviles (MDM) que utilizan los usuarios de una organización. Orientada hacia su uso en el Cloud, esta plataforma permite gestionar tanto los dispositivos propios proporcionados por la organización a sus empleados como los que suelen aportar los empleados en un modelo BYOD (Bring Your Own Device). La plataforma soporta todo tipo de dispositivos incluyendo Windows Phone, iOS, Android, BlackBerry y Kindle Fire.
Entelgy es Gold Partner de Manage Engine, fabricante de soluciones de TI orientadas a la gestión integrada de infraestructuras tecnológicas. Con esta alianza Entelgy complementa su portfolio de soluciones orientadas a la monitorización y gestión de sistemas TI, y en especial de la gestión de terminales móviles mediante su plataforma MDM (Mobile Device Management). Este acuerdo permite a Entelgy aportar soluciones para entornos de soporte en los que se requiere capacidad para gestionar terminales móviles, tanto de la organización como de los propios empleados, reduciendo el riesgo de los entornos BYOD.
Además, en esta línea, estamos trabajando en la consecución de certificaciones de otras soluciones líderes en el mercado, como AirWatch y Afaria, así como el análisis de las plataformas MDM de los dos principales fabricantes: Apple y Samsung.

En Entelgy dedicamos consultores propios para analizar profundamente todas estas soluciones, sus procesos de integración con diversas tecnologías y la aplicabilidad de cada una dependiendo del entorno de los clientes. Esto nos permite tener una visión global, desde las herramientas hasta la cultura del cliente para poder integrar con éxito este tipo de soluciones, y lo que es más importante, obtener un claro beneficio de su implantación.
Nuestra previsión es finalizar el año consolidándonos como un integrador de referencia, aportando soluciones de soporte para la movilidad y facilitando servicios entorno a MDM.
Otras noticias relacionadas:
Entelgy Brasil y Entelgy Colombia - Proyecto Liferay
Gracias a la colaboración con la oficina de Colombia, Entelgy Brasil ejecutará el primer proyecto de desarrollo en Liferay fuera del país.
Entelgy amplía su colaboración en Sigrun partners
Sigrun ha confiado de nuevo en Entelgy, en esta ocasión para la ejecución del proyecto de migración IT.
El proyecto abarca toda la infraestructura actual, basada en sistemas en local (on premise), hacia la migración a una plataforma en la nube, gestionada por Entelgy, y que dotará a toda la organización de flexibilidad, escalabilidad, seguridad y un acceso permanente y multiplataforma a la información corporativa.
Se ha realizado una migración de los sistemas y almacenamiento a plataformas cloud, compatibles con entornos de trabajo de puesto fijo y movilidad. En este sentido, y como segunda parte del proyecto, se aborda la migración de todos los puestos de trabajo PC Microsoft Windows a un entorno Mac OS, siendo pioneros en migraciones totales entre estas plataformas a nivel corporativo.
Respecto a la movilidad, se opta también por soluciones Apple, con software y sincronización completa contra la nube corporativa. Gestionada y securizada por la soluciones MDM aportadas por Entelgy como valor añadido, garantizando la permanente seguridad de la información y de los dispositivos corporativos.
El soporte de toda la solución, así como de todos los dispositivos y equipos desplegados, será realizado por el equipo de soporte de Entelgy bajo soluciones en remoto y manteniendo un soporte presencial y preventivo constante.
Sigrun Partners es una compañía fundada en Julio de 2009 por un grupo de ex-directivos de Royal Bank of Scotland (RBS), todos ellos profesionales de reconocido prestigio y experiencia en asesoramiento financiero, gestión de riesgos, análisis y estructuración de deuda, equities, etc. La firma es un partnership, esto es que todos sus socios se dedican de forma exclusiva a la Compañía y sus clientes, lo que garantiza máxima calidad, responsabilidad y compromiso por parte de todos los socios de la compañía.
Sigrun tiene un enfoque global contando con clientes en Europa, Norte América, América Latina, África y Asia. Ademas Sigrun forma parte de la IAIB (International Association of Investment Bankers), lo que permite una estrecha colaboración con profesionales de banca de inversion locales en diferentes partes del mundo.